transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · según reporta la agencia cubana de...

8
MARTES 22 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:00 P .M. | 20 CTS Año 54 | No. 79 EN FESTIVAL JÓVENES CUENTAPROPISTAS 04 03 “Creo que el pueblo de Venezuela no teme en absoluto, no teme en absoluto al porvenir, porque por cualquiera de los medios que tenga que usar la Revolución venezolana irá adelante”. Fidel Castro NACIONAL NEUTRALIZADO INTENTO DE GOLPE MILITAR EN VENEZUELA INTERNACIONAL Homenaje a la martianidad LA importancia de que las listas de electo- res estén en lugares visibles como mues- tra de transparencia, apego a la verdad y ética que caracterizan al proceso electoral cubano, fue destacada este lunes por Ali- na Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), duran- te un intercambio en Ciego de Ávila. Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales, dirigentes políti- cos, del Gobierno y de las organizacio- nes de masas en la provincia—, sobre el referendo constitucional del próximo 24 de febrero, Balseiro Gutiérrez enfatizó en que la verificación de las listas de elec- tores por parte de los ciudadanos con derecho a ejercer su voto es un paso trascendental. Esos listados son la base del registro MINUTOS después de dejar inaugura- da la edición 60 del Premio Literario Casa de las Américas, en la institución de igual nombre en La Habana, el poe- ta y ensayista cubano Roberto Fernán- dez Retamar no pudo ocultar su júbilo al conocer la noticia. Es el primer cubano que recibe, a propuesta de un jurado internacional que respalda la iniciativa de la Organi- zación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Premio Internacional José Martí, decisión que se dio a conocer la víspera en París. Retamar, martiano por convicción, preside desde hace 40 años la Casa de las Américas y es uno de los inte- lectuales cubanos cuya obra, prolífica, ha contribuido a la promoción de la paz, la solidaridad, los derechos huma- nos y la igualdad entre las naciones de América Latina y el Caribe. El jurado del Premio argumenta su elección, justamente, en el reconoci- miento al trabajo impulsado por Retamar «a favor de la justicia, la protección de los niños, el desarrollo ético de los pueblos, el reconocimiento de la dignidad de cada hombre y mujer y la importancia de com- batir el racismo». El lauro quedó instituido en noviembre de 1994, y desde entonces lo han recibi- do Celsa Albert Batista, Oswaldo Guaya- samín, Pablo González Casanova, Hugo Chávez Frías, Atilio Borón, Frei Bet to, Alfonso Herrera Franyutti y Milagros Pal ma Guzmán y Georges Anglade, reconocidos con menciones de honor. Retamar recibirá el Premio durante la celebración de la 4ta. Conferencia Inter- nacional Por el equilibrio del Mundo, del 28 al 31 de enero próximos en el Pala- cio de Convenciones de La Habana, coincidiendo con el aniversario 166 del natalicio del Apóstol. (Ana María Domínguez Cruz) Transparencia y veracidad en listas de electores y del parte básico de la cantidad de votantes el día de las elecciones; por tanto, debemos exhortar a la población a que los revisen para actualizarlos en caso de existir algún error en los datos personales, agregó. Igualmente, dijo que no basta con poner los padrones electorales en sitios públicos como bodegas y panaderías. Hay que convertir cada espacio de afluen- cia de personas en una convocatoria a interesarse con vistas a comprobar si aparecen o no registrados. También por estos días se han desa- rrollado los barriodebates denominados Por el deber patrio y antimperialista, en los cuales nuestros cederistas exponen los argumentos y razones para el 24 de febrero, desde las urnas, dar un sí a la nueva Constitución de la República. Portal cubano nominado a los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información EL Portal Ciudadano de Pinar del Río es el proyecto cubano nominado a los premios 2019 de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI), infor- mó el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom). De acuerdo con una nota de la Agencia Cubana de Noti- cias (ACN), la iniciativa, creada en noviembre de 2016, com- pite en la categoría Uno: Rol de los Gobiernos y todas las partes interesadas en la promoción de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones para el desarrollo. El sitio, desarrollado por la Empresa de Aplicaciones informáticas, reúne información útil para la población y está organizado en secciones como las de Política y Gobierno, Ciudadanía, Trámites, Servicios, y Ciencia y tecnología, y ofrece además las carteleras actualiza- das de Cultura y Deportes. Para seleccionar al ganador del lauro se realiza una votación en línea que concluirá el 10 de febrero veni- dero (https://www.itu.int/net4/wsis/stocktaking/pri- zes/2019). El Grupo de Expertos seleccionará los proyectos ganadores entre los tres que más votos Roberto Fernández Retamar es el primer cubano que recibe el Premio José Martí de la Unesco, con el que se reconoce su labor a favor de la paz, la solidaridad, los derechos humanos y la igualdad entre las naciones de la región hayan recibido, precisa el sitio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. El portal agrega que los gana- dores recibirán el reconocimiento del Foro de la CMSI 2019, que se celebrará del 8 al 12 de abril de 2019 en Ginebra, Suiza. Desde su concepción, el concurso de los Premios de la CMSI ha atraído a más de 300 000 partes interesa- das. El pasado año Cuba obtuvo uno de los premios de la Cumbre con el proyecto internacional Sistema de Ges- tión del Patrimonio, de la Universidad de Camagüey. El intelectual Roberto Fernández Retamar. Foto: Abel Rojas Barallobre Los barriodebates constituyen un espacio fundamental de cara al referendo del próximo 24 de febrero. Foto: Ricardo Tamayo Pérez

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

MARTES 22

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:00 P.M. | 20 CTSAño 54 | No. 79

EN FESTIVALJÓVENES CUENTAPROPISTAS

04 03

“Creo que el pueblo de Venezuela no teme en absoluto, no teme enabsoluto al porvenir, porque por cualquiera de los medios que tengaque usar la Revolución venezolana irá adelante”.

FFiiddeell CCaassttrroo

NACIONALNEUTRALIZADO INTENTO DEGOLPE MILITAR EN VENEZUELA

INTERNACIONAL

Homenaje a la martianidad

LA importancia de que las listas de electo-res estén en lugares visibles como mues-tra de transparencia, apego a la verdad yética que caracterizan al proceso electoralcubano, fue destacada este lunes por Ali-na Balseiro Gutiérrez, presidenta de laComisión Electoral Nacional (CEN), duran-te un intercambio en Ciego de Ávila.

Según reporta la Agencia Cubana deNoticias (ACN), en el encuentro —conautoridades electorales, dirigentes políti-cos, del Gobierno y de las organizacio-nes de masas en la provincia—,sobre elreferendo constitucional del próximo 24de febrero,Balseiro Gutiérrez enfatizó enque la verificación de las listas de elec-tores por parte de los ciudadanos conderecho a ejercer su voto es un pasotrascendental.

Esos listados son la base del registro

MINUTOS después de dejar inaugura-da la edición 60 del Premio LiterarioCasa de las Américas, en la instituciónde igual nombre en La Habana, el poe-ta y ensayista cubano Roberto Fernán-dez Retamar no pudo ocultar su júbiloal conocer la noticia.

Es el primer cubano que recibe, apropuesta de un jurado internacionalque respalda la iniciativa de la Organi-zación de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura(Unesco), el Premio Internacional JoséMartí, decisión que se dio a conocer lavíspera en París.

Retamar, martiano por convicción,preside desde hace 40 años la Casade las Américas y es uno de los inte-lectuales cubanos cuya obra, prolífica,ha contribuido a la promoción de lapaz, la solidaridad, los derechos huma-nos y la igualdad entre las naciones deAmérica Latina y el Caribe.

El jurado del Premio argumenta suelección, justamente, en el reconoci-miento al trabajo impulsado por Retamar«a favor de la justicia, la protección de losniños, el desarrollo ético de los pueblos,el reconocimiento de la dignidad de cadahombre y mujer y la importancia de com-batir el racismo».

El lauro quedó instituido en noviembrede 1994, y desde entonces lo han recibi-do Celsa Albert Batista, Oswaldo Guaya-samín, Pablo González Casanova, HugoChávez Frías, Atilio Borón, Frei Betto,Alfonso Herrera Franyutti y Milagros

Palma Guzmán y Georges Anglade,reconocidos con menciones de honor.

Retamar recibirá el Premio durante lacelebración de la 4ta. Conferencia Inter-nacional Por el equilibrio del Mundo, del28 al 31 de enero próximos en el Pala-cio de Convenciones de La Habana,coincidiendo con el aniversario 166 delnatalicio del Apóstol. (Ana MaríaDomínguez Cruz)

Transparencia y veracidaden listas de electores

y del parte básico de la cantidad devotantes el día de las elecciones; portanto, debemos exhortar a la poblacióna que los revisen para actualizarlos encaso de existir algún error en los datospersonales, agregó.

Igualmente, dijo que no basta conponer los padrones electorales en sitiospúblicos como bodegas y panaderías.Hay que convertir cada espacio de afluen-cia de personas en una convocatoria ainteresarse con vistas a comprobar siaparecen o no registrados.

