transmisión de presiones informe

Upload: luisgonzalesvela

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un tema muy importante

TRANSCRIPT

Transmisin de presionesLas presiones (peso) que vienen de la Tibia, es recibida por la parte superior de la polea astragalina y luego se distribuye siguiendo dos trayectos:1. Una parte de la presin va hacia atrs, siguiendo las fibras del cuerpo del astrgalo y pasan al sistema talmico terminando en la tuberosidad inferior del calcneo.2. La otra parte sigue hacia adelante por las fibras del cuello del astrgalo y terminan en el taln anterior repartidos en dos sectores:a) Por las tres cuas pasan a los tres metatarsianos;b) Por el cuboides pasan a los dos ltimos metatarsianos.Conformacin interior y arquitectura de la tibia La tibia esta construida sobre el tipo de todos los huesos largos con tejido compacto e le cuerpo y tejido esponjoso en los extremos A) CUERPO Tiene en su centro un conducto medular mas estrecho en su parte media que en sus extremos. Y el cilindro de tejido compacto que lo rodea presenta su grosor mximo en la parte media media y a nivel de su borde anterior B) EXTREMO SUPERIOREst formado por una delgada capa de tejido compacto que encierra una masa voluminosa de tejido esponjoso. Las trabculas seas principales se reparten en el: las perifricas se elevan verticalmente asa las cavidades glenoideas; las otras, centrales, representan arcos de grandes radios, y entrecruzados con las del polo opuesto forman especies de ojivas cuyo vrtice mira as a la espina de la tibia. C) EXTREMO INFERIOR Est formado por una delgada capa de tejido compacto que encierra una masa voluminosa de tejido esponjoso. Las trabculas seas principales se reparten en el: las perifricas son verticalmente sobre la superficie articular del astrgalo; las otras, centrales, representan arcos de grandes radios, y entrecruzados con las del polo opuesto forman especies de ojivas cuyo vrtice mira as a la polea astragalina. El tejido esponjoso del malolo interno es muy apretado y denso. Recordando que segn DESTOT el peso del cuerpo transmitido por lo tibia los huesos del pie no cae sobre el centro de la polea astragalina sino sobre su parte externa

Conformacin y arquitectura de los huesos del tarso Como los del carpo, los huesos del tarso pertenecen a la clase de hueso corto. Estn formados esencialmente de tejido esponjoso, el cual est envuelto en una delgada capa de tejido compacto. Ahora bien aqu, lo mismo que en otras partes la trabculas seas de tejido esponjoso presentan una disposicin muy especial, que se halla adaptan a su funcin. A) AstrgaloComo sabemos, debe a su posicin el papel de transmitir y repartir a las piezas esquelticas subyacentes las presiones que recibe de los huesos de la pierna. Sus trabculas seas que indican claramente este modo de transmisin y reparticin, se distinguen en dos grupos : el primer grupo (posterior), oblicuas de arriba debajo de delante atrs ocupan el cuerpo del astrgalo y se extienden de la carilla articular tibial a la carilla calcnea posterior; en el calcneo se continan por medio de fibras de igual direccin que luego encontraremos; las trabculas del segundo grupo (anterior) dirigidas de arriba abajo y de atrs a adelante , parten tambin de la carilla articular tibial; cruzando las trabculas precedentes y termina en la carilla articular escafoidea que luego se prolongaron por las trabculas del escafoides de los cuneiformes y de los primeros metatarsianos que tienen la misma direccin . Su direccin se contina ms adelante en las trabculas del escafoides, de la prima cua y del primer metatarsiano. B) CalcneoEl calcneo presenta tres grupos de trabculas: las trabculas del primer grupo (posterior), oblicuas de abajo abajo a atrs (continuacin de primer grupo de las trabculas del astrgalo), parten de la lmina de tejido compacto que marca la carilla posterior del del astrgalo; desde all divergen en forma de abanico en toda la parte posterior del calcneo (ocupando el cuerpo de este siendo una prolongacin del grupo posterior del astrgalo ) para terminar en la insercin del tendn de Aquiles y en el apoyo posterior del pie o taln; las trabculas del segundo grupo(anterior) parten de la fosa calcneo astragalina y se dirigen oblicuamente hacia abajo y adelante para terminar en la carilla articular que corresponde al cuboides y es continua por por las trabculas seas que siguen las misma direccin de estas por el cuboides y los dos ltimos metatarsianos; las trabculas del tercer grupo, por ultimo estn constituidas por laminas seas, que se dirige de dente atrs, desde la carilla cuboidea hasta la cara posterior del hueso; primero descendentes y despus ascendentes, formando cada una de ellas una curva cncava hacia arriba.

Bveda plantar Esta ms elevada asa dentro que asa afuera descansando sobre el suelo atrs por las dos tuberosidades externa e interna del calcneo de la cara inferior de del calcneo y adelante por las cabezas de los metatarsianos (mas especialmente la cabeza del primer metatarsiano asa adentro y las del 5 asa a afuera). Disposicin arquitectnica de la bveda del pie est formada por la yuxtaposicin asa adelante y la superposicin asa atrs de dos bvedas o arcos secundarios, anatmica y funcionalmente distinto.A) Bveda externa Muy achatada est representada as a taras por el calcneo, y por delante por el cuboides y los dos ltimos metatarsianos; el vrtice de la bveda corresponde a la reunin de la apfisis mayor del calcneo con el cuerpo del hueso.

B) Bveda interna Est constituida as ataras por el cuerpo del calcneo y el cuerpo del astrgalo y por delante y por talante por el cuello y cabeza del astrgalo, el escafoides los 3 cuneiforme y los 3 primeros metatarsianos; el vrtice de la bveda corresponde a la unin del cuello del astrgalo con el cuerpo del astrgalo

Las dos bvedas se superponen por detrs, cabalgando la bveda interna sobre la bveda externa; despus se fusiona en un pilar comn que no es sino el cuerpo del calcneo. En suma los dos grupos de trabculas del astrgalo (anterior y posterior) representan exactamente la bveda interna

Fisiologa de la bveda plantar Cada una de las dos bvedas secundarias de la bveda plantar tiene un papel diferente; la externa soporta sola, durante la estacin vertical la mayor parte del peso del cuerpo: bveda de apoyo en cuanto a la interna, intervienen sobre todo durante la marcha, obrando como un resorte elstico para lanzar con vigor y rapidez el cuerpo adelante; e la bveda del movimiento y no desempea casi ningn papel en estado normal, en el sostn del cuerpo.