transporte 2013

16
Revista quincenal de información local y comarcal 15 de julio de 2013 I Núm. 1645 2013

Upload: la-voz-del-bajo-cinca

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especial dedicado al sector del transporte y motor, con las noticias de actualidad, novedades, productos y servicios de las empresas de Fraga y Bajo Cinca: concesionarios, talleres, estaciones de servicios, autoescuelas, transporte de viajeros, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Transporte 2013

LA VOZ 1

Revista quincenal de información local y comarcal

15 de julio de 2013 I Núm. 1645

2013

Page 2: Transporte 2013

2 LA VOZ

Page 3: Transporte 2013

LA VOZ 3

ACTUALIDAD MOTOREl Plan PIVE se acaba. El segundo Programa de Inventivos al Vehículo Eficiente, lanzado el pasado mes de febrero, está cerca de agotarse tras haber contabilizado más de 115.000 reservas con más del 75% del presupuesto comprometido.

A juzgar por las más de 1.000 operaciones que se producen a diario, julio o, como mucho, agosto son las fechas que se ma-nejan desde el sector para poner punto final a este plan de ayudas públicas para la adquisición de vehículos eficientes.

El objetivo de este programa consiste en potenciar una dis-minución del consumo energético nacional mediante la mo-dernización del parque de vehículos con modelos de alta eficiencia energética, con menor consumo de combustibles y emisiones de CO2.

El programa tiene como objetivo cuantitativo retirar de la circulación hasta un máximo de 150.000 vehículos con más de diez o de siete años de antigüedad, según se trate, res-pectivamente, de vehículos de turismos o comerciales.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel So-ria, anunciaba el sábado 6 de julio su intención de continuar con los planes e incentivos a la industria del automóvil «por-que están revelándose como positivos».

especial

Carretera de Madrid, km. 435 b Tel. 974 47 19 71 Fax 974 45 37 76 b FRAGA (Huesca)

Adaptación de automóviles para discapacitados. Rampas. Plataformas elevadoras. Transformación. Mandos de Conducción.Fijaciones para sillas de ruedas.

x CARROCERÍASConstrucción de todo tipo de carrocerías para vehículos industriales de pequeño y gran tonelaje.

- Carga ligera - Paletizadas - Aluminio - Basculantes - Furgones Metálicos - Furgones Isotermos - Lonas Laterales - Carrozados Especiales

x CHAPAReparación de toda clase de vehículos por personal cualificado- Bancadas de medición y diagnostico - Accesorios de personalización - Techos Solares - Alerones delanteros y traseros - Taloneras- Kit transformación según modelos - Perfectos Acabados - Todas marcas y modelos

x INSTALACIONESInstalación de toda clase de accesorios eléctricos, de audio y climatización- Equipos PIONEER (RC+CD) - Faros antinieblas y largo alcance - Alarmas y desconectadores - Bocinas eléctricas y de aire - Calefactores cabina Eberspächer - Tacógrafos servicio oficial Veeder Root - Instalación aire acondicionado - Navegadores Pioneer

x PINTURADos cabinas de pintura para efectuar trabajos rápidos y acabados perfectos

- Todo tipo de pintura - Pintura al agua (ecológica)- Metalizada - Monocapas, Nacaradas - Rotulación, Serigrafía- Decoración para su vehículo - Reparación de plásticos - Trabajos en Poliester

Este año será el primero, en un largo periodo, sin celebración pública de la festividad de San Cristóbal. Los miembros de la comisión que ha

venido organizando la fiesta durante los últimos 18 años anunciaban hace un año su retirada. No ha lle-gado el deseado relevo. Para este 2013 no se han convocado actos públicos, aunque sí celebraciones privadas, cenas con amigos y familiares. Los profesionales del sector del transporte y del motor siguen al pie del cañón, y nosotros con ellos, para informar, como cada año, de la actualidad y de los productos/servicios que ofrecen las empresas de nuestra comarca. La actividad, el trabajo, continúan... ¡Y que duren muchos años! ¡Felicidades a todos!

