trabajos

12
DEFINICIÓN DE UNIVERSIDAD La palabra "universidad" viene del latín universitasmagistrorum et scholarium, que significa "comunidad de profesores y académicos". Otras ideas centrales para la definición de la institución de la universidad era la noción de libertad académica y el otorgamiento de grados académicos. Muchas universidades se desarrollaron de las escuelas catedralicias y escuelas monásticas que fueron fundadas el siglo VI d.C. 2 Históricamente, la universidad medieval fue un producto típico de la Europa medieval y sus condiciones sociales, religiosas y políticas. Adoptado por todas otras regiones globales desde el comienzo de la Edad Moderna. HISTORIA Universidad medieval.

Upload: galo-villacres

Post on 11-Jun-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJOS

DEFINICIÓN DE UNIVERSIDAD

La palabra "universidad" viene del latín universitasmagistrorum

et scholarium, que significa "comunidad de profesores y

académicos". Otras ideas centrales para la definición de la

institución de la universidad era la noción de libertad académica

y el otorgamiento de grados académicos.

Muchas universidades se desarrollaron de las escuelas

catedralicias y escuelas monásticas que fueron fundadas el siglo

VI d.C.2 Históricamente, la universidad medieval fue un producto

típico de la Europa medieval y sus condiciones sociales, religiosas

y políticas. Adoptado por todas otras regiones globales desde el

comienzo de la Edad Moderna.

HISTORIA

Universidad medieval.

Universidad de Bolonia (1088), conocida como Madre de la

universidad.6

En el Sur de Italia, la Escuela Médica Salernitana (Salerno) nacida

en el siglo IX actualizó la medicina clásica. En 1088 se inicia la

Universidad de Bolonia (la especialidad fue derecho, y se enseña

medicina. Por entonces nacen.

Page 2: TRABAJOS

1. UNIVERSIDADES EUROPEA.

Las primeras fueron:

Universidad de Bolonia (Italia) en 1089, que recibe el título

de Universidad en 1317;

Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096;

Universidad de París (Francia) en 1150, que recibe el título

de Universidad en 1256;

Universidad de Módena (Italia) en 1175;

Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208;

Universidad de Palencia (España) en 1208, precursora de la

Universidad de Valladolid;

Universidad de Salamanca (España) en 1218 (su origen

fueron unas Escuelas de la Catedral cuya existencia puede

rastrearse ya en 1130, y es la primera de Europa que

ostentó el título de Universidad por el edicto de 1253 de

Alfonso X de Castilla y León);

Universidad de Padua (Italia) en 1223;

Universidad de Nápoles Federico II (Italia) en 1224 (más

antigua universidad estatal y laica del mundo);

Universidad de Toulouse (Francia) en 1229;

Page 3: TRABAJOS

Universidad de Valladolid (España), siglo XIII (posible

resultado del traslado de la Universidad de Palencia en

torno a 1240);

Universidad de Murcia (España) en 1272;

Universidad de Coímbra (Portugal) en 1290;

Universidad de Lérida (España) en 1300;

Universidad de Perugia (Italia) en 1308.

Análisis de las universidades ecuatorianas

El análisis cabal de las transformaciones que está experimentando la educación superior ecuatoriana exige estudiar el nuevo marco normativo, cuya aprobación se está produciendo durante los últimos meses, pretenden incidir en el vigente modelo académico, a partir de condiciones institucionales y materiales actuales y de los fracasos en los intentos de reforma que se han producido durante los últimos años.

Para ello es preciso sentar determinados datos objetivos sobre el sistema de educación superior ecuatoriano así como describir su evolución sistémica para intentar dilucidar sus posibles trayectorias a partir de los cambios normativos introducidos por el Gobierno.

Page 4: TRABAJOS

LAS MEJORE 10 UNIVERSIDADES DEL MUNDO

La ecucacion se ha combertido en un factor determinante para desempeñarse en cargos laboratorios importantes y sobreviviren el mundo competitivo, que demanda cada vez mas de profesionales integrales.

1. - Instituto Tec. De Massachusetts (MIT), EE.UU.

El distinguido científico William Barton Rogers lo fundó en 1861, con el fin de brindar un aporte a la educación científica y técnica; sin embargo, fue en 1865 cuando se admitieron los primeros estudiantes. A través de su labor Barton impulsó el desarrollo del laboratorio de enseñanza. Especializado en ciencia y tecnología, este centro educativo, ubicado en Boston, cobija cerca de 10 mil estudiantes formados en seis grandes escuelas: arquitectura y urbanismo, ingeniería, administración, ciencias; humanidades, artes y ciencias sociales, y la Escuela Whitaker de ciencias de la salud y tecnología.Son aproximadamente 111 mil graduados del MIT, entre los cuales se

encuentran Noam Chomsky, lingüista; Buzz Aldrin, astronauta del Apollo 11; Kofi Annan, ex secretario general de la ONU; Eugenio Garza Sada, fundador del Tecnológico de Monterrey; Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y algunos ganadores del premio nobel como Richard Phillips Feynman, quien obtuvo este reconocimiento en el campo de la física.En su campus de 168 hectáreas.

