trabajos

Upload: araceli-rivera-manuel

Post on 19-Oct-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD II: Enfoques y tcnicas para desarrollar habilidades emprendedoras y creativas.

UNIDAD II: Enfoques y tcnicas para desarrollar habilidades emprendedoras y creativas.EL EMPRENDEDOR Y LA INNOVACIN

01 DE MARZO DE 2014INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JESUS CARRANZAARACELI RIVERA MANUEL

instituto tecnolgico superir de jess carranza UNIDAD II: Enfoques y tcnicas para desarrollar habilidades emprendedoras y creativas.Actividades de aprendizaje

Materia: El Emprendedor La Innovacin.

Grupo: 603-BCarrera: Ingeniera En Gestin Empresarial

IntegranteAraceli Rivera Manuel

N DE CONTROL: 118U0109

Tabla de contenido12.1 Enfoques para establecer un clima creativo y fomentar la creatividad: Fluidez aplicada, flexibilidad aplicada, originalidad aplicada y orientacin al objetivo.5CUADRO COMPARATIVO52.2 Tcnicas para desarrollar el pensamiento creativo.7CUADRO SINPTICO772.2.1 Pensamiento lateral o divergente.8Mapa conceptual82.2.2 La asociacin de ideas.9Mapa mental910 ideas para generar la creatividad10Cuadro sinoptico10Conceptos de cerebro11Clasificacin del cerebro, hemisferio izquierdo y hemisferio derecho.14Hemisferio cerebral14Hemisferio Izquierdo14Hemisferio derecho15Sinctica18Mapa conceptual1818Fuentes de informacin19

2.1 Enfoques para establecer un clima creativo y fomentar la creatividad: Fluidez aplicada, flexibilidad aplicada, originalidad aplicada y orientacin al objetivo.

CUADRO COMPARATIVO

La Fluidez AplicadaLa Flexibilidad AplicadaLa Originalidad AplicadaOrientacin al Objetivo

dar respuestasGenerar alternativas sin juicio previoDar una respuesta diferente dentro de una muestra dadaSeguir y seguir buscando alternativas creativas a travs del tiempo

Es generar muchas ideas

Implican universos de ideas

Una idea no es original hasta que no se demuestra que es originalHay que mantener vigentes los objetivos aunque stos no tengan solucin aparente ni ahora ni en el corto plazo.

La intencin para hacer algo creativamente

Se logra superando los lmites tradicionales Somos originales si tenemos la idea, pensamos que puede ser original, nos decidimos a decirla y la defendemos ante otrosLa orientacin al objetivo es el componente de la creatividad que nos permite hacer valer a los otros enfoques

Encontrar varios modos diferentes de expresar la misma idea.

Aplicar enfoques no conocidos por nosotros.Hay que tratar de no perder la capacidad de sorprenderse ante las respuestas obvias.Hay que manejarse con dos tipos de consignas: por un lado la fluidez, flexibilidad, etc.

Va generando nuevas formas de hacer las cosasPara ganar experiencia en terrenos nuevosNo todas las ideas originales llegan a ser aplicadas. Pero por otro lado no perder nuestro objetivo final.

