transporte

18
1 FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS EJERCITO ESCUELA DE APLICACIÓN PARA OFICIALES MAYOR LUIS FELIPE REYES MAYES “ NO DESCANSES, APRENDE “ FUNCION DE TRANSPORTE GRUPO #3 INSTRUCTOR CAPITAN DE MATERIAL DE GUERRA ELISA LORENA LARA ANTUNEZ

Upload: discua-aleman

Post on 18-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion de transporte

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

1FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS EJERCITO ESCUELA DE APLICACIN PARA OFICIALESMAYOR LUIS FELIPE REYES MAYES NO DESCANSES, APRENDE

FUNCION DE TRANSPORTEGRUPO #3 INSTRUCTORCAPITAN DE MATERIAL DE GUERRAELISA LORENA LARA ANTUNEZ

INTEGRANTESCAP. DE INF. CARLO LUCINIO BETANCOURTH CASTILLO

CAP. DE INF. GABRIEL ANTONIO DISCUA ZAVALA

CAP. DE INF. OSMAN GUSTAVO AGUILAR RODRIGUEZ

CAP. DE INF. JUAN RAMON AVILA ORTIZ

CAP. DE INF. ALEX ALBERTO CORTES RAMIREZ

CAP. DE INF. DANERY EBARISTO OCHOA ALVAREZ

CAP. DE M/G. TERESA LORENA BENITEZ PASCUAL

TRANSPORTEEl Transporte del Ejrcito es un factor crtico para el xito de las operaciones militares terrestres. El comandante tctico de mayor jerarqua es responsable de desarrollar el sistema de distribucin y en ultima instancia, de todas las operaciones de Transporte. Al nivel tctico de la guerra, todo recurso de Transporte se dise con el objeto de proveer apoyo de movimiento del personal y el material desde las terminales operacionales [puertos martimos de desembarco (SPOD) y aeropuertos de desembarco (APOD)] hasta el usuario.

A pesar de la estructura de fuerza, se deben llevar a cabo todas las funciones de Transportacin dentro del TO para asegurara la efectividad del sistema de distribucin.

Como mnimo, el sistema de distribucin debe proveer:

las operaciones de control del movimiento operaciones de terminal operaciones de medios de Transportacin

CONTROL DE MOVIMIENTO consiste en lo siguiente: Planear. Validar. Asignar. Designar ruta. Administrar prioridades. Coordinar. ITV (Visibilidad en el Trayecto) y rastrear fuerzas. Es una operacin continua que conlleva la coordinacin e integracin de la logstica, informacin de movimientos, y programas que abarcan los niveles de guerra estratgicos, operacionales, y tcticos.

El control del movimiento lo gua un sistema que compara los requerimientos con las capacidades y asigna los recursos basndose en las prioridades del comandante. CONTROL DE MOVIMIENTO

El control del movimiento es el elemento ms crtico del sistema de Transporte del Ejrcito. CONTROL DE MOVIMIENTO Es la pieza clave que integra los sistemas logsticos, las operaciones de sostenimiento, y los movimientos de unidades en el teatro de operaciones.

CONTROL DE MOVIMIENTO El control del movimiento incluye: la planificacin de estado mayor y la regulacin del movimiento. La planificacin de estado mayor incluye el proceso de apreciacin y cualquier coordinacin requerida para asegurar que el sistema de Transportacin mueva eficientemente al personal y el material al lugar apropiado en el momento apropiado, utilizando los medios ms econmicos. La regulacin del movimiento incluye la ejecucin del programa de movimiento y es el proceso diario de asignar, armonizar, y monitorear todos los recursos de Transportacin que estn en movimiento.

