tracker at2000 teltonika para control de mercancías

5
1609-NA- Control de mercancías 1 Control de Mercancías La globalización ha traído consigo un enorme ajetreo de idas y venidas de mercancías a lo largo del transporte terrestre, marítimo y aéreo. El avance que Internet ha supuesto al comercio internacional, repercute en múltiples y variadas transacciones de bienes y servicios entre puntos distantes del planeta. Disponer de un correcto control y gestión de la mercancía no es un asunto baladí. Hoy en día aún se extravía un alto porcentaje de la mercancía circulante, ya sea por accidentes, hurtos, zonas de guerra, robos y motivos diversos. Inmersos como estamos en el siglo XXI, caracterizado por grandes avances tecnológicos a velocidades vertiginosas, disfrutamos de soluciones eficientes para no perder de vista nuestra mercancía: Los localizadores. Los localizadores permiten tener controlada nuestra mercancía, recibir avisos cuando ésta supera un límite geográfico concreto y, entre otras funcionalidades, garantizar que se cumplan las condiciones de transporte acordadas y un trato correcto a la mercancía, como el sustento de unos límites adecuados de temperatura o la ausencia de golpes y movimientos bruscos. Soluciones de localización Un sistema de localización se compone del localizador y de la plataforma de seguimiento.

Upload: monolitic-sa

Post on 16-Apr-2017

46 views

Category:

Engineering


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tracker AT2000 Teltonika para control de mercancías

1609-NA- Control de mercancías

1

Control de Mercancías

La globalización ha traído consigo un enorme ajetreo de idas y venidas de mercancías a lo

largo del transporte terrestre, marítimo y aéreo. El avance que Internet ha supuesto al

comercio internacional, repercute en múltiples y variadas transacciones de bienes y servicios

entre puntos distantes del planeta.

Disponer de un correcto control y gestión de la mercancía no es un asunto baladí. Hoy en

día aún se extravía un alto porcentaje de la mercancía circulante, ya sea por accidentes,

hurtos, zonas de guerra, robos y motivos diversos.

Inmersos como estamos en el siglo XXI, caracterizado por grandes avances tecnológicos a

velocidades vertiginosas, disfrutamos de soluciones eficientes para no perder de vista

nuestra mercancía: Los localizadores.

Los localizadores permiten tener controlada nuestra mercancía, recibir avisos

cuando ésta supera un límite geográfico concreto y, entre otras funcionalidades,

garantizar que se cumplan las condiciones de transporte acordadas y un trato

correcto a la mercancía, como el sustento de unos límites adecuados de temperatura o

la ausencia de golpes y movimientos bruscos.

Soluciones de localización

Un sistema de localización se compone del localizador y de la plataforma de

seguimiento.

Page 2: Tracker AT2000 Teltonika para control de mercancías

1609-NA- Control de mercancías

2

El localizador es un dispositivo que, viajando junto con la mercancía, calcula las coordenadas

geográficas a través de la señal emitida a la tierra desde los sistemas de satélites de

posicionamiento, y envía estos datos a la nube a través de la red de telefonía móvil.

La plataforma de seguimiento es una solución de software que, recogiendo los datos del

localizador, permite visualizar en tiempo real la posición del localizador en un mapa,

consultar los parámetros que éste - según modelo y fabricante – ofrezca, generar informes

de la actividad recogida, avisos y otras funcionalidades complementarias.

La oferta actual de soluciones de localización de bienes no es especialmente amplia, pero sí

que es posible encontrar equipos y plataformas de alta calidad. En Europa, el líder

indiscutible en el sector es la firma lituana Teltonika. Teltonika, conocida por

disponer de un amplio portfolio en equipos para control de flotas y routers,

comercializa en España, a través de Monolitic, el nuevo localizador de bienes

AT2000 (Asset Tracker 2000), compatible con la propia plataforma TAVL

(Teltonika Automatic Vehicle Location).

