transformando la practica docente

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Transformando la práctica docente Mtro. César Augusto Hernández Arellano

Upload: cesar-augusto-hernandez-arellano

Post on 01-Jul-2015

1.673 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transformando la Practica Docente

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 283

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

Transformando la práctica docente

Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2012

Page 2: Transformando la Practica Docente

Contenido del Tema 3

a) Qué significa ser un profesor competente (Viviana González) b) Para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes (Marzano)c) Transformando la práctica docente (Fierro)

Tema 3. Competencias Profesionales

Competencia General-Análisis de la transformación docente y la implicación de elementos.-Reflexión en la práctica educativa las dimensiones de la práctica-Compartir experiencia de la investigación-acción en el trabajo educativo.

Aprendizajes esperados-Qué el alumno refleje la expresión verbal entorno a la dinámica de exposición.-Qué el estudiante utilice los recursos tecnológicos o dinámicos para la difusión de la información-Qué el estudiante analice la transformación docente y la implicación de elementos comó las dimensiones de la práctica y el trabajo de investigación-acción en el campo educativo.

Page 3: Transformando la Practica Docente

Actividad Previa “Análisis de ensayo entre compañeros”

Competencia: Evaluar constructivamente el reflejo del formato APA 6 ed., en un trabajo documental. Instrucciones: Los alumnos van analizar el documento de la segunda parte del trabajo final de otro compañero y van examinarlo entorno al formato APA 6 edición. El documento será revisado con lápiz, anotarán las faltas o ausencias que tenga el archivo respecto al formato APA 6 ed. Al final regresarán los documentos a sus compañeros para que vean su retroalimentación y finalmente se lo entregarán al maestro de forma presencial (no virtual).

Tiempo: 15 a 20 minutos. Evaluación: coevaluación del ensayo entre alumnos.

Después de la actividad continuaremos con la exposición

Page 4: Transformando la Practica Docente

Trabajo Final: Plenaria

Instrucciones: Platicar con el docente sobre su trabajo en el aula, posibles mejoras y gustos por actividades, material y los elementos que rescatarían entorno al curso. (Retroalimentación del grupo al docente)

Tiempo: 20 a 25 minutos. Evaluación: Evaluación al docente.

Indicar a los alumnos que su evaluación final estará lista hasta el 15 de marzo del 2012