transmisores-neumáticos.pptx

32
TRANSMISORES NEUMÁTICOS Arias Nieto Michell Alicia Beltrán Hernández Mayra Galindo Vargas Ana Citlali Hernández Herrera Silvia Gabriela

Upload: jesus-alberto-martinez-martinez

Post on 12-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transmisores-Neumáticos.pptx

TRANSMISORES NEUMÁTICOS

Arias Nieto Michell AliciaBeltrán Hernández MayraGalindo Vargas Ana CitlaliHernández Herrera Silvia Gabriela

Page 2: Transmisores-Neumáticos.pptx

Los transmisores Son instrumentos que captan la variable de proceso y la transmiten a distancia a un instrumento receptor, indicador, registrador, controlador o una combinación de estos.

Page 3: Transmisores-Neumáticos.pptx

Existen varios tipos de señales de transmisión:

• Neumáticas• Electrónicos• Hidráulicas• Digitales • Telemétrica

Las más usadas en la industria son las neumáticas

Page 4: Transmisores-Neumáticos.pptx

Los Transmisores Neumáticos

Un transmisor neumático es un dispositivo mecánico que convierte un desplazamiento mecánico en variaciones proporcionales de presión.

Se utiliza para convertir una medida de cierta magnitud en una señal neumática representativa de esta medida y transmitirla a una cierta distancia a un elemento medidor, registrador o un controlador.

Page 5: Transmisores-Neumáticos.pptx

En el sistema de transmisión neumática se utiliza aire como elemento trasmisor, la distinta presión de este, es proporcional a las variaciones de la magnitud que se miden.

El desplazamiento mecánico o señal de entrada al trasmisor la produce el elemento de medición, en respuesta a un cambio de la variable del proceso.

Page 6: Transmisores-Neumáticos.pptx

Los transmisores neumáticos generan una señal neumática variable linealmente de 3 a 15 psi (libras por pulgada cuadrada) para el campo de medida de 0-100% de la variable.

Esta señal está normalizada por la SAMA, (Scientific Apparatus Makers Association), Asociación de fabricantes de instrumentos y ha sido adoptada en Genaro por los fabricantes de transmisores y controladores neumáticos en EEUU.

Page 7: Transmisores-Neumáticos.pptx

Tipos de Transmisores Neumáticos • Transmisor de equilibrio de momentos

• Transmisor de equilibrio de movimientos

• Transmisor de equilibrio de fuerzas

Page 8: Transmisores-Neumáticos.pptx

El transmisor de equilibro de movimientos compara el movimiento del elemento de medición asociado al obturador con un fuelle de realimentación de la presión posterior de la tobera.

El conjunto se estabiliza según la diferencia de movimientos alcanzando siempre una posición de equilibrio tal que existe una correspondencia lineal entre la variable y la señal de salida.

Hay que señalar que en este tipo de transmisores, las palancas deben ser livianas, pero bastante fuertes para que no se doblen.

Estos instrumentos se utilizan , en particular , en la transmisión de presión y temperatura donde los elementos de medida tales como tubos bourdon, manómetros de fuelle, elementos de temperatura de bulbo y capilar son capaces de generar un movimiento amplio, sea directamente o bien a través de palancas con la suficiente fuerza para eliminar el error de histéresis, el tiempo necesario para el movimiento es grande y el transmisor es lento en responder a los cambios de la variable.

En este caso se acude a los transmisores de equilibrio de fuerzas en los que básicamente el elemento primario de medida genera una fuerza que se equilibra con otra igual y opuesta producida por el transmisor.

• Transmisor de equilibrio de movimientos

Page 9: Transmisores-Neumáticos.pptx
Page 10: Transmisores-Neumáticos.pptx
Page 11: Transmisores-Neumáticos.pptx

Transmisores de equilibro de fuerzas Un transmisor de 0-20 kg/cm2 utilizará un transmisor de equilibrio de fuerzas de tubo Bourdon mientras que uno de 3-15 psi será de equilibrio de movimientos con elemento de fuelle.

Puede verse que el elemento de medición ejerce una fuerza en el punto A sobre la palanca AC que tiene su punto de apoyo en D. Cuando aumenta la fuerza ejercida por el elemento de medición, la palanca AC se desequilibra, tapa la tobera, la presión aumenta y el diafragma ejerce una fuerza hacia arriba alcanzándose un nuevo equilibrio. Hay que señalar, como se ha dicho, que en este transmisor los movimientos son inapreciables.

Page 12: Transmisores-Neumáticos.pptx

• Transmisor de equilibrio de momentosTambién llamado transmisor de caudal, el desequilibrio de fuerzas producido por el caudal crea un par al que se opone el generador por el fuelle de realimentación a través de una rueda de apoyo móvil situada en el brazo del transmisor.

Page 13: Transmisores-Neumáticos.pptx

BLOQUE AMPLIFICADOR DE DOS ETAPAS

El sistema tobera-obturador que convierte el movimiento del elemento de medición en una señal neumática.

Page 14: Transmisores-Neumáticos.pptx

El sistema consiste en un tubo neumático alimentado a una presión constante, con una reducción en su salida en forma de tobera, la cual puede ser obstruida por un lamina, cuya posición depende del elemento de medida.