También por estos días se han desa-rrollado los barriodebates denominadosPor el deber patrio y antimperialista, enlos cuales nuestros cederistas exponenlos argumentos y razones para el 24 defebrero, desde las urnas, dar un sí a lanueva Constitución de la República.

Portal cubano nominado a los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información

EL Portal Ciudadano de Pinar del Río es el proyectocubano nominado a los premios 2019 de la CumbreMundial de la Sociedad de la Información (CMSI), infor-mó el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom).

De acuerdo con una nota de la Agencia Cubana de Noti-cias (ACN), la iniciativa,creada en noviembre de 2016,com-pite en la categoría Uno: Rol de los Gobiernos y todas laspartes interesadas en la promoción de las tecnologías dela información y las telecomunicaciones para el desarrollo.

El sitio,desarrollado por la Empresa de Aplicaciones

informáticas, reúne información útil para la poblacióny está organizado en secciones como las de Política yGobierno, Ciudadanía, Trámites, Servicios, y Ciencia ytecnología, y ofrece además las carteleras actualiza-das de Cultura y Deportes.

Para seleccionar al ganador del lauro se realiza unavotación en línea que concluirá el 10 de febrero veni-dero (https://www.itu.int/net4/wsis/stocktaking/pri-zes/2019). El Grupo de Expertos seleccionará losproyectos ganadores entre los tres que más votos

Roberto Fernández Retamar es el primer cubano querecibe el Premio José Martí de la Unesco, con el quese reconoce su labor a favor de la paz, la solidaridad,

los derechos humanos y la igualdad entre las naciones de la región

hayan recibido,precisa el sitio de la Unión Internacionalde Telecomunicaciones. El portal agrega que los gana-dores recibirán el reconocimiento del Foro de la CMSI2019, que se celebrará del 8 al 12 de abril de 2019 enGinebra, Suiza.

Desde su concepción, el concurso de los Premios dela CMSI ha atraído a más de 300 000 partes interesa-das. El pasado año Cuba obtuvo uno de los premios dela Cumbre con el proyecto internacional Sistema de Ges-tión del Patrimonio, de la Universidad de Camagüey.

El intelectual Roberto Fernández Retamar.Foto: Abel Rojas Barallobre

Los barriodebates constituyen un espacio fundamental de cara al referendo del próximo 24de febrero. Foto: Ricardo Tamayo Pérez

Page 2: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTOR: Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova y Yoelvis Lázaro Moreno SUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO: Edelmis Cruz Hernández

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

ACUSE DE RECIBO

JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍ[email protected]

MARTES 22 DE ENERO DE 2019OPINIÓN02 juventud rebelde

filmes, cuando los actores de lapelícula saltan de la pantalla y cru-zan hacia la realidad. Los ochoestudiantes de Medicina, con eldesenfado de la modernidad, es-tán ahora haciéndose selfies jun-to a jovencitas ansiosas comocascabeles.

Y los noveles actores, o losestudiantes fusilados —ya na-die sabe— tienen el mismo bri-llo en la mirada y se ríen de suspropias locuras, acortando los147 años transcurridos. Al igualque en la virginal escena del fil-me en que pasean impulsadosy felices de su travesura, en elcarromato que conduce loscadáveres hasta la sepultura,sin imaginar lo que les espera,quizá esta tarde se monten enuna guagua repleta de tropiezosy reguetones, una verdaderaexpedición hacia lo desconoci-do. Nada, que «ellos hubieransido como nosotros, nosotroshubiéramos sido como ellos»;cuánta razón tenía Fidel.

Cuando Inocencia se exhibamasivamente en las salas decine, o se reproduzca de memo-ria flash en memoria flash, lamemoria histórica del cubano seenriquecerá como solo lo puedelograr el arte verdadero,más que

Fusilados, y redivivos

asunto (respuesta de la OBE: nosotros norecogemos ese tipo de queja).

Y todo se complica, porque el parquePiñera fue convertido en zona wifi a fina-les de 2018. Se hicieron algunos arre-glos para darles condiciones a los clien-tes para conectarse. Se pusieron nue-vos bancos, algunas lamparitas,cuya luminosidad es pobre. Pero eracompensada con el alumbrado público.

Algunas áreas fueron sembradas connuevas plantas. La gente estaba felizcon el nuevo servicio; pero, afirma, laeuforia duró menos que el merengue delcuento, con la rotura de las lámparaspúblicas, que sumieron al parque y susalrededores en densa oscuridad.

Desde entonces, cuando anochece na-die, o casi nadie (los pocos que se aven-turan lo hacen bajo riesgo),puede usar losservicios wifi recién instalados. El parquese convierte en algo desagradable y peli-groso. Es la hora del «aquelarre», expresa.

«Con total impunidad, solos o engrupo, van personas a embriagarse, adestruir, escandalizar, arrojar basura y

EL doctor Antonio Blanco desea fervien-temente que alguna solución ilumine sindemoras ni letargos las sombrías reali-dades que vive por estos días el parquePiñera, en el Cerro capitalino.

Blanco, quien reside en Clavel 410,entre Piñera y Lombillo, en ese munici-pio, relata que desde hace cerca de unmes, la calle Clavel, desde el parquePiñera hasta la esquina con Lombillo,dos manzanas aproximadamente, seencuentra sin alumbrado público.

Los vecinos, precisa, han reportadoesta irregularidad en varias ocasiones,por el número telefónico 1888888. Elmismo Blanco llamó varias veces tam-bién, y sin resultados hasta hoy.

Las respuestas, refiere, han sido muyvariadas: que en 24 horas se enviará elcamión de urgencias, a partir de la fechadel reporte (nunca fueron). Que hay mu-chos problemas con las piezas de repues-to. Que hay muchas zonas afectadas y hayque tener paciencia. Que el problema es elbloqueo. Que llame a la OBE de Zapata y4, pues son los que se ocupan de ese

La oscura realidad del parque Piñeraotros restos indeseables tras de sí.Riñen, tiran botellas y apedrean lasfachadas y puertas de las casas colin-dantes, amparados por la negrura delentorno. Y por allí no pasa ni de reojola patrulla. Las pobres plantas reciénsembradas son pisoteadas por niños yjóvenes jugando fútbol.

«En fin —señala—, un lugar derecreo y reunión de generaciones, esblanco constante de la indisciplinasocial y la falta de rigor y control de lasautoridades. Hasta la cerca peerles parala protección de los aparatos fue des-montada limpiamente y se esfumó.

«Ahora, después de una seria in-versión tecnológica para dotar al lugarcon ese necesario y moderno servicio, lapoblación se ve impedida de noche deusarlo desde hace varias semanas por fal-ta de alumbrado público», concluye.

LIQUIDAR INVENTARIOS OCIOSOS,TAMBIÉN EN CASA

Siempre se habla críticamente de los in-ventarios ociosos en entidades y empresas

por JJOOSSÉÉ AALLEEJJAANNDDRROO RROODDRRÍÍ[email protected]

UNO llora ante Inocencia, la pelícu-la de Alejandro Gil sobre el fusila-miento de los ocho estudiantes deMedicina por el poder colonialespañol en 1871. Y no son lágri-mas ligeras. Uno redescubre el vilsuceso en toda su magnitud, yembellece de conmoción y hondu-ra una vieja y aburrida clase de his-toria, supuestamente tan sabida.

Al final del filme, mientras elúltimo de los jóvenes ultimadosnos mira desde la pantalla y seresiste a desplomarse, en unaalegoría de la perdurabilidad dela justicia y la verdad por enci-ma de sus matarifes, uno sufrea quemarropa el disparo másalevoso a la conciencia patria.

Al salir de la proyección del fil-me Inocencia a la prensa,a puraráfaga de emociones,es cuandodescubres que uno son muchos.Afuera, en el vestíbulo del cine,igual de estremecidos se aglo-meran espectadores alrededordel equipo de realización presen-te, y no atinan a marcharse.Abrazos, besos, fotos colecti-vas… y un misterioso lazo detrascendencia retiene a todos.

Entonces descubres que sereedita de otra manera aquelingenioso recurso del director decine, Woody Allen, en uno de sus

estatales, pero no los de la propiedad per-sonal, que se van acumulando en casa sinfacilidades para venderlos, y de paso satis-facer necesidades de otros.

Alfonso Ali Chea (edificio 665,apto. 31,zona 18, Alamar, La Habana) refiere quese hace muy difícil a un ciudadano venderpúblicamente esos bienes,pues de hacer-lo así incurre en el delito de actividadcomercial o económica ilícita.

Recuerda Alfonso que antes existíanlas llamadas casas comisionistas, quecumplieron un rol importante en la dina-mización del mercado de bienes; peroprácticamente han desaparecido.

El remitente sugiere que, acorde conlos tiempos actuales, bien pudieranresucitarse las llamadas casas comisio-nistas, o lo que en otros países se llamaventa de garajes o portales un día a lasemana, con una licencia de «vendedoreventual de artículos varios, ya de uso».

