trabajos autonomos 2 parcial

10
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS CARRERA PARVULARIA NOMBRE: Jessica Lema CICLO: SEPTIMO “G” TRABAJOS AUTONOMOS SEGUNDO PARCIAL RADIO EN LINEA Tanto la televisión, como la radio y los periódicos, se han aliado estrechamente con Internet. Un matrimonio tecnológico muy fecundo. Hoy en día, hasta los pequeños periódicos locales tienen su versión online y algunas cadenas de televisión envían su señal al ciberespacio. La radio en línea no ha supuesto la revolución radiofónica que muchos auguraban, pero sí un gran salto tecnológico y una oportunidad que podemos y debemos aprovechar. Pero antes de entrar en detalles para saber cómo montar tu propia radio, veamos algunas ventajas y desventajas de este tipo de transmisiones. DESVENTAJAS DE LA RADIO EN LÍNEA No es gratis Diferentes estudios concluyen que más del 90% de la población latinoamericana escucha radio tradicional prácticamente todos los días. Escuchar la FM o AM es barato. Hay un gasto inicial en el

Upload: jessylema

Post on 26-Jul-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajos autonomos 2 parcial

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXIUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANISTICAS

CARRERA PARVULARIA

NOMBRE: Jessica Lema

CICLO: SEPTIMO “G”

TRABAJOS AUTONOMOS SEGUNDO PARCIAL

RADIO EN LINEA

Tanto la televisión, como la radio y los periódicos, se han aliado estrechamente con Internet. Un matrimonio tecnológico muy fecundo. Hoy en día, hasta los pequeños periódicos locales tienen su versión online y algunas cadenas de televisión envían su señal al ciberespacio.

La radio en línea no ha supuesto la revolución radiofónica que muchos auguraban, pero sí un gran salto tecnológico y una oportunidad que podemos y debemos aprovechar. Pero antes de entrar en detalles para saber cómo montar tu propia radio, veamos algunas ventajas y desventajas de este tipo de transmisiones.

 DESVENTAJAS DE LA RADIO EN LÍNEA

No es gratis

Diferentes estudios concluyen que más del 90% de la población latinoamericana escucha radio tradicional prácticamente todos los días. Escuchar la FM o AM es barato. Hay un gasto inicial en el receptor, pero los encuentras en los mercadillos hasta por 3 dólares. Muchos celulares traen incorporada una radio y en los autos o buses nunca falta un receptor.

No la podemos escuchar en todo lugar

La imagen del joven caminando con su radio portátil y sus audífonos mientras escucha su emisora favorita todavía no es posible con la radio en línea. Así que, sea de forma inalámbrica o fija, desde una computadora o un teléfono, para escuchar estas radios hay que conectarse a Internet.

Page 2: Trabajos autonomos 2 parcial

Oyentes limitados

La cantidad de personas que acceden a una radio en línea está limitada por el Ancho de Banda del servidor que transmite.

 VENTAJAS DE LA RADIO EN LÍNEA

Sin necesidad de licencia

Nada de solicitudes engorrosas ni echar canas esperando una resolución que puede tardar años. Tampoco tener que pagar cientos de dólares para conseguir una concesión o recomprar una frecuencia.

En Internet no hay que pedir permisos ni licencias de transmisión. El dial cibernético es infinito.

Cobertura Mundial

Hace unos años había que deshacerse en esfuerzos y peripecias para escuchar radios de otros países con receptores de onda corta.

La radio en línea solucionó el problema. Ahora es más sencillo escuchar radios de todo el mundo sin necesidad de apuntar con ninguna antena. Te conectas a Internet y… ¡listo! Miles de radios a tu disposición, sin cortes, ruidos o vaivenes de la señal.

Transmitir desde cualquier lugar

No hace falta estar atados a una antena o a una cabina. Con la radio en línea podemos transmitir desde cualquier lugar donde tengamos una conexión de banda ancha y un pequeño equipo informático.

