transición y efectos socioeconómicos de la revolución

29
Transición y efectos socioeconómicos de la revolución cubana a lo largo del tiempo (1925 2008) Iván Mauricio Mateus Ortiz 1 Noviembre 27 de 2015 Abstract En este trabajo, se responde al interrogante ¿Cuál fue el impacto socioeconómico de la revolución cubana y que políticas se implementaron en su transición? exponiendo las principales políticas adoptadas desde la revolución para la ejecución efectiva del socialismo, y reflejando los principales cambios en materia macroeconómica que dichas políticas provocaron. De esta forma, es claro cómo en un principio la economía cubana se vio afectada de cierta manera por la llegada al poder de la revolución, pero con el paso de los años se estabilizó hasta erradicar los niveles de pobreza extrema y mantener un mínimo económico promedio destacable en su población, propio de un sistema socialista. En ese sentido, se muestra como la transición entre un sistema económico y otro no es tan fácil como tomar la decisión, sino que de trasfondo requiere una evolución considerable, donde sus resultados no se reflejan en el corto plazo y donde su implementación requiere de políticas severas respecto a la propiedad privada y al comercio entre otros. Palabras clave: revolución, socialismo, nacionalización, Cuba, exiliado Clasificación JEL: I18, I28, I38, J23 1 Universidad de los Andes, Colombia, [email protected], asesor de la memoria de grado: Miguel Urrutia Montoya.

Upload: others

Post on 05-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Transición y efectos socioeconómicos de la revolución cubana a lo largo del tiempo (1925

– 2008)

Iván Mauricio Mateus Ortiz1

Noviembre 27 de 2015

Abstract

En este trabajo, se responde al interrogante ¿Cuál fue el impacto socioeconómico de la

revolución cubana y que políticas se implementaron en su transición? exponiendo las

principales políticas adoptadas desde la revolución para la ejecución efectiva del socialismo,

y reflejando los principales cambios en materia macroeconómica que dichas políticas

provocaron. De esta forma, es claro cómo en un principio la economía cubana se vio afectada

de cierta manera por la llegada al poder de la revolución, pero con el paso de los años se

estabilizó hasta erradicar los niveles de pobreza extrema y mantener un mínimo económico

promedio destacable en su población, propio de un sistema socialista. En ese sentido, se

muestra como la transición entre un sistema económico y otro no es tan fácil como tomar la

decisión, sino que de trasfondo requiere una evolución considerable, donde sus resultados no

se reflejan en el corto plazo y donde su implementación requiere de políticas severas respecto

a la propiedad privada y al comercio entre otros.

Palabras clave: revolución, socialismo, nacionalización, Cuba, exiliado

Clasificación JEL: I18, I28, I38, J23

1 Universidad de los Andes, Colombia, [email protected], asesor de la memoria de grado: Miguel Urrutia Montoya.

Page 2: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Introducción

La república de Cuba, durante el siglo XX fue una nación sometida a importantes cambios

estructurales, especialmente a partir de su revolución que se consumó solo hasta el 1 de Enero

de 1959 a pesar de que la lucha armada comenzó en 1953. Antes de 1959, el contexto de la

economía cubana era totalmente dependiente de los Estados Unidos de América, los intereses

de esta nación eran sobrepuestos sobre los intereses de la propia nación Cubana; pero con la

asunción al poder de la revolución, el panorama gubernamental y estructural del estado

cambio, en gran medida gracias al apoyo de países aliados estratégicos como Alemania

oriental y en mayor medida la Unión Soviética. La revolución marchaba bien durante los

70´s y parte de los 80´s, pero con la caída del muro de Berlín en 1989 y con la posterior

desaparición de la unión soviética en 1991 la economía cubana sufrió un duro revés, de la

que solo pudo salir replanteando su política económica, flexibilizando rubros intocables

durante la implementación de la revolución, como la repatriación de capitales por parte de

inversores extranjeros entre otros cambios importantes.

En este trabajo, se busca evidenciar las principales políticas que se implementaron en la

transición económica de Cuba de una sociedad eminentemente capitalista, a una sociedad

socialista. A su vez, se reflejan dichas políticas en índices macroeconómicos y sociales, que

como se vislumbrara, no conservaron una tendencia clara, sino que en algunos sectores como

la cobertura en salud, en el principio de la revolución sufrieron una fuerte crisis, pero durante

los 70´s este rubro fue significativamente mejorado con respecto a los índices de la primera

mitad del siglo XX; de allí el complemento del título de este trabajo “a lo largo del tiempo”

pues las tendencias pudieron cambiar con el transcurrir de los años, como se mostrará.

El estudio aquí desarrollado, muestra el proceso de implementación del socialismo y sus

consecuencias, y además le dará a conocer de primera mano al lector, como una sociedad

hace posible el cambio entre un sistema económico y otro, reflejando los posibles problemas

a los que se enfrentará, a partir del caso Cubano, que ha subsistido, a pesar de sus grandes

retractores. La investigación, podrá guiar a aquellas personas que como yo, siempre hemos

Page 3: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

sabido la máxima socialista2, pero en realidad no sabemos sus muchas implicaciones que van

desde los medios de transporte de los habitantes, hasta el consumo de alimentos de los

mismos; intervención estatal en su máxima expresión.

Los resultados aquí encontrados, muestran que a partir de 1959 en términos sociales y

económicos se ha mejorado de manera significativa e importante en los rubros más necesarios

propios de un sistema socialista, pero dichos indicadores, se han desarrollado de diferentes

maneras a partir de las necesidades del estado, superponiendo inclusive otros rubros a la

inversión social, cuando así se ha requerido. Así mismo, se evidencia como las políticas que

planteaba el régimen inicialmente no se pudieron consumar por diversos factores, y se tuvo

que acomodar el socialismo a las necesidades tanto nacionales como internacionales, que

merecían un mayor apremio al interés revolucionario de estado.

A continuación de esta introducción, se presenta la situación económica y política que

precedió el periodo de implementación revolucionaria, sección llamada el periodo

presocialista, donde se hace un estudio del periodo comprendido entre 1925 y 1958. A seguir,

y respetando una línea de tiempo, se mencionan las principales políticas que se asumieron

durante el periodo socialista para la implementación de este nuevo sistema económico en la

isla, y a su vez, se relacionan estas políticas con los cambios subyacentes de los indicadores

sociales y económicos que tuvieron lugar entre 1959 y 1988. Después, se presenta el declive

sufrido por la revolución como consecuencia de la desaparición de los regímenes socialistas

europeos a partir de 1989, y se exponen las nuevas políticas adoptadas por el gobierno

cubano, ante el cambio en el panorama mundial. Finalmente se señalan las conclusiones del

trabajo.

2 Una sociedad en igualdad de condiciones.

Page 4: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

El periodo presocialista (1925 – 1958)

Entre 1900 y 1925, el crecimiento económico de Cuba fue del 8% como promedio anual, y

este crecimiento se basó principalmente en la industria azucarera, que para 1925 llego a

producir 5,4 millones de toneladas de azúcar (García Molina, 2005), su mayor producción

hasta ese momento como se observa en la gráfica 1. Desde la década del 20 y hasta la década

del 50, la participación de las exportaciones de azúcar sobre el total de las mismas, fluctuó

entre el 70% y el 92% (Mesa-Lago, 1983), lo que evidencia la gran importancia del azúcar

durante la primera mitad del siglo XX, relación que se refleja con claridad en la gráfica 2.