Page 4: Transporte 2013

4 LA VOZ

transporte

AGENCIA TÉCNICA COLEGIADA DE SEGUROSAUTO ESCUELA

Avda. Reyes Católicos, 29 Tel. 974 47 14 50 x Fax 974 45 36 49

22520 FRAGA (Huesca)[email protected]

GESTORÍA, ASESORÍA Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Mª ELENA CABÓS SOROLLALICENCIADO EN DERECHO

GESTOR ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO

MANUEL CABÓS CASTAÑMANUEL CABÓS SOROLLA

Mediadores de Seguros

Se avecinan cambios en el Código de CirculaciónLo más destacado, y polémico, será la modificación de los límites de velocidad, que se podrían incrementar hasta 130 km/h en determi-nados tramos de autopistas y autovías. Pero hay más cambios, que afectarán a conductores y peatones.

CIRCULACIÓN

La Dirección General de Tráfico ulti-ma el nuevo Reglamento General de Circulación, que entrará en funciona-

miento de forma inminente. El anteproyecto del Real Decreto se presentó en mayo en el Congreso de los Diputados. Varios son los cambios normativos a los que tendrán que adaptarse conductores y peatones, y también las autoescuelas, que deberán incluirlos en sus programas técnicos y prácticos.

Estos son los cambios más importantes...

Límites de velocidadLa modificación más importante es el in-cremento a 130 km/h en determinados tramos de autopistas y autovías en fun-ción de las condiciones meteorológicas y de tráfico. Por su parte, la velocidad en carreteras secundarias pasará de 100 a 90 km/h en aquellas que tengan menos de 6,5 metros de ancho, mientras que en ciudad se reducirá a 30 km/h en las calles con un solo carril.

Cinturón de seguridadSiempre será obligatorio llevar pues-to el cinturón de seguridad, salvo para aparcar o dar marcha atrás. Se eliminan las exenciones a taxistas, repartidores, servicios de emergencia y profesores de autoescuela.

RadaresQueda prohibido cualquier sistema que avise al conductor de la presencia de ra-dares móviles y camuflados, hasta ahora permitidos. Los inhibidores continúan

siendo ilegales, mientras que los avisa-dores de puntos de control de velocidad fijos están dentro de la legalidad.

Sillitas infantilesLos menores de edad con una altura me-nor de 1,35 metros tendrán que viajar en los asientos traseros. Además, los niños que pesen menos de 18 kilos viajarán en su sistema de retención correspondiente y en sentido contrario a la marcha.

Controles de drogasLa prueba salival de detección de dro-gas queda regularizada, a la vez que se permite al conductor solicitar un se-gundo test mediante análisis de sangre, cuyo coste deberá abonar en caso de dar positivo.

BicicletasLa principal polémica viene marcada por la obligatoriedad del uso del casco en la ciudad. Otros cambios importantes son que los ciclistas podrán circular por las aceras de más de tres metros de anchura y en sentido contrario en las calles limi-tadas a 30 km/h. Cuando lo hagan por la calzada, deberán transitar por el carril derecho.

PeatonesEl peatón dejará de ser considerado como un vehículo, por lo que desapare-ce la obligación de circular por la acera de la derecha en el sentido de su mar-cha. En cambio, continuarán teniendo preferencia respecto a los automóviles en las zonas limitadas a 20 km/h.

Zonas adelantadas para motosEn el nuevo reglamento de Circulación se indica que “los conductores de moto-cicletas, ciclomotores y bicicletas se po-drán adelantar hasta situarse en la línea de detención, circulando con precaución entre el resto de los vehículos”. Si exis-ten marcas de zona adelantada “podrán aproximarse a ellas en las mismas con-diciones”.

AutocaravanasEl estacionamiento de autocaravanas dejará de estar regulado por los muni-cipios. Su impedimiento para aparcar queda ahora limitado por las dimensio-nes que afectan a todos los vehículos y no por su condición de autocaravana.

Page 5: Transporte 2013

LA VOZ 5

motor

Page 6: Transporte 2013

6 LA VOZ

transporte

El Ayuntamiento de Fraga ha concluido a finales de junio las labores de la campaña anual de re-pintado de la señalización vial horizontal en el

casco urbano, que ha incluido actuaciones en distintos enclaves, entre ellos la avenida de los Deportes, el paseo de la Constitución, vías del casco histórico o viales del SUP-2. Las labores de repintado se ejecutan siguiendo, como guía, las indicaciones del Plan de Movilidad de la ciudad. Implican el refuerzo de la señalización exis-tente y el pintado de otra nueva. Se desarrollan en ho-rario nocturno con la finalidad de reducir al máximo las molestias que la campaña pueda generar a viandantes y conductores.

Repintado de la señalización vial en el casco urbanoAdemás de reforzar la señalización exis-tente, este año se han modificado las se-ñales en puntos como la Av. Deportes.

