transito futuro

Upload: ramirez-breiner

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    1/13

    INGENIERIA DE TRANSITOPRÁCTICA Nº6

    TRANSITO FUTURODEPARTAMENTO DE ATLANTICO

    C.Viana1, R. Lara1, B. Ramírez1, F. Pajaro1, J.Poveda1,

    V. Ramirez1.P. Guárdela2, J. Fortic2

    1!"tudiante de V "eme"tre de in#eniería civil de la $niver"idad de Carta#ena2%ocente del %e&artamento de 'ran"ito

    RESUMEN: !n el &re"ente tra(ajo, )ue tiene como *inalidad encontrar la ecuaci+n de la

    recta aju"tada de la #rá*ica con"truida a &artir de lo" dato" de tran"ito &romedio diario

    anual 'P%- de tre" "ectore" o tramo" de vía de un de&artamento a"i#nado, *ue

    nece"ario im&lementar lo" dato" de tran"ito &romedio diario "emanal 'P%/ &ara

    determinar, &or medio de una *+rmula )ue relaciona e"to" do" ti&o" de dato", el 'P%-

    &ara *inalmente con"truir la #rá*ica 0 realizar una e"timaci+n del trán"ito &romedio diario

    anual a"ta el ao 23 a &artir de lo" dato" &reviamente #ra*icado".

    PALABRAS CLAVES: 

    ABSTRACT:  4n ti" &a&er, 5ic aim" to *ind te e)uation o* te *itted line o* te #ra&

    con"tructed *rom te data o* annual avera#e dail0 tra**ic --%' o* tree "ector" or 

    "e#ment" via an a""i#ned de&artment 5a" nece""ar0 to im&lement te avera#e 5ee6l0

    tra**ic data dail0 'P%/ to determine, trou# a *ormula tat relate" te"e t5o t0&e" o* 

    data, 'P%- to *inall0 (uild te cart and to e"timate te avera#e dail0 tra**ic *lo5 23 *rom

    te data &reviou"l0 &lotted.

    KEY WORDS:

    1 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    2/13

    1. INTRODUCCIÓN

    $no de lo" elemento" (á"ico" &ara el di"eo de carretera" e" el e"tudio del volumen del

    trán"ito &romedio diario anual, tam(i7n conocido como 'P%-8 )ue "e de*ine como el volumen

    de auto" )ue &a"an &or una "ecci+n en un tiem&o determinado a lo lar#o de un ao.

    Com9nmente e"to" dato" no "e &ueden o(tener con un e"tudio directo, &ue"to )ue e"to"

    e"tudio" "on muco má" co"to"o" 0 di*ícile" de realizar8 &or e"ta raz+n, lo" 'P%- "e

    determinan a &artir de la medici+n 0 análi"i" de la" *luctuacione" de tran"ito "emanale"

    'P%/. La im&ortancia de e"to" e"tudio" de trá*ico en &eriodo" determinado", e"tá en )ue

    con"titu0en la in*ormaci+n (á"ica &ara el e"tudio econ+mico de alternativa" 0 "olucione"

    conveniente" &ara &oder acer un &ro0ecto renta(le.

    $tilizando e"ta in*ormaci+n "o(re la im&ortancia de lo" 'P%- en el cam&o de la in#eniería de

    trán"ito, en e"te in*orme "e &retende mo"trar c+mo "e calcula un 'P%- de una zona a &artir 

    de lo" dato" "umini"trado" &or el 4:V4-/, ademá" de con"truir #ra*ica" )ue re&re"enten la

    di"tri(uci+n del trán"ito &romedio diario a lo lar#o de 1;;< a"ta 2118 0 a &artir de la

    in*ormaci+n arrojada &or e"to" dato", con"truir una e"timaci+n de 'P%- a"ta el ao 23.

    2. MARCO TEÓRICO

    !l Pron+"tico del volumen de trán"ito *uturo, &or ejem&lo el 'P%- del ao de &ro0ecto, en el

    mejoramiento de una carretera e=i"tente o en la con"trucci+n de una nueva carretera, de(erá

    (a"ar"e no "olamente en lo" vol9mene" normale" actuale", "ino tam(i7n en lo" incremento"del trán"ito )ue "e e"&era utilicen la nueva carretera.