La solución líder: AT2000 y TAVL

El AT2000 es un dispositivo de apenas 14x8 cm

Page 3: Tracker AT2000 Teltonika para control de mercancías

1609-NA- Control de mercancías

3

Además de ofrecer las funcionalidades básicas de localización, combina

diferentes extras como:

Sensor magnético de seguridad: se emplea para generar una alarma si éste es

retirado de la superficie metálica determinada

Base magnética para fijación: permite fijar el dispositivo a un contenedor metálico,

e intercambiarlo con otro con suma facilidad

Señales analógicas de entrada y salida: amplían versatilidad de conexión del

dispositivo

Bus 1-wire y acelerómetro: compatible con iButton (llave digital en formato botón

para identificación de personas) y con el sensor de temperatura iTemp

El AT2000 envía la señal por 2G a través de antenas internas ya incluidas, por lo que su

integración en espacios limitados es menos laboriosa. Las baterías, de 6000mAh,

permiten aguantar sin necesidad de recarga hasta un máximo de 17 semanas

dependiendo de la frecuencia de envío de datos previamente configurada. Además, el

firmware y la configuración son modificables vía 2G mediante FOTA.

TAVL es la plataforma que ofrece Teltonika para la gestión y control de sus localizadores,

tanto para control de mercancías como para control de flotas. TAVL monitoriza en una sola

ventana todos los modelos de localizadores, mostrando la última posición en el mapa; a la

vez que permite hacer el seguimiento de ruta con informes gráficos. Desde la plataforma

TAVL se puede configurar el localizador a distancia, administrar eventos, definir

perímetros geográficos de seguridad, y enviar SMS al localizador. Además, permite

obtener informes variados de relación distancia /tiempo, distancia total o diaria, paradas, o

traspaso del perímetro de seguridad.

AT2000: Puesta en marcha

Para poner en marcha el AT2000, primero se debe desatornillar y quitar la tapa para insertar

la SIM. La batería ya viene cargada, en el primer uso es suficiente con quitar el plástico que

aísla la conexión de alimentación de los bornes de la batería. En este momento, el AT2000

ya está marcha. Para configurarlo, se debe conectar el cable USB a un ordenador y ejecutar

el programa “AT2000 Configurator”.

Page 4: Tracker AT2000 Teltonika para control de mercancías

1609-NA- Control de mercancías

4

El menú del configurador es de fácil uso. Se compone de dos menús: superior y lateral.

El menú superior permite establecer la conexión, guardar la configuración, cargarla desde

un fichero. Desde el menú lateral se configura los datos de conexión de la SIM, la frecuencia

de obtención y envío de datos según tres escenarios, el perímetro geográfico de seguridad,

la generación de eventos según opciones y el funcionamiento del acelerómetro.

La limitación del perímetro de seguridad permite definir hasta 20 zonas.

Los escenarios que definen la frecuencia de obtención y envío de datos son tres: Sea, Land

y Security. El escenario Sea sólo contempla el envío de las coordenadas de

localización, el escenario Land aumenta la frecuencia de envío de datos al

detectar movimiento. Finalmente, el escenario Security permanece atento a los

diferentes eventos que se puedan generar desde los periféricos para dar aviso si

fuera necesario.

Conviene recordar la importancia de colocar el AT2000 de forma que se asegure la visibilidad

de cielo abierto, para poder obtener los datos correctos de los satélites. Hay que tener en

cuenta que algunos cristales modernos disponen de filtros metálicos que podrían bloquear

la señal GPS.

TAVL: Acceso y uso

Para acceder a la aplicación Teltonika ofrece dos opciones: vía web o con el SW instalado en

el ordenador del cliente. La opción web contempla el uso de los servidores propios de

Page 5: Tracker AT2000 Teltonika para control de mercancías

1609-NA- Control de mercancías

5

Teltonika. En el caso de instalar el SW en un ordenador propio, el cliente puede optar por

disponer de sus propios servidores.

La aplicación es muy intuitiva. Una vez dentro de la interfaz, la pantalla principal muestra un

mapa con la posición del localizador. En un menú lateral, se encuentra toda la lista de

localizadores disponibles en los que, clicando sobre cada uno, se obtiene la información

detallada de ellos como el tiempo de la última recepción de datos, las coordenadas o el

estado de las alarmas. Aparte, en el mapa, también es posible buscar directamente una

dirección concreta. Desde el menú superior se accede a la generación de informes y la

definición de rutas.

Los informes se pueden guardar en pdf o pueden ser impresos.

Conclusión

Para tener controlada la mercancía en todo momento y disminuir los riesgos de extravío o

transporte defectuoso, Teltonika ofrece en España, a través de Monolitic, la solución integral

compuesta por el localizador AT2000 y la plataforma de gestión TAVL.

Contacta con nosotros para ampliar información: [email protected]