2.2 Tcnicas para desarrollar el pensamiento creativo.CUADRO SINPTICO

2.2.1 Pensamiento lateral o divergente.Mapa conceptual

2.2.2 La asociacin de ideas.

Mapa mental

flores

Por palabras

Conocimiento emprico

Por semejanzas

Asociacin de ideas

Conexin entre pensamientos

Asociacin de smbolos

10 ideas para generar la creatividadCuadro sinoptico

Conceptos de cerebro

1.- Este artculo trata sobre los cerebros de todo tipo de animales, incluyendo humanos. Para informacin especfica sobre el cerebro humano, vase Cerebro humano.El cerebro humano.El cerebro (del latn cerebrum, con su raz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabeza). Es un trmino muy general y se entiende como el proceso de centralizacin y cefalizacin del sistema nervioso que poseen la mayora de las especies del reino animal.El cerebro se encuentra ubicado en la cabeza; por lo general, cerca de los principales rganos de los sentidos como la visin, audicin, equilibrio, tacto (extremidades y piel), gusto y el olfato. Se corresponde al encfalo de humanos y otros vertebrados y se subdivide en cerebro anterior, medio y posterior. En otros animales, como los invertebrados bilaterales, se entiende como cerebro a una serie de ganglios alrededor del esfago en la parte ms anterior del cuerpo (vase protstomos e hiponeuros) comprendidos por el protocerebro, deutocerebro y tritocerebro en artrpodos, ganglios cerebral, pleural y pedial en moluscos gasterpodos y masas supraesofgica y subesofgica en moluscos cefalpodos. Tambin muestran cerebros muy arcaicos o simples bilaterales como platelmintos, nemtodos o hemicordados. Sin embargo, hay bilaterales que muestran muy pocos rasgos distintivos de cefalizacin como los bivalvos o briozoos. Algunas especies de invertebrados no existe un cerebro por carecer completamente de sistema nervioso, como los porferos, placozoos y mesozoos, y otros aunque teniendo sistema nervioso por carecer de rasgos definidos de centralizacin o cefalizacin al mostrar simetras no bilaterales como los cnidarios, ctenforos o equinodermos.2.- el latn cerebrum, el cerebro es uno de los centros nerviosos que constituyen el encfalo. Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de la cavidad craneal y aparece en todos los seres vertebrados.En los seres humanos, el cerebro pesa entre 1,3 y 1,6 kilos. La corteza cerebral (es decir, la superficie del cerebro) alberga unos 22.000 millones de neuronas, de acuerdo a lo expresado en los estudios mdicos ms reconocidos.El metabolismo celular genera la energa bioqumica que utiliza el cerebro para desencadenar las reacciones neuronales. La energa es recibida por las dendritas y emitida en los axones en forma de molculas de sustancias qumicas que reciben el nombre de neurotransmisores.