Con los profesionales del transporte y del motor

CIRCULACIÓN

NUEVA SEÑALIZACIÓN EN AV. DE LOS DEPORTESEntre las actuaciones realizadas destaca la que se ha llevado a cabo en la ave-nida de los Deportes, que desde abril es una vía de sentido único: solo se puede circular desde la avenida de Madrid hacia la avenida de Aragón. La nueva se-ñalización horizontal ha servido para poner orden al aparcamiento en la calle. En concreto, se ha delimitado el tramo de la margen izquierda en el que está permitido aparcar: entre el paso de peatones de acceso al colegio San José de Calasanz y la rotonda del Matadero. Entre la avenida de Madrid y el citado paso de peatones está prohibido estacionar. También se han habilitado ocho estacio-namientos para motos en las inmediaciones de la rotonda del Matadero.

PASOS DE PEATONES CON PINTURA ANTIDESLIZANTE

La pintura que se utili-za en el pintado de los pasos de peatones es antideslizante.

«Utilizamos esta pintu-ra desde hace cuatro años. Su coste es ma-yor que la convencio-nal, pero tiene ventajas evidentes para los vian-dantes», explica el ofi-cial jefe de Policía Local Francisco Villacampa.

Page 7: Transporte 2013

LA VOZ 7

motor

Deja tu vehículo en nuestras manos, te beneficiarás de:LA EXPERIENCIA DE NUESTRO EQUIPO

GARANTÍA DE 1 AÑO EN PIEZAS Y MANO DE OBRA EN TODA LA RED RENAULTPRECIOS CLAROS Y SIN SORPRESAS

Page 8: Transporte 2013

8 LA VOZ

transporte

VENTA - REPARACIÓN DE NEUMÁTICOSFRENOS - SUSPENSIONES

OFICINAS Y TALLER: Polígono Ind. Fondo de Litera Naves 3-4Teléfono 974 473 474 - Fax 974 470 352

LAVADERO: Polígono Industrial Fondo de Litera s/nTeléfono 974 472 354

FRAGA

LÉRIDA: Pol. Ind. del Segre, parcelas 80-83Tel. 973 205 596

SERVICIO 24 HORAS: Teléfono 629 326 835

ASISTENCIA EN TALLER Y CARRETERA

C.A.T. TELLO

x Servicio Oficial ManC.A.T. Tello es Servicio Oficial Man, organización que cuenta con una extensa Red de Talleres Oficiales en España y Europa.

x Servicio 24 horasAsistencia técnica en carretera con personal cualificado, las 24 horas del día, 365 días al año:

Teléfono 629 326 835

Miles de kilómetros recorridos con la seguridad de estar bien atendi-do ante cualquier contingencia. El

vehículo para asistencia en carretera de la Compañía Auxiliar del Transporte (C.A.T.) Tello es la mejor garantía para quienes viven del transporte. Es la UVI móvil para los vehículos averiados en carretera: asistencia de calidad, recursos y medios, a cualquier hora, tanto en lunes como en domingo, laborable o festivo: un servicio 24 horas, los 365 días del año.

La Compañía Auxiliar del Transporte (C.A.T.) Tello pone a disposición de los profesionales del volante sus instalaciones situadas en el corredor industrial de Litera. Allí podrán reali-zar los servicios de mantenimiento y repara-ciones en sus vehículos, con un tratamiento personalizado y ajustado a las necesidades de negocio de cada cliente. C.A.T. Tello está especialmente equipado para la diagnosis y reparación de cualquier tipo de vehículo, no sólo el industrial.

En carretera o en taller, asistencia técnica con los mejores recursos.

Todos los medios técnicos y recursos humanos especialistas en la reparación y mantenimiento de vehículos

Page 9: Transporte 2013

LA VOZ 9

motor

ARTÍCULO

Hace unos días iniciamos una Campaña de Recogi-da de Peticiones Persona-

les para pedir la ampliación del trayecto de autobús urbano de nuestra ciudad, en el que se in-cluyera las paradas ya existen-tes del Castillo y del Cegonyer.

Esta es la última acción que desde la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Histórico de Fraga hemos iniciado sobre el tema. Hace más de 5 años, con motivo del cambio de contrata-ción de la empresa encargada del transporte público en Fraga, y viendo que los nuevos vehículos eran más pequeños, solicitamos una revisión y modificación de la línea para que el autobús pasase por las calles antes indicadas.

