transformación del mundo editorial: la producción de títulos electrónicos crecerá en un 23%...

3
Nota de prensa Día internacional del libro Transformación del mundo editorial: la producción de títulos electrónicos crecerá en un 23% hasta 2016 Durante el año 2011, el número total de títulos digitales comercializados alcanzó los 52.000, un 103,4% más que en 2010 La edición digital de libros factura 201 millones de euros en España, lo que supone un 2,8% de la facturación total en el sector de la economía digital Madrid, 19 de abril de 2013 U-tad , el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, celebra el Día Internacional del Libro con datos alentadores sobre el sector editorial y digital de libros en España. Los datos del estudio sobre economía digital , promovido por el Área Sectorial de contenidos Digitales de AMETIC , patrocinado por U-tad y elaborado por PwC , marcan una tendencia creciente hasta 2016 con un aumento del 23% en la producción de títulos electrónicos. La incidencia de la edición en formato digital de libros cada vez tiene más presencia en el sector editorial. Según el mismo estudio, la edición digital alcanzó los 201 millones de euros de facturación, una cifra que representa el 2,8% de la facturación total del sector de la economía digital en España. De estos datos, los ebooks aportaron 72,6 millones de euros, un 3% más que el año anterior. Por su parte, el resto de ediciones en formato digital facturaron 96 millones de euros, una cifra que incluye las ventas de libros educativos e infantiles, diccionarios y publicaciones con mapas, así como otros libros, folletos, prospectos y similares. Por último, la digitalización alcanzó los 32 millones de euros.

Upload: u-tad

Post on 14-Jan-2015

305 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Transformación del mundo editorial: la producción de títulos electrónicos crecerá en un 23% hasta 2016

Nota de prensa

Día internacional del libro

Transformación del mundo editorial: la producción de títulos electrónicos crecerá en un

23% hasta 2016

Durante el año 2011, el número total de títulos digitales comercializados alcanzó los 52.000, un 103,4% más que en 2010

La edición digital de libros factura 201 millones de euros en España, lo que supone un 2,8% de la facturación total en el sector de la economía digital

Madrid, 19 de abril de 2013 – U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, celebra el Día Internacional del Libro con datos alentadores sobre el sector editorial y digital de libros en España. Los datos del estudio sobre economía digital, promovido por el Área Sectorial de contenidos Digitales de AMETIC, patrocinado por U-tad y elaborado por PwC , marcan una tendencia creciente hasta 2016 con un aumento del 23% en la producción de títulos electrónicos.

La incidencia de la edición en formato digital de libros cada vez tiene más presencia en el sector editorial. Según el mismo estudio, la edición digital alcanzó los 201 millones de euros de facturación, una cifra que representa el 2,8% de la facturación total del sector de la economía digital en España. De estos datos, los ebooks aportaron 72,6 millones de euros, un 3% más que el año anterior. Por su parte, el resto de ediciones en formato digital facturaron 96 millones de euros, una cifra que incluye las ventas de libros educativos e infantiles, diccionarios y publicaciones con mapas, así como otros libros, folletos, prospectos y similares. Por último, la digitalización alcanzó los 32 millones de euros.

Durante el año 2011, el número total de títulos digitales comercializados alcanzó los 52.000, un 103,4% más que en

Page 2: Transformación del mundo editorial: la producción de títulos electrónicos crecerá en un 23% hasta 2016

2010. Además, se registraron 20.119 ebooks, lo que supone un aumento del 55,4% frente a la misma cifra de 2010. Por otra parte, el número de editoriales que comercializaron entre el 10 y el 50% de su catálogo en digital prácticamente se duplicó.

En los últimos años, hemos asistido al lanzamiento de nuevas plataformas y a la puesta en marcha de diversas iniciativas desde el sector del libro español, destinadas a promocionar, distribuir y/o comercializar libros digitales. Además, hemos sido testigos del desembarco de empresas internacionales del sector en nuestro país, así como del desarrollo de las compañías nacionales y el nacimiento de nuevos modelos de negocio.

Estos cambios en el mercado editorial han propiciado la necesidad de incorporar nuevos profesionales en el sector que adecúen las estrategias de estas compañías a los nuevos retos y oportunidades en el ámbito digital. De esta manera, los profesionales digitales se han posicionado como los más solicitados en el entorno empresarial, marcando una tendencia clara de demanda laboral en el sector para los próximos años. En este sentido, el Área de Digital business de U-tad integra programas de Grado y Postgrado, orientados a la formación en gestión de estos nuevos modelos de negocio digitales como el Grado en Dirección internacional de empresas, el Máster en Digital business o el programa Experto en Digital experience design.

“El crecimiento del sector editorial y digital español no solo pasa por el auge en las tecnologías y formatos, sino también por la creación de nuevos modelos de negocio digitales capaces de transformar un sector de carácter más tradicional en una industria enriquecida y con amplias posibilidades gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías”, ha declarado Raquel Urquiza, Responsable del Área de Digital Business de U-tad y Doctora especializada en nuevos modelos de negocio. Además, añade: “Por todo ello, los programas pertenecientes al Área de Digital business de U-tad combinan los fundamentos de la gestión empresarial (marketing, finanzas, estrategia) que debe poseer cualquier perfil directivo, con módulos específicos para la gestión de contenidos y negocios digitales, ofreciendo así una oferta formativa completa, cada vez más demandada por el sector”.

Sobre U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital:

Es el primer centro universitario especializado 100% en la formación de las tres grandes áreas asociadas a la cadena de valor de los contenidos y de la economía digital: el digital business, la ingeniería y el arte. Una institución única en España orientada a formar a los líderes de la industria digital del presente y futuro. Con profesores procedentes de las mejores empresas del sector, U-tad destaca por su carácter transversal orientado a facilitar la incorporación inmediata al mercado laboral de sus alumnos. Basado en la excelencia, la innovación y la tecnología, tiene como objetivo la formación para “aprender a trabajar” en el sector digital, motor del desarrollo de la economía mundial.

www.u-tad.com / Página en Facebook / Perfil Twitter /Perfil Tuenti / Perfil Linkedin / Canal Youtube / Perfil Google+

Para más información, solicitud de materiales o concertar entrevistas, puedes contactar con:LEWIS PRNuria Mañá Fernández / Inés Mendí[email protected] 770 15 16