transistores

24
CURSO: FISICA ELECTRONICA TEMA: TRANSISTORES PROFESOR: RAUL ROJAS REATEGUI ALUMNO: LUIS EDSON DIAZ RAMOS TACNA - 2014

Upload: leo-diaz

Post on 09-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transistores

CURSO:

FISICA ELECTRONICA

TEMA:

TRANSISTORES

PROFESOR:

RAUL ROJAS REATEGUI

ALUMNO:

LUIS EDSON DIAZ RAMOS

TACNA - 2014

Page 2: Transistores

• EL TRANSISTOR ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO

SEMICONDUCTOR QUE CUMPLE FUNCIONES DE AMPLIFICADOR,

OSCILADOR, CONMUTADOR O RECTIFICADOR. EL TÉRMINO

«TRANSISTOR» ES LA CONTRACCIÓN EN INGLÉS DE TRANSFER

RESISTOR («RESISTENCIA DE TRANSFERENCIA»).

ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN PRÁCTICAMENTE EN TODOS

LOS APARATOS ELECTRÓNICOS DE USO DIARIO: RADIOS,

TELEVISORES, REPRODUCTORES DE AUDIO Y VIDEO, RELOJES

DE CUARZO, COMPUTADORAS, LÁMPARAS FLUORESCENTES,

TOMÓGRAFOS, TELÉFONOS CELULARES, ETC.

Page 4: Transistores

TIPOS DE TRANSISTORES

BIPOLARES

NPN

PNP

EFECTO DE

CAMPO (FET)

UNIÓN

METAL-OXIDO-

SEMICONDUCTOR

CANAL N (JFET-N)

CANAL P (JFET-P)

CANAL N (MOSFET-N)

CANAL P (MOSFET-P)TRANSISTORES

•FET : Field Effect Transistor

•UJT: Uni-Juntion Transistor

CANAL N (UJT-N)

CANAL P (UJT-P)

UNIPOLAR

(UJT)

TRANSISTORES DE POTENCIA

Page 5: Transistores

TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO• LOS TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO, CONOCIDOS

GENERALMENTE COMO TEC ( O FET POR SUS SIGLAS EN

INGLES ), SON UN DISPOSITIVO UNIPOLAR, YA QUE LA

CORRIENTE EXISTE TANTO EN FORMA DE ELECTRONES

COMO DE HUECOS. EN UN FET DE CANAL N, LA CORRIENTE

SE DEBE A ELECTRONES, MIENTRAS QUE EN UN FET DE

CANAL P, SE DEBE A HUECOS. AMBOS TIPOS DE FET SE

CONTROLAN POR UNA TENSIÓN ENTRE LA COMPUERTA Y LA

FUENTE.

Page 6: Transistores

• TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO (TEC) CON SUS

SÍMBOLOS CORRESPONDIENTES

Page 7: Transistores

TIPOS DE FET• EL JFET, YA NO SE TRATA DE UNA

COMBINACIÓN TAN SENCILLA

ENTRE LOS SEMICONDUCTORES

COMO EN EL CASO DE LOS

TRANSISTORES N-P-N, P-N-P.

AHORA LA FORMA DE

OBTENERLOS ES ALGO MÁS

REBUSCADA. SIN EMBARGO, SUS

PROPIEDADES HACEN QUE

MEREZCA LA PENA SU

CONSTRUCCIÓN, YA QUE SON

UTILIZADOS EN GRAN MEDIDA POR

LOS FABRICANTES DE CIRCUITOS

Page 8: Transistores

• MOSFET. LA ESTRUCTURA DE ESTE

TRANSISTOR ES LA MÁS

COMPLICADA DE ENTRE TODOS LOS

VISTOS HASTA AHORA. CONSTA DE

LOS YA CONOCIDOS

SEMICONDUCTORES P-N,

COLOCADOS AHORA DE UNA NUEVA

FORMA, Y DE UN ORIGINAL

MATERIAL AISLANTE, COMO ES EL

DIÓXIDO DE SILICIO; ESTA PEQUEÑA

ADICIÓN DE LA CAPA DEL ÓXIDO VA

A CAMBIAR CONSIDERABLEMENTE

LAS PROPIEDADES DEL

Page 9: Transistores

MOSFET DE EMPOBRECIMIENTO CANAL N Y P

Page 10: Transistores

MOSFET DE ENRIQUISIMIENTO DE CANAL N YP

Page 11: Transistores

EL TRANSISTOR BIPOLAR• INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN Y

TIPOS DE TRANSISTORES

• PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

DEL TRANSISTOR BIPOLAR

TRANSISTOR TIPO PNP

TRANSISTOR TIPO NPN

• CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

DE UN TRANSISTOR BIPOLAR

• CONCLUSIONES

Page 12: Transistores

POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR

Corriente base-emisorCorriente colector-emisor

Page 13: Transistores

FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR BIPOLAR

-

-

-

-

- -

-

-

-

-

-

-

-

-

-

- +

+

++

+

+

++

+

+

+

++

+

++

-

-

-

-

--

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

+

+

++

+

+

++

+

+

+

++

+

+ +

P N N P

Concentración

de huecos

+ -

Page 14: Transistores

N

FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR BIPOLAR

PP

El terminal central (base) maneja una fracción de la corriente que

circula entre los otros dos terminales (emisor y colector): EFECTO

TRANSISTOR

Page 15: Transistores

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR BIPOLAR

N PP

El terminal de base actúa como terminal de control manejando una

fracción de la corriente mucho menor a la de emisor y el colector.

