transferencia calor

3
El mayor invento de los mamíferos fue el pelo. Pretender ser homeotermo -es decir, mantener la temperatura del cuerpo constante- y tener la sangre caliente, y encima vivir en ambientes de temperatura variable, no es gracioso si no se tiene un buen aislante térmico. Los mamíferos eligieron el mejor, el más abundante y el más barato: el aire. Pero para vestirse de aire hay que ser capaz de atraparlo y dejarlo pegado a la piel. Ese es el trabajo que realiza el pelo. Desde que nuestra especie eligió ponerse en bolas (y parece que fue una decisión excelente) reemplazamos el aire atrapado por nuestro propio pelo, por el aire atrapado en las pilchas. El área de nuestro cuerpo (la piel) no puede estirarse o contraerse. Pero podemos regular la porción de área que exponemos al ambiente que es la que intercambia calor: inconscientemente adoptamos posturas de frío (cruzar brazos y piernas, mantener los brazos pegados al tronco, ovillarnos para dormir...) o posturas de calor (extender las extremidades, recogernos el pelo...) que resultan en una efectiva regulación de exposición.

Upload: juandearco-juanarco

Post on 08-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detalles de calor

TRANSCRIPT

El mayor invento de los mamferos fue el pelo. Pretender ser homeotermo -es decir, mantener la temperatura del cuerpo constante- y tener la sangre caliente, y encima vivir en ambientes de temperatura variable, no es gracioso si no se tiene un buen aislante trmico. Los mamferos eligieron el mejor, el ms abundante y el ms barato: el aire. Pero para vestirse de aire hay que ser capaz de atraparlo y dejarlo pegado a la piel. Ese es el trabajo que realiza el pelo. Desde que nuestra especie eligi ponerse en bolas (y parece que fue una decisin excelente) reemplazamos el aire atrapado por nuestro propio pelo, por el aire atrapado en las pilchas. El rea de nuestro cuerpo (la piel) no puede estirarse o contraerse. Pero podemos regular la porcin de rea que exponemos al ambiente que es la que intercambia calor: inconscientemente adoptamos posturas de fro (cruzar brazos y piernas, mantener los brazos pegados al tronco, ovillarnos para dormir...) o posturas de calor (extender las extremidades, recogernos el pelo...) que resultan en una efectiva regulacin de exposicin. Para evitar la prdida de calor, una de las estrategias ms importantes que ponemos en marcha es la de enfriar la piel -muchas veces- hasta las bajas temperaturas del ambiente invernal. As se minimiza, o incluso se anula, la diferencia de temperatura entre la piel y el ambiente y cesa la prdida de calor. Este prodigio de la sabidura de nuestro Sistema Nervioso Central Autnomo (SNCA) se logra bsicamente con dos trucos: primero, cortando la circulacin sangunea de la piel; y segundo, haciendo retornar la sangre de las extremidades por las venas centrales que van pegadas a las arterias (venas concomitantes) que recogen todo el calor que la sangre arterial despilfarrara de otra manera. Para aumentar la prdida de calor, una de las estrategias ms importantes que comanda nuestro SNCA es el deposicin de agua sobre nuestra piel. No hace falta encontrar una canilla, ya que nuestra piel est sper poblada de pequeas gndulas sudorparas que sirven para mojarla. El agua ah depositada se evapora, y el vapor se lleva consigo el calor que queremos sacarnos de encima. Cada gramo de sudor evaporado se lleva consigo 570 caloras.