La gran depresión de 1929 golpeo las finanzas cubanas, pues afectó desde luego como en la

mayoría de países del mundo su poder adquisitivo, y en consecuencia las importaciones

disminuyeron así como las exportaciones, donde la producción de azúcar disminuyó para

1933 a 2,1 millones de toneladas (García Molina, 2005), reduciendo la producción en un

61,2%3 como lo evidencia la gráfica 1, donde se aprecia una importante disminución en la

producción de azúcar desde 1929. El impacto de la gran depresión, se ve también reflejado

tanto en la gráfica 1 como en la gráfica 3 y 4, donde observamos la caída inicial tanto de la

producción de azúcar como del PIB y el PIB per cápita, como consecuencia de la recesión

económica mundial que no le fue esquiva a la república de Cuba, y que pudo volver a crecer

a partir de 1933.

El turismo en Cuba, antes de la revolución era llamado “la segunda zafra azucarera”, pues

cerca de 300.000 turistas visitaban por año el país y la mayoría era de Estados Unidos (Mesa-

Lago, 1983), pero la industria estaba basada principalmente en las carreras de caballos y de

perros, en la práctica de abortos que eran ilegales en Estados Unidos, en los casinos de juego

y en la prostitución. En adición, las costas y playas cubanas eran en su mayoría privadas, y

en consecuencia ni los mismos cubanos podían disfrutar de su mar, porque además, había

restricciones de tipo racial para el ingreso de público a estos lugares de veraneo (Boorstein,

1968).

3 Cifra tomada a partir de los 5,4 millones de toneladas que producía Cuba en 1925, y los 2,1 millones de toneladas que produjo en 1933, Según el texto de García Molina, 2005; referenciado en el periodo presocialista de este documento.

Page 5: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

A finales de 1950, las empresas estadounidenses controlaban el 95% de la inversión

extranjera de la isla, en agricultura por ejemplo, dominaban el 38% de la producción nacional,

y es menester decir, que en este sector y como principal producto de exportación del país, la

producción azucarera repunto entre 1949 y 1952, donde se dio un crecimiento económico del

10% como media anual, lo que se explica con el aumento de la productividad de la industria

azucarera, que paso de producir 5,3 millones de toneladas en 1949, a 7,3 millones de

toneladas en 1952 (García Molina, 2005), alcanzando durante ese año de la guerra de las

Coreas, la mayor producción azucarera del país hasta ese momento (Huberman & Sweezy,

1969) como se ve en la gráfica 1.

La economía cubana para ese entonces, y como lo reflejan los datos, era en gran medida

dependiente de la economía de los Estados Unidos, pero los beneficios producidos no se

veían reflejados proporcionalmente en el territorio cubano. Entre 1948 y 1956, las utilidades

de las empresas norteamericanas en territorio cubano, se elevaron a unos 700 millones de

dólares, de los cuales, en Cuba solo se reinvertían 100 millones y los restantes 600 eran

repatriados a las casas matrices de las corporaciones (Le Riverend, 1974), factor que creo la

concepción imperialista que tenía gran parte del pueblo cubano.

Antes de la revolución, la subutilización de la tierra en la isla era enorme, grandes extensiones

de tierra eran destinadas a la ganadería y a la caña de azúcar, que se imponían principalmente

para su exportación, pues durante la primera mitad del siglo XX e inicios de la segunda mitad,

la mayor parte de la población rural de la isla subsistía con arroz, frijol y algunos tubérculos

como la malanga, pero no gozaban en su mayoría, de proteínas, frutas o legumbres, las cuales

inconcebiblemente eran importadas (Boorstein, 1968). Durante el periodo presocialista, el

80% de las importaciones tenían como destino la clase alta de Cuba y las grandes

corporaciones, mientras que solo el 20% eran importaciones que eran destinadas a satisfacer

las necesidades básicas (Boorstein, 1968).

Los cinco problemas socioeconómicos cruciales existentes en Cuba en 1958 eran: lenta tasa

de crecimiento económico, monocultivo del azúcar o excesiva importancia de este producto en la

generación del PNB y de las exportaciones, avasalladora dependencia de los EE. UU. en relación a

la inversión y al comercio, altas tasas de desempleo y subempleo, desigualdades notables en los

estándares de vida, particularmente entre las áreas urbanas y rurales. (Mesa-Lago, 1983, P. 15)

Page 6: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

La ineludible dependencia cubana de la economía Norteamericana durante esta primera mitad

del siglo XX y parte de la segunda4, y especialmente entre 1901 y 1934 por la existencia de

la enmienda Platt en la constitución cubana5, creo la concepción en el pueblo cubano de que

la nación solo servía los propósitos de los Estados Unidos, y que incluso, el embajador de

este país en Cuba, tenía más poder que el propio presidente de la republica cubana (Boorstein,

1968). Análisis realizados por diversas fuentes, coinciden con que en la Cuba

prerrevolucionaria, prevalecía una extrema situación de pobreza y desigualdad social

(CEPAL, 1980), Ideas y concepciones que sumadas a los bajos índices de desarrollo social,

como el desempleo y subempleo6 que se encontraba en 16% y 14% respectivamente en

vísperas de la revolución (Mesa-Lago, 1983), fueron creando en parte de la población un

resentimiento social que se vio consumado con la creación e inicio de la revolución cubana

de 1953 que buscaba, la abolición del monopolio norteamericano sobre la economía nacional.

Políticas y efectos socioeconómicos de la revolución (1959 - 1988)

La revolución cubana, empezó a ejercer poder en el territorio a partir de 1959, a pesar de que

la lucha armada inicio en 1953, año en el cual la economía inicialmente sufrió un gran

impacto, como se refleja en la gráfica 3 y especialmente en la 4. La revolución liderada por

Fidel Castro entre otros combatientes, enaltecía las banderas del socialismo y no dejaba de

preocupar a los países extranjeros con inversiones en la República, especialmente a los

Estados Unidos, por las cifras ya referenciadas.

Tan pronto asumieron el poder los rebeldes, el mismo enero de 1959 el nuevo gobierno

empezó a adoptar las medidas necesarias para llegar a su ideal estatal. En enero, las tarifas

de energía eléctrica para las zonas rurales fueron reducidas a la mitad, en febrero los intereses

hipotecarios se redujeron, en marzo se redujeron las rentas de las casas, se aprobó una ley de

4 Entre 1949 y 1958, un promedio de dos tercios del comercio internacional de Cuba era con los Estados Unidos (Mesa-Lago, 1983). 5 La cual permitía la intervención del gobierno Estadounidense, ante un gobierno cubano que no respetara la protección de la propiedad, la vida y la libertad individual. 6 Un empleo que no es de tiempo completo y que no configura si quiera el salario mínimo estipulado para la sociedad.

Page 7: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

terrenos baldíos con el fin de impedir el aumento en el precio de las tierras, y además se creó

el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda (INAV) y el Instituto Nacional de Industria

Turística ( En adelante INIT); a su vez el gobierno se esforzó por disminuir la corrupción,

imponiendo castigos enérgicos a quienes cometieran estas actividades que durante el

gobierno de Fulgencio Batista habían sido reiteradas (Boorstein, 1968).

Las primeras medidas económicas importantes de la revolución fueron la diversificación de

aliados en comercio exterior, la recuperación de bienes malversados por los funcionarios y

beneficiarios del gobierno de Batista (Le Riverend, 1974), la unificación de las empresas

estatales que producían el mismo bien (Mesa-Lago, 1983),

la expropiación de edificios de alquiler, la intervención estatal en empresas (fabricas,

comercios, transporte) abandonadas por sus dueños o en las que los conflictos laborales hubieran

descontinuado la producción; la confiscación de los activos de los morosos en las obligaciones

tributarias; la confiscación de toda propiedad perteneciente a convictos de delitos

contrarrevolucionarios o a los exiliados políticos (Mesa-Lago, 1983, P. 22),

y la reforma agraria, que marcaría el desarrollo inherente de toda sociedad marxista: la

redistribución equitativa de los bienes. Para dicho propósito, se creó el Instituto Nacional de

la Reforma Agraria (En adelante INRA), el cual empezó a hacer cumplir la reforma, con la

expropiación de las fincas ganaderas, y que también tenía entre sus diversas funciones,

administrar la producción agrícola, y las tiendas del pueblo que habían sido creadas para

proveer bienes necesarios a la población Cubana a bajo costo (Boorstein, 1968) y por la

ración que el gobierno ordenara. Finalizando 1960, una tercera parte de la agricultura se

encontraba en manos del estado (Mesa-Lago, 1983).

