trabajo_practico_clase_4_seminario_2.doc

Upload: mariana-barco

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trabajo_practico_clase_4_seminario_2.doc

    1/2

    Introduccin:

    La educacin inclusiva responde a un enfoque social, filosfico, econmico, cultural,

    poltico y pedaggico que persigue la aceptacin y valoracin de las diferencias en la

    escuela para cada uno de sus alumnos. Estas tecnologas actan como apoyo para

    ciertas dificultades especificas, potenciando el desarrollo cognitivo y posibilitando el logro

    de los objetivos pedaggicos.

    Las tecnologas digitales atraviesan todos los campos de la sociedad, pero en el mbito

    de la educacin se !ace necesario el anlisis de sus posibilidades y restricciones para

    generar e"periencias didcticas innovadoras.

    La inclusin de las tics en la escuela propone nuevos escenarios educativos, !abilita

    variada estrategia de ense#an$a y pone en juego diversos modos de aprender, al tiempo

    que permite desarrollar competencias para desenvolverse en el nuevo conte"to social.

    %esarrollo:

    &eniendo en cuenta lo dic!o anteriormente, tomando la sala de ' a#os del nivel inicial, de

    un (%I, turno tarde vamos a estimular el rea lenguaje, su pronunciacin y e"presin,

    donde a trav)s de distintos juegos con las netboo* se estimula la maduracin del

    lenguaje, posibilitando que su vocabulario se incremente da a da.

    La problemtica que aborda la siguiente secuencia es la dificultad de utili$ar las net en la

    ense#an$a de como estimular el lenguaje.

    La situacin que dio a disparar la e"periencia, es el !aber cursado el modulo y tener que

    reali$ar el prctico.

    +ormamos parte de la e"periencia la docente de la sala, los alumnos, la familia en forma

    indirecta, refor$ando en casa lo reali$ado en clases. e busca modificar el uso de las net

    en el desarrollo, en este caso del lenguaje e"presivo a trav)s de distintas estrategias

    aplicadas.

    Las e"periencias a reali$ar seran todas positivas algo novedoso al utili$ar las net, lo que

    se modifica es la ense#an$a del lenguaje en su forma tradicional con laminas, imgenes.

    e repiti varias clases ms, porque fue novedoso, entretenido para los alumnos utili$ar

    las net.

    -l reali$ar los distintos mdulos durante la trayectoria de la capacitacin, me !icieron verlo importante y estrat)gico que es utili$ar las tics para la ense#an$a de los distintos temas

    en la educacin integral.

    Los aprendi$ajes que reali$aron los protagonistas fueron muy significativos, al ver otras

    formas de aprender, de incorporar conocimientos de distintos temas, mas entretenidos y

    llamativos.

  • 7/25/2019 Trabajo_practico_clase_4_seminario_2.doc

    2/2

    (onclusin:

    -l reali$ar los distintos mdulos durante la trayectoria de la capacitacin, me !icieron ver

    lo importante y estrat)gico que es utili$ar las tics para la ense#an$a de los distintos temas

    en la educacin integral.

    Los aprendi$ajes que reali$aron los protagonistas fueron muy significativos, al ver otrasformas de aprender, de incorporar conocimientos de distintos temas, mas entretenidos y

    llamativos.

    Los aspectos que pueden resultar importantes para los docentes utili$ando las tics

    podran ser, distintas estrategias para ense#ar, la aplicacin de muc!os programas para

    distintas reas, y el uso de internet, la comunicacin formando grupos de trabajo con las

    distintas redes sociales y seguramente muc!as cosas ms que aun no las !e terminado

    de descubrir.

    no de los replanteos que tenemos que !acernos es, si es importante el uso de las tics

    desde temprana edad, a partir de los /, ' a#os y que tipo de e"periencias debemosbrindarles a partir de esta edad con el uso de las tics, aunque llegado el momento seguro

    que los ni#os nos terminan ense#ando a usar las net en sus distintas formas.