Costos bajos

Frente al alto gasto en equipos para el estudio, transmisores y costo de la frecuencia, la radio en línea es considerablemente más económica. En equipos no hay mucho que invertir. Con una computadora y un micrófono seremos los DJ´s del momento.

Luego, hay que sumarle la conexión a Internet y el costo del servidor, pero como veremos en el capítulo siguiente, existen diferentes formas de abaratar esto.

Audiencias específicas

Page 3: Trabajos autonomos 2 parcial

Mencionamos como una desventaja los pocos oyentes que nos pueden sintonizar simultáneamente. Pero desde otro punto de vista, esto podría ser una gran oportunidad. Las radios en línea nos permiten segmentar más nuestra audiencia y hacer una programación más dirigida y personalizada. En muchos casos, estas radios agrupan a oyentes entusiastas o comunidades que se reúnen en torno a un tema específico, una especie de blog en audio o radioblog.

RADIO LATACUNGA

Director de Radio Latacunga Lic. Eduardo Guerrero habla que radio Latacunga empieza el 8 de diciembre de 1981 gracias a los padres salesianos con la educación indígena.

La creación de la radio se da gracias al apoyo de comunidades indígenas como Guangaje, Chucchilan, Pujili, y Zumbahua.

Para conseguir la frecuencia y los equipos Monseñor José Mario Ruiz Navas trabajo con las comunidades indígenas que fueron los te dan realce a esta radio.

El ingeniero Patricio Aldana nos habla de cómo se creó la página web de radio Latacunga. En este tiempo es solo audio pero para medios de julio piensan subir mucha más información para que el oyente interactúe con los locutores.

Page 4: Trabajos autonomos 2 parcial

MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE UN DESASTRE NATURAL

Huracan:

Es uno de los más devastadores fenómenos meteorológicos ya que son capaces de destruir grandes superficies y territorios alcanzando velocidades que pueden superar los 250 km/h.

Causas:

Las causas de los huracanes son muy variadas y de procedencia distinta. Existen numerosos factores que influyen en la aparición de los huracanes, desde los fenómenos meteorológicos, pasando por las regiones en las que se originan, hasta la propia estructura del huracán.

Medidas de prevencion:

- Averiguar si se vive en una zona inundable. - Localizar el refugio más cercano. -Comidas enlatadas (y un abrelatas) u otros productos no perecibles para tres días a lo menos. -Envases para almacenar agua -Una caja de primeros auxilios 

Consecuencias de un Huracan:

- Pérdidas humanas- pérdida de recursos naturales y económicosLos protocolos de seguridad a seguir:

Antes del Huracan:

• Manténgase en un lugar seguro con un familiar o amigo o acuda a un refugio.• Tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios• Tenga a la mano radio y una linterna con baterías.• Tenga un garrafón de agua purificada por cada miembro de su familia.• Tenga alimentos enlatados que no necesiten refrigeración y no requieran cocción• Cierre las llaves de gas y de agua

Durante el Huracan:

• No salga a la calle.• Aléjese de árboles, cables de alta tensión y de zona que se encuentren inundadas.• Use el teléfono sólo en emergencias• En caso de que pase el ojo del huracán, habrá calma de una hora aproximadamente, sin embargo, no salga de casa.• Conserve la calma y tranquilice a su familia

Despues del Huracan:

• Manténgase alejado de las zonas de desastre• Aléjese de los cables de luz dañados para evitar descargas eléctricas.• Desaloje el agua estancada para evitar plagas de mosquitos• Revise cuidadosamente su casa para asegurarse que no hay peligro.

Ante Terremotos:

Page 5: Trabajos autonomos 2 parcial

Antes (sabiendo que se viene un terremoto):

- Planteate como reaccionarían vos y tu familia; revisa los posibles riesgos que pueden existir - En relación a la estructura del edificio, revisa todo lo que primero pueda desprenderce como chimeneas o balcones y las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, conducciones de agua, gas y saneamientos). - Enseñale a toda tu familia (sobre todo a los mas chicos) como cortar el la electricidad, el agua y el gas. - Asegura al suelo o a las paredes las cosas mas pesadas (muebles, tv's, etc.) y coloca los cuadros lo mas abajo posible.- Cuidate bien de los productos tóxicos e inflamables, ya que podrian combustir o derramarse. - Tenger a mano una linterna y una radio a pilas, pilas de repuesto para ambos, mantas, y cascos para cubrirse la cabeza.- Almacenar el agua en recipientes y los alimentos duraderos. 