El emisor tiene una concentración de impurezas muy superior a la del

colector: emisor y colector no son intercambiables

Emisor

Base

Colector

Transistor PNP

Page 16: Transistores

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL TRANSISTOR BIPOLAR

+

-

+

-

VCE

IC

VBE

IB

IE

+

-

VCB

En principio necesitamos conocer 3

tensiones y 3 corrientes:

IC, IB, IE

VCE, VBE, VCB

En la práctica basta con conocer solo

2 corrientes y 2 tensiones.

Normalmente se trabaja con IC, IB, VCE

y VBE.

Por supuesto las otras dos pueden

obtenerse fácilmente:

IE = IC + IB

VCB = VCE - VBE

IB = f(VBE, VCE) Característica de entrada

IC = f(VCE, IB) Característica de salida

Transistor NPN

Page 17: Transistores

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL TRANSISTOR BIPOLAR

Transistor NPN: zonas de funcionamiento del transistor ideal

+

-

+

-

VCE

VBE

IB

IC

VCE

ICIB

+

-

+

-

VCE

VBE

IB

IC

·IB

Zona

activa

+

-

+

-

VCE=0

VBE

IB

IC

IC<·IB

Zona de

saturación

+

-

+

-

VCE

VBE

IB

IC=0

Zona de

corte

Page 18: Transistores

FUNCIONAMIENTO EN CONMUTACIÓN DE UN TRANSISTOR NPN

12 V

12 V

36 W3 A

I

12 V

12 V

36 W3 A

I

= 100

40 mA

Sustituimos el interruptor principal por un

transistor.

La corriente de base debe ser suficiente

para asegurar la zona de saturación.

Ventajas:

No desgaste, sin chispas, rapidez, permite

control desde sistema lógico.

Electrónica de Potencia y Electrónica

digital

IB = 40 mA4 A

IC

VCE

3 A

PF (OFF)12 V

PF (ON) ON

OFF

Page 19: Transistores

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL TRANSISTOR BIPOLAR

+

-

+

-VEC

IC

VEB

IB

IB = f(VBE, VEC) Característica de entrada

Transistor PNP

VEB

IB

VEC

Las tensiones y corrientes van en sentido contrario a las de un transistor NPN.

Entre emisor y base se comporta como un diodo. La corriente por la base es

saliente.

Page 20: Transistores

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL TRANSISTOR BIPOLAR

+

-

+

-VEC

IC

VEB

IB

IB = f(VBE, VEC) Característica de entrada

Transistor PNP

VEB

IB

VEC

Las tensiones y corrientes van en sentido contrario a las de un transistor NPN.

Entre emisor y base se comporta como un diodo. La corriente por la base es

saliente.

Page 21: Transistores

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL TRANSISTOR BIPOLAR

IB

VBE

VCE

= 0 VCE1

VCE2

Característica

de Entrada

AvalanchaPrimaria

IC

VCEV

CEMax

ICMax

PMax

= VCE

IC

1V

AvalanchaSecundaria

Saturación

IB6

IB5

IB4

IB3

IB2

IB1

IB= 0

Corte

Activa

Característica

de Salida

Características reales (NPN)

Page 22: Transistores

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL TRANSISTOR BIPOLAR

IC-MAX Corriente máxima de colector

VCE-MAX Tensión máxima CE

PMAX Potencia máxima

VCE-SAT Tensión C.E. de saturación

HFE Ganancia

ICMAX

PMAX

VCE-MAX

SOAR

Área de operación segura

(Safety Operation Area)

IC

VCE

C

E

B

Características reales: datos proporcionados por los fabricantes

Page 23: Transistores

Un transistor bipolar está formado por dos uniones PN.

Para que sea un transistor y no dos diodos deben de cumplirse dos condiciones:

•La zona de Base debe ser muy estrecha.

•El emisor debe de estar muy dopado.

Generalmente, el colector está muy poco dopado y es mucho mayor.

Sobre el uso del transistor como amplificador se profundiza en Electrónica

Analógica.

Como se ha visto ambos transistores bipolares son bastante intercambiables y

constructivamente similares.

Solamente se diferencian en la rapidez: El transistor NPN funciona básicamente con

electrones mientras que el PNP lo hace con huecos (Mayoritarios del emisor en

cada caso).

Reacuérdese que la movilidad de los electrones es mayor que la de los huecos, es

decir, el transistor NPN es mas rápido que le PNP en igualdad de condiciones.

CONCLUSIONES

Page 24: Transistores