    Tr!"#$% &'$(&): !l trán"ito actual '- e" el volumen de trán"ito )ue u"ará la carretera

    mejorada o la nueva carretera en el momento de )uedar com&letamente en "ervicio. !n el

    mejoramiento de una carretera e=i"tente, el trán"ito actual "e com&one del trán"ito e=i"tente

    '! ante" de la mejora, má" el trán"ito atraído '-t a ella de otra" carretera" una vez

    *inalizada "u recon"trucci+n total. !n el ca"o de la a&ertura de una nueva carretera, el trán"ito

    actual "e com&one com&letamente de trán"ito atraído.

    !l trán"ito actual '- "e &uede e"ta(lecer a &artir de a*oro" veiculare" "o(re la" vialidade"de la re#i+n )ue in*lu0an en la nueva carretera, e"tudio" de ori#en 0 de"tino, + utilizando

    &arámetro" "ocioecon+mico" )ue "e identi*i)uen &lenamente con la economía de la zona.

    !n área" rurale" cuando no "e di"&one de e"tudio" de ori#en 0 de"tino ni dato" de ti&o

    econ+mico, &ara e"tudio" &reliminare" e" "u*iciente la utilizaci+n de la" "erie" i"t+rica" de

    2 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    3/13

    lo" a*oro" veiculare" en t7rmino" de lo" vol9mene" de trán"ito &romedio diario anual 'P%-

    re&re"entativo" de cada ao. %e e"ta manera, el trán"ito actual '- "e e=&re"a como>

    '- ? '! @ '-t 1

    Para la e"timaci+n del trán"ito atraído '-t "e de(e tener un conocimiento com&leto de la"

    condicione" locale", de lo" orí#ene" 0 de"tino" veiculare" 0 del #rado de atracci+n de toda"

    la" vialidade" com&rendida".

     - "u vez, la cantidad de trán"ito atraído de&ende de la ca&acidad 0 de lo" vol9mene" de la"

    carretera" e=i"tente", a"í &or ejem&lo, "i e"tán "aturada" + con#e"tionada", la atracci+n "erá

    muco má" #rande.

    I!'r*+*!$% ,*) $r!"#$%: !l incremento del trán"ito 4' e" el volumen de trán"ito )ue "e

    e"&era u"e la nueva carretera en el ao *uturo "eleccionado como de &ro0ecto. !"te

    incremento "e com&one del crecimiento normal del trán"ito C:' del trán"ito #enerado 'G

    0 del trán"ito de"arrollado '%.

    /in em(ar#o, de(erá tener"e #ran cuidado en la utilizaci+n de lo" indicadore" del crecimiento

    del &ar)ue veicular nacional &ara &ro&+"ito" de &ro0ecto, 0a )ue no nece"ariamente re*lejan

    la" ta"a" de crecimiento en el área local (ajo e"tudio, aun)ue "e a com&ro(ado )ue e=i"te

    cierta correlaci+n entre el crecimiento del &ar)ue veicular 0 el crecimiento del 'P%-.

    !l $r!"#$% -*!*r&,%  'G con"ta de a)uello" viaje" veiculare", di"tinto" a lo" del

    tran"&orte &9(lico, )ue no "e realizarían "i no "e con"tru0e la nueva carretera. !l trán"ito

    #enerado "e com&one de tre" cate#oría"> el trán"ito #!,('#,%, o nuevo" viaje" no realizado"

    &reviamente &or nin#9n modo de tran"&orte8 el trán"ito '%!*r$#,%, o nuevo" viaje" )ue&reviamente "e acían ma"ivamente en ta=i, auto(9", tren, avi+n o (arco, 0 )ue &or raz+n de

    la nueva carretera "e arían en veículo" &articulare"8 0 el trán"ito $r&")&,&,%, con"i"tente

    en viaje" &reviamente eco" a de"tino" com&letamente di*erente", atri(ui(le" a la atracci+n

    de la nueva carretera 0 no al cam(io en el u"o del "uelo.