Durante:

- Mantener la calma (es muy importante). - Alejarse de ventanas, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse y/o romperse al caer. - En caso de peligro, protéjase debajo de algún mueble sólido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna. - Si estas en un gran edificio no hay que precipitarse hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente. - No utilice los ascensores. - En el exterior, mantenerse alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que puedan caer encima. Hay que ir a un lugar abierto. - Si estas manejando, pará y quedate dentro del auto, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos. 

Después:

- No tratar de mover indebidamente a los fracturados, solo en peligro de incendio, inundacion, etc. - Si hay pérdidas de agua o gas, cerrar las llaves de paso y avisar a la compañia correspondiente. - No encender fósforos, mecheros o artefactos de llama abierta, ya que pueden haber escaps de gas. - Limpar urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos. - No andar por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni tocar metales en contacto con cables. - No tomar agua de recipientes abiertos. - No utilice el teléfono indebidamente, ya que se bloquearán las líneas y no será

Page 6: Trabajos autonomos 2 parcial

posible su uso para casos realmente urgentes. - No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto pueden producirse maremotos. - Infunda la más absoluta confianza y calma a todas cuantas personas tenga a su alrededor. - Responda a las llamadas de ayuda de la policía, bomberos, Protección Civil,etc. 

SOFTWARE LIBRE

¿Qué es el Software Libre?

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).

La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.

EL SOFTWARE LIBRE CON LA EDUCACIÓN

¿Qué tiene que ver el software libre con la educación?

La libertad del software asume un rol de especial importancia en el ámbito educativo. Las instituciones educativas de todos los niveles deben utilizar y enseñar exclusivamente software libre porque es el único que les permite cumplir con sus misiones fundamentales: difundir el conocimiento y enseñar a los estudiantes a ser buenos miembros de su comunidad. El código fuente y los métodos del software libre son parte del conocimiento humano. Al contrario, el

Page 7: Trabajos autonomos 2 parcial

software privativo es conocimiento secreto y restringido y, por lo tanto, se opone a la misión de las instituciones educativas. El software libre favorece la enseñanza, mientras el software privativo la prohíbe.

El software libre no es simplemente un asunto técnico, es un asunto ético,social y político. Es una cuestión de derechos humanos que los usuarios de software deben tener. La libertad y la cooperación son valores esenciales del software libre. El sistema GNU pone en práctica estos valores y el principio del compartir, pues compartir es bueno y útil para el progreso de la humanidad.

JUEGOS INTERACTIVOS

Juegos interactivos: la mejor forma de enseñarLos juegos interactivos utilizados como método de educación es una de las mejores formas para lograr que los niños se diviertan aprendiendo es mediante los juegos interactivos, y justamente por esta razón es muchas escuelas en la actualidad emplean estos métodos. Generalmente en este caso, los juegos interactivos son a través de computadoras las cuales utilizan diferentes tipos de programas que sirven para que los niños puedan interactuar con los contenidos en los juegos.

Juegos Nuevos

Bob CangrejoDivertido dibujo para colorear.

RompecabezasDivertido puzzle gratis

online.

BIBLIOGRAFIAhttp://childtopia.com/index.php?newlang=spa

http://www.pipoclub.com/

http://www.dibujosparapintar.com/juegos_educativos.html

Page 8: Trabajos autonomos 2 parcial

http://infanjuegos.blogspot.com/

http://www.angelfire.com/nt/huracanes2/#MEDIDAS

http://alivianate.org/salud-masculina/que-hacer-antes-durante-y-despues-de-un-huracan/