«No se trata de abrir un comercio,sino de liquidar bienes acumulados y endesuso, que a otros pueden resultarbeneficiosos y económicos», concluye.

mil conferencias magistrales.Cuando ese último inocente, re-sistiéndose a desplomarse, sigamirando a tantos compatriotasdesde la pantalla y disparándolea su más tierna convicciónpatria, nos seguiremos pregun-tando de qué argamasa miste-riosa está hecho el cubano.

Ojalá Inocencia convoque amaestros, historiadores, comuni-cadores y periodistas, hasta a lospadres frente a los hijos, a cues-tionarnos de qué manera esta-mos transmitiendo ese tesoro delo vivido; y si logramos seducir yenamorar desempolvando distan-cias y épocas, con esa misma ilu-sión que brillaba en los ojos delos estudiantes de Medicina. Y,¿qué habrá dejado Inocencia ensus jóvenes actores?

Por lo pronto, de la tarde enque la película se presentó a laprensa, guardo como un talis-mán la imagen del gran actorHéctor Noa —odio visceral comojefe del Cuerpo de Voluntarios enLa Habana de 1871 en el fil-me— sonriendo con sus «ochoestudiantes», en medio del gocede la paz y la alegría. Porque nun-ca serán lo mismo las historiasde la vida, que la vida de las his-torias.

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

Page 3: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

INTERNACIONALMARTES 22 DE ENERO DE 2019 03juventud rebelde

Cuba jamás permitirá que suterritorio sea usado paraorganizar actos terroristas

CARACAS, enero 21.— El reduci-do grupo de asaltantes adscritosal comando de zona número 43de la Guardia Nacional Bolivaria-na que sustrajo armamentos deun destacamento ubicado en lazona de Petare, en Miranda, con-fesaba detalles de su traidoraacción al mediodía de este lunes,luego de la rápida actuación deefectivos de la Fuerza ArmadaNacional Bolivariana (FANB) quelos neutralizó y capturó en tiemporécord.

La información fue brindada enla red social Twitter por el titular dela Asamblea Nacional Constitu-yente, Diosdado Cabello, quienantes había narrado la maneraen que se frustraron los planesdel grupo.

«Siempre alertas,desde la ma-drugada, una vez detectada laacción de un grupo de asaltantes,comenzamos con el contrataquepara neutralizar los actos de lostraidores a la Patria», precisó.

Pocos después de su captura,Cabello narró que en sus prime-ras declaraciones, los captura-dos dijeron que recibieron prome-sas de «villas y castillos» por par-te de los autores intelectualesdel hecho. Pero «los dejaron so-los, los engañaron», refirió.

Los asaltantes sustrajeronarmas de guerra de la sede deldestacamento de Seguridad Ur-bana, y secuestraron bajo ame-naza de muerte a dos oficiales ydos miembros de la Guardia Na-cional.

En la rueda de prensa habitualdel PSUV, Cabello informó quehasta el momento son 27 losasaltantes detenidos, e indicóque la cifra puede que continúeincrementándose. «Detenidos ya,entregaron lo que ellos tenían, loque se habían robado de las ins-talaciones militares, y serán so-metidos a la justicia militar», citóAVN.

La FANB, en un rápido comu-nicado, repudió el hecho e infor-mó que los atacantes fueron ren-didos y capturados en la sede dela Unidad Especial de SeguridadWaraira Repano,ubicada en Coti-za, en el municipio de Libertador,donde permanecían confinados.

En su mensaje, la FANB tam-bién recordó que actos semejan-tes son contrarios a las normaselementales de la disciplina mili-tar, al honor y a las tradiciones denuestra institución, al tiempo queratificó que todas sus unidadesoperativas, dependencias admi-nistrativas e institutos educativosse encontraban funcionando bajocompleta y absoluta normalidad,y ratificó su irrestricto apego a laConstitución y a las leyes de laRepública.

LA Cancillería de la República deCuba declaró este lunes quejamás permitirá que su territoriosea usado para organizar actosterroristas. El Ministerio de Rela-ciones Exteriores retuiteó un men-saje de su titular, Bruno RodríguezParrilla,en el que afirma que «Cubaha cumplido estrictamente su pa-pel como garante y sede alternati-va de la Mesa de Diálogos de Co-lombia entre el Gobierno y el ELN.

El Canciller cubano tambiénexpresó que «con la moral dehaber sido víctima del terrorismode Estado por décadas, y de unaejecutoria intachable, condena-mos el terrorismo en todas susformas y manifestaciones, seancuales fueren sus motivaciones».

Bruno Rodríguez ya había ase-verado que estaba en consultacon las partes y otros garantes encaso de ruptura de la negociaciónentre el Gobierno colombiano y elgrupo guerrillero Ejército de Libe-ración Nacional, ELN.

Este lunes, el canciller deColombia, Carlos Holmes Trujillo,en una declaración conjunta en laCasa de Nariño con el alto comi-sionado para la paz,Miguel Ceba-llos, aseveró que entre Colombiay Cuba no hay ningún lío diplomá-tico y se están buscando accio-nes conjuntas entre los dos Esta-dos para frenar al terrorismo.

Trujillo insistió en la necesidadde que Cuba lleve a cabo las órde-nes de captura de los negociado-res del ELN que se encuentran enLa Habana, dijo el sitio digital AA.

MANTENER EL DIÁLOGO,EXHORTAN DESDE COLOMBIA

Entretanto, en Bogotá, voces dediversos sectores políticos colom-bianos llamaron al presidenteIván Duque a mantener el diálogocon la insurgencia y no desatar laguerra total, luego de que se sus-pendiera el levantamiento de laorden de prisión dictada antescontra líderes del guerrillero ELN,y en medio de un prologando pun-to muerto de las negociacionesentre el movimiento y el Gobierno,que atizó el reciente atentadocontra una institución policial.

Tras el atentado contra laEscuela de Cadetes de la PolicíaNacional en Santander, el juevespasado,con saldo de 21 muertos,el presidente Duque pidió a Cuba,sede de las negociaciones, el tras-lado a Bogotá de los líderes guerri-lleros que sostenían las conversa-ciones,desconociendo los protoco-los suscritos por las partes.

Una de las voces que se hadejado «escuchar» mediante Twitteres la del exvicepresidente y exjefe

Los hechos tienen lugar enmedio del recrudecimiento de lascampañas de hostilidad contra elGobierno Bolivariano dentro y fue-ra del país, con acciones que en-cuentran directrices en Washing-ton y las fuerzas de la extremaderecha en ese país, y a los cua-les brinda asidero la divididaderecha política de Venezuela.

En una alocución hace tresdías, el también primer vicepresi-dente del Partido Socialista Uni-do de Venezuela (PSUV) alertó delas pretensiones de la oposiciónderechista de convocar una movi-lización el día 23 para descono-cer a Nicolás Maduro como pre-sidente constitucional.

En ese contexto, la Sala Cons-titucional del Tribunal Supremo deJusticia (TSJ) declaró nula estelunes la directiva de la AsambleaNacional en desacato, e inconsti-tucionales todos sus actos.

El presidente de la Sala Cons-titucional del Tribunal Supremode Justicia (TSJ),magistrado JuanJosé Mendoza, recordó que el 11de enero de 2017, la Sala Cons-titucional declaró nulo el acto par-lamentario celebrado el día 5 deenero del propio año,así como elefectuado el día 9,en ocasión delnombramiento de la nueva JuntaDirectiva de la Asamblea Nacio-nal, y todos los actos parlamen-tarios subsecuentes que segeneren, por contrariar las órde-nes de acatamiento a las deci-siones de este máximo tribunaldel país, dijo.

Ante esto, la Sala Constitucio-nal del TSJ destacó que la Asam-blea Nacional no tiene JuntaDirectiva válida.

Tras la decisión del TSJ queratifica la sentencia que declaraen desacato a la AsambleaNacional, el primer vicepresiden-te del PSUV apoyó esa decisión yresaltó que el único presidentelegal de la AN es Henry Ramos

Allup,quien fue elegido legalmen-te, «los demás han sido elegidosen desacato».

«Los diputados de la AN exis-ten, la AN existe, lo que no hay esuna directiva legal porque fue ele-gida en desacato, es una institu-ción que la derecha se ha dedi-cado a destruir», aseveró Cabe-llo, citado por AVN.

Aseguró que las accionesestán vinculadas con el 23 deenero, «tratan de meterles miedoa los chavistas, y ahí es dondenos ponemos necios (…) laAsamblea Nacional de esto va asalir peor de lo que entró,más divi-dida, más fraccionada de comollegó».

COMUNICADO DE LA CANCILLERÍAMientras, un mensaje de la

Cancillería dado a conocer por elministro del Exterior venezolano,Jorge Arreaza, responsabilizó alpresidente de Ecuador, LenínMoreno, por los actos xenófobosdesatados contra venezolanosen la localidad ecuatoriana deIbarra, luego de un comunicadodel mandatario que Arreaza califi-có de inexcusable, y en el que demodo irresponsable, dijo, se pre-tende establecer correlaciónentre las agresiones sufridas porlas mujeres ecuatorianas comoparte del feminicidio en ese país,y la presencia en Ecuador de ciu-dadanos venezolanos.