En agosto de 1959, ante la necesidad de dejar la dependencia estadounidense estatal, Cuba

empieza a buscar nuevos aliados comerciales en cabeza de Ernesto “el che” Guevara, con un

destacable éxito, pues para ese mes se le vende a la Unión Soviética 170.000 toneladas de

azúcar, y para octubre se le vendieron 330.000 toneladas más. Posteriormente en 1960, se

firmó un convenio con la URSS donde se acordaba comprar un millón de toneladas anuales

de azúcar, entre 1960 y 1965, sin embargo, ante la necesidad inminente de encontrar nuevos

socios comerciales que facilitaran los bienes requeridos por la nación, se estipuló pagar el

primer millón en mercancías de la URSS, mientras que los pagos restantes, se harían el 80%

Page 8: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

en mercancías y el 20% en dinero. También se firmaron convenios con China, Alemania

oriental, Polonia y Checoslovaquia; China por ejemplo, firmo un acuerdo por 500.000

toneladas de azúcar anuales de 1960 a 1965 con el gobierno Cubano (Boorstein, 1968). El

comercio con la URSS para 1967 era del 56% sobre el total (Mesa-Lago, 1983).

El anterior éxito comercial, nos permite vislumbrar, porque en las gráficas 3 y 4 no se dan

cambios importantes respecto al PIB y el PIB per cápita, y esto se da básicamente porque se

pudo equilibrar la balanza comercial. El 7 de Julio de 1960, el presidente Eisenhower de los

Estados Unidos, en forma de presión al nuevo gobierno Cubano, eliminó la cuota azucarera

que Cuba tenía en este país, pero a pesar de la gran incertidumbre económica que esta

decisión género, el gobierno cubano logro sopesar ese desbalance con la Unión soviética,

pues esta nación le compro a los cubanos las 700.000 toneladas que había dejado de recibir

Estados Unidos y además se firmaron los convenios ya referenciados previamente,

minimizando el impacto en la industria del desaire de Estados Unidos, y por el contrario a lo

esperado del gobierno del presidente Eisenhower, conservando la producción de azúcar ese

año y aumentándola por los nuevos convenios, como se ve en la gráfica 1. Para 1961, el

comercio con los países socialistas representaban más del 70%, y para 1962 más del 80%,

entre otras cosas, porque las importaciones desde Estados Unidos pasaron de 577 millones

de dólares en 1957 a 23,7 en 1961 y a menos de un millón en 1962 (Boorstein, 1968).

El aumento en las condiciones de vida generales de la sociedad con la subida al poder de la

revolución tuvo efectos positivos y negativos en términos de población. El primer efecto

negativo del modelo socialista que se empezó a implementar, fue la emigración de cerca de

800.000 cubanos entre 1960 y 1962 (Mesa-Lago, 1983), presentándose un éxodo

especialmente de profesionales con el inicio de la revolución, pues se promovió la equidad

con la reducción de diferenciales salariales. El efecto positivo fue que con el ascenso al poder

del gobierno socialista, el promedio de la calidad de vida en el país aumento de manera que

se generó un “baby boom” entre 1959 y 1961 (Mesa-Lago, 1983) que sopesó el problema

emigratorio que había en el país en ese momento, causando un equilibrio en el total

poblacional, y manteniendo la tendencia precedente, como se refleja en la gráfica 5. El

anterior aumento en la tasa de natalidad no se vislumbra marcadamente en esta gráfica, por

tres factores: i) por la emigración ii) por el aumento en la mortalidad por el éxodo de médicos,

Page 9: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

y iii) por la implementación del servicio militar obligatorio por tres años a la edad de 16

(Mesa-Lago, 1983), lo que dificultaba la procreación durante esas edades.

En 1966 se permite la emigración a Estados Unidos y emigran más de 260,000 cubanos, lo

que se traduce en una caída en el PIB y en la producción de azúcar, como se ve en las gráficas

3 y 1, pues los cubanos al ver la oportunidad de poder salir del país libremente, abandonaron

puestos laborales, viéndose perjudicado especialmente el sector azucarero. Durante la década

de los 70´s como se denota en la gráfica 3, se tuvo un importante aumento en el producto

interno bruto, se implementaron medidas con especial énfasis en la eficiencia y crecimiento

económico, y sumado a lo anterior, entre 1971 y 1975, el azúcar alcanzó precios record en el

mercado internacional (Mesa-Lago, 1983), lo cual hizo más próspero el crecimiento

económico experimentado como se evidencia en la gráfica 3 a partir de 1970 e incrementando

a su vez el PIB per cápita de la gráfica 4.

El otro éxodo importante fue el de 1980, pues en 1979 se le permitió a los exiliados volver a

su país de origen en calidad de turistas, con el fin de sopesar la caída en los precios

internacionales del azúcar que evidencia la gráfica 1 después de 1975, y esto generó una

emigración de población importante reflejada en la gráfica 5 de este trabajo, punto donde se

vislumbra la única reducción poblacional importante en el periodo transcurrido entre 1929 y

2008. Solamente los exiliados cubanos contribuyeron con 100 millones de dólares a la

economía de la isla en 1979, y en consecuencia de esta apertura política de la isla y posterior

emigración, indicadores como el desempleo disminuyeron a partir de 1980 (Mesa-Lago,

1983).

El turismo se vio afectado con el rompimiento de las relaciones con los Estados Unidos, toda

vez que se redujo el flujo de turistas a 3.000 para el año 1968, una reducción del 99%7 y

además la mayoría de los turistas eran europeos (Mesa-Lago, 1983). Con la eliminación de

la barreras turísticas a los estadounidenses a partir de 1977, se pudo incrementar la afluencia,

que para este año se calcula en 75.000, para 1978 en 100.000 y probablemente 130.000 para

1979 (Mesa-Lago, 1983).

7 Ya que anteriormente en este documento se señaló que el promedio anual de turistas antes de la revolución era de 300.000.

Page 10: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

La redistribución de tierras, no se realizó inicialmente entre los trabajadores rurales, sino

entre aquellos trabajadores de tierras que no eran de su propiedad, repartiendo un “mínimo

vital” de dos caballerías, o lo que es igual en el sistema métrico a 26,7 hectáreas8 (Boorstein,

1968), o 267.000 metros cuadrados. Empero, los habitantes de esta tierra no gozaban de plena

autonomía, pues para mantener la balanza comercial, el estado era quien determinaba cuanto

se debía producir de determinados alimentos (Boorstein, 1968), y en 1963 se implementó el

acopio, que es la venta al estado de parte de la cosecha, pero a precios fijos por debajo del

precio de mercado (Mesa-Lago, 1983). La redistribución de tierras entre la población no fue

total, pues para velar por los intereses comerciales del Estado era necesario la administración

del mismo en una proporción suficiente de tierra. Para 1966, el estado Cubano tenía el 65%

de la tierra, y los particulares el 35% (Huberman & Sweezy, 1969).