Sin embargo, las negativas y barreras han ido interponiéndo-

se, haciendo que lo que parecía algo simple y beneficioso, y que nuestro consistorio debería pro-mover para hacer de Fraga una “ciudad saludable”, se convirtie-ra en una meta lejana e inalcan-zable.

En una de las primeras entre-vistas, en noviembre de 2008, con el entonces concejal de cir-culación vial, el señor Francisco García, el inconveniente fue el famoso informe técnico de via-bilidad negativo que nunca nos mostraron. A esta entrevista siguieron muchas más: febrero de 2009, agosto de 2009, julio de 2010, agosto de 2010, febre-ro de 2012… y no solo con el concejal Francisco García, tam-bién con el alcalde José Luis Moret, y con el actual alcalde Santiago Escandil.

Cuando la excu-sa del informe negativo dejó de ser un argumen-to válido, se nos pidió que trazá-ramos nosotros la línea. Por su-puesto lo hicimos y lo presentamos por medio de una instancia con fe-

cha de 10 de febrero de 2012.La única respuesta por escri-

to del Ayuntamiento, a día de hoy, es la del 17 de diciembre de 2012, y se resume en lo si-guiente:

“Por el presente, HE RESUELTOPRIMERO.- Informarle que de-bido al Plan de Movilidad y a las obras de Avenida de Madrid, las líneas de bus están pendientes de dicha modificación.SEGUNDO.- Que se dé tras-lado del presente Decreto a las personas físicas o jurídicas que resulten en él directamente interesadas, así como a los ór-ganos y departamentos de este Ayuntamiento que con el mismo se hallen relacionados.”

Ante esta escueta y vaga res-puesta, de la que todavía no hemos llegado a entender por qué vinculan la petición del au-tobús con las obras de la Avda. Madrid, decidimos poner una pancarta reivindicativa y solici-tar la colaboración del Justicia de Aragón, hecho este último del que informamos al Alcalde. Nos sorprendió gratamente que se lo tomara tan bien, no solo le hizo gracia sino que nos dio ideas, ¡nos invitó a convocar

una manifestación! Nos alegra saber que esta petición sea motivo de jolgorio, pero para nosotros es muy seria y para el Justicia también, pues aprobó nuestra solicitud con fecha de 27 de marzo y recibimos una nueva respuesta con fecha de 7 de mayo en la que se nos in-formaba que el Ayuntamiento no había atendido su petición en la que solicitaba un informe sobre la cuestión planteada.

Así las cosas hasta el momen-to, pedimos vuestra participa-ción en esta campaña de reco-gida de peticiones personales como forma de ir presionando a nuestra administración.

Podéis recoger la instancia en algunos comercios del casco, en nuestro local de la pasarela, los martes de 10 a 12 de la ma-ñana, poniéndoos en contacto con alguno de los miembros de la junta o solicitando el impreso por medio de nuestro correo electrónico [email protected]

Os damos las gracias por apo-yar esta solicitud de ampliación de la línea del bus por el casco histórico, ampliación que consi-deremos de beneficio para toda la ciudad.

Petición personal del busASOCIACIÓN DE VECINOS Y AMIGOS DEL CASCO HISTÓRICO DE FRAGA

Moción para solicitar la nueva línea de autobús urbanoFRAGA. El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Fraga ha presentado una moción en la que solici-ta una nueva línea de bus que dé servi-cio a los vecinos del casco histórico de Fraga a partir del 1 de septiembre. “Es una línea que la sociedad civil lleva de-mandando desde hace cuatro años”, se-ñalan los socialistas. “Los ciudadanos solicitan una nueva línea de autobús ur-bano para acercar más los servicios sa-nitarios a nuestros mayores, que nues-tros jóvenes pueden ir a los institutos en autobús, mejorando la movilidad y la circulación en la ciudad, consiguien-do que Fraga sea más sostenible medio ambientalmente y más segura”. Esta línea de autobús “es importante para todos los vecinos de Fraga”.

larroya servicios del automóvil

Ofrecemos limpieza de interiores y tapicerías - motores - bajosLavado automático o manual de carrocería, a su elección

Servicio de cambio de neumáticos y servicio de taller

En Polígono San Simón, entre LES Renault y Motos Garí

Ctra. N-II km. 434 x Tel. 608 832 336 / 974 454 348

RUBÉN LARROYA

Page 10: Transporte 2013

10 LA VOZ

transporte

C/ Manuel Alabart, 16Tel. y Fax 974 47 16 [email protected] FRAGA (Huesca)

Oficina y almacénCtra. N-211, km. 328’5Tel. y Fax 974 45 36 98Móvil 669 38 00 03/ 02

La apuesta por mejorar la capacidad de trabajo y el servicio a los clientes es la filosofía de esta empresa fa-miliar fragatina.

