transplantes de plántulas

4
1 Transplante de plántulas ¿Como transplantar nuestras plántulas a otro sitio con mas espacio? Por Viviana Cano Logramos germinar nuestras semillas, bárbaro, ¿pero que pasará cuando las plántulas (así llamamos a las pequeñas plantas obtenidas por semillas) estén muy “apretadas” en su semillero o simplemente queramos tenerlas en sus respectivas macetas ? Exacto, la respuesta, es que tendremos que tomarnos el tedioso trabajo de separarlas y transplantarlas, a continuación explicamos como. Básicamente los materiales o elementos que necesitaremos para este trabajo son: El semillero con nuestras plántulas a transplantar (como mínimo deben tener 3 trampas). Un recipiente limpio, apto para soportar el calentamiento en el microondas (donde prepararemos el sustrato). Los materiales para crear el sustrato (en este ejemplo ha sido usado como sustrato una mezcla de turba rubia, perlita y arena gruesa, pero dependerá del gusto o disposición de cada uno para conseguir los materiales o mismo, por las exigencias de la especie. Para mas información consultar la ficha de sustratos). Macetas. Agua desmineralizada, destilada o de lluvia. Una pincita y algún otro elemento para ayudarse, la autora utilizó una cuchara.

Upload: pepepepon

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo transplantar plántulas de carnívoras. Botánica, ciencia, guía de trabajo.Especificaciones y detalles con imágenes.

TRANSCRIPT

Page 1: Transplantes de plántulas

1

Transplante de plántulas ¿Como transplantar nuestras plántulas a otro sitio con mas espacio?

Por Viviana Cano

Logramos germinar nuestras semillas, bárbaro, ¿pero que pasará cuando las plántulas (así llamamos a las pequeñas plantas obtenidas por semillas) estén muy “apretadas” en su semillero o simplemente queramos tenerlas en sus respectivas macetas ? Exacto, la respuesta, es que tendremos que tomarnos el tedioso trabajo de separarlas y transplantarlas, a continuación explicamos como. Básicamente los materiales o elementos que necesitaremos para este trabajo son:

• El semillero con nuestras plántulas a transplantar (como mínimo deben tener 3 trampas). • Un recipiente limpio, apto para soportar el calentamiento en el microondas (donde prepararemos el sustrato). • Los materiales para crear el sustrato (en este ejemplo ha sido usado como sustrato una mezcla de turba rubia, perlita y arena gruesa, pero dependerá del gusto o disposición de cada uno para conseguir los materiales o mismo, por las exigencias de la especie. Para mas información consultar la ficha de sustratos). • Macetas. • Agua desmineralizada, destilada o de lluvia. • Una pincita y algún otro elemento para ayudarse, la autora utilizó una cuchara.

Page 2: Transplantes de plántulas

2

Ahora comenzamos! Primero enjuagamos bien las macetas con agua (cada vez que nos refiramos a agua con las carnívoras, será agua destilada, desmineralizada o de lluvia, salvo que se especifique lo contrario).

En el recipiente que prepararemos el sustrato colocamos arena gruesa, alrededor de la cuarta parte del sustrato será arena gruesa (25%) y lo enjuagamos bien con agua; para esto, debemos agregarle abundante agua, revolver y esperar a que decante. Tiramos el agua sobrante y listo (debemos repetir este procedimiento AL MENOS dos veces). Ahora que tenemos la arena lavada, colocamos igual parte de perlita, y el resto de turba (en este caso es 25% arena, 25% perlita, 50% turba) Hidratamos agregándole agua y revolvemos todo para que quede lo mas uniforme posible. Ahora metemos nuestra mezcla hidratada en el microondas por 2 minutos para eliminar posibles infecciones y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Page 3: Transplantes de plántulas

3

Cuando haya enfriado, llenamos las macetas con nuestro sustrato sin apelmazar mucho (así tiene un buen drenaje).

Ahora que tenemos las macetas listas, lo que queda es separar las plántulas para colocarlas en estas, las agarraremos con la pincita y nos ayudaremos con otro elemento. Tenemos que separarlas con su pedacito de turba (es decir, donde se mantienen las raíces de la plántula) ya que es una manera fácil de no dañar la planta ni de provocarles un stress a las raíces.

Se hace apenas un pocito donde colocaremos la nueva plántula con su turba y cuidadosamente la ponemos en este.

Page 4: Transplantes de plántulas

4

Una vez colocadas, se les puede agregar musgo de sphagnos o sphagnum, esto ayudara a conservar la humedad y le dará un toque mas natural en cuanto el musgo comience a brotar, dejando toda al turba tapizada con un lindo verde, pero esto es a gusto, no es 100% necesario y si nuestras plantas son pequeñas y de crecimiento lento (como las venus u otras) puede ser una contra, ya que el musgo crecerá por encima de estas.

Regamos cuidadosamente para que el agua no caiga arriba de nuestras plántulas (es decir, por arriba) para lograr que los trozos de turba de las plántulas se “adapten” bien a el resto del sustrato y listo! Ya tenemos listas nuestras macetas.

.