     -l trán"ito #enerado "e le a"i#nan ta"a" de incremento entre el A 0 el 2A del trán"ito actual,

    con un &eriodo de #eneraci+n de uno + do" ao" de"&u7" de )ue la carretera a "ido a(ierta

    al "ervicio.

    !l trán"ito ,*"&rr%))&,% '% e" el incremento del volumen de trán"ito de(ido a la" mejora"en el "uelo ad0acente a la carretera. - di*erencia del trán"ito #enerado, el trán"ito

    de"arrollado continua actuando &or muco" ao" de"&u7" )ue la nueva carretera a "ido

    &ue"ta al "ervicio.

    !l incremento del trán"ito 4' "e e=&re"a a"í>

    4' ? C:' @ 'G @ '% 2

    3 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    4/13

    Tr!"#$% & /($(r%: Lo" vol9mene" de trán"ito *uturo 'F, &ara e*ecto" de &ro0ecto "e derivan

    a &artir del trán"ito actual '- 0 del incremento del trán"ito 4', e"&erado al *inal del &eriodo

    + ao meta "eleccionado. %e acuerdo a e"to, "e &uede &lantear la "i#uiente e=&re"i+n>

    'F ? '- @ 4' 3

    /u"titu0endo en la ecuaci+n del trán"ito *uturo 'F, encontramo" )ue>

    'F ? '! @ '-t @ C:' @ 'G @ '%

    R*)&'#0! *!$r* )%" %)+*!*" ,* $r&!"#$% r%+*,#% ,#&r#%3 &!(&) 4 "*+&!&).

    !l com&ortamiento de cual)uier *en+meno o "uce"o e"tará naturalmente muco mejor 

    caracterizado cuando "e analiza todo "u univer"o. !n e"te ca"o, el tamao de "u &o(laci+n

    e"tá limitada en el e"&acio 0 en el tiem&o &or la" varia(le" a"ociada" al mi"mo.

    Con re"&ecto a vol9mene" de trán"ito, &ara o(tener el tran"ito &romedio diario anual, 'P%-,

    como "e vio anteriormente e" nece"ario di"&oner del n9mero total de veículo" )ue &a"an

    durante el ao &or el &unto de re*erencia, mediante a*oro" continuo" )ue &a"an durante el

    ao, 0a "ea en &eriodo" orario", diario", "emanale" o men"uale". Duca" vece", e"ta

    in*ormaci+n anual e" di*ícil de o(tener, al meno" en toda" la" vialidade", &or lo" co"to" )ue

    ello im&lica. /in em(ar#o, "e &ueden con"e#uir dato" en la" ca"eta" de co(ro &ara la"

    carretera" de cuota 0 mediante contadore" automático" in"talado" en e"tacione" mae"tra" de

    la #ran ma0oría de la" carretera" de la red vial &rimaria de la naci+n.!n e"ta" "ituacione", muestras de lo" dato" "ujeta" mi"ma" t7cnica" de análi"i" &ermiten

    #eneralizar el com&ortamiento de la población. :o o("tante, ante" de )ue lo" re"ultado" "e

    &uedan #eneralizar, "e de(e analizar la varia(ilidad de la mue"tra &ara a"í e"tar "e#uro", con

    cierto nivel de con*ia(ilidad, )ue e"ta "e &uede a&licar a otro n9mero de ca"o" no incluido", 0

    )ue *orman &arte de la" caracterí"tica" de la &o(laci+n.

