trasformadores trifásicos

13

Click here to load reader

Upload: leonardo-garcia

Post on 07-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tipos y caracteristicas

TRANSCRIPT

Trasformadores trifsicos Un sistema trifsico se puede transformar empleando 3 transformadores monofsicos. Los circuitos magnticos son completamente independientes, sin que se produzca reaccin o interferencia alguna entre los flujos respectivos.

Otra posibilidad es la de utilizar un solo transformador trifsico compuesto de un nico ncleo magntico en el que se han dispuesto tres columnas sobre las que sitan los arrollamientos primario y secundario de cada una de las fases, constituyendo esto un transformador trifsico como vemos a continuacin. Si la transformacin se hace mediante un transformador trifsico, con un ncleo comn, podemos ver que la columna central (fig. A) est recorrida por un flujoFque, en cada instante, es la suma de tres flujos sinusoidales, iguales y desfasados 120. El flujoFser pues siempre nulo. En consecuencia, se puede suprimir la columna central (fig. B). Como esta disposicin (fig. b) hace difcil su construccin, los transformadores se construyen con las tres columnas en un mismo plano (fig. C). Esta disposicin crea cierta asimetra en los flujos y por lo tanto en las corrientes en vaci. En carga la desigualdad de la corriente es insignificante, y adems se hace ms pequea aumentando la seccin de las culatas con relacin al ncleo central.

En un transformador trifsico cada columna est formada por un transformador monofsico, entoncestoda la teora explicada en la seccin de lostransformadores monofsicoses vlida para los trifsicos, teniendo en cuenta que las magnitudes que all aparecen hace referencia ahora a losvalores por fase.

Para relacionar las tensiones y las corrientes primarias con las secundarias, no basta en los sistemas trifsicos con la relacin de transformacin, sino que se debe indicar los desfases relativos entre las tensiones de una misma fase entre el lado de Alta Tensin y el de Baja Tensin. Una manera de establecer estos desfases consiste en construir los diagramas fasoriales de tensiones y corrientes, conociendo: la conexin en baja y alta tensin (estrella, tringulo o zig-zag), las polaridades de los enrollados en un mismo circuito magntico o fase, y las designaciones de los bornes.

Los tres arrollamientos,tanto del primario como del secundario, se pueden conectar de diversas formas, siendo las siguientes algunas de las ms frecuentes: Formas de ConexinConexiones en Estrella (Y)

Conexiones en Tringulo (D)

Conexiones en Zig-zag (Z)

La tensin Vantiene un valor de:

Conexin sentido del reloj

Todos los arrollamientos montados sobre una misma columna abrazan en cada instante el mismo flujo comn F y con el fin de precisar el sentido de la f.e.m. suponemos que el sentido de arrollamiento de las bobinas primarias y secundarias es el mismo. Si designamos con la misma letra los terminales homlogos en cuanto a polaridad instantnea de dos cualesquiera de estos arrollamientos montados sobre la misma columna, los vectores representativos de la f.e.m. respectivos se presentaran como se indica a continuacin.Dependiendo del tipo de conexin, entre las tensiones simples del primario y del secundario,pueden aparecer entre las tensiones simples respectivas unas determinadas diferencias de fase. Para indicar el desfase existente entre las tensiones simples, se suele utilizar el llamado ndice horario (ngulo formado por la aguja grande y la pequea de un reloj cuando marca una hora exacta), expresado en mltiplos de 30 (ngulo entre dos horas consecutivas, 360/12=30 ). El conocimiento del desfase (ndice horario) es muy importante cuando se han de conectar transformadores en paralelo, dado que entonces, todos los transformadores deben tener el mismo ndice horario, para evitar que puedan producirse corrientes de circulacin entre los transformadores cuando se realice la conexin.A continuacin veremos algunas de las formas ms frecuentes de conexin (el desfase se obtiene multiplicando el nmero que acompaa la denominacin por 30, ejemplo: en Yy6 el desfase es 6*30=180):

ConexinRelacin de transformacin

VFP= Tensin fase primario; VFS=tensin fase secundario;VLP= Tensin lnea primario; VLS=tensin lnea secundario

VFP/ VFS=mVLP/ VLS= (3 * VFP) / (3 * VFS) =m

VFP/ VFS=mVLP/ VLS= (3 * VFP) / (3 * VFS) =m

VFP/ VFS=mVLP= VFPVLS= VFSVLP/ VLS=VFP/ VFS=m

VFP/ VFS=mVLP/ VLS= (3 * VFP) / VFSVLP/ VLS= (3 *m)

VFP/ VFS=mVLP/ VLS=VFP/(3 * VFS)VLP/ VLS=m/3

El grfico siguiente demuestra la justificacindel ndice horario para esta conexin DY11

VFP/ VFS=mVLP/ VLS=3 VFP/(33 VFS/2)VLP/ VLS= 2 m /3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

Conexiones Trifsicas

Jess Garca ci 17282755

Seccin 001 Ingeniera ElectrnicaVI semestre