Ahora bien, respecto al ganado, el Estado no asumió la política redistributiva que había

planeado inicialmente, puesto que con la distribución del ganado, la población terminaba por

comérselo dada la escases que sufría la isla de proteínas desde el periodo presocialista. En

respuesta a esta reacción social, el estado cubano opto por la creación de granjas de

administración directa (Boorstein, 1968), donde el estado, en cabeza del INRA, era quien

direccionaba el manejo del ganado. Al ganado, se le dio el segundo orden de importancia

después de la producción de azúcar, y según lo Resaltan Huberman y Sweezy en el libro

referenciado, Fidel señaló que el ganado había pasado de 5.776.000 en 1961, a 7.146.800 en

1964, incrementando el número de animales en un 24%. De igual manera, se mejoró la raza

del ganado en Cuba, se importaron más de 10.000 toros y se creó un programa nacional de

inseminación (Huberman & Sweezy, 1969). Para 1974, los alimentos eran el rubro más

importante de importación, pues a pesar de que la mayoría de alimentos se producen en Cuba,

la cantidad no es suficiente e incluso se importaban alimentos de una calidad menor a la

producida domésticamente que se exportaba por fines económicos (Mesa-Lago, 1983).

El sector turístico se vio regulado por la INIT. En abril de 1959 se promulgo una ley que

buscando ser incluyente con toda la población, eliminó los prejuicios raciales en algunos

sectores, y se decretaron todas las playas y costas de la isla como públicas (Boorstein, 1968).

8 1 caballería = 13.35 hectáreas.

Page 11: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

En toda Cuba la gente del pueblo empezó a usar las playas de blanca arena. En vez de tener

que zambullirse en las zonas rocosas cercanas al Malecón, los jóvenes de La Habana podían usar

ahora las playas del Club de Yates Habana Biltmore o del Country Club, en el cual ni siquiera Batista

había sido bien recibido, por ser medio mulato. (Boorstein, 1968, P. 54).

El gobierno cubano revolucionario, con su ascenso al poder, prohibió en noviembre de 1960

todas las exportaciones, excepto las medicinas y los alimentos (Boorstein, 1968), y además

eliminó la importación de bienes innecesarios, como carros y televisores, donde los primeros

pasaron de una importación de 25 millones de dólares en 1958, a 3,4 millones en 1960, y

donde los segundos se redujeron de 3 millones de dólares a 150.000 durante el mismo periodo

(Boorstein, 1968). En contraposición, se aumentó la importación de bienes destinados a la

productividad del país, y al mejoramiento de las condiciones de vida. Entre 1958 y 1960 la

importación de camiones aumento 6 veces, de ganado para cría aumento 5 veces, y de

tractores aumento 3 veces (Boorstein, 1968).

Ante las anteriores restricciones, la gasolina tuvo que ser racionalizada para los automóviles

particulares, haciendo primar la gasolina necesaria para suplir los factores productivos del

Estado como los tractores o vehículos necesarios para el transporte de carga. Pese a la ruptura

de relaciones comerciales con Estados Unidos, la mayoría de la gasolina en Cuba provenía

de la Unión Soviética, quien le vendía petróleo a la isla por debajo de los precios de mercado

(Mesa-Lago & Perez-Lopez, 2005). Es importante resaltar que el consumo de gasolina

aumento en la isla, pues paso de 3.012.000 toneladas en 1958, a 4.867.00 toneladas en 1967,

aumentando el consumo de la misma en un 62% (Huberman & Sweezy, 1969).

Sin embargo, no todo fue determinación autónoma e independiente del gobierno Cubano

durante la revolución, pues la preocupación por una intervención Norteamericana no se hizo

esperar. El respaldo de la Unión Soviética se dio a conocer por medio de su primer ministro,

Nikita Jrushchov, quien anuncio su apoyo al gobierno Cubano en caso de una ofensiva

estadounidense, declaración, que lleno de valor al gobierno Cubano y pronto empezaron a

tomar las medidas más susceptibles a desagravios internacionales.

Los miedos foráneos se materializaron con mayor fuerza entre Agosto y Octubre de 1960,

cuando Fidel Castro anuncia la nacionalización de las refinerías y propiedades petroleras, de

las empresas de teléfonos, de energía, y desde luego de las centrales azucareras y bancos

Page 12: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

(Boorstein, 1968). Entre 1959 y 1960 se nacionalizaron los principales medios de producción

del país, dando como resultado una activa participación del Estado en la economía, donde

para 1960, se contaba por parte del Estado con el 37% nacional de la producción agrícola, el

85% de la producción industrial, el 80% del sector constructor, el 92% del transporte, la

totalidad de los servicios bancarios y de comercio exterior y mayorista, y el 50% del comercio

minorista (García Molina, 2005), aumentando significativamente el tamaño del estado, el

intervencionismo estatal y desde luego el sistema económico sobrellevado por el país hasta

ese momento.

Por otra parte, se observó una leve disminución en la productividad de las nuevas empresas

cubanas a partir de 1961, lo anterior, como consecuencia primero, de que los productores

agrícolas privados entraron en razonamiento de alimentos, lo que provocó una

desestimulación en la producción (Lataste, 1968); y segundo, de que la mayoría de los

trabajadores en las empresas extranjeras eran Norteamericanos, y ellos se fueron de la isla,

dejando la producción en manos de poca gente calificada para la capacidad productiva de la

industria; y además, las reservas de materias primas con las que contaba la industria se fueron

agotando (Boorstein, 1968), razón por la cual mientras que el sector se reorganizaba, sufrió

la productividad industrial de un leve bajón, que se pudo sopesar con otras políticas como las

que ya hemos nombrado9, razón por la cual no se evidencia dicha disminución en los gráficos

3 y 4.

Las cifras nombradas anteriormente, reflejan para ese periodo una independencia económica

de Estados Unidos importante por no decir que total, lo que cumplía con uno de los

principales objetivos de la revolución antimperialista. “La revolución no tenía más alternativa

que desarrollarse o morir” (Boorstein, 1968, p. 45), por eso su ofensiva contra el país

norteamericano, que de no haber sido por el respaldo soviético, seguramente hubiera

intervenido la isla en protección de sus intereses, tal y como lo hizo en Guatemala en 1954

durante el gobierno de Jacobo Arbenz.

9 Como los acuerdos comerciales a los que se llegaron desde 1960 con la Unión Soviética y con la república popular China.

Page 13: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

A pesar de la evolución de los índices económicos ya mencionados, es importante resaltar a

su vez, el desarrollo de algunos de los factores sociales en la república Cubana, tales como

educación, desempleo, salud, seguridad social, vivienda y participación en deportes.

Para aumentar la cobertura en salud y educación, los cuarteles y campamentos usados durante

la revolución, así como las mansiones de los batistianos10 y otros edificios propicios para la

actividad, se convirtieron en escuelas y hospitales (Boorstein, 1968); en 1961 todos los

hospitales privados fueron nacionalizados (Mesa-Lago, 1983) y la cobertura de la salud se

volvió gratuita y universal para todas las personas, lo que se traduce en un aumento sostenido

en la esperanza de vida tal y como se ve en la gráfica 6, pues se suplió la falta de cobertura

en salud y educación en varios lugares de la isla, donde las necesidades básicas como las

nombradas no eran satisfechas. A su vez, el gobierno opto por nacionalizar y unificar en 1962

a todas las industrias farmacéuticas que operaban en la isla, optimizando su producción y

aumentándola tanto que para 1957 la producción de la industria era de 7 millones de pesos

cubanos, mientras que para 1965 se había aumentado algo más de 8 veces, al producir 57

millones de pesos cubanos (CEPAL, 1980).