    Por lo anterior, en el análi"i" de vol9mene" de trán"ito, la   media poblacional o transito

     promedio diario anual, 'P%-, "e e"tima con (a"e en la media muestral  o transito promedio

    diario semanal , 'P%/, "e#9n la "i#uiente e=&re"i+n>TPDA=TPDS± A (5)

    %onde>

     -? má=ima di*erencia entre el 'P%- 0 'P%/

    4 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    5/13

    Como "e o("erva, el valor de -, "umado o re"tado al 'P%/, de*ine el intervalo de confianza

    dentro del cual "e encuentra el 'P%-. Para un determinado nivel de confianza, el valor de -

    e">

     A= KE(6)

    %onde>

    E?n9mero de de"viacione" e"tándar corre"&ondiente al nivel de con*ia(ilidad de"eado

    !?error e"tándar de la media

    !"tadí"ticamente "e a demo"trado )ue la" medias de di*erente" mue"tra", tomada" de la

    mi"ma &o(laci+n, "e di"tri(u0en normalmente alrededor de la media &o(lacional con una

    desviación estándar e)uivalente al error estándar. Por lo tanto, tam(i7n "e &uede e"cri(ir 

    )ue>

     E=σ̂ (7)

    %onde>

      σ̂   ? e"timador de la de"viaci+n e"tándar &o(lacional

    $na e=&re"i+n &ara determinar el valor estimado de la desviación estándar poblacional σ̂  ,

    e" la "i#uiente>

    σ̂ =   S√ n (√

     N −n N −1 )(8)

    %onde>

    /? de"viaci+n e"tándar de la di"tri(uci+n de lo" vol9mene" de tran"ito diario o de"viaci+n

    e"tándar mue"tral

    n? tamao de la mue"tra en n9mero de día" del a*oro

    :? tamao de la mue"tra en n9mero de día" del ao

    La desviación estándar muestral, /, "e calcula como>

    S=√∑i=1n

    (T Di−TPDS )2

    n−1  (9)

    %onde>

    '%i? volumen de tran"ito del día i.

    5 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    6/13

    Finalmente, la relaci+n entre lo" vol9mene" de tran"ito de tran"ito &romedio diario anual 0

    "emanal e">

    'P%-?'P%/ -

    'P%-?'P%/ E!

    'P%-?'P%/ E ^σ    ;

    !n la distribución normal, &ara nivele" de con*ianza del ; 0 ;A lo" valore" de la

    con"tante E "on 1.H 0 1.;H, re"&ectivamente.

    5. OBETIVOS

    G*!*r&)

    %eterminar el volumen *uturo &ara el ao 23 &ara lo" 3 "ectore" del de&artamento de

     -tlántico.E"*'7/#'%"

    • Calcular el 'P%- en *unci+n del 'P%/

    • !ncontrar el tran"ito actual, #enerado 0 de"arrollado.

    8. MATERIALESLo" materiale" utilizado" &ara e"te in*orme *ueron>

    • Plantilla de vol9mene" de trán"ito &ara el de&artamento de -tlántico.

    • Ioja de cálculo de !=cel.

    9. PROCEDIMIENTO

    Para la realizaci+n de e"te tra(ajo, aun)ue no *ue nece"ario im&lementar nin#9n tra(ajo

    de cam&o, "i "e llev+ a ca(o una "erie de inve"ti#acione" 0 &rocedimiento" cate#orizado"

    como tra(ajo de o*icina, el cual "e realiz+ en el "i#uiente orden.

    Primero "e llev+ a ca(o la (9")ueda de lo" dato" de tran"ito &romedio diario "emanal

    'P%/, di"&oni(le" en la &á#ina o*icial del in"tituto nacional de vía" 4:V4-/.

    /e#uidamente, con el documento )ue contenía lo" dato" del 'P%/ &ara cada uno de lo"

    de&artamento" de"de el ao 1;;< a"ta el 211, "e e"co#ieron lo" dato" corre"&ondiente"

    al de&artamento a"i#nado atlántico 0 "e e"co#ieron lo" tre" "ectore" a e"tudiar PuertoColom(ia Barran)uilla, Gala&a Barran)uilla, Baran+a K Gala&a Ver figuras 1.

    6 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    7/13

    Figura 1a: Sector Puerto Colombia – Barranquilla.Fuente: Google a!".

    Figura 1b: Sector Gala!a – Barranquilla.Fuente: Google a!".