2.- Universidad de Harvard, EE.UU.

Fundada en 1636, Harvard es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Entre sus alumnos se cuentan siete presidentes de los Estados Unidos, entre ellos John Adams, John Quincy Adams, Theodore y Franklin Delano Roosevelt, Rutherford B. Hayes, John Fitzgerald Kennedy y George W. Bush, sin dejar atrás su cuerpo docente, que ha sido conformado por más de 40 premios Nobel. Harvard cuenta con

programas en las siguientes divisiones académicas: Escuelas de artes y ciencias, Negocios, Medicina, Derecho, Diseño, Teología, Deontología, Salud Pública, Educación y el Colegio John F. Kennedy. A su distinguida carrera formativa e

Page 5: TRABAJOS

investigativa se suma una excelente infraestructura, sobresaliendo su biblioteca, la cual cuenta con más de 15 millones de volúmenes, una de las “megabibliotecas

3.- Universidad de Stanford, EE.UU.

Ubicada en la zona de Palo Alto, California. Esta institución de educación superior se estableció en honor al hijo del fundador, Leland Stanford Jr. En su apertura ingresaron aproximadamente 559 estudiantes; desde entonces, la universidad ha ido creciendo, aumentando su número de estudiantes y colaboradores. El campus, ubicado en lo que fuera antes la granja de Leland Stanford, está compuesto de siete edificios, en los cuales se ofrecen programas académicos soportados en siete facultades: Ciencias de la Tierra, Ingeniería, Humanidades, Negocios, Educación, Derecho y Medicina. En contribución con sus políticas institucionales y de comunicación, cada facultad cuenta con un periódico en línea donde se publican las novedades sobre su campo de estudio y las noticias que se generan en el mismo. La comunidad universitaria se ha constituido de importantes personalidades entre las que se encuentran 27 ganadores del Premio Nobel; igualmente, se han gestado proyectos como Sun Microsystems, Google, Yahoo!, Hewlett-Packard y Cisco Sistemas.

4.- Instituto Tecnológico de California, EE.UU.

En 1891, fue fundado con la misión de expandir el conocimiento en beneficio de la sociedad integrando la investigación a la educación. Manteniendo su propósito inicial, este Instituto recibe cada año cerca de dos mil alumnos para cursar sus estudios de pregrado y postgrado; oferta académica enfocada en seis áreas de estudio: Biología, Química e Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Geología y Ciencias

Page 6: TRABAJOS

Planetarias, Humanidades y Ciencias Sociales; y Física, Matemáticas y Astronomía. A la fecha, más de 20 mil estudiantes se han graduado de Caltech, entre los cuales se encuentran 17 científicos ganadores del Premio Nobel; igualmente hacen parte de esta lista figuras como Frank Capra, director de cine; Moshe Arens, ex ministro israelí de defensa y relaciones exteriores; Chester F. Carlson, inventor de la xerografía (fotocopiado); Arnold O. Beckman, fundador y presidente emérito de Beckman Instruments; Steingrímur Hermannsson, ex primer ministro de Islandia; entre otros.Caltech brinda a sus estudiantes servicios entre los cuales se destacan el sistema de bibliotecas, compuesto de extensos catálogos bibliográficos; recursos hemerográficos, impresos y en línea; además de mapas, informes y otros tipos de documentación. Además consta del telescopio Spitzer de la NASA, situado en el campus.

5.- Universidad de Princeton, EE.UU.

Ubicada en New Jersey, la Universidad de Princeton es la cuarta más antigua de esa nación, ha sido desde su fundación en 1746, uno de los centros educativos más importantes de EE.UU. Esta organización independiente, ofrece programas académicos vinculados a cuatro campos de

estudio: Humanidades,Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Ingeniería. En sus aulas se han formado profesionales de 98 países del mundo, entre los cuales han sobresalido 14 ganadores del Premio Nobel. Pero no sólo sus alumnos han sido premiados con este galardón, han sido 18 los administrativos y docentes que también lo han obtenido. Princeton recibe cada año aproximadamente seis mil estudiantes en sus programas de pregrado y postgrado, para lo cual requiere de aproximadamente 12 mil colaboradores para su funcionamiento, debido al tamaño del centro principal (180 edificios en 500 hectáreas) y a que en el área residencial del campus vive el 98 por ciento de los estudiantes universitarios.