Trans Azanuy En su larga trayectoria, de más de 25 años, ha demostrado que sabe adaptarse a los cambios y a las necesidades de cada momento.

El compromiso por buscar la satisfacción de sus clientes es permanente, así como ofrecer servicios a medida, flexibles, de máxima calidad, para garantizar la mayor rentabilidad.

La integración de los servicios de transporte y almacenaje es una gran ventaja competitiva para afrontar

tiempos difíciles como los actuales.

El creciente papel de la logística en un mundo globalizado es evidente. Empresas fragatinas como Trans Azanuy comprendie-ron años atrás que esta podía ser, también, una buena oportunidad para extender el negocio familiar. Sus instalaciones en la carretera N-211 (Fraga-Torrente de Cinca), entre los accesos a la Autopista AP-2 y la autovía A-2, cumplen siete años. Además de una gran superficie de aparcamiento, la empresa construyó una nave que funciona como almacén regulador para empresas de la zona. La flexibilidad, la mejora constante de la cartera de servicios y la sinergia total entre la empresa y clientes han demostrado ser la mejor herramienta para combatir las dificultades.

Logística, ventaja competitiva

Page 11: Transporte 2013

LA VOZ 11

motor

Consúltenos precios para todo tipo de viajes excursiones, despedidas, bodas...

Empresa de servicios dedicada al transporte de viajeros, tanto nacional como internacional, bodas, despedidas...

Autobús de 59 plazas equipado con todas las medidas de seguridad y conductorcon una gran experiencia en el transporte de viajeros.

DIONISIO DE LA OSSAT 974 473 076 x Móvil 606 428 195 Calle Goya, 3 x 22529 MIRALSOT (Huesca)OFICINA: POLÍGONO INDUSTRIAL LA CONCEPCIÓN

[email protected]

DE LA OSSA

[email protected]

Diego Velázquez, 6 FRAGAT. 974 472 847/ 609 440 011

Las celebraciones de verano ya están a la vuelta de la esquina. Noches de fiesta

y diversión que, frecuentemente, llevan asociado tener que circular en coche y dormir poco.Cuando la fiesta acaba, la fatiga llega. Y si en ese momento es necesario coger el coche, los ries-gos son más que evidentes. Nadie duda de que el cansancio acos-tumbra a derivar en somnolencia y, con la aparición de pequeños lapsos de consciencia, unos efec-tos potencialmente desastrosos para la seguridad vial.

Si tienes menos de 25 años, mayor riesgo de accidenteNo toda la población se ve afec-tada por la fatiga de la misma manera. Los jóvenes menores de 25 años son uno de los colecti-vos con mayor tasa de riesgo que otros. Por ello conviene estar más alerta. Muchos de los accidentes de tráfico que sufren los menores de 25 años son salidas de vía que tienen como resultado un choque contra un poste (árbol, farola o similar).

SOS tengo sueño y estoy conduciendo¿Se ha dado la circunstancia algu-na vez que has tenido sueño mien-tras conduces? ¿Qué has hecho?

Si después de una fiesta veraniega te sobreviene una pasión de sue-ño conduciendo, hay una serie de “clásicos” para evitar el cansan-cio, como:

• Elevar el volumen del aparato de audio.• Abrir la ventanilla para que entre aire fresco.• Intentar mantener una conversa-ción con los acompañantes.

Soluciones de esta naturaleza, como mucho, retardan la apari-ción de los riesgos asociados a la conducción con fatiga. Si el sueño te vence, el mejor consejo es parar el vehículo y dormir el rato que haga falta hasta recuperar la capa-cidad para la conducción.

¡Felices y seguras fiestas veraniegas 2013!

Fuente: RACC

Peligro, ¡fiestas al volante!El cansancio y la fatiga tienen unos efectos desastrosos para la seguridad vial. En verano, época de celebraciones, el riesgo se incrementa. ¡Precaución al volante!

SEGURIDAD

LA FATIGA Y SUS CONSECUENCIAS

Según diversas investigaciones internacionales (Fatigue in traffic: causes and effects. SWOV, 2010) y Comisión Europea) la fatiga:

• Está presente, en diferente proporción, en el 10-20% de los accidentes de tráfico.