Esta conducta es lesiva de losderechos humanos, y constituti-va de delitos penados, dijo Arrea-za, por lo que responsabilizó alPresidente ecuatoriano y al Esta-do de ese país de la integridadfísica de los ciudadanos venezo-lanos allí.

Los hechos tuvieron lugar des-pués del asesinato en Ibarra deuna joven ecuatoriana embaraza-da,a lo que siguió una ola de per-secusión contra emigrantes deVenezuela en Ecuador.

negociador por el Gobierno deJuan Manuel Santos en las con-versaciones con las desmoviliza-das FARC-EP, Humberto de laCalle, quien ratificó la condenaabsoluta al atentado «pero sugie-ro un momento de reflexión. Tra-temos de preservar el terrenoganado con el diálogo por encimade diferencias anteriores. Es esteel momento en que su llamado ala unidad es necesario».

También se pronunciaron el ex-constituyente Álvaro Leyva y elsenador Iván Cepeda quienes, encomunicado conjunto que publicóEl Tiempo, señalaron el sábadoque «romper» los diálogos de paz«siempre implica un nuevo ciclo deviolencia. Eso lo conocemos enColombia hasta la saciedad. Rei-teramos que el único camino queha demostrado superar el conflic-to armado es la solución política».

En igual sentido va la exhortaciónde una carta abierta firmada por ellíder del hoy partido FARC, RodrigoLondoño, quien pidió a Duque noprecipitar una «guerra total».

«Lo que la inmensa mayoría decolombianos vemos venir con lacancelación del diálogo es preci-samente la multiplicación masivade esos horrores durante años».«El secuestro y el terror no tienencabida hoy. Tampoco el terror deEstado», apuntó también.

Un comunicado,sin firma,bajola presunta autoría de la DirecciónNacional del ELN, reivindicó elatentado y calificó esa accióncomo lícita luego de recordar quese realizó contra una instituciónmilitar,así como el desconocimien-to del Gobierno al cese unilateral alfuego observado por el ELN entreel 23 de diciembre y el 3 de ene-ro, lapso que las Fuerzas Arma-das gubernamentales aprovecha-ron, dijo el texto, para avanzar lasposiciones de sus tropas en elteatro de operaciones.

Las FA bombardearon un cam-pamento del ELN el 25 de diciem-bre con 12 bombas de centena-res del libras cada una, lo queafectó una familia de campesinosque estaba cerca, dijeron.

El Presidente no le dio ladimensión necesaria al gesto depaz que el ELN realizó, dice lamisiva, reproducida por Telesurpues los sitios web y medios deexpresión del ELN han sido cerra-dos desde el atentado.

En rechazo al atentado se con-vocó a una movilización el pasadodomingo,que se pronunció contrael terrorismo, causa a la que seha sumado,dijeron despachos,elexpresidente y líder del derechistaCentro Democrático,Álvaro Uribe.

Voces de diversos sectores políticoscolombianos llamaron al presidente IvánDuque a mantener el diálogo por la paz

Toman declaraciones a asaltantesde guarnición militar venezolana

Ratifica la Fuerza Armada Nacional Bolivarianarespeto a la Constitución Bolivariana

El PSUV exaltó la actuación de la FANB tras maniobra contra la patria.Foto: CeoFANB

Page 4: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

MARTES 22 DE ENERO DE 2019NACIONAL04 juventud rebelde

texto y foto LLUUIISS RRAAÚÚLL VVÁÁZZQQUUEEZZ MMUUÑÑ[email protected]

MORÓN, Ciego de Ávila.— ¿Mario, porqué tú eres artesano? Mario SantiagoGonzález Montero se mantiene impasi-ble. De estatura mediana, fornido, debigote y tez oscura,parece un indio llega-do de Nueva Delhi. Pero Mario es buencubanito, vive en la ciudad de Morón ydesde antes de 2012 se dedica a laartesanía. Su respuesta es rápida.

«Porque me permite sacar lo que ten-go dentro —explica—. Me gusta transfor-mar objetos a los que nadie les ve impor-tancia. Un pedazo de madera o una botainservible, de ahí puede nacer otro obje-to. Es como volver a darle vida a algo.Luego uno lo vende, forma parte de tutrabajo; pero no es lo más importante».

Las artesanías de Mario se puedenencontrar en un parquecito, cerca de lacalle Martí, de la ciudad de Morón, enlas inmediaciones del edificio que antesacogió a la Colonia Española y dondehoy se encuentra la sede municipal deEtecsa. En ese parque, lleno de sombri-llas, exponen otros artesanos cuenta-propistas. Y hasta allí fue el Buró Nacio-nal de la Unión de Jóvenes Comunistas.

EL COMIENZO CON UNA DANZA HAITIANAEl festival de jóvenes trabajadores por

cuenta propia comenzó en la ciudad deMorón con una danza haitiana en el par-que Martí. Niños de entre siete y 14 añosinterpretaron varios números —baile ycantos incluidos—, bajo la mirada y tam-bién la actuación de Esperanza DaudinatSanluis,quien desde hace tres añosdesarro-lla un proyecto en la comunidad Tuero, enel consejo popular El Vaquerito.

Luego llegó el diálogo,sobre la marcha,en sus propios puestos de trabajo,con losjóvenes cuentapropistas. ¿Qué hacen?¿Dónde laboraban antes? ¿Cómo traba-jan? ¿Cuáles son sus preocupaciones?¿Cómo la UJC puede apoyarlos y cómoellos pueden insertarse en el trabajo de laorganización? Esos fueron algunos de lostemas que surgieron en el breve recorrido,en el que también se aprovechó para reco-nocer a cinco proyectos del sector.

Uno de esos fue el Proyecto HavanaTeam Cuba, dirigido por Yankiel DJ. Y elobsequio no era un lujo. Su valor no eramaterial sino moral: un afiche y un puló-ver con la imagen del Che. El represen-tante de la agrupación, Yannier Delgado

«Es una cantidad que se recoge sinhacer una inversión. Eso es una de las per-tinencias de este sector. No se inviertecomo en otros renglones,el costo es bajo,al menos en nuestra actividad, y si tuviéra-mos todas las condiciones podríamosaportar aún más», dice.

No le falta razón. Y eso es algo queemergió en el Festival. El persistentetema de los aseguramientos salió casipor sí solo. Por ejemplo, las semillas omaderas para ciertas piezas se obtie-nen, pero puede convertirse en trámiteengorroso, por los papeles.

Sin embargo, existe la necesidad demejorar aún más la organización. Encomparación con otros espacios, dondeestuvieron anteriormente, es cierto quelos vendedores de artesanía se encuen-tran hoy en un mejor lugar. Pero, contodo, no es el más idóneo. Se vuelvepequeño para la cantidad de vendedo-res y sus tarimas. Y cuando llueve eldolor de cabeza es mayor. Hay que pararla venta, con otro añadido: las piezas demadera corren el peligro de deteriorarsepor la humedad.

Si a eso se le añade que Morón esuna plaza turística y por tanto hay afluen-cia de público, entonces se comprendela importancia y hasta la urgencia deque la Ciudad del Gallo cuente con supropia plaza de artesanía.

De esos temas, entre otros, se hablóen esta nueva iniciativa de la UJC paraatender el sector cuentapropista. Yanna-ra Concepción Domínguez, miembro delBuró Nacional de la organización, al fren-te de la esfera de Jóvenes Trabajadoresy Combatientes, explicó que los festiva-les se realizarán en 17 municipios conalta concentración de cuentapropistas,almenos uno por cada provincia, para lue-go extenderse a los restantes territorios.

«Se desarrollarán, por ejemplo, enmunicipios como Viñales, Trinidad o Cár-denas. Y lo que se quiere con estos fes-tivales es intercambiar experiencias,conocer inquietudes; pero sobre tododar a conocer el aporte que los jóvenescuentapropistas le hacen al país, lasociedad y la cultura cubana.

«Este es un sector muy heterogéneo,con una movilidad de jóvenes en sus dis-tintas actividades, y muchos muestranabnegación,sencillez y talento,y nosotrostenemos el deber de atenderlos. Porqueellos también forman parte de la van-guardia juvenil de Cuba», afirmó.

«En estos momentos la venta no esmuy alta —dice—. Pero luego sube, noes algo estable. Es una particularidad deeste trabajo. ¿Qué tiempo trabajamos?Todos los días, incluidos los domingos.Abrimos por la mañana, sobre las ocho olas nueve, y cerramos a las cinco de latarde. Y no es tan sencillo. Hay que saberproponer. ¿Niños? No, aún no tengo.Veremos a ver cómo nos organizamoscuando vengan».

¿Y las vacaciones? En ese puntoAntonio, un hombre corpulento y de pelogris, es categórico. «Julio y agosto sonsagrados —asegura—. Si tenemos quecoger una semana e irnos a la playa,pues cerramos. O primero se va una par-te de la familia y luego la otra. Pero lasvacaciones se respetan».

APOYAR, CONOCER, INTERCAMBIARDe acuerdo con datos del Gobierno,

en Morón existen unos 3 000 trabajado-res por cuenta propia, cuya contribuciónal Estado se estima en el orden de loscuatro millones de pesos. Mario SantiagoGonzález Montero hace una observacióndesde su condición de cuentapropista.