Page 7: TRABAJOS

6.- Universidad de Cambridge, Reino UnidoCambridge es una de las universidades anglosajonas más reconocidas y una de las más antiguas del Reino Unido, su origen se remonta al período medieval, cuando fue fundada, según cuenta la historia, por algunos académicos que huyeron de Oxford, en 1209. Cambridge cuenta con 31 universidades, de las cuales tres son únicamente para mujeres y cuatro más, sólo para estudiantes de postgrado; más de 150 departamentos, facultades, escuelas y otras instituciones. En sus aulas

han cursado estudios grandes personalidades como científicos, políticos y escritores, entre los cuales se destacan Isaac Newton, Charles Darwin, John Milton y otros. Igualmente, Han sido miembros de la Universidad de Cambridge y sus instituciones adscritas, distinguidos ganadores del Premio Nobel como Bertrand Russell, literatura; Dorothy Hodgkin, química, fue la primera mujer de la Universidad en obtener este premio y Joseph Stiglitz en economía.

7.- Universidad de Oxford, Reino Unido

La Universidad de Oxford continúa siendo, por nueve años consecutivos, una de las mejores instituciones de educación superior en UK, de acuerdo con el reporte anual de la organización Times Good University Guide entregado en junio de 2009.Uno de los aspectos que la distingue es el sistema tutorial que ofrece a los estudiantes de pregrado, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de reunirse regularmente con un tutor en grupos de máximo dos personas. De acuerdo con el estudio presentado por el Financial Times Global Rankings en enero de 2010, el programa de Saïd Business School, MBA se clasificó como

16 en el mundo y el segundo en el Reino Unido.

Page 8: TRABAJOS

8.- Universidad de California Berkeley, EE.UU.

La universidad tiene una amplia oferta académica distribuida en 14 facultades y escuelas. Dentro de esta categoría cabe destacar sus programas de doctorado; los que la ubican dentro de las 10 mejores universidades del país en este campo, de acuerdo con los resultados arrojados en un estudio elaborado por el Consejo Nacional de Investigación en septiembre de 2010.Para

ingresar a Berkeley los postulados cuentan con varias opciones de financiamiento entre las cuales están: estudiar y trabajar en la universidad y créditos; además cuentan con becas escolares gestionadas desde la universidad y su conexión con algunas asociaciones. 

9.- Instituto Imperial de Londres, Reino UnidoEl Instituto Imperial de Londres permanece firme en la lista de las mejores universidades del Reino Unido; y ocupa el tercer lugar de las universidades europeas de acuerdo con un estudio realizado por Times Higher Education. Fundada en 1907, esta institución ha mantenido un promedio de más de 13 mil estudiantes, durante los períodos de 2008-2009, provenientes de 158 países.

Para los alumnos prospectos, el Instituto ofrece una amplia oferta de becas, algunas en convenio con organismos privados, como la firmada con la Abadía, la cual forma parte del Grupo Santander de España, que brinda una oportunidad a los estudiantes de la Península Ibérica y de América Latina. Especializado en ciencia, medicina y negocios, este instituto obtiene su mayor reconocimiento y prestigio en ingeniería y tecnología. Para esta actividad la institución cuenta con varios organismos adscritos como el Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Laboratorio de Energía del futuro.

Page 9: TRABAJOS

10.- Universidad de Yale, EE.UU.

Abraham Pierson fundó en 1701 la primera institución universitaria estatal de Connecticut, la Escuela Collegiate; 15 años después en Killingworthy, gracias al generoso benefactor Elihu Yale, la institución no sólo se trasladó a New Haven, sino que también cambió de nombre, en honor a éste.Actualmente la universidad acoge en sus 12 edificios a aproximadamente 11 mil 250 estudiantes. Académicamente, está compuesta por una escuela para estudiantes de pregrado, una de posgraduados de artes y ciencias y once colegios

profesionales. Yale se distingue por ser en los Estados Unidos una de las mejores universidades en el campo de investigaciones científicas y en el área de las ciencias sociales y humanidades. Los departamentos de biología, química, biofísica molecular y bioquímica, física, astronomía, matemáticas, ciencias de sistemas, geología y otros más, también sobresalen en los listados nacionales de educación en los EEUU.  La universidad también cuenta con más de 600 programas en estudios internacionales y se enseñan más de 50 lenguas extranjeras. Los estudiantes internacionales constituyen un 16 por ciento de la población estudiantil en Yale.