El cerebro es el rgano encargado de controlar y coordinar todos los movimientos que realizamos y de procesar la informacin sensorial. Por otra parte, se dedica a regular las funciones homeostticas, como la presin sangunea, la temperatura corporal y los latidos del corazn.En definitiva, el cerebro es el responsable del aprendizaje, la cognicin, la memoria y las emociones. Su funcionamiento se realiza a travs de la interaccin entre sus distintas reas.El cerebro est dividido por una fisura longitudinal que permite distinguir entre dos hemisferios cerebrales: el derecho y el izquierdo. A su vez, cada hemisferio presenta otras fisuras, pero no tan profundas, que dividen la corteza cerebral en distintos lbulos.Pese a que ambos hemisferios son opuestos, desde un aspecto morfolgico no son simtricos. Por otra parte, cabe destacar que slo el humano parece mostrar diferencia de competencias entre los dos hemisferios. A propsito, a continuacin se detallan las funciones y caractersticas de cada uno, segn los estudios conocidos hasta el momento.El hemisferio izquierdo se encarga del reconocimiento de la escritura y la coherencia entre los distintos vocablos que forman una oracin, as como de la comprensin del habla, de los nmeros y las operaciones matemticas y lgicas, e incluso de la abstraccin necesaria para expresar ideas de forma oral o gestual. Esta regin de nuestro cerebro es considerada como el origen de nuestra capacidad expresiva, y una lesin que la afecte puede generar terribles trastornos en sus funciones, como ser el habla y la movilidad de la mitad derecha de nuestro cuerpo, aunque la gravedad de las consecuencias depende directamente del tipo de dao sufrido.Si bien la ciencia no ha logrado descifrar los mecanismos que utiliza el cerebro para partir de un determinado grupo de ideas, que hayan sido convertidas en palabras, relacionarlas entre s y finalmente construir una oracin o idea ms compleja, se cree que antes de asignar un vocablo a un concepto, la mente intenta comprenderlo de manera independiente; por eso somos capaces de aprender diferentes idiomas, y de mirar el conocimiento desde varias perspectivas culturales. Cabe mencionar que los tests de inteligencia se centran principalmente en el rendimiento del hemisferio izquierdo, dado que la mayora de sus funciones estn relacionadas con la consciencia, con el anlisis y la medicin, con la exactitud y la expresividad.El hemisferio derecho, de manera complementaria, tiene en su poder la integracin de informacin visual y sonora, para colaborar con la orientacin en el espacio y entender el mundo a travs de los sentimientos y de las sensaciones; trabaja de una forma casi opuesta al izquierdo, intentando aunar los conceptos en un todo, en lugar de dividirlos en pequeas porciones. Este hemisferio se considera el ms activo en personas con habilidades para el arte en general. Un ejemplo muy interesante explica que si nos encontramos inesperadamente con alguien conocido, es precisamente esta regin la que realiza el pertinente reconocimiento facial, aunque necesita del posterior trabajo del hemisferio izquierdo para hallar en nuestra memoria su nombre y otros datos personales.3.- Del latn cervix significa cabeza. El cerebro se halla ubicado dentro de la cabeza, y se halla protegido por un crneo seo. En anatoma es la parte antero-superior del encfalo el cerebro, junto con el cerebelo y el tronco enceflico constituyen el encfalo) que conforma uno de sus centros nerviosos, y tiene la funcin de ser el gran controlador del cuerpo. Con aspecto rugoso, semejante a una nuez, en el ser humano alcanza grandes dimensiones, ocupando casi todo el crneo.El cerebro est conformado por dos hemisferios, divididos por un profundo surco, denominado cisura interhemisfrica, y en l hay muchas neuronas que cumplen mltiples funciones. El lado izquierdo tiene por funcin el recuerdo y de solucionar los dilemas lgicos y matemticos, y es el encargado de proporcionar las habilidades lingsticas. La parte derecha es la duea de aportar el talento musical, el dibujo, la pintura, la imaginacin, y los sueos. Ambos hemisferios se hallan unidos por el cuerpo calloso.La cara superior del cerebro est compuesta por los lbulos central y occipital, mientras que la cara interior o base, la conforman los lbulos frontales, el lbulo occipital, el lbulo temporal y el lbulo del cerebro. Los nervios craneales son los siguientes: el bulbo olfatorio, el quiasma ptico, el nervio motor ocular comn, el nervio pattico, el nervio trigmino, el nervio motor ocular externo, el nervio facial, el nervio auditivo, el nervio glosofarngeo, el nervio neumogstrico, el nervio espinal y el nervio hipogloso.Las clulas del cerebro necesitan de oxgeno, que el corazn le hace llegar a travs de las arterias.

Clasificacin del cerebro, hemisferio izquierdo y hemisferio derecho.

Hemisferio cerebral

El trmino hemisferio cerebral designa cada una de las dos estructuras que constituyen la parte ms grande del encfalo. Son inversos el uno del otro, pero no inversamente simtricos, son asimtricos, como los dos lados de la cara del individuo. Una cisura sagital profunda en la lnea media (la cisura interhemisfrica o longitudinal cerebral) los divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo. Esta cisura contiene un pliegue de la duramadre y las arterias cerebrales anteriores. En lo ms hondo de la cisura, el cuerpo calloso (una comisura formada por un conglomerado de fibras nerviosas blancas), conecta ambos hemisferios cruzando la lnea media y transfiriendo informacin de un lado al otro.Hemisferio Izquierdo

El hemisferio izquierdo es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeracin, las matemticas y la lgica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. John Hughlings Jackson neurlogo britnico, ya en 1878 describi el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresin. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir prdidas funcionales, prdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo. Segn la teora psicolingstica el proceso de construccin de una frase est regido por un cierto nmero de ideas relacionadas entre s, pero el mecanismo que permite a la mente agrupar palabras para formar frases gramaticales no est totalmente descifrado. El hemisferio almacena conceptos que luego traduce a palabras (amor, amour, amore, love, liebe) mejor que una memoria textual. Es decir, el cerebro comprende las ideas, los conceptos y los almacena en un lenguaje no verbal, que luego traduce a un lenguaje o idioma aprendido por el individuo mediante la cultura. Los tests de inteligencia que investigan el vocabulario, la comprensin verbal, la memoria y el clculo aritmtico mental, detectan el origen de la actividad en el hemisferio izquierdo. El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fondo articulador, manejo de informacin lgica, pensamiento proporcional, procesamiento de informacin en series de uno en uno, manejo de informacin matemtica, memoria verbal, aspectos lgicos gramaticales del lenguaje, organizacin de la sintaxis, discriminacin fontica, atencin focalizada, control del tiempo, planificacin, ejecucin y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Los test de inteligencia miden sobre todo la actividad de este hemisferio. Muchas de las actividades atribuidas al consciente le son propias. Gobierna principalmente la parte derecha del cuerpo. Procesa la informacin usando el anlisis, que es el mtodo de resolver un problema descomponindolo en piezas y examinando estas una por una.Hemisferio derecho