Osuna,agradeció la entrega. Fueron unasgracias, dichas con rapidez, seguidas deque «uno no se espera esto».

Yannier explicó algunas de las accio-nes del Proyecto, dedicado a interpretardistintos ritmos y géneros cubanos conmelodías «tecno»; pero fue Yulianky Godí-nez García, primer secretario del ComitéMunicipal de la Juventud en Morón, quienabundó en las acciones de estos jóvenes.

«Ellos están muy vinculados a la UJC—explicó—. Cuando las afectaciones delhuracán Irma, que aquí en Morón fueronmuy severas, el grupo realizó 15 actua-ciones en las zonas más afectadas. Des-pués han mantenido su apoyo con girasa las comunidades con dificultades en larecreación. Cuando los hemos convoca-do, ellos han estado ahí».

En la acera de enfrente se encuentra lacasa de la familia Isaac. El recibidor se con-virtió en una tienda de artesanías, dondeElizabeth Isaac Pérez trabaja junto con supadre,Antonio Isaac Casteñeda. Llevan seisaños como cuentapropistas, después deque decidieron que la familia se dedicara aesa labor. Elizabeth,graduada de IngenieríaQuímica, atiende a los visitantes.

¿Qué hacen, dónde laboran?La UJC comenzó los festivales de jóvenes trabajadores por cuenta propia en los municipios con mayor

concentración de ese sector en el país. Con la iniciativa se busca reconocer el aporte de ellos a la economía y la sociedad

Durante el Festival se reconoció a jóvenes trabajadores por cuenta propia con vínculosdestacados con la UJC.

por LLIISSAANNDDRRAA GGÓÓMMEEZZ GGUUEERRRRAA

SANCTI SPÍRITUS.— La puesta en marcha de unlaboratorio de metrología que beneficiará a las pro-vincias del centro del país constituye una de las prin-cipales inversiones de la Unidad Empresarial deBase (UEB) arrocera Ángel Montejo —pertenecientea la empresa agroindustrial de granos Sur del Jíba-ro—, de la provincia yayabera.

De acuerdo con Alien Veitía Pérez, director de la enti-dad, la construcción del nuevo laboratorio prestará variosservicios como reparación de básculas grandes paracamiones y chiquitas para otras entidades arroceras, y

calibración y verificación de los manómetros de gasesindustriales.

«Esperamos culminar la inversión a más del 98 porciento en el primer trimestre de este año, ya queresulta de gran trascendencia para nosotros por elimpacto significativo que tendrá desde el punto devista económico. Además, se necesita rescatar la cul-tura de la medición exacta para evitar violacionessobre las pesas», acotó.

Igualmente, esta obra trae beneficios para el recur-so humano porque propicia el incremento de personalcalificado, por lo que permitirá recuperar técnicos eingenieros en esas especialidades.

La UEB Ángel Montejo ha apostado siempre por ele-var sus resultados, por lo que desde principios de 2018trabaja con una tecnología de procedencia brasileña quedesplazó a una existente allí desde la década del 30 delsiglo pasado. Es por ello que hoy se distingue como unade las industrias arroceras más modernas del país.

Tras la puesta en marcha de esa maquinaria se haduplicado la capacidad productiva y se ha mejorado lacalidad del grano que se entrega al consumo nacional.

El quehacer de ese colectivo, que abastece al sec-tor del Turismo y al Ministerio del Comercio Interior, leha permitido obtener la condición de Vanguardia Nacio-nal durante siete años consecutivos.

Nuevo laboratorio de metrología

Page 5: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

¡DE IMPACTO!A cargo de JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA BBEETTAANNCCOOUURRTT y RROOLLAANNDDOO PPAADDIILLLLAA HHEERRNNÁÁ[email protected]

ESPECIALMARTES 22 DE ENERO DE 2019 05juventud rebelde

Soluc

ión

Ilustres

PIENSA...

You say love is messed up/ You say that it don’t work/ Youdon’t wanna try, no, no/ (You don’t wanna try, no, no)/ Butbaby, I’m no stranger/ To heartbreak and the pain of/ Alwaysbeing let go (always being let go).

And I know there's no making this right, this right (thisright)/ And I know there’s no changing your mind, your mind(your mind)/ But we both found each other tonight, tonight/So if love is nothing more than just a waste of your time.

Waste it on me, waste it on me (waste it on me)/ Tell me,why not waste it on me?/ Waste it on me (waste it on me)/Baby, why not waste it on me?/ Waste it on me (waste it onme)/ Tell me, why not waste it on me?/ Waste it on me (wasteit on, waste it on).

So we don’t gotta go there/ Past lovers and warfare/ It’sjust you and me now (yeah, yeah)/ I don’t know your secrets/But I’ll pick up the pieces/ Pull you close to me now (yeah,yeah).

SE REPITE DESDE… And I know there’s no making…HASTA… Waste it on me (waste it on, waste it on).

Yay, don’t you think there must be a reason/ Yeah, like wehad our names/ Don’t you think we got another season/That come after spring/ I wanna be your summer, I wannabe your wave/ Treat me like a comma, I’ll take you to a newphrase/ Ya, come just eat me and throw me away/ If I’m notyour taste, babe, waste/ Waste it on me.

SE REPITE DESDE… And I know there’s no making…HASTA… Waste it on me (waste it on, waste it on).

DE ascendencia japonesa, Steven Hiroyuki Aoki, más cono-cido como Steve Aoki, es un reconocido DJ y productorestadounidense de EDM. Nació en Miami en 1977 y se crióen Newport Beach (California). Asistió a la Universidad deCalifornia en Santa Bárbara y se graduó con dos títulos,uno en Estudios de la Mujer y el otro en Sociología. Fue enese centro de altos estudios donde realizó sus primerasproducciones y conciertos. A los 20 años de edad, fundósu propio sello discográfico,al que llamó Dim Mak Records,en honor a su héroe de la infancia, Bruce Lee. En enero de2012 presentó su álbum debut, titulado Wonderland, conla participación de afamados colaboradores. Su segundoálbum de estudio, llamado Neon Future, dio paso a su ter-cera propuesta, Neon Future II. Después vendría Kolony.

En esta edición de ¡De Impacto! te proponemos WasteIt On Me, una colaboración de 2018 de Steve Aoki con BTS,una popular banda coreana. Este tema ha conseguidomantenerse en los primeros lugares de las listas de éxitosdel mundo.

Waste It On Me... Steve Aoki feat. BangTan Boy (BTS)

Ingeniería Geológica

LA búsqueda y exploración eficiente de los recursos de lacorteza terrestre (minerales, líquidos, sólidos y gaseosos)para su explotación y conservación, de acuerdo con lasnecesidades de la sociedad, son acciones que se insertanen el quehacer del ingeniero geólogo, así como la provisiónde materiales, según las necesidades crecientes de la eco-nomía. Conocer la naturaleza y los procesos que tienenlugar en ella, y poseer buenas condiciones físicas y desalud, resultan características que permiten un correctodesempeño en las tareas geológicas de campo. ((TToommaaddooddeell ppoorrttaall ddeell MMiinniisstteerriioo ddee EEdduuccaacciióónn SSuuppeerriioorr:: wwwwww..mmeess..ggoobb..ccuu))

SOLUCIÓN del sudoku del martes 15 de enero.

EN la estación de ferrocarriles de Manzanillo cayóasesinado, el 22 de enero de 1948, JesúsMenéndez, quien nació el 14 de diciembre de1911 en el pueblo de Encrucijada, actual provin-cia de Villa Clara. Menéndez desarrolló su activi-dad proletaria en dos sectores importantes de laeconomía de nuestro país: el azúcar y el tabaco.Su vida estuvo dedicada por entero a la defensade los intereses de la clase obrera. Entre las con-quistas materiales que obtuvo para los trabaja-dores azucareros se cuentan: la elevación de lossalarios,el descanso retribuido,la erradicación demenor salario en tiempo muerto, el diferencialazucarero y la cláusula de garantía. El imperialis-mo yanqui, afectado por la dirección vertical deMenéndez, instigó su asesinato en contuberniocon la reacción nativa y el desgobierno de GrauSan Martín. Fue el capitán Joaquín Casillas Lum-puy el que llevó a cabo el asesinato del líder azu-carero,quien fue llamado también como el Gene-ral de las Cañas.

SE suele decir que es recomendable dormirentre siete u ocho horas diarias. Numerososestudios han indicado los riesgos que repre-senta para la salud dormir poco. Reciente-mente una investigación realizada por la KeeleUniversity ha revelado que hacerlo en demasíade forma habitual supone un aumento del 56por ciento del riesgo de morir por un infarto.