• El 25% de los conductores reconoce que se ha quedado dormido alguna vez al volante.

• El 50% reconoce que alguna vez se ha sentido muy cansado y ha estado a punto de dormirse.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre un 20%-30% de los accidentes de tráfico en España tuvieron la fatiga como factor concurrente en 2011.

Page 12: Transporte 2013

12 LA VOZ

transporte

En Rodi Truck Fraga siguen apos-tando por ofrecer el mejor servicio de mecánica rápida para camión, tu-

rismo y agrícola y para ello cuentan con un nuevo mecánico que se ha incorpora-do a la plantilla de la empresa. Son espe-cialistas en el servicio al profesional del transporte. El primer y único objetivo es ofrecer la máxima rentabilidad, rapidez y justo precio al cliente, su satisfacción. Y la clave de su éxito se basa en la dedi-cación humana y profesional de todo el equipo. Las instalaciones, cómodas y de

fácil acceso, están equipadas con la tec-nología, la maquinaria y las herramientas necesarias para el más eficiente trabajo profesional.

El taller móvil de Rodi Truck se despla-za hasta donde esté el vehículo averiado. El cliente evita trasladar el vehículo, un factor de mucha importancia en el caso del sector del transporte: mientas el con-ductor respeta sus horas de descanso, los profesionales de Rodi Truck hacen su trabajo. El liderazgo se logra ofreciendo el mejor servicio, allá donde se requiere.

RODI TRUCK FRAGA

Servicio de mecánica rápida de camión

x discosx pastillasx cambios de aceitex neumáticosx bateríasx etcétera...

TRUCKCTRA. N-II KM 434974 47 01 75

BOXESAV. MADRID 28-30

974 47 34 02

El mejor servicio al profesional del transporte

SEGURIDAD

5 reglas de oro para evitar un pinchazoSolo durante este verano 147.450 vehículos sufrirán un reventón, 25.600 de los cuales no llevarán rueda de recambio.

Para que tus vacaciones vayan sobre ruedas, 5 reglas antipinchazos:

1. Revisa el aspecto exteriorAntes de salir, echa un vistazo a los neumáticos: deben estar libres de ele-mentos incrustados en el dibujo que puedan dañarlos. Fíjate también en si alguno aparece más bajo que el resto, síntoma de una pérdida lenta de aire.

2. Aplica “la prueba del euro”Un dibujo poco marcado tiene me-nos adherencia y por lo tanto es poco seguro. Revísalo introduciendo una moneda de 1€ en los surcos: la banda dorada debe quedar cubierta, idealmente con una profundidad de por lo menos 3 mm.

3. Circula con la presión adecuadaRevísala regularmente y adáptala al trayecto y carga: por ejemplo, para circular por vías rápidas y/o con mu-cho peso se recomienda una presión más alta. Revisa también la de la rue-da de repuesto y estará en perfectas condiciones si la necesitas.¿No tienes clara la presión idónea? Revisa el manual de mantenimiento del coche.

4. Lee la (nueva) etiqueta y haz una buena compra Desde el pasado noviembre comprar neumáticos es más parecido a com-prar un electrodoméstico: la nueva etiqueta mide su consumo y distancia de frenada con las categorías A-G y el nivel de ruido en dB.Ten también en cuenta otros factores clave para hacer una buena compra:• duración del neumático• adherencia en curvas• eficacia en suelo seco

5. Sentido común: practica una conducción adecuadaSubir a las aceras, una conducción agresiva, frenadas de emergencia… Cualquier acción que acentúe el desgaste es un enemigo natural de tus neumáticos. Cuidarlos te sale a cuenta.

Fuente: RACC

Page 13: Transporte 2013

LA VOZ 13

motor

ACTUALIDAD

Transportistas y cargadores, obligados a formalizar el documento de control

A partir del 5 de julio es obligatorio documentar cada en-vío en un albarán o carta de porte. Se actualiza así la Orden Ministerial que obliga a que tanto la empresa de

transporte como el cargador tengan un documento de control que acredite el porte a realizar.

Desde agosto de 2003 es obligatorio documentar cada envío en un albarán o carta de porte. La Orden FOM/2861/2012 entra en vigor el 5 de julio y deroga la Orden FOM/238/2003, que regulaba hasta esa fecha el documento de control administra-tivo que se exige para hacer transporte público de mercancías por carretera.