A pesar de esta medida, durante la década del 60 la salud se deterioró y solo se pudo recuperar

hasta la década del 70. Esta crisis transitoria, pero importante, se dio por el abandono

progresivo de médicos de la isla que se estima en más de 3.000 (CEPAL, 1980), una clara

referencia de la afectación, es que para 1958 existían 920 habitantes por médico, luego, para

el periodo comprendido entre 1962 y 1964, la proporción era de entre 1.200 y 1.500

habitantes por médico, y después de la recuperación de la década del 70, la proporción se

logró reducir a 675 habitantes por médico para 1978, la más baja de toda América Latina

(Mesa-Lago, 1983). Para suplir los puestos médicos vacantes a raíz del éxodo experimentado,

el estado incremento el cupo para matricularse en la carrera de medicina desde 1963, y para

1969 se empezaron a graduar un número considerable de médicos (CEPAL, 1980), que

recuperó los índices señalados anteriormente, y disminuyendo consigo la mortalidad (Mesa-

Lago, 1983). El presupuesto estatal en salud pública aumentó en 18 veces durante las dos

primeras décadas de la revolución, y la brecha de salud rural y urbana se mejoró al pasar de

10 Nombre dado a los seguidores del gobierno de Fulgencio Batista.

Page 14: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

1 solo hospital rural en 1958, a tener 57 en 1978 (Mesa-Lago, 1983), lo que refuerza la

tendencia creciente de la esperanza de vida consagrada en la gráfica 6.

En educación, se focalizaron junto con la salud, los principales esfuerzos del gobierno

revolucionario. Ya para 1959 el aumento en educación fue del 39% (CEPAL, 1980) como se

ve en la gráfica 7. Entre las medidas adoptadas para aumentar la cobertura escolar,

encontramos la nacionalización de instituciones educativas en 1961 (Mesa-Lago, 1983), la

de que los maestros rurales decidieron ganar la mitad de su salario para doblar el número de

aulas, la implementación de maestros voluntarios de secundaria, la implementación de

programas para que 500.000 obreros finalizaran la primaria y 40.000 la secundaria (CEPAL,

1980), y en 1961 se lleva a cabo una inusual medida con los jóvenes entre 12 y 18 años, pues

tuvieron que abandonar sus estudios por un año, para ir a las zonas rurales a alfabetizar a

jóvenes y ancianos (Boorstein, 1968).

La tasa de mejora anual promedio en analfabetismo, paso de 0,51% entre 1943 y 1958, a

0,68% entre 1958 y 1970 (Mesa-Lago, 1983), lo que se traduce, en una tasa de analfabetismo

para mayores de 10 años, que paso del 24% en 1953 al 4% en 1981, lo que es una reducción

bastante significativa (García Molina, 2005) y de manera similar la “retención a graduados”11

paso de 16,4% entre 1960 y 1965 a 50,8% entre 1970 y 1975 (CEPAL, 1980). También, se

buscó dar iguales oportunidades a los hijos de los campesinos, mediante la creación de becas

para la educación superior que no solo incluían la educación gratuita, sino costo de vivienda,

vestido, alimentación, zapatos y transporte (Mesa-Lago, 1983); evidenciándose dicho

propósito en el hecho de que para 1959 solo el 2% de los estudiantes de educación superior

eran hijos de obreros y campesinos, mientras que para 1962 la tasa de estudiantes ya era del

35% (CEPAL, 1980).

Pese a los esfuerzos por aumentar la cobertura en educación, el gobierno socialista sufrió un

duro revés en 1964, pues con la implementación de la igualdad salarial de 1963 a partir del

sector en donde se trabajara y su cargo; a saber por sectores: industrial, servicios, agricultura;

y por cargo: (en orden ascendente) obreros, empleados en servicios que eran los encargados

de transportes y comunicaciones entre otras labores, administrativos en donde se ubicaban

las secretarias y asistentes, técnicos que eran los trabajadores profesionales, y finalmente

11 Índice que refleja la cantidad de alumnos que iniciaron su bachillerato y lo culminaron a satisfacción.

Page 15: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

dirigentes (Mesa-Lago, 1983); se disminuyó el interés en la educación a partir de 1964 como

se ve en la gráfica 7, sin embargo este índice se vio beneficiado por el éxodo de 1966 cuando

pudo mantenerse estable, pero solo pudo recuperar su tendencia creciente hasta 1970, entre

otras cosas por los altos índices de desempleo que se empezaron a presentar desde ese año

como se evidencia en la gráfica 8, cuando muchos desempleados a raíz del ingreso de la

población nacida en el “baby boom” decidieron retomar o mejorar su nivel educativo.

El nuevo gobierno, al llegar al poder inicialmente aumenta los índices de desempleo, por el

despido de labores innecesarias, donde los nuevos desempleados fueron enviados a una

“reserva de trabajo”, pero solo 1/3 de los trabajadores fueron reubicados, el resto se mantuvo

a la espera o estudiando (Mesa-Lago, 1983) como ya se señaló anteriormente. Empero a partir

de 1960 se reducen los índices de desempleo como se refleja en la gráfica 8, sin embargo esta

cifra puede ser engañosa, pues con el éxodo que hubo a principios de los 60´s quedaron

puestos laborales libres y esto pudo disminuir los índices de desempleo naturalmente. Para

reducir la brecha existente entre empleo rural y empleo urbano, se restringió la migración del

campo a la ciudad, se puso tope de empleo eficiente, se despidieron los trabajadores

innecesarios y el excedente laboral urbano se mandó al campo (Mesa-Lago, 1983). Para hacer

cumplir dicho mandato se utilizaron 3 medidas:

La distribución de una tarjeta de identificación laboral indispensable para solicitar empleo,

seguida posteriormente de una libreta de trabajo que registra las actividades de los trabajadores; la

necesidad de tener autorización del ministerio de trabajo para las transferencias de empleo; y la

restricción de la tarjeta de racionamiento12 para una localidad específica, limitando de esta forma la

movilidad laboral. La efectividad de estas medidas se observó en la disminución de la tasa de

crecimiento de la ciudad de La Habana. Mientras que en 1960-61 la ciudad de La Habana creció a

una tasa promedio del 4,4%, esta declino al 2,1% en 1964, al 1,5% en 1965 y al 0,9% en 1966. (Mesa-

Lago, 1983, P. 190).

Para 1965, se inicia una campaña de desburocratización del estado, pues la productividad del

país apremiaba, y algunos cargos en ministerios y entidades administrativas fueron

suprimidos, para estimular las labores productivas. En respuesta a las políticas sociales

impartidas, y a los aceptables índices económicos que evidencia especialmente la gráfica 3,

12 Tarjeta que otorga el derecho de adquirir víveres en una cantidad determinada.

Page 16: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

para 1965 la revolución contaba con una gran aceptación en términos generales,

especialmente de la clase obrera – campesina, de las mujeres y de la juventud (Lastaste,

1968).

El ingreso a la población laboral de los nacidos durante el “baby boom” explica el aumento

sostenido por 4 años de la tasa de desempleo como lo muestra la gráfica 8. Para contrarrestar

este índice, se abolió la igualdad salarial del 63 (Mesa-Lago, 1983), en el 74 se implementó

la jubilación de trabajadores para la liberación de puestos laborales y en el 76 se legalizo la

práctica de labores en tiempos libre y fines de semana como peluqueros, mecánicos,

jardineros, costureros, taxistas, electricistas; las cuales habían sido prohibidas en 1968

(Mesa-Lago, 1983), lo que permitió volver a menos del 2% de desempleo como se había

logrado alcanzar en 1970.

La seguridad social fue unificada en su totalidad en la república de Cuba, los 52 fondos de

seguro social se nacionalizaron, y entre 1959 y 1978 los gastos en seguridad social

aumentaron más de 5 veces, siendo la pensión el componente principal (Mesa-Lago, 1983),

de ahí, el aumento proporcional similar que se refleja en la gráfica 9 en el mismo periodo de

tiempo, donde entre 1959 y 1975 el número de beneficiarios de pensiones se elevó de 154.000

a 544.000, y los egresos se elevaron de 114 millones de pesos a alrededor de 600 (CEPAL,

1980). Tampoco se dejó de lado la máxima socialista de igualdad, y como resultado el monto

de la pensión anual promedio declinó gradualmente hasta alcanzar proporciones menos

amplias, como la reducción de la pensión más alta con respecto a la más baja, configurándose

antes de la revolución una relación de 13 a 1, mientras que para 1983 la relación ya era de 4

a 1 (Mesa-Lago, 1983). En cuba, actualmente el sistema de seguridad y asistencia social, “es

un sistema universal, al que, por el estilo de desarrollo cubano, tiene derecho y posibilidad

de acceso toda la población” (CEPAL, 1980, P. 153).