Steve Aoki

TE damos las definiciones de las palabras que debes colo-car en el tablero:

-Martí pronunció varios encendidos discursos en su Liceo.-Isla perteneciente a Bahamas donde acamparon entre el 2 y el 11 deabril de 1895 José Martí y Máximo Gómez, cuando intentaban llegar aCuba.-Desde esa importante ciudad haitiana, el 8 de septiembre de 1892Martí escribió una carta a Gonzalo de Quesada en la que le comentósobre la miseria que vio allí, y sobre su itinerario hasta Nueva York.-Con siete años, Martí acompañó a su padre enviado a trabajar allí, ycomenzó a conocer los horrores de la discriminación y la esclavitud.-Ciudad estadounidense donde Martí realizó intensos trabajos en laorganización de la Guerra Necesaria y la unidad de los cubanos.-Martí publicó el 2 de julio de 1892 en Patria un artículo sobre la contri-bución económica de los emigrados cubanos y obreros allí a la indepen-dencia de Cuba.-Antiguo nombre de la calle Leonor Pérez, lugar donde nació José Martíel 28 de enero de 1853; hoy radica allí el Museo Casa Natal.-Ciudad estadounidense muy visitada por José Martí para sus trabajosrevolucionarios. En esa ciudad estaba el hogar de su «madre negra»,Paulina Pedroso, quien lo ayudó en su restablecimiento después delintento de asesinarlo por envenenamiento.-Ciudad española donde terminó el bachillerato y se graduó en Derechoy Filosofía y Letras.

Jesús Menéndez

Tenlo encuenta

Page 6: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

TVC

MARTES 22ENERO2019

CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 El selecto club de la neuronaintranquila.09:30 La pupila asombrada.10:30 Entre amigos.11:00 Mala sangre (cap. 4).11:45 El arte del chef.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Contra el olvido.03:00 Nota a nota. Polaroid.03:45 Entre libros. Erick Flores.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:45 Canta tus derechos.05:00 La casa de los libros.05:15 Doble clic.05:30 Cinecito en TV.05:57 Este día.06:00 Conexión.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Con dos que se quieran.Alexan-der Abreu, destacado músico, can-tante y director de orquesta.09:08 Sol naciente (cap. 22).09:59 Cuando una mujer...10:14 Cuerda viva.11:14 Teledrama. Puzzle 800.12:15 Caribe Noticias.12:40 En la madrugada, su cartelera.12:42 Telecine: El guardaespaldas.Francia. Acción (e).02:15 Sol naciente (cap. 22).03:06 Telecine: Un pequeño roman-ce. EE. UU. Comedia romántica (r).05:43 Mala sangre (cap. 5).

TELE REBELDE09:02 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.09:10 Glorias deportivas.09:40 Al duro y sin guante.11:00 Videoteca deportiva.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Grand Slam de Judo.01:20 Documental.03:00 Deporclic.03:20 Fútbol internacional. Copa delRey. Getafe vs. Valencia (en vivo).05:20 Mi béisbol.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Bola viva.07:00 Súmate/ A todo motor.08:05 Baloncesto internacional.09:45 Cine gol: Eres mi pasión. Méxi-co. Comedia.11:28 Grand Slam de Judo.

CANAL EDUCATIVO08:30 Universidad para todos.09:30 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 NTV (ccv).02:00 Programación educativa.04:10 Tiempo de campeones.04:30 Cercanía.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Letra con arte.07:30 Los mosqueteros (cap. 38).08:00 NTV (ccv).08:30 América en la Casa.09:00 Vida y naturaleza.09:05 Televisando la radio.09:35 Letra fílmica: El viaje de sus vi-das. Italia. Drama/ Mesa Redonda (r).

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Para un príncipe enano.05:30 De tarde en casa06:30 Azulunala.07:00 Tanda única.07:30 Parrandeando.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:29 Cartelera.06:32 Hola, chico.07:14 Ranger Rob.07:25 Documental. Planeta Tierra.08:10 Utilísimo. Actívate.08:35 Documental.09:18 Cosmética natural.09:41 Documental. Gir. Sangre de león.10:07 Cinevisión: Elizabeth: La edadde oro. Reino Unido-Francia. Dramabiográfico (r)11:56 Documental.12:19 #’ s1.12:34 Facilísimo.01:21 Voltron (cap. 4).01:45 Nuestra hermana Toto (caps.127 y 128).02:15 Documental/ Documental.04:00 Cartelera.04:01 p.m. a 06:30 p.m. Retransmi-sión.07:17 Calabacita/ Utilísimo.07:43 #’ s1.08:00 Documental.08:43 La clave del éxito (cap. 8, 7ma.temporada).09:26 Doctores (cap. 3. 2da. tempo-rada).10:12 p.m. a 05:57 a.m. Retransmisión.

MARTES 22 DE ENERO DE 2019CULTURA06 juventud rebelde

texto y fotos HHUUGGOO GGAARRCCÍÍ[email protected]

MATANZAS.— Con la exposiciónHijos del carbón, la ciudad de Ma-tanzas despidió el año y abrió laspuertas de 2019 con la frescura yel atrevimiento del joven JorgeYunior Gutiérrez Salomón. Sus lien-zos están tocados por el don de laoriginalidad, por el brillo de lo belloy trascendente. Por eso nos vienea la memoria los Versos Sencillosdel Maestro: Todo es hermoso yconstante,/todo es música yrazón,/y todo, como el diaman-te,/antes que luz es carbón.

Alrededor de diez obras se ex-ponen durante todo el mes de ene-ro en una de las salas del MuseoFarmacéutico Ernesto Triolet,mues-tra nacida en la República de Haitídurante un viaje del artista de laplástica por esas tierras.

«El carbón es uno de los ele-mentos más simples y naturales,visto desde la fosilización de lamadera. Como en Haití lo que tuvea mano fue el carbón dentro deuna población negra, y mi religiónes de negros como el carbón,esteelemento me sirvió para hu-manizar lo que quiero transmitir des-de el ámbito religioso y social»,afirma Gutiérrez Salomón.

Sus obras resumen, cual testi-monio vivo, los avatares de la gen-te humilde o sumida en la pobreza,como las vendedoras de la calleDelma (Vendedora en Delma) o de

los niños que batallan por sobrevi-vir, ilustrada con acierto en El hom-bre que compra abrazos (acrílico ycarbón sobre damasco). Los lien-zos acaparan la atención inmedia-tamente por el contraste entre laobra en sí, con detalles a relieve, yel damasco como soporte.

«Esta serie está pintada sobretextil de cierta opulencia u osten-toso como el damasco, que cuen-ta con un nivel de decorados exu-berante. Sin embargo, el carbónes el protagonista. Mi trabajo enestos momentos es solo con esematerial, que se ha vuelto una for-ma de identidad en mi manera detrabajar, porque la visualidad quepropongo como creador está enfo-cada en la posibilidad de usar almáximo todo lo que quiero hacerdesde el carbón como técnicavisual y elemento de discurso.

«El tipo de pintura y de arte queempleo en mi creación con el car-bón, lo concibo con un nivel de con-ciencia desde la perspectiva de quehago un arte que no es comercial».

Bajo un mismo Dios, La VilleAgua que divide y une o Calle Ojú-Comers son tres de los lienzos queatrapan al espectador y que,al decir

de la especialista Amor Díaz Cam-pos,nos traen «imágenes cargadasde dolor, de sufrimiento, de expe-riencias ajenas, que el artista hacenuestras... A pesar de la condicióndel artista de Sacerdote de Ifá,Salo-món nos presenta un discurso quetrasciende lo personal para conver-tirse en un merecido homenaje a lapráctica religiosa haitiana, a sus tra-diciones y a su diáspora».

Explica el creador que antesusó el carbón por necesidad, «solocomo relleno en mis obras; ahorame doy cuenta de que solo así pue-do hacer un discurso con un nivelconceptual según el soporte queemplee. Por eso fui a Haití con laidea de que lo que pintara allíregresara a Cuba para exponerse».

Recuerda que la obra El hombreque compra abrazos nació de laternura, porque al llegar a la calleDelma se encontró a muchos ni-ños pidiendo dinero y comprobó elcontraste entre la gente rica y quie-nes no tienen nada. «Allí se malin-terpreta que un hombre blanco leregale dinero a los niños, puedeser mal visto, por eso pedí que meregalaran abrazos; al igual que qui-se reverenciar a las vendedoras de

Hijos del carbónAún se expone en el Museo Farmacéutico de Matanzas

la muestra del joven artista de la plástica Jorge Yunior Gutiérrez Salomón

la calle Delma, mujeres que llevansobre sus cabezas los objetos ypesos más increíbles».

Salomón crea con el carbónnatural hecho en hornos conmaderas del monte, como mate-rial esencial de su trabajo. «Me hedado cuenta de que puedo reali-zarme con este material; sonobras perdurables concebidas conel mismo carbón de cocinar,en tro-zos, a relieve. De ese modo nadielo trabaja con asiduidad.

«A la crítica le llama la atenciónque mis personajes dejaron detener rasgos faciales, son muchomás simbólicos, con una dosifica-ción del color. Exploto más los gri-ses, negros y medias tintas, conescenas en penumbras. El carbónme permite hacer incisiones en elsoporte, creo que la esencia esdecir más con poco.