El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la informacin es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el anlisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artsticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de informacin (sonidos, imgenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. El mtodo de elaboracin utilizado por el hemisferio derecho se ajusta al tipo de respuesta inmediata que se requiere en los procesos visuales y de orientacin espacial. El lbulo frontal derecho y el lbulo temporal derecho parecen los encargados de ejercer las actividades especializadas no verbales del hemisferio derecho. Esto se corresponde, en muchos aspectos, con las funciones de control del habla que ejercen el lbulo frontal y el lbulo temporal del hemisferio izquierdo. Los otros dos lbulos del hemisferio derecho, el parietal y el lbulo occipital, tienen al parecer menos funciones. Sin embargo, como resultado del estudio de pacientes con el cerebro dividido (seccionado), o con pacientes que padecen lesiones en el hemisferio izquierdo, se ha detectado un pequeo grado de comprensin verbal en el lbulo parietal derecho, que tiene la capacidad de comprender una seleccin de nombres y verbos simples. Y recprocamente, el lbulo parietal izquierdo parece que tiene ciertas funciones espaciales limitadas. Por lo tanto, aunque el hemisferio derecho est, sin duda, especializado, en las funciones no verbales, concretamente en las viso-espaciales, no resulta fcil discernir las diferencias entre los dos hemisferios. El hemisferio derecho est considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientacin espacial, el responsable de nuestra percepcin del mundo en trminos de color, forma y lugar. John Huglings Jackson inform que un paciente con un tumor en el lado derecho del cerebro no reconoca objetos, lugares ni personas. Utilizando sus facultades somos capaces de situarnos y orientarnos; podemos saber por qu calle estamos caminando mirando simplemente la arquitectura de los edificios que hay a uno y otro lado de ella, esto es la forma y aspecto de las fachadas, de los tejados y de las puertas de entrada. Si vamos caminando por la calle y reconocemos un rostro, la identificacin de dicho rostro tambin corre a cargo de la memoria visual del hemisferio derecho. El nombre que corresponde a la persona que posee dicho rostro conocido lo proporciona, en cambio el hemisferio izquierdo.Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la informacin mayoritariamente usando el mtodo de sntesis, componiendo o formando la informacin a partir de sus elementos, a un conjunto. Controla, adems, el lado izquierdo del cuerpo humano. En este caso, una embolia puede producir prdida funcional o afectar las destrezas motoras del lado izquierdo del cuerpo. Tambin puede causar alteracin de la atencin normal a la parte izquierda del cuerpo y sus alrededores aun con el otro.

SincticaMapa conceptual

Fuentes de informacin

http://definicion.de/pensamiento-divergente/http://juliobeltran.wikidot.com/forum/t-46254/asociacion-de-ideashttp://www.40defiebre.com/tecnicas-para-la-generacion-de-ideas-y-como-ser-creativo/http://rafaelrlc.blogspot.mx/2012/12/como-ser-creativo.htmlhttp://definicion.de/cerebro/http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemisferio_cerebralhttp://odettemurguiaamx.blogspot.mx/2013/04/ejercicios-para-estimular-ambos.htmlhttp://educandocondedicacion.blogspot.mx/2012/05/porque-la-importancia-de-estimular.htmlhttp://salud.doctissimo.es/diccionario-medico/cerebro.htmlhttp://www.rinconpsicologia.com/2011/07/que-es-la-sinectica.html