transversalidad

5
TRANSVERSALIDAD: se inserta como la columna vertebral del currículum y del proceso de enseñanza‐aprendizaje, pues permite al docente entrelazar los tejidos del conocimiento que serán reconstruidos por los alumnos a través de la integración y articulación de los diversos saberes que posee.

Upload: nancy-go

Post on 16-Aug-2015

12 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transversalidad

TRANSVERSALIDAD:

• se inserta como la columna vertebral del currículum y del proceso de enseñanza‐aprendizaje, pues permite al docente entrelazar los tejidos del conocimiento que serán reconstruidos por los alumnos a través de la integración y articulación de los diversos saberes que posee.

Page 2: Transversalidad

se detectó en los docentes una falta de transferencia de estos términos como: competencia, planeación, transversalidad, enfoque RIEB en las diferentes fases del proceso educativo.

se requiere una capacitación más explícita acerca de la forma de concretar el proyecto educativo desde una perspectiva transversal, ya que de esta manera se aglutinan las diferentes áreas y se conectan con la realidad.

Concepto: Es como el conocimiento conjunto que se obtiene en muchas asignaturas como una sola unidad.

Definición: Es un instrumento globalizante de carácter interdisciplinario que recorre la totalidad de un currículo y la totalidad de las áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas.

Finalidad: Crear condiciones favorables, para proporcionar a los alumnos una mejor formación.

Page 3: Transversalidad

Ante los vitales problemas que se confrontan surgen temas emergentes:

Interculturalidad Multiculturalidad Diversidad cultural Internacionalidad Género Identidad Pluralismo Tolerancia, paz etc.

Page 4: Transversalidad

Gimeno sacristán: “el currículum es antes que otra cosa, la selección cultural estructurada bajo claves psicopedagógicas de esa cultura que se ofrece como proyecto para la institución escolar.

González lucini afirma: “ la transversalidad es el espíritu, el clima y el dinamismo humanizador que ha de caracterizar a la acción educativa escolar.

Redimensionar el proceso curricular en función de los relevantes acontecimientos culturales, científicos, tecnológicos desde un enfoque crítico-social, ético.

Gutiérrez Pérez: el currículum se convierte así, en un entramado dinámico y cambiante que marcha al compás de los requerimientos sociales.

Page 5: Transversalidad

Se consideran como temas transversales entre otros:

Educación ambiental Educación intercultural Educación para la paz Educación para la salud Educación y derechos humanos etc.