«Mi obra anterior es barroca,car-gada de personajes y colorido. Enestos tiempos, en los grandes for-matos solo uso una dosis pequeñade personajes, poco colorido y am-bientes de soledades. El protago-nismo de los personajes está en lamisma falta de protagonistas»,resume el artista, miembro de laAsociación Hermanos Saíz.

Salomón piensa participar contres obras en la Bienal de La Haba-na (en Matanzas como subsede).«El momento más importante demi carrera es exponer en esta Bien-al y pienso que extenderla a Ma-tanzas es relevante», comentó.

LOS festejos por los 60 años de Casa de lasAméricas y su premio literario comenzaroneste lunes —en la sala Che Guevara—, conlas palabras del destacado ensayista RobertoFernández Retamar, presidente de la institu-ción, y la constitución del jurado del certamen,según reporta el sitio digital La Jiribilla.

Fernández Retamar expresó que es motivode orgullo que muchísimos autores y autoras lati-noamericanos y caribeños, entre los más valio-sos, se sientan vinculados o hayan sido fieles alos ideales de la Casa y de la Revolución hastasu muerte, entre ellos mencionó a Alejo Carpen-tier, Manuel Galich, Julio Cortázar, Gabriel GarcíaMárquez, Eduardo Galeano y Roque Dalton.

Este enero tiene especial significación paralos organizadores del encuentro, comoplasmaron en el dossier de prensa La Casa delPremio: «Seis décadas después seguimosaquí, apostando por la renovación, sin dejarde ser fieles al espíritu que animó el nacimien-to del certamen; somos otros y los mismos.

Esta edición 60 del Premio Literario Casa delas Américas es parte de un legado abrumadory nuevo punto de partida para una historia aúnpor escribir».

Una vez más se demuestra el poder de con-vocatoria del concurso, pues en esta ediciónse recibieron más de 550 obras de varios paí-ses de América Latina, de acuerdo con JorgeFornet, director del Centro de InvestigacionesLiterarias.

Los textos competirán en los apartados denovela (167), poesía (224), ensayo históricosocial (28), literatura brasileña (45), estudiossobre latinos en Estados Unidos (19) y litera-tura para niños (101).

Durante los diez días del evento —el cualconcluirá el próximo 31 de enero— tambiéntendrán lugar conversatorios y mesas de deba-te, y se presentarán los libros ganadores delPremio en 2018, se realizarán conferenciasmagistrales, exposiciones, conciertos, y otrasactividades.

Una casa que festeja y premia

Obra El hombre que compra abrazos. Obra La Ville Agua que divide y une.

Casa de las Américas cumple ya seis décadas deexistencia. Foto: Tomada de Cubadebate

Page 7: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

Santiago abre con pinchazo

La cita multideportiva continental será contemplada como uno de los eventos para alcanzar marcas clasificatorias rumbo a la fiesta olímpica de Tokio 2020

DEPORTESMARTES 22 DE ENERO DE 2019 07juventud rebelde

EN 740 quedó fijada lacifra de competidoresque animarán el certa-

men de atletismo de los JuegosPanamericanos de Lima 2019,con escenario en un estadio denueva construcción que ocupa-rá espacio en la ya conocidaVilla Deportiva Nacional o Vide-na, núcleo central de la cercanacita continental.

Según informaciones publi-cadas en el sitio digital Jit, lasede para las pruebas de cam-po y pista estará lista el 31 demarzo próximo y tendrá aforopara unas 8 000 personas.Además, contará con todas lasfacilidades acostumbradas enuna instalación de este tipo,para garantizar el espectáculo.

Entre el 6 y el 10 de agostotranscurrirán las acciones den-tro de ese recinto, aunque enrealidad las primeras medallasde este deporte se repartiránmucho antes, pues para el día27 de julio están planificadaslas carreras de maratón.

Con arrancada a las 8:30 dela mañana se anunció la versiónpara mujeres, y diez minutosdespués partirán los hombres,en un mismo circuito de 21 kiló-metros trazado en los alrededo-res del Parque Kennedy, al quehabrá que darle par de vueltas yque «tocará» lugares céntricos

por EENNIIOO EECCHHEEZZÁÁBBAALL [email protected]

LA fecha inicial de la 104ta. Liga Nacionalde Fútbol comenzó con su dosis de sor-presa, luego de que Santiago de Cuba,vigente rey del balompié en la Isla, empa-tara a un gol con Guantánamo y se dejaralos primeros puntos en el camino rumbo ala segunda revalidación del título.

En la cancha del Rekortán, los Dia-blos Rojos rescataron un empate inextremis ante sus vecinos de la tierra delGuaso,pues luego de ir perdiendo a cau-sa de una diana de David Urgellés, Yas-many Feraud rescató un valioso puntoen tiempo de descuento.

Pero no fue la única paridad sucedidaen la zona este del torneo, en dondehubo división de honores —con idénticomarcador de 1-1— en los choquesSancti Spíritus-Ciego de Ávila y Cama-güey-Las Tunas.

Solo los muchachos de Holguín

como las avenidas Larco y Are-quipa, el paseo Colón y la plazaGrau.

Para el 4 de agosto, y en lamisma zona, están convocadoslos marchistas para su pruebade 20 kilómetros, y el día 6serán los decatlonistas los pri-meros en probar la pista delestadio, según refiere el ma-nual técnico del deporte.

Lanzamiento del martillo ysalto con pértiga para las muje-res, y disco entre hombres esta-rán entre las primeras medallasa repartir en esa jornada inau-gural, en la que también habrácarreras de 10 000 (m) y 5 000(f) metros, y eliminaciones en elhectómetro de uno y otro sexo.

En la segunda fecha se com-pletará el decatlón, se correrán

las dos finales de los 100 me-tros,se iniciarán las pruebas delheptatlón con la cubana Yorge-lis Rodríguez como una de lasfavoritas, y habrá un momentocumbre con el salto de longitudvaronil y la presencia del joven-cito Juan Miguel Echevarría aca-parando atención.

Para el día 8 se prevé entre-gar las medallas del heptatlón,los 400 planos y los 400 convallas entre hombres y mujeresen ambos casos, además delos 1 500 metros de ellos y los100 con vallas y altura entremuchachas.

Otro de los eventos con pro-tagonismo para los cubanos, eltriple salto,definirá sus premiosel día 9, junto a los 200metros planos y los dos relevos4x100, en tanto una jornadadespués llegará otro momentode nuestros atletas con el lan-zamiento del disco entre muje-res y los relevos 4x400.

Las pruebas con mayor canti-dad de participantes serán los100 y 200 metros,en los que seaceptarán hasta 24 inscritos porsexo, y las modalidades menosconcurridas resultarán los lanza-mientos, saltos y eventos múlti-ples, cuyos topes variarán entre14 y 16. En las maratones solopartirán 18 corredores y 14 en lasmarchas de 20 y 50 kilómetros.

También se anunciaron lasmarcas mínimas para acceder ala cita, siempre y cuando se con-sigan entre el 1ro. de enero de2018 y el 23 de junio de 2019.

No obstante, no es la únicavía, pues ya tienen boletosseguros los ganadores de cadaprueba en los pasados JuegosCentroamericanos y del Caribede Barranquilla, los Sudameri-canos de Cochabamba y elCampeonato NACAC celebradoen Toronto en 2018.

Todos los que cumplan conesa condición tienen pasaje,incluso sin llegar a los registrosmínimos exigidos, pero corres-ponderá a sus respectivoscomités olímpicos nacionales ladecisión de inscribirlos o no.

El cronograma previsto refle-ja que el 24 de junio cada paísrecibirá la confirmación de lasplazas que haya obtenido, y dosdías después deberán comuni-car cuántas de ellas utilizará.

Para el 3 de julio se anuncióla reasignación de plazas res-tantes, y el día 5 de ese messerá la inscripción oficial detodos los participantes.

Como añadido, la competicióndel atletismo de Lima 2019 que-dará contemplada como uno delos eventos para alcanzar marcasclasificatorias rumbo a la citaolímpica de Tokio 2020.

Lima 2019: del atletismo y sus detalles

El cubano Juan Miguel Echevarría es uno de los favoritos para imponerseen el salto de longitud. Foto: Tomada de Zimbio

pudieron llevarse los tres puntos, gra-cias a su triunfo de 2-1 frente a Granma,en un partido del cual se desconocenaún los goleadores.

Mientras, del otro lado del país pasótodo lo contrario, pues solo terminó conuna igualdad entre los cuatro enfrenta-mientos celebrados.

Primero, La Habana abrió su recorridocon una amplia sonrisa en casa, trasgolear 4-0 al elenco pinero, resultado enel que tuvieron mucho peso las dos ano-taciones de Roberto Peraza.

Entretanto, Artemisa y Cienfuegoslograron mínimas —aunque válidas—victorias a domicilio contra dos equiposfuertes como Pinar del Río y Villa Clara,respectivamente.

El único partido sin definición para unsolo lado les tocó protagonizarlo a Ma-tanzas y Mayabeque, quienes debieronmarcharse a casa con las gargantasintactas tras 90 minutos sin haber rotoni una sola vez las redes.