    Figura 1c: Sector Baranoa – Gala!a.Fuente: Google a!".

    Po"teriormente "e &rocedi+ a convertir e"to" dato" a tran"ito &romedio diario anual 'P%-,

    im&lementando una *+rmula )ue relaciona e"to" do" ti&o" de dato" 0 )ue ademá" utiliza

    nivele" de "i#ni*icancia" 0 la" de"viacione" tí&ica" de lo" dato" de cada "ector o tramo de

    vía, o(teni7ndo"e un ran#o de valore" corre"&ondiente" al 'P%-.

    # | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    8/13

    Lue#o de acer la conver"i+n de lo" dato", "e con"tru0+ la #rá*ica ao v" 'P%-,

    o(teni7ndo"e una" línea" curva" )ue &o"teriormente "e aju"taron &ara o(tener recta" con

    determinada" ecuacione".

    Finalmente "e izo una e"timaci+n a"ta el ao 23 del trán"ito &romedio diario anual,

    utilizando lo" dato" #ra*icado" con antelaci+n.

    6. ANALISIS DE RESULTADOS

    I-/ CD $:- 4:'R%$CC4: -L -:-L4/4M %! R!/$L'- P-R- LL!:-R !/'!

    !/P-C4

    Transito Promedio Diario Semanal TPDSDepartamento de Atlántico

    EstaciónNo.

    686 !" 86

    #ongitud$%m&

    1' 1 1!

    SectorPuerto

    (olombia )*arran+uilla

    ,alapa )*arran+uilla

    *aranoa ),alapa

    A-o TPDS TPDS TPDS1$$# 5.$26 6.226 4.241

    1$$% #.& 5.$32 4.2&5

    1$$$ 5.6%# 5.652 3.$2%

    2&&& 6.334 5.555 3.%#1

    2&&1 5.656 5.423 3.6$$2&&2 6.23& 5.$6& 4.1$%

    2&&3 6.&63 6.241 3.5#$

    2&&4 5.142 6.221 3.%35

    2&&5 5.1%6 6.655 3.622

    2&&6 6.131 6.%$% 4.351

    2& 6.664 #.&&1 4.5&1

    2&&% 5.65# 6.431 4.44$

    2&&$ 6.565 %.533 4.5#$

    2&1& #.244 %.32$ 5.23&

    2&11 %.5#3 #.$&& 5.565'e"(.

    e"tán)ar%%1 $#6 566

    Tabla 1 *P'S )e la" e"tacione" 6%6+ 524 , %65 )el )e!artamento )e -tlántico.Fuente /0-S.

    Para el Sector 1 Puerto Colombia - Barranquilla

    % | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    9/13

    1$$6 1$$% 2&&& 2&&2 2&&4 2&&6 2&&% 2&1& 2&12&

    2+&&&

    4+&&&

    6+&&&

    %+&&&

    1&+&&&

    3 %2.%#3 15$#$$.1478 &.1%

    Puerto (olombia ) *arran+uilla

     *P'S 9inear *P'S

    A/0

    TPDS

    ,raca 1 *P'S 0" -o en el "ector )e entre Puerto Colombia – Barranquilla.Fuente -utore"

    Dediante el m7todo de mínimo"

    cuadrado" "e o(tuvo la ecuaci+n de la

    recta cu0a &endiente m i#ual N2,N

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    10/13

    TD=0.05 (4671 )=233,55Veh

    dia

    'eniendo en cuenta lo" dato" anteriore"