Con la creación del INAV se buscó impulsar la creación de viviendas en el territorio cubano

con la conformación de mini brigadas de construcción, donde el gobierno suministraba los

materiales, y la mano de obra era provista por el excedente laboral de las empresas (Mesa-

Lago, 1983). Este impulso se pudo mantener hasta 1963 a grandes rasgos, pues allí empezó

a reducirse el mismo como se ve en la gráfica 10. El rubro de la construcción de vivienda fue

el que menos avanzo en la revolución, puesto que fue el sector al que más se le recorto

Page 17: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

presupuesto ante las necesidades de otros sectores, y esto en gran parte por la escases de

materiales de construcción (Mesa-Lago, 1983). Entre 1964 y 1970 como se ve en la gráfica

10, la construcción de viviendas se contrajo algo más de la tercera parte comparada con la

construcción hasta 1963, y esto se explica por el énfasis que le dio el gobierno cubano con

su presupuesto a los sectores productivos (CEPAL, 1980). No obstante con el aumento del

PIB por el alza en los precios internacionales del azúcar se fortaleció la vivienda

aprovechando el satisfactorio momento económico que permitió el aumento en la industria

de la construcción y de los insumos necesarios (CEPAL, 1980), tal y como aparece en la

gráfica 10 a partir de 1970.

El impulso al deporte se dio a través de diferentes canales, se construyeron parques, campos

de juego y centros deportivos (Boorstein, 1968), se aumentó en altísimo grado el presupuesto

del deporte, pues el presupuesto estatal paso de ser 1 millón de pesos en 1958, a 5,2 millones

en 1961 y a 43,6 millones en 1975, y el principal impulso se dio con la creación del Instituto

Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en 1961 (CEPAL, 1980),

que propicio el desarrollo integral de los jóvenes cubanos. Uno de los retos del presupuesto

para el deporte, era el valor de los insumos deportivos, razón por la cual el gobierno decidió

crear su propia industria de elementos deportivos (CEPAL, 1980) de nombre “empresa de

producción y comercialización de artículos deportivos” (EPCAD), creada en 1965.

En términos de formación deportiva, entre 1959 y 1962 se ofrecieron cursos a 400

entrenadores y técnicos en educación física, y en 1964 se impartieron cursos rápidos de

educación física a 26.000 maestros, y se creó la escuela superior de educación física

comandante Manuel Fajardo, donde se graduaron a 1970, 1.289 instructores y 2.227

profesores de educación física (CEPAL, 1980), aumento que se refleja en la gráfica 11, donde

se denota el crecimiento importante del índice a partir de 1964 y solo se ve afectado en 1971

cuando los índices de desempleo se agudizan y como resultado sobreviene una menor

participación en los deportes. El progreso deportivo de la nación debía ir de la mano con sus

obligaciones ciudadanas, y en ese orden de ideas, a los juegos nacionales solo podían ir los

alumnos que aprobaran el último año escolar y que mostraran buena conducta (CEPAL,

1980).

Page 18: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

También en la disponibilidad de museos se ha adelantado notablemente. En 1959 solo

existían seis que carecían casi de recursos y funcionaban en precarias condiciones. Como primera

tarea se reacondicionaron los locales existentes y seguidamente se construyeron otros nuevos. En

1966 su número ascendió a 13, llegando en 1973 a 25 y en 1974 a 31. (CEPAL, 1980, P. 109).

La reconfiguración del socialismo cubano (1989 – 2008)

La última etapa que se ha considerado para este trabajo, es a partir de 1989, en donde como

se nombró en la introducción, se tomaron medidas importantes a raíz de los cambios

económicos mundiales, especialmente con el declive socialista europeo de la República

Democrática Alemana o Alemania del este, y con la desaparición de la Unión de Repúblicas

Socialistas Soviéticas (URSS).

El receso económico que estos acontecimientos mundiales provocaron sobre la economía

Cubana, fue el más significativo como lo evidencian las gráficas 3 y 4 de este trabajo. La

unión soviética era un aliado estratégico de la republica Cubana, dicho país entre 1960 y

1990 concedió una ayuda de 65.000 millones de dólares al estado cubano (Mesa-Lago, 2005),

así mismo la flota mercante soviética les ayudaba en el comercio hacia y desde la isla,

y además sus importaciones provenían principalmente de esta nación13 (García Molina,

2005), tanto que con la sola abolición de la URSS, el comercio internacional de Cuba cayó

en un 75% ya que aproximadamente el 70% del intercambio comercial era con dicho país

(Mesa-Lago & Pérez-López, 2005); y con su extinción, se generó un impacto en la

economía cubana que desencadeno una reestructuración estatal dadas las nuevas

circunstancias.

El gobierno cubano, respondió a estos acontecimientos, con la creación de un denominado

“periodo especial”, el cual pretendía distribuir equitativamente los efectos de la crisis sobre

toda la población, y crear condiciones para reincorporar a Cuba en la economía

internacional (García Molina, 2005).

13 La unión soviética concentraba aproximadamente el 70% del intercambio comercial de Cuba.

Page 19: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Durante la crisis, la cual se acentuó especialmente en 1993 y se empezó a recuperar en 1994

como lo demuestran los gráficos 3 y 4; el coeficiente de Gini14 subió de 0,22 en 1986 a 0,407

en 1999 (Mesa-Lago, 1995); la brecha fiscal paso de 1% en 1986 a 33,5% en 1993 (Cuba,

2004); los ingresos totales entre 1989 y 1993 en términos nominales declinaron en un 24%,

lo que equivale a una reducción promedio anual de 10% a precios constantes (CEPAL,

2000); y la educación secundaria cayó de 90,2% de la población escolar en 1989 a 74,5% en

1994, esto, como consecuencia de la crisis económica que provocó la disminución de

recursos por parte del estado, afectando la alimentación, la infraestructura, los materiales

disponibles y el transporte en las escuelas (Mesa-Lago, 2005).

En cuanto a la salud, la perdida de importaciones de medicina e insumos médicos proveniente

de la URSS, combinado con la escases de divisas y el deterioro de la alimentación,

desencadenó grandes problemas en el sistema de salud, a pesar de que con el esfuerzo del

gobierno se mantuvo la universalidad y gratuidad en la atención medica; el gasto medio por

habitante cayó de 66,9 pesos en 1989 a 16,4 pesos en 1993, lo que se traduce en una reducción

del 75,5%, que desde luego se vislumbró en indicadores como el de la mortalidad de personas

mayores de 65 años, donde se pasó de 48,4 por cada mil habitantes en 1989, a 55,7 en 1993,

y el del promedio de estadía hospitalaria que paso de 9,9 días en 1989 a 10,4 días en 1993

(Mesa-Lago, 2005). Si bien este cambio no se hace muy significativo en la gráfica 6, si se

vislumbra que no se mantuvo la misma tasa de crecimiento, a pesar de que si se mantuvo la

tendencia positiva, pues se denota un “estancamiento” en los 80`s e inicios de los 90´s, que

vuelve a crecer a partir de 1994. Para el 2008, la esperanza de vida al nacer aumentó en un

22,5% con respecto al mismo índice en 1960, pasando de 63,9 años a 78, 3, un índice de gran

importancia dada la naturaleza del mismo. Igualmente, es menester decir que la tasa de

mortalidad infantil descendió de más de 60 por cada 1.000 nacidos vivos en 1958 (García

Molina, 2005), a 5 por cada 1.000 en el 2011, igual taza que en Canadá y Nueva Zelanda, y

la mejor tasa en Latinoamérica15.