Para la siguiente ronda, que tendrálugar mañana miércoles, los matchs pro-gramados son: en el oriente: LTU-SSP,

CAV-CMG, SCU-GRA y GTM-HOL; y enoccidente: PRI-IJV, ART-LHA, VCL-MAY yMTZ-CFG.

104ta. Liga Nacional de Fútbol

Los Diablos Rojos indómitos, actuales bicampeones del fútbol nacional,empataron en su primera salida del campeonato

La siguiente fecha del torneo se jugará mañana miércoles. Foto: Tomada de Cubasí

Page 8: Transparencia y veracidad en listas de electores2019/01/22  · Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en el encuentro —con autoridades electorales,dirigentes políti-cos,

MARTES 22 DE ENERO DE 2019

texto y foto LLAAUURRAA BBRRUUNNEETT PPOORRTTEELLAA

CIENFUEGOS.— El Secretariado Nacio-nal de la Federación de Estudiantes dela Enseñanza Media (FEEM) convocódesde Cienfuegos a todos los jóvenesdel país, de ambos sexos, nacidos en2003, a la inscripción masiva en el Re-gistro Militar, como paso previo en supreparación para ocupar un puesto en ladefensa de la Patria.

Justamente, frente a la estatua deJosé Martí, en el parque que honra sunombre en esta ciudad, jóvenes de laprovincia formalizaron su inscripciónpara perpetuar el legado de nuestroshéroes y mártires y enriquecer su obra,como «el mejor regalo que podemoshacerles los cubanos agradecidos».

Así lo manifiesta el mensaje delSecretariado Nacional dado a conoceren esta ciudad por Yosara Acosta Nápo-les, vicepresidenta de la organización,quien añadió que este «no es un llama-do para contar cifras, es una convocato-ria abierta para todos y todas las que sedeben a la Patria».

La inscripción en el Registro Militarcomenzó el pasado 3 de enero y se exten-derá hasta el próximo 31 de marzo, preci-só el coronel Miguel Ángel Chávez Moreno,jefe del Comité Militar Provincial,quien reco-noció que solo la presencia de estosmuchachos «entraña un mensaje de reafir-mación con la continuidad histórica de laRevolución».

En nombre de quienes patentizan sudisposición para defender esta obra de 60años,José Miguel González Carrasco, líderestudiantil del centro politécnico José Gre-gorio Martínez, dio lectura al compromisoen el que declara: «Los jóvenes cienfue-gueros nos inscribimos voluntariamentepara formar parte de esas filas de hom-bres responsables, dispuestos, sacrifica-dos y unidos», enfatizó.

Cienfuegos mereció la sede de la con-vocatoria nacional por los excelentesresultados del pasado año en este pro-ceso, tanto por la respuesta de los varo-nes como de las mujeres que se incor-poraron al servicio militar voluntario.Actualmente unas 12 muchachas vivenesa experiencia en el territorio.

Un llamado para los que se deben a la Patria

por MMAARRYYLLIINN LLUUIISS GGRRIILLLLOO

A seis décadas de cuando la verdadcubana invitó al mundo a ver, intelectua-les y comunicadores debaten desde LaHabana la crisis en la prensa y la cultu-ra actual, al tiempo que se renueva elcompromiso con un periodismo serio y adisposición de las nobles causas.

Este 21 y 22 de enero sesiona en elHotel Nacional de Cuba el Foro de Periodis-mo Internacional por el aniversario 60 de laOperación Verdad y la fundación de PrensaLatina.

Más que conmemorarse, debemos—haciendo memoria— prepararnospara el combate que está ante nosotros,con la certeza absoluta que como antes,durante y después, venceremos, dijo elhistoriador de la Ciudad, Eusebio LealSpengler, en la inauguración del evento.

El mundo actual, explicó, nos presen-ta la revolución de las tecnologías de lainformación. Las palabras parecen estarsiempre condicionadas al mundo de losmedios. Nos casamos con la mentira ynos obligaron a vivir con ella, y cuandoescuchamos la verdad parece que senos derrumba el mundo.

Hoy más que nunca es necesario eltestimonio verdadero y la necesidad detransmitir, agregó Eusebio, quien unió ensus palabras el pasado con el presentey la impronta hacia el futuro.

En momentos como este es necesa-rio que participen los depositarios de lanoticia,si no estamos fuera del juego. LaOperación Verdad es necesaria ahora,más que nunca, precisó.

Al hablar sobre el suceso en el queFidel convocó a la prensa mundial paraque vinieran a Cuba a reportar la certe-za de los juicios a los criminales de latiranía y que luego daría paso a la crea-ción de una agencia de noticias de Amé-rica al sur, Eusebio afirmó que en aquelentonces la política cubana y latinoame-ricana estaban embelesadas por las tira-nías que imponía Estados Unidos y quedespués se recrudecería.

Alrededor de Cuba,han caído los pode-rosos altares políticos, pero la Revoluciónpersistió, pese a que se encontró sola,

salvo honrosas excepciones,en un piélagode tiranías, dijo.

Era necesario demostrar a todos lostiranos del entorno qué les esperaba asus sicarios y torturadores. Vino enton-ces lo que mostró al mundo la verdad deuna victoria y la justicia que le proseguía.

Sobre Fidel destacó que fue también unperiodista, le dio la mística a la continuidadde la Revolución Cubana y es una fuerzapoderosa en el pensamiento latinoameri-cano.

Prensa Latina surgió de la voluntad polí-tica de Fidel, continuó. La RevoluciónCubana sobrevive y está presente, depen-derá de nosotros que esa verdad persista.

En la ceremonia de inauguración hizouso de la palabra además Luis EnriqueGonzález, presidente de Prensa Latina.Hace 60 años, Fidel les dio la bienvenidaen La Habana a cientos de periodistaspara romper el cerco mediático,rememoró.

El escenario de manipulaciones y noti-cias falsas está lejos de desaparecer yse ha recrudecido, puntualizó al referirlos retos actuales.

Sin el triunfo de la Revolución, ponderó,no hubiera existido Operación Verdad y,portanto, no hubiera existido Prensa Latina, elprimer medio alternativo de la región.

A propósito, Santiago Masetti, nietodel periodista argentino fundador de PL,Jorge Ricardo Masetti, expresó que «solopuedo estar aquí renovando mi vocacióncon la verdad. La histórica lucha por laverdad está presente hoy».

Del legado de su abuelo, transmitió:«Me enseñó a pensar y narrar en idiomalatinoamericano».

Durante este lunes y martes, los deba-tes han abarcado la crisis cultural y el papelen ella de los medios y el papel de Cubaen el contexto internacional y la informatiza-ción de la sociedad cubana.

Igualmente, intervendrán el catedráti-co y periodista español Ignacio Ramo-net; Juan Carlos Caamaño, presidentede la Federación Latinoamericana dePeriodistas (Felap), y otros destacadosperiodistas y analistas del área, como laargentina Stella Calloni, el brasileño Pau-lo Cannabrava, el uruguayo Alberto Grilley el puertorriqueño Nelson del Castillo.

Fidel habló a los asistentes a la Operación Verdad en 1959. Foto: Archivo de PL

Pensar y narrar en latinoamericano

Sesiona en Cuba el Foro de Periodismo Internacionalpor el aniversario 60 de la Operación Verdad

La inscripción en el Registro Militar es un compromiso con la continuidad de la Revolución.

EL Grupo Empresarial Marítimo Portuario(Gemar) informa que debido a las condicio-nes hidrometeorológicas adversas en elGolfo de Batabanó, que afectan la seguri-dad para la navegación durante la travesíay el atraque en los puertos de Batabanó,Gerona y Cayo Largo del Sur, se decidiósuspender la transportación marítima depasajeros y carga entre estos puertos apartir de las 06:00 horas de este 22 deenero de 2019, hasta tanto mejoren lasmismas.

De acuerdo con una nota llegada anuestra Redacción, las empresas Prácti-cos de Cuba y Navegación Caribe semantienen en contacto con el Instituto de

Meteorología para informar el restableci-miento de estos servicios a la población.

La empresa Viajero comenzó a aplicarel procedimiento aprobado para estoscasos y mantiene comunicación estre-cha con los pasajeros anotados en laslistas de espera y con reservaciones.

Cuando se restablezca la transporta-ción, serán atendidos priorizadamente lospasajeros con reservaciones que no pudie-ron recibir el servicio durante los días desuspensión.

Los que no deseen viajar tendrán dere-cho al reintegro del ciento por ciento del valordel pasaje hasta 15 días posteriores al res-tablecimiento de los viajes, precisa Gemar.

Suspenden transportación marítima porcondiciones adversas en el Golfo de Batabanó

EL Presidente del ICRT y los principales directivos de la Radio y la Televisión compareceneste martes en la Mesa Redonda para informar sobre el trabajo de esta institución, susentidades productoras y los sistemas de radio y televisión en todo el país.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba, la página deFacebook y el canal de YouTube de la Mesa Redonda transmitirán en vivo este programa alas 7:00 p.m. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

Hoy, en la Mesa Redonda

El ICRT, por donde Cuba se escucha y se ve (1ra. Parte)