    el tran"ito *uturo "erá>TF =TA+CNT +TG+TD

    TF =4671+(82,871 X −16698,06 )+700,65

    TF =82,871 x−161319,66

    %e"&u7" reem&lazando en la ecuaci+n

    anterior o(tenemo" )ue el tran"ito

    *uturo &ara el 23 e">

    TF 2030

    =82,871 (2030 )−161319,66

    T F 2030=6852,33

     Veh

    diaPor 9ltimo "e calcula el valor de 'P%-

    en *unci+n del 'P%/ mediante la

    ecuaci+n

    TPDA=TPDS ± K  σ̂ 

    Para un ni(el )e con;an "erá 1+$6

    TPDA=7186± 1,96∗881

    √ 7∗

    (√

    365−7

    365−1 )TPDA=7186±2561!"to "i#ni*ica )ue el valor má=imo )ue

    &uede tomar el 'P%- e">

    TPDA=7186+2561=9747Veh

    dia

    O el valor mínimo e">

    TPDA=7186−2561=4625 Vehdia

    Para el Sector 2 Galapa - Barranquilla

    1$$6 1$$% 2&&& 2&&2 2&&4 2&&6 2&&% 2&1& 2&12&

    2+&&&

    4+&&&

    6+&&&

    %+&&&

    1&+&&&

    1%2.26 35%653.3478 &.#

    ,alapa ) *arran+uilla

     *P'S 9inear *P'S

    A/0

    TPDS

    ,raca ! *P'S 0" -o en el "ector )e entre Gala!a – Barranquilla. Fuente /0-S.

    Dediante el m7todo de mínimo"

    cuadrado" "e o(tuvo la ecuaci+n de la

    recta cu0a &endiente m e" i#ual 1N2,2H

    e inter"ecto con el eje = en K3ANHA3. O

    un coe*iciente de correlaci+n R2  i#ual a

    ,H;

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    11/13

    Gala&a K Barran)uilla, de la "i#uiente

    manera.TPDS

    2015= y=182,26 x−358653

    TPDS2015=182,26(2015)−358653

    TPDS2015=8601Vehdia

    /u&oniendo )ue el tran"ito atraído "erá

    del

    TPDA=8601−2850=5751Veh

    dia

    Para el Sector 3 Baranoa - Galapa

    11 | P á g i n a

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    12/13

    1$$6 1$$% 2&&& 2&&2 2&&4 2&&6 2&&% 2&1& 2&12&

    2+&&&

    4+&&&

    6+&&&

    %4.#$ 165653.#

    78 &.45

    *aranoa ) ,alapa

     *P'S 9inear *P'S

    A/0

    TPDS

    ,raca ' *P'S 0" -o en el "ector )e entre Baranoa Gala!a.Fuente /0-S.

    Dediante el m7todo de mínimo"

    cuadrado" "e o(tuvo la ecuaci+n de la

    recta cu0a &endiente m e" i#ual N,

  • 8/16/2019 Transito Futuro

    13/13

    TF =TA+CNT +TG+TD

    TF =3892,34+(84,786 x−166951,45 )+583

    TF =84,786 x−162280,8

    %e"&u7" reem&lazando en la ecuaci+n

    anterior o(tenemo" )ue el tran"ito

    *uturo &ara el 23 e">

    TF 2030=84,786(2030)−162280,8

    T F 2030=9834,78Veh

    dia

    Por 9ltimo "e calcula el valor de 'P%-

    en *unci+n del 'P%/ mediante la

    ecuaci+n

    TPDA=TPDS ± K  σ̂ 

    Para un ni(el )e con;an "erá 1+$6

    TPDA=5189,79± 1,96∗566

    √ 7∗(√ 365−7365−1 )

    TPDA=5189,79±1652,46

    !"to "i#ni*ica )ue el valor má=imo )ue

    &uede tomar el 'P%- e">

    TPDA=5189,79+1652,46=6839,25Veh

    dia

    O el valor mínimo e">

    TPDA=5189,79−1652,46=3537,33Veh

    dia

    . CONCLUSIONES;. RECOMENDACIONESSS555.invia".#ov.coSinde=.&&S"ervi

    cio"KalK

    ciudadanoSnormatividadSdecreto"SdocTd

    o5nloadS1;22Kcuadro"Ktra*icoK

    &romedioKdiario

    Cal 0 Da0or 1;;. Ingeniería de

    Transito: Fundamento !plicaciones.

     Vol9mene" de

    'ran"ito. Pa#". 1A2 1;H. -l*aome#a.

    4/B: ;