Equipo de control de movimientoEquipo de control de movimientoGrupo de apoyo del CEAgencia de control de movimiento del comando de apoyo del TOGrupo de apoyo del CECentro de control de movimiento del CEOficial de transporte de la divisionBatallon de apoyo del CEBatallon de apoyo del CEBatallon de apoyo principalCentro de admon de material de la division

OPERACIONES DE TERMINAL Consisten en: carga y descarga, concentracin, manifiesto y documentacin de la carga y el personal

mientras se mueven a travs del sistema de distribucin. Se requiere una terminal cuando se cambian los medios de Transportacin, digamos en un puerto martimo o un aeropuerto, o en un punto intermedio dentro del sistema de Transportacin.

Hay dos tipos de operaciones de terminal: operaciones de terminales martimos, y

operaciones de terminales interiores. OPERACIONES DE TERMINAL

Las terminales martimas se clasifican en tres tipos de instalaciones. Estas instalaciones incluyen:

de puerto fijo, Las terminales de puerto fijo son una red de instalaciones mejoradas para el manejo de carga diseadas para transferir carga a buques de alta mar.

las que no han sido acondicionadas, y La instalacin portuaria no acondicionada es un sitio que no se dise especficamente para descargar. No tiene las instalaciones, el equipo, ni las caractersticas de la infraestructura que tiene una instalacin fija.

las que estn sobre la playa. En una instalacin de playa se utilizan barcazas del Ejrcito para descargar a travs de una playa. OPERACIONES DE TERMINAL TERMINALES MARITIMAS

TERMINALES INTERIORES OPERACIONES DE TERMINAL Las terminales interiores incluyen los siguientes tipos de terminales: Areas. Transportacin motorizado. Va de navegacin interior. Ferroviarias. Las terminales interiores proporcionan instalaciones de traslado de carga en los puntos de intercambio entre las redes de Transportacin areas, ferroviarias, de camiones, y fluviales. En la mayora de las situaciones, los medios de Transportacin areos y motorizados son los servicios de Transport ms utilizados.

Las terminales que sirven a las vas ferroviarias y de navegacin interna se establecen a lo largo de rutas servibles y, en el caso de los medios ferroviarios, con las instalaciones y el equipo rodante servible y disponible.

Los movimientos por medios acuticos y ferroviarios son ms econmicos, respectivamente, que los que se realizan por medios motorizados y areos. TERMINALES INTERIORES OPERACIONES DE TERMINAL

OPERACIONES DE MEDIOS DE TRANSPORTE Simplemente se refiere al tipo de equipo de Transporte utilizado para mover fsicamente al personal, el equipo o la carga. Los medios bsicos de Transportacin son:

areos (tanto de ala giratoria como de ala fija), ferroviarios, viales, y fluviales.

Mientras que las operaciones del CE pueden incluir operaciones de aviacin, ferroviarias, y de camiones, las operaciones de la divisin normalmente slo involucran movimientos por camiones y movimientos areos limitados OPERACIONES DE MEDIOS DE TRANSPORTE

TRANSPORTE A NIVEL BRIGADAEl Cuartel General de la brigada no tiene un elemento de estado mayor de Transporte y tcnicamente no cuenta con recursos de Transporte.

Debido a que no cuenta con recursos de Transporte en el Batalln de Apoyo Avanzado, la distribucin de punto de abastecimiento es el mtodo normal de llevar a cabo las operaciones logsticas en la brigada. a. Control del Movimiento. El B-4 de brigada es responsable de verificar los requerimientos de Transporte, incluyendo la coordinacin en lo referente al tiempo y ubicacin, consolidar todas las solicitudes, y enviarlas al oficial de operaciones de apoyo (SPO) del batalln de apoyo avanzado (FSB). El B-4 de la brigada controla todo el movimiento en la retaguardia de la brigada. b. Operaciones de medios de Transportacin y de terminales. El FSB opera el rea de apoyo de la brigada (BSA) que es similar a una operacin de terminal. El FSB no tiene recursos adicionales de Transportacin aparte de sus vehculos orgnicos para poder apoyar cualquier otro mtodo de distribucin en la brigada.

Muchas gracias por su atencion!!