Tanto el cargador como el transportista son responsables de emitir el documento y de que se lleve a bordo. El cargador podrá disculparse si prueba que no es responsable de que el conductor lo lleve a bordo. Será obligatorio emitir dos ejemplares del do-cumento de control: uno será para el cargador contractural y otro para la empresa de transporte, que lo llevará a bordo del camión.

Las excepciones a la norma son para los transportes para cuya realización no sea prescriptiva para la previa obtención de un título habilitante expedido por la Administración, conforme a lo que se dispone en las normas de ordenación del transporte terrestre, el transporte de mudanzas, el transporte de vehículos accidentados o averiados en vehículos especiales o servicios de paquetería.

LEGISLACIÓNLa Ley de Ordenación de los

Transportes Terrestres entra en vigor el 25 de julio

La modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) entrará en vigor el 25 de julio. Según el Ministerio de Fomento, los cambios vienen marcados por la idea de mantener el máximo rigor en las condiciones de ac-ceso al mercado de transporte, en la línea marcada por la normativa de la Unión Europea.

Se incorporan nuevas exigencias introducidas por el Re-glamento 1071/2009 de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen normas comunes relativas a las condiciones que han de cumplirse para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera. Asimismo, queda en vigor el Re-glamento 1072/2009, por el que se establecen normas co-munes de acceso al mercado de transporte de mercancías por carretera de ámbito internacional.

Con la nueva Ley, se redefinen las distintas actividades auxiliares y complementarias de transporte de mercancías para adecuarlas a la realidad actual del mercado, incluyendo la figura del operador logístico (agencia, transitario o alma-cenista-distribuidor).

Los artículos más importantes que quedan modificados son: el artículo 22 (quién puede realizar servicios de trans-porte de mercancías por carretera), el artículo 38 (juntas arbitrales de transporte), el artículo 119 (cooperativas de transporte y sociedades de comercialización), artículo 138 (responsabilidad objetiva) y la disposición adicional sexta (acción directa).

gasóleo

RECUERDE NUESTRAS PROMOCIONES Y DESCUENTOS

INFORMACIÓN Y PEDIDOS:Avda. Aragón, 79 x Tel. 974 470 294 (24 h.)22520 FRAGA (Huesca)

Distribuidor Comercial

FEDERICO VERA TREMSReparto a domicilio de todo tipo de gasóleos

Almacenaje y Distribución, S.L.

Crta. Nacional II, Km 436,9 22520 Fraga (Huesca) Tel. 974 472 753 - Fax 974 453 652www.transporteschine.es

Page 14: Transporte 2013

14 LA VOZ

En septiembre, inscripciones abiertas para los nuevos cursos del CAP obligatorio

¡Otro año superado!Lo primero, agradecer a todos los que habéis confiado en Autoescuela Gómez para efectuar los cursos del CAP, tanto inicial como continua, y los cursos de carretillero, que han sido todo un éxito.

Este año nos va a tocar estrenar camión, con un metro más de largo y caja cerrada, tanto el rígido como el trailer. Si a alguien le interesa sacarse el carné, antes de efectuar el cam-bio, tenéis hasta el 1 de octubre para hacerlo.

Debido a este cambio dejaremos de sacar el permiso C1, que es el de 18 a 21 años, ya que no es compatible con el nuevo sistema que vamos a emplear... ¡Lo sentimos!

El próximo octubre, estreno de camión

FORMACIÓN

transporte

Benefíciate de los descuentos de tu carné joven o familia numerosa

CENTRO HOMOLOGADO DE FORMACIÓN DE CONDUCTORESCERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL (CAP)

CURSOS DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (ADR)PERMISOS AM, B, B96, BTP, C1, C, C+E, D

Visítanos en: www.gomezautoescuela.com

Av. Deportes 3, altillo C. 22520 FRAGA (Huesca)Teléfono y Fax: 974 47 16 00

[email protected] - [email protected]

Aprovechamos la oportuni-dad para ofrecer el camión que tenemos ahora (le puede ir muy bien a algún agricul-tor), tiene 7 plazas y es una ganga, está nuevo y con po-cos kilometros. Si os interesa, ya os pondréis en contacto con la autoescuela.

01.10.13Recordad que en septiembre empezaremos a inscribir para los nuevos cursos del CAP obligatorio para los DNI terminados en 5 y 6 mercancías y 7 y 8 viajeros, y para aquellos rezagados que ya tendrían que tenerlo.