14 Coeficiente que mide la desigualdad en una sociedad, siendo 0 la sociedad con menos desigualdad económica, y 1 la sociedad con mayor desigualdad posible. 15 Datos tomados del banco mundial, para más información ver: http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.IMRT.IN?order=wbapi_data_value_2011+wbapi_data_value+wbapi_data_value-first&sort=asc

Page 20: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

En vivienda, el impacto tampoco fue menor, el promedio de viviendas construidas

anualmente entre 1981 y 1989, disminuyó entre 1990 y 1994 (Mesa-Lago, 2005) en un

53,21%; y esto, en gran parte debido a la baja en producción de materiales de construcción

entre el mismo periodo comprendido entre 1990 y 1994, donde la producción de cemento

bajo en 59%, de bloques en 64%, de arena y piedra en 71% y de ladrillo en 73% (Atienza,

2004).

Con las necesidades de recuperación económica de la isla se crearon las zonas francas y

parques industriales16; se redujeron puestos gubernamentales; se abrió el estado de nuevo a

la inversión extranjera autorizando a los extranjeros a adquirir residencias y oficinas; se

desincorporaron la mayoría de tierras estatales creando Unidades Básicas de Producción

Cooperativa (UBPC) y se asignaron pequeñas parcelas de tierra dentro de las cooperativas,

para que las familias cosecharan para su autoconsumo; se transformó el monopolio estatal de

comercio exterior; se desarrollaron los servicios turísticos permitiendo a los residentes rentar

habitaciones y apartamentos para los turistas; se autorizó el mercado agrícola libre donde los

precios eran determinados por la oferta y la demanda; se hicieron cambios en cuanto al

manejo de divisas; se permitió la libre repatriación del capital y las utilidades de las empresas;

entre otras medidas que lograron la recuperación paulatina de la economía cubana a partir de

1994 (Mesa-Lago & Pérez-López, 2005) tal y como se evidencia en las gráficas 3 y 4.

La reforma a la política monetaria tendió a la “desdolarización” del sistema cubano, se

implementaron algunas políticas para desincentivar la tenencia de esta moneda extranjera,

tales como el aumento de la tasa de interés en los ahorros de moneda nacional, la

reglamentación de que todas las empresas cubanas que operaran en divisas debían hacer sus

pagos y cobros mediante pesos cubanos, se crearon tiendas de recuperación de divisas17

(Cuba, 2004), y se hizo inminente la despenalización de la tenencia de divisas en Agosto

de 1993, puesto que la existencia de un mercado negro de remesas familiares era evidente, y

el estado no estaba recibiendo impuestos por concepto de dicha actividad, la cual para 1998

según la CEPAL, movía alrededor de 700 millones de dólares, que ya gravados significan

16 Mediante el decreto ley 165 de Junio de 1996. 17 Allí se realizaban transacciones de pesos por divisas, canje de cheques bancarios, operaciones con tarjeta de crédito y demás servicios con monedas extranjeras (Cuba, 2004).

Page 21: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

mayores ingresos para el estado e indirectamente mayor consumo de bienes y servicios, y en

menor medida en ahorro e inversión (García Molina, 2005).

Con las medidas adoptadas, se pudo superar el déficit inflacionario que genero el “periodo

especial”, en el cual la inflación paso de 0,5% en 1989 a 26% en 1993, y que se pudo mitigar

creando inclusive para 1996 deflación; así mismo el déficit fiscal, que paso de 6% en 1989 a

34% en 1993, y para 1996 se había logrado reducir al 2,5%; indicadores que contribuyeron

a la revalorización del peso cubano, donde se pasó de dar 95 pesos por un dólar en 1989, a

19 pesos por un dólar en 1996 (Mesa-Lago & Pérez-López, 2005), reevaluándose la moneda

en un 81%, lo que refleja la efectividad de las medidas adoptadas para la recuperación

económica.

En turismo, entre 1991 y 2002 se invirtieron alrededor de 5.500 millones de dólares, de los

cuales se destinaron el 47% a infraestructura, y el 18% a la técnica (Cuba, 2004). Para el

inicio del siglo XXI y finales del XX, se abandona la “azúcar dependencia” como se

demuestra en la gráfica 12, donde el azúcar no se recupera como el PIB, sino que en

contraposición disminuye su producción. Lo anterior, ya que la principal fuente de ingreso

de la economía cubana después de 1994 era el turismo, y el segundo lugar lo tenía el

intercambio de divisas; otros rubros como la producción azucarera disminuyo su producción

de 8,1 millones de toneladas en 1989, a 2,2 millones de toneladas en el 2003, lo que se traduce

en una reducción del 72,84% que explica la súbita caída que se representa en la gráfica 1 de

la producción azucarera, superando incluso la caída sufrida a raíz de la gran depresión de

1929, donde la reducción porcentual fue del 61,2%; y en contraposición el turismo paso de

ostentar en 1990 12.866 habitaciones a tener en el 2003 42.000 (Cuba, 2004), un incremento

del 226,44% de la capacidad hotelera en tan solo 12 años.

En 1992 se modificó el artículo 18 de la constitución de Cuba para que el estado ya no tuviera

el monopolio del comercio exterior, sino que controlara y dirigiera las actividades de

exportación e importación, facultando a determinadas personas naturales y jurídicas para

ejercer dicha actividad; después, en septiembre de 1995, se promulgó la nueva ley de

inversión extranjera, que creaba el marco jurídico necesario para que inversores foráneos

tuvieran tranquilidad legal en sus inversiones dada la naturaleza macroeconómica del

gobierno cubano (Cuba, 2000).

Page 22: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Respecto al aspecto tributario, la nueva política fiscal cubana perseguía dos objetivos: i)

lograr la estabilización macroeconómica, rompiendo el espiral inflacionario que se generó

por la desaparición de los países socialistas, y ii) emprender una reforma estructural que

racionara las actividades productivas y funciones del sector público, y elevar la eficiencia en

la asignación de recursos (CEPAL, 2000). Para cumplir dichos objetivos, se redujeron la

cantidad de ministerios de 50 a 32 para 1994 (Cuba, 2004), y a su vez, para disminuir la

brecha fiscal que ya se nombró anteriormente, con la nueva apertura comercial a privados el

arancel aduanero constituyo una nueva fuente de ingresos, y en Agosto de 1994 se promulgo

la ley del sistema Tributario,

Esta ley estableció dos gravámenes directos – a las utilidades de las empresas y a

los ingresos de las personas naturales – y transformo los impuestos indirectos mediante la creación

del impuesto sobre las ventas y de un gravamen especial sobre ciertos productos suntuarios

como tabaco y bebidas alcohólicas. Otros tributos importantes son el impuesto por la utilización de

la fuerza de trabajo y la contribución a la seguridad social. (García Molina, 2005, p. 34).

El cambio legislativo tributario, no incluía en términos generales a los salarios y pensiones

devengadas en pesos (Cuba, 2004), empero, de cualquier forma para la efectividad de la

medida, fue necesario penalizar la evasión fiscal mediante el decreto Ley 150 de 1994, el

cual buscaba asegurar la recaudación del estado, e imponer sanciones a aquellas personas

naturales o jurídicas que no respetaran el nuevo marco normativo del estado que

pretendía recuperar el crecimiento sostenido en términos generales de la economía cubana

hasta 1989. Ante el nuevo delito, el registro de personas físicas y jurídicas con identificación

tributaria aumento entre 1996 y 1999 en un 28,87%, pues paso de tener 16.144 personas

registradas a 20.805 entre el periodo de tiempo citado (CEPAL, 2000).