Page 15: Transmisores-Neumáticos.pptx

CURVA DE RESPUESTA TÍPICA DE UN SISTEMA

Page 16: Transmisores-Neumáticos.pptx

BLOQUE AMPLIFICADOR DE DOS ETAPAS

Page 17: Transmisores-Neumáticos.pptx

Aumento del caudal de aire suministrado, o del caudal de escape para conseguir tiempos de respuesta inferiores al segundo. Amplificación de presión (ganancia) que suele ser de 4 a 5, en general, para obtener así la señal neumática estandar3- 15 psi (o.2-1bar)

EL AMPLIFICADOR DE DOS ETAPAS DEBE DE CUMPLIR LAS SIG.

CARACTERÍSTICAS

Page 18: Transmisores-Neumáticos.pptx

VÁLVULA PILOTO CON REALIMENTACIÓN, SIN ESCAPE

La presión posterior de la tobera actúa sobre la membrana de superficie, mientras que la presión de salida, lo hace sobre la membrana.

Page 19: Transmisores-Neumáticos.pptx

VÁLVULA PILOTO CON REALIMENTACIÓN (SIN ESCAPE

CONTINUO)

Page 20: Transmisores-Neumáticos.pptx

EL CONJUNTO MÓVIL DE LAS DOS MEMBRANAS TIENDEN AL

EQUILIBRIO Y CUANDO ESTE SE ESTABLECE SE VERIFICA LA SIG.

ECUACIÓN

Page 21: Transmisores-Neumáticos.pptx

LA RELACIÓN Es el factor de amplificación o de ganancia de la válvula piloto.

Page 22: Transmisores-Neumáticos.pptx

DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE TOBERA-

OBTURADOR Y LA VÁLVULA PILOTO

Page 23: Transmisores-Neumáticos.pptx

Las variaciones en la presión del aire del alimentación influyen en la señal de la salida.

Las vibraciones que pueden existir en el proceso influyen en el juego mecánico entre el obturador y el elemento de medida y dan lugar a pulsaciones en la señal de salida, ya que el factor de amplificación del sistema tobera-obturador es muy grande.

Page 24: Transmisores-Neumáticos.pptx

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE

TRANSISTORES NEUMÁTICOS

Page 25: Transmisores-Neumáticos.pptx

SALIDA NEUMÁTICA. INDICADOR EL NIVEL DEL TANQUE AL RESPONDER A LA PRESIÓN NEUMÁTICA GENERADA

POR EL SENSOR DE CONTROL.

Page 26: Transmisores-Neumáticos.pptx

CALIBRADOR DE TRANSMISORES NEUMÁTICOS DE TEMPERATURA

Page 27: Transmisores-Neumáticos.pptx

LA CALIBRACIÓN DE LOS TRANSMISORES:

Consiste en ajustarlo para que exista coincidencia en los valores de las variables detectados en la salida proporcional del instrumento con los cambios de la variable en el proceso, los diagramas de calibración consisten en una representación gráfica del procedimiento a seguir en la instalación del transmisor para la calibración.

Page 28: Transmisores-Neumáticos.pptx

COMO CALIBRAR UN TRANSMISOR:

Chequeo y Ajustes Preliminares:

Observar el estado físico del equipo, desgaste de piezas, limpieza y respuesta del equipo.

Determine los errores de indicación del equipo comparado con un patrón adecuado (según el rango y la precisión).

Llevar aquistes de cero, multiplicación, angularidad y otros adicionales a los márgenes recomendados para el proceso o que permita su ajuste en ambas direcciones (no en extremos) encuadramientos preliminares. Lo cual reducirá al mínimo el error de angularidad.

Page 29: Transmisores-Neumáticos.pptx

Ajuste de cero:Colocar la variable en un valor bajo de cero a 10% del rango o en la primera división representativa a excepción de los equipos que tienen supresión de cero o cero vivo, para ello se debe simular la variable con un mecanismo adecuado, según rango y precisión lo mismo que un patrón adecuado.Si el instrumento que se esta calibrando no indica el valor fijado anteriormente, se debe ajustar del mecanismo de cero( un puntero, un resorte, reóstato, tornillo micrométrico, etc.).Si el equipo tiene ajustes adicionales con cero variable, con elevaciones o supresiones se debe hacer después del punto anterior de ajuste de cero.

Page 30: Transmisores-Neumáticos.pptx

Ajuste de multiplicación:

Colocar la variable en un valor alto del 70 al 100%.Si el instrumento no indica el valor fijado, se debe ajustar el mecanismo de multiplicación o span ( un brazo, palanca, reóstato o ganancia).Repetir los dos últimos pasos hasta obtener la calibración correcta para los valores alto y bajo.

Page 31: Transmisores-Neumáticos.pptx

Ajuste de angularidad

Colocar la variable al 50% del span.Si el incremento no indica el valor del 50% ajustar el mecanismo de angularidad según el equipo.

Repetir los dos últimos pasos 4 y 5 hasta obtener la calibración correcta, en los tres puntos.

Nota: Después de terminar el procedimiento se debe levantar un acta de calibración, aproximadamente en cuatro puntos: Valores teóricos contra valores reales ( lo mas exactamente posible), tanto ascendente como descendente para determinar si tiene histéresis.

Page 32: Transmisores-Neumáticos.pptx

Muchas Gracias.