Todos vuestros cursos pueden salir bonificados por la Fundación Tripartita y el Fondo So-cial Europeo. ¡Consúltanos!

SE VENDE

¡NUEVO!Este es nuestro nuevo camión, para prácticas y examen, a partir de octubre.

SEGURIDAD

Parque móvil envejecidoLa mitad de los vehículos españoles tienen 10 años y un deficiente mantenimiento

La mitad de los vehículos que circu-lan por nuestras carreteras tienen una edad media que se acerca a los 10 años (exactamente 9,70 años), según los datos de la Dirección General de Tráfico. Cifras que son más preocu-pantes cuando hablamos de furgone-tas –llegan a los 12 años–, o de ca-miones de más de 3.500 kilogramos –superan los 11 años–.

Además, si analizamos las estadís-ticas de accidentalidad de 2011 de la DGT, se constata que el 62% de los turismos implicados en un acciden-te de tráfico tenía entre 5 y 14 años, frente al 26% que tenía entre 0 y 4 años. La gravedad de sus consecuen-cias también se dispara con la edad. Mientras que el 17% de las vícti-mas mortales viajaba en un turismo que tenía como máximo 4 años, el porcentaje de fallecidos cuando el vehículo tenía entre 5 y 14 años, se elevaba al 61%.

Desde la DGT se ha analizado la evolución de la siniestralidad y su relación con la antigüedad del vehí-culo y se van a tomar una serie de iniciativas para rejuvenecer la edad media del parque. Se valorará espe-cialmente la incorporación de nuevas tecnologías en los automóviles, que incrementen tanto su seguridad acti-va como pasiva. Su objetivo es mejo-rar la seguridad vial, reducir la acci-dentalidad y el número de víctimas, y disminuir las emisiones contami-nantes. Las iniciativas cuentan con la colaboración de los fabricantes con el objetivo de conseguir que la edad media del parque sea de 7 años.

El otro aliado de la seguridad del vehículo es su correcto mantenimien-to. Según se desprende de un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, las inspecciones de la ITV evitan al año 170 víctimas mortales, cerca de 11.000 heridos y al menos 11.000 accidentes de tráfi-co. Además, se ha detectado que la falta de mantenimiento adecuado se traduce en un 26% más de averías del vehículo durante su vida útil y en un 30% más de gastos para la reparación de esas averías.

Revista Seguridad Vial de la DGT

Page 15: Transporte 2013

LA VOZ 15

motor

Trans Gaitero

Tener una flota de vehículos ca-paz de dar respuesta a todas de-mandas es la garantía que Trans Gaitero ofrece a sus clientes. La apuesta por la flexibilidad es lo que ha permitido a esta empresa fragatina seguir trabajando en es-tos tiempos tan complicados. “Es-tamos situados en el punto medio entre Zaragoza y Barcelona, lo cual nos da una gran ventaja y la mayor parte de nuestros despla-zamientos, aunque podemos des-plazarnos a cualquier punto del territorio nacional”.FLOTA. Ocho vehículos componen la flota de camiones de Trans Gai-tero: 3 grúas, 3 tauliner (camiones con toldo), 1 camión contenedor y un camión más pequeño para po-der dar servicio a zonas estrechas y calles de difícil acceso.

Zona Industrial Camino Torrente s/n 22520 FRAGA (Huesca) Teléfono y fax 974 47 28 82Móviles: 607 43 08 71/ 670 09 01 57

Nuestra flota se renueva

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: Imágenes del nuevo vehículo equi-pado con grúa. Le vemos en acción, en una operación de descarga y ele-vación de materiales de construcción para una vivienda en rehabilitación, en Fraga.

TRANS GAITERO HA RENOVADO UNO DE SUS CAMIONES GRÚA PARA SEGUIR OFRECIENDO EL MEJOR SERVICIO A SUS CLIENTES Y LA MÁXIMA FLEXIBILIDAD

La Foto ¿CÓMO PASAMOS?Entre el coche que apura la zona de sombra y el contenedor de ropa usada, imposible para un peatón utilizar esta acera, mucho menos si empuja un cochecito de bebé o un carrito de la compra.La foto está tomada en la confluen-cia de la calle Alcabón y la avenida de Aragón, en el solar contiguo a Ciudad Jardín que se utiliza habi-tualmente como zona de aparca-miento no controlado.

Envía tus fotos de denuncia o imáge-nes curiosas a: [email protected]

Page 16: Transporte 2013

16 LA VOZ