Los resultados económicos de las diferentes reformas institucionales, que cambiaron

drásticamente las políticas revolucionarias iníciales, fueron positivos, pues entre 1994 y

1998, el crecimiento medio anual fue del 3% (García Molina, 2005), tal y como evidencia la

gráfica 3 y 4, donde la tendencia creciente económica de Cuba se ha mantenido, al menos

hasta el 2008.

Page 23: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Conclusiones

El estudio aquí realizado nos muestra como el ideal estructurado por la revolución cubana no

pudo ser desarrollado con éxito debido a las necesidades económicas; la flexibilización de

postulados se hizo inminente ante el cambio circunstancial de la coyuntura económica

mundial, so pena inclusive de la igualdad predicada, pues Cuba tuvo que priorizar en las

necesidades del estado dejando de lado inclusive la inversión social como se dio en el caso

de la construcción de vivienda. Así mismo, se pudo ver que la implementación del modelo

económico cubano fue posible gracias al apoyo económico de los otros países socialistas,

quienes de no brindar su apoyo, de seguro hubieran sido perjudicados no solo

económicamente, sino militarmente.

A partir de los resultados de este trabajo, se puede concluir que en términos generales la

igualdad contribuye al mejoramiento de los índices sociales. El índice de desarrollo humano

por ejemplo, realizado por el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, catalogo

en el 2014 a Cuba en el grupo de países con desarrollo humano muy alto, ubicándose en el

puesto 44 (esperanza de vida 79,3 – promedio de años de educación 10,2 – ingreso promedio

anual per cápita 19.844), solo siendo superado en América Latina por Chile, en el puesto 41,

mientras que Colombia está en el puesto 98 (74 – 7,1 – 11.527), en el grupo de países con

desarrollo humano alto. El desarrollo social del nuevo sistema económico cubano fue tan

rápido, que para 1979 la distribución del ingreso se consolido como la más igualitaria de

América Latina, donde la proporción en países como Brasil y Perú entre los quintiles más

ricos y los más pobres era de 24 a 1, mientras que en Cuba ya era de 4,5 a 1.

Por último, no resta decir que si bien un gobierno socialista contribuye notablemente a un

aumento en las necesidades básicas satisfechas, disminuye a su vez las libertades individuales

propias de un sistema capitalista, donde el racionamiento implementado por la revolución se

extendió incluso a la ropa en los 70´s, donde anualmente se tenía derecho a un par de

pantalones, 1 falda, 1 camisa, 1 blusa, 1 vestido, 1 par de zapatos de cuero y 4 metros de tela.

Otros artículos se distribuían de manera limitada: pijamas, calcetines, ropa interior, zapatos

de caucho, ollas y sartenes; se podían escoger 1 o 2 artículos de esta lista. En adición, las

penas para aquellos que colaboraran con periodistas internacionales, o distribuyeran material

subversivo oscilaban entre 8 y 20 años.

Page 24: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Graficas

Grafica 1. Producción de azúcar en cuba, en miles de toneladas.

Fuente: García Molina, 2005.

Grafica 2. PIB a precios de 1981 y producción de azúcar en miles de toneladas, 1933 - 1950

Fuente: García Molina, 2005

Grafica 3. Evolución del producto interno bruto cubano

Fuente: Madisson, 2009

0

10000

20000

30000

40000

50000

19

30

19

35

19

40

19

45

19

50

19

55

19

60

19

65

19

70

19

75

19

80

19

85

19

90

19

95

20

00

20

05

Page 25: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Grafica 4. Evolución del PIB per cápita cubano.

Fuente: Maddison, 2009

Grafica 5. Evolución de la Población total en Cuba

Fuente: Madisson, 2009

Grafica 6. Esperanza de vida al nacer en la república de Cuba.

Fuente: World Development Indicators

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

19

29

19

33

19

37

19

41

19

45

19

49

19

53

19

57

19

61

19

65

19

69

19

73

19

77

19

81

19

85

19

89

19

93

19

97

20

01

20

05

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

19

29

19

33

19

37

19

41

19

45

19

49

19

53

19

57

19

61

19

65

19

69

19

73

19

77

19

81

19

85

19

89

19

93

19

97

20

01

20

05

60

65

70

75

80

19

60

19

63

19

66

19

69

19

72

19

75

19

78

19

81

19

84

19

87

19

90

19

93

19

96

19

99

20

02

20

05

20

08

Page 26: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Grafica 7. Educación total en Cuba, en miles.

Fuente: CEPAL, 1980.

Grafica 8. Porcentaje de desempleo en Cuba.

Fuente: Mesa-Lago, 1983.

Grafica 9. Número de pensionados en miles, en Cuba.

Fuente: Mesa-Lago, 1983.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

19

58

19

59

19

60

19

61

19

62

19

63

19

64

19

65

19

66

19

67

19

68

19

69

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

0

5

10

15

19

57

19

58

19

59

19

60

19

61

19

62

19

63

19

64

19

65

19

66

19

67

19

68

19

69

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

0

100

200

300

400

500

600

700

19

59

19

60

19

61

19

62

19

63

19

64

19

65

19

66

19

67

19

68

19

69

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

Page 27: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Grafica 10. Promedio construcción de viviendas en Cuba.

Fuente: Mesa-Lago, 1983.

Grafica 11. Participación masiva en los deportes, en miles.

Fuente: CEPAL, 1980

Grafica 12. PIB a precios de 1981 y producción de azúcar en miles de toneladas, 1989 -

2004

Fuente: García Molina, 2005

0

5000

10000

15000

20000

25000

19

59

19

60

19

61

19

62

19

63

19

64

19

65

19

66

19

67

19

68

19

69

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Page 28: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Bibliografía

Atienza, A. (2004). La vivienda, Política social y reformas estructurales: Cuba a

principios del siglo XXI. CEPAL.

Banco mundial (Septiembre 2015), recuperado de:

http://databank.bancomundial.org/data/reports.aspx?Code=NY.GDP.MKTP.KD.ZG&id

=af3ce82b&report_name=Popular_indicators&populartype=series&ispopular=y&Type

=TABLE

Boorstein, E. (1968). La transformación económica de Cuba. Editorial Nuestro

tiempo. México D. F.: editorial nuestro tiempo.

Comisión económica para América latina y el caribe (CEPAL). (1980). Cuba: Estilo de

desarrollo y políticas sociales. Siglo veintiuno editores.

Comisión económica para América latina y el Caribe (CEPAL). (2000). La economía

cubana: reformas estructurales y desempeño en los noventa. CEPAL.

Cuba. Instituto nacional de investigaciones económicas. (2004). Política social y

reformas estructurales: cuba a principios del siglo XXI. CEPAL.

García Molina, J. (2005). La economía cubana desde el siglo XVI al XX: del

colonialismo al socialismo con mercado. México D. F.: CEPAL.

Huberman, L. & Sweezy, P. (1969). Socialism in Cuba. New York: Monthly Review

Press.

Lataste Hoffer, A. (1968) ¿Hacia una nueva economía política del socialismo?

Santiago de Chile: Editorial universitaria.

Le Riverend, J. (1974). Historia económica de Cuba. La Habana: instituto cubano del

libro.

Mesa-Lago, C. (1983). La economía en cuba socialista. Madrid: Editorial Playor.

Mesa-Lago, C. (2005). Problemas sociales y económicos en Cuba durante la crisis y la

recuperación. CEPAL.

Page 29: Transición y efectos socioeconómicos de la revolución

Mesa-Lago & Pérez-López. (2005). Cuba´s aborted reform (socioeconomic effect,

international comparisons, and transition policies). University Press of Florida.

Programa de las naciones unidas para el desarrollo (Octubre 2015), recuperado de:

http://hdr.undp.org/es/content/table-1-human-development-index-and-its-components

World economics (Septiembre 2015), recuperado de:

http://www.worldeconomics.com/Data/MadisonHistoricalGDP/Madison%20Historical

%20GDP%20Data.efp