tractor agricola

Upload: alvaro-perez-huamanculi

Post on 17-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 of 2

12

Investigacin desarrollada y enviada por:Ing. Fernando ReyesINTRODUCCINPara una mayor comprensin de los temas inherentes al tractor, comenzaremosdescribiendo las partes del mismo en la primera figura.En la figura que sigue se puede observar mejor desde una vista posterior ellevante hidrulico y dems mecanismosDIMENSIONES DEL TRACTOR

Las dimensiones de uso corriente en la descripcin exterior del tractor son lasque se detallan a continuacinTIPOS de MOTORESPodemos clasificar a los motores utilizados en tractores agrcolas en dos tipos:Combustin Externa. Son los que primero aparecen, se los conoce como motores devapor. En estos motores el combustible (carbn o lea) calienta una caldera con aguaque al generar vapor a altas presiones, mueve un pistn.Combustin Interna. En estos motores la combustin se produce dentro de un cilindroque contiene al pistn, el cual toma movimiento al producirse la explosin delcombustible. Podemos mencionar dos clases:Carburacin externa.El primero motor de combustin interna en aparecer fuediseado por el especialista en maquinaria alemn Nikolaus A. Ottoo motornaftero, en estos, se carbura (mezcla el combustible con aire) externamente elcombustible y luego ingresa al cilindro. Los primeros tractores funcionaban conmotores de ciclo Otto, a nafta o a agricol (mezcla de nafta querosn), el elevadoprecio actual de estos combustibles determin que estos tipos de motores sedejaran de utilizar en tractores agrcolas.Carburacin interna.PosteriormenteRudolf Dieseldisea un motor queconsume una fraccin menos refinada de combustible (gas-oil), este combustiblees difcil de carburar externamente, dado que es un aceitoso. El gas-oil no tienetiempo de mezclarse externamente con el aire; estos motores o de ciclo Dieselestn provistos de una bomba inyectora que como su nombre lo indica inyecta elgas-oil al cilindro, lugar en donde se produce la carburacin. Los motores deciclo Diesel son los que se uti1izan en la, actualidad para los tractores agrcolas.

ELEMENTOS DEL MOTOR COMBUSTIN INTERNAEl punto ms alto del pistn dentro del cilindro se denomina PMS (punto muertosuperior); cuando el cigeal gira 180 el pistn se encuentra en el PMI (punto muertoinferior). La distancia existente entre el PMS y el PMI es llamadacarrera del pistn".El espacio que queda entre el PMS y la tapa de cilindros se llama cmara de compresino combustin como se observa en la figura siguiente.MOTOR DE COMBUSTIN INTERNA DE 4 TIEMPOSLa cilindrada del motor se calcula de la siguiente manera:

Cilindrada =[(superficie del pistn*carrera del pistn)+ volumen cmara de combustin] V1V2La relacin existente entre estos dos volmenes V1/ V2 se denomina relacin decompresin (en los motores de ciclo Otto es de 7-8:1 y, en los de ciclo Diesel 20-21:1.El dimetro del pistn es un poco ms pequeo que el del cilindro, debido a quelos metales por accin del rozamiento se dilatan. La funcin que cumplen los aros delpistn es impedir las fugas del cilindro para que este mantenga la estanqueidad y por lotanto la compresin del cilindro.A la salida del cigeal se encuentra el volante, cuyo tamao est en relacin alnmero y tamao de los cilindros; la finalidad del volante es acumular inercia. El crteres el depsito de aceite del motor y a partir del cual se lubrican las zonas de rozamientodel mismo.DESCRIPCION DE LOS 4 TIEMPOS DEL MOTORPrimer tiempo-Admisin: El pistn se encuentra en el PMS, cuandoel pistn empiezaa descender se abre la vlvula de admisin y la vlvula de escape se encuentra cerrada,la presin interna del cilindro es menor a 1 atmsfera, de esta manera el cilindro secarga de aire por diferencia de presin con la atmsfera; el tiempo termina cuando elpistn llega al PMI.Segundo tiempo-Compresin: El pistn comienza su carrera ascendente desde el PMI,en ese momento se cierra la vlvula de admisin y la de escape permanece cerrada y seproduce as la compresin del aire admitido en el cilindro. Un poco antes de llegar alPMS se inyecta combustible y ocurre la mezcla de este con el aire comprimido(carburacin), en ese momento hay 35 atmsferas y entre 600-700 C.Tercer tiempo-Explosin expansin: Dadas la elevada presin ytemperaturaexistentes en el cilindro se produce la explosin del combustible que empuja al pistnhacia el PMI. Las vlvulas de admisin y escape se encuentran cerradas.

Cuarto tiempo-Escape: Debido a la inercia obtenidade la expansin e1pistnempiezaa ascender desde el PMI, en ese momento se abre vlvula de escape y el pistn empujalos gases de la explosin que quedaron en el cilindro. La vlvula de admisinseencuentra cerrada, y se inicia un nuevo ciclo.Cada tiempo se realiza en 1/2 giro del cigeal en los motores de 4 tiempos. Enlos de 2 tiempos por cada 1/2 giro se producen 2 tiempos.COMPARACIN DEL MOTOR DE CICLO OTTO CON EL DE CICLO DIESELOTTODIESELCombustiblenaftagas-oilCarrera del pistnmenorMayorRelacin de compresin7-8 : 120-21: 1RPM a rgimen (regulando)menorMenorDuracin del motormenorMayorCosto de mantenimientomenorMayorInvestigacin desarrollada y enviada por:Ing. Fernando Reyes;Escuela de EducacinAgraria N 1 San Vicente, Buenos Aires [email protected]. FCAyF (1979). Gua de Trabajos Prcticos de Maquinarias Agrcolas.RURAL FIAT. (1979). Anuario 79. Talleres Grficos Methopress. 240 pp.MICROSOFT. (2005). Enciclopedia Encarta.