trabajo_logica (1)

Upload: alex-estrada

Post on 06-Jul-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lgica Jurdica1. EJERCICIO: Dado lo estudiado del concepto, establezca una probable solucin jurdica al siguiente problema. El concepto Matrimonio est compuesto de notas esenciales y notas accidentales como todos los conceptos; lean el articulo 78 del Cdigo Civil y establezcan cuales son las notas esenciales y accidentales del mismo, transcriban al efectos el artculo y a continuacin detallen cada clase de notas. Luego, tomen en cuenta lo sucedido en San Francisco, Estados Unidos de Amrica, donde en el mes de febrero de 2004, debido a una sentencia de la Corte, se empez a autorizar licencias de matrimonio a parejas homosexuales, en el sentido de admitir la unin institucionalizada de dos hombres o de dos mujeres, con nimo de permanencia. Indiquen razonadamente si el concepto matrimonio en este caso, llena las notas esenciales y accidentales requeridas por nuestra legislacin civil. ARTCULO 78 CDIGO CIVIL: (transcribir el artculo) El matrimonio es una institucin social en la que un hombre y una mujer se unen legalmente con nimo de permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre si. NOTAS ESENCIALES Y ACCIDENTALES: Esenciales: Es una institucin social legal En la que un hombre y una mujer Accidentales: nimo de permanencia, vivir juntos, procrear, alimentar y educar. (Nota: hijos, puede ser accidental tambin ya que pueden o no existir al momento de la unin), auxiliarse entre si. 2. UNIN ENTRE HOMOSEXUALES llena los requisitos esenciales y accidentales para ser matrimonio? Esenciales: No, porque deben ser hombre y mujer, no est legalizado Accidentales: No pueden procrear El lenguaje es vehculo de expresin del conocimiento. Determine las funciones que cumple en el siguiente prrafo, habida cuenta que estas son expresiva, directiva e informativa.3.

Y el maestro, nervioso, dijo: EXPRESIVA Cierren la puerta y presten atencin! DIRECTIVA Las minas con criaderos de minerales o metales tiles o valiosos

que se encuentran a profundidades variables en la tierra o en la superficie. Suelen ser fuente de riqueza. INFORMATIVA En Guatemala, hay problemas con las minas, debido a que los corazones intransigentes de uno y otro lado no ceden, luchan contra todo argumento en forma irracional. Lo mejor es no tomar partido y que ellos se arreglen por su cuenta. DIRECTIVA Como grupo, dar un ejemplo jurdico aplicable a cada uno de los cuatro principios supremos aplicados al derecho. Identidad: pena No contradiccin : pena: mal que se impone al que ha cometido un delito = vendada Tercero incluido: pena: Si haces algo mal o delito no importa se feliz -Razn suficiente: Artculo 6 constitucin: detencin legal = ninguna persona puede ser detenida o presa sino por causa, delito o falta.4.

A. En cuanto grupo, leer de la pgina 17 a la 20 del libro y responder las siguientes preguntas. 5. La lgica es dependiente o independiente de las ciencias? Segn sea el caso cmo funciona con respecto a la ciencia y qu beneficio se obtiene con ella? La lgica es independiente de la ciencia. La lgica le da a la ciencia en cuanto a su operatividad y en cuanto a su discurso estructural. Beneficio: Incrementa el conocimiento y se realizan investigaciones. 6. Suceder tambin lo anterior con la lgica del Derecho? SI

7. Al describir la lgica y las ciencias como sistemas, cmo podemos diferenciarlas? Ciencia: Sistema de pensamientos. Lgica: Sistema de pensamientos acerca de los pensamientos. 8. Cul es la relacin entre lgica y psicologa? La lgica orienta a los psiclogos dando guas vlidas a su pensamiento. 9. Sabiendo que la lgica orienta a la sociologa qu pretendan los socilogos en una poca, con respecto a la lgica? Que las leyes de la lgica son simplemente el fruto de la presin de un grupo humano sobre otro adquiriendo validez por la coaccin o fuerza.

Qu se obtiene para nuestra disciplina al relacionarse est con la matemtica? El rigor lgico y certero para la doctrina del derecho = se encuadra o encaja.10.

Porqu es importante la relacin de la lgica con la gramtica y la lingstica? Gramtica: Adecuada formacin de oraciones y respeto a leyes sintcticas. Lgica: Ideas correctas y de la correcta transformacin de oraciones. Lingstica: Vehculo del pensamiento del discurso. Lgica: Discurso lgico del mecanismos del pensamiento.11.

B. A nivel de grupo, leer de las Pg. 5 a la 19 y responder a lo siguiente. Cules son las tres conforme a un diccionario).12.

dimensiones

del

derecho?

(defnanlas

La sintctica: Se denomina funcin sintctica al servicio que una palabra desempea a otra u otras o, de forma ms precisa, a las relaciones de combinacin o relaciones sintagmticas que una palabra mantiene con las dems palabras de su contexto. Las funciones sintcticas ms simples son las de sujeto y predicado La semntica: Se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretacin del significado de un determinado elemento, smbolo, palabra, expresin o representacin formal. En principio cualquier medio de expresin (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de smbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo fsico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresin. La pragmtica: La pragmtica o pragmalingstica es un subcampo de la lingstica, tambin estudiado por la filosofa del lenguaje y la psicolingstica o psicologa del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretacin del significado. El contexto debe entenderse como situacin, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingstico: situacin comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmtica toma en consideracin los factores extralingsticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal. Estas dimensiones del Derecho se relacionan con nuestra disciplina. qu hemos de entender o estimar inicialmente por lgica, partiendo de su origen en el griego? Lo que es claro no llega a ser evidente por el razonamiento, se aleja obviamente de la verdad o sea de la lgica.13.

14. Expliquen la causalidad en nuestra disciplina, basndose en la idea de Kelsen sobre la imputacin. La conducta incorrecta con el castigo. La conducta correcta con la recompensa. Causa = culpa = Lgica jurdica.