trabajodecente web

25

Upload: fredy-lizarazo

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 1/24

1COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

L ib e r ta d y

O r de n

Page 2: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 2/24

2

CO N T EN I D O

3

4

5

6

7

7

8

8

9

ALCANCE DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

1. Política Nacional de Trabajo Decente

2. Fortalecimiento del diálogo social y la concertación

3. Fortalecimiento de la inspección del trabajo

4. Garantía de cobro de multas por violacióna normas laborales

5. Extensión de la protección y seguridad social

6. Creación de empleos decentes

7. Ingresos adecuados y trabajo productivo

EVIDENCIAS DE PROGRESOEN TRABAJO DECENTE 2010 - 2014

Page 3: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 3/24

3COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

El Plan Nacional de Desarrollo (PND), adoptado mediante Ley dela República, fue construido con amplia participación de actorespolíticos, económicos y sociales, es el instrumento por mediodel cual se trazan los objetivos del Gobierno para los próximoscuatro años.

Se trazan los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo,las metas y prioridades de la acción estatal en el medianoplazo y las estrategias y orientaciones generales de la políticaeconómica, social y ambiental que serán adoptadas deinmediato.

Además es el instrumento legal que habilita a las instituciones parade nir la inversión de recursos, por esta razón es muy importanteque se hayan incluido allí los lineamientos relativos a: 1. PolíticaNacional de Trabajo Decente y formalización, 2. Control a laTercerización ilegal, 3. Fortalecimiento del dialogo social,4. Mejoramiento continuo del Sistema de Inspección Vigilancia yControl laboral y cobro de multas, 5. Metas claras para la reducciónde la tasa de desempleo, 6. Protección e caz al trabajador cesante,7. Protección e caz a la vejez y, 8. Fortalecimiento del régimen ysistema de seguridad y salud en el trabajo.

De esta forma la Ley del PND alinea las políticas nacionales yterritoriales con el objetivo del “Trabajo Decente”, veamos:

ALCANCE DEL PLAN NACIONALDE DESARROLLO

EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE:• Los objetivos relativos al objetivo del

“Trabajo Decente”, incluidos en el Plan Nacional deDesarrollo 2014 – 2018: “Todos por un nuevo país”

• Las evidencias de progreso del país en “TrabajoDecente” en el período 2010 – 2014.

Page 4: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 4/24

4

El Ministerio del Trabajo tiene la obligación política,jurídica, económica y social de liderar la construccióncolectiva de la Política Nacional de Trabajo Decente,proceso que contará con la participación activa de lasorganizaciones más representativas de empleadoresy trabajadores, organizaciones sociales, academia,organismos de control, la rama jurisdiccional, el Congresode la República y otras Entidades del Poder Ejecutivocomo el Departamento Nacional de Planeación, elMinisterio de Hacienda y Crédito Público.

El PND ordena a los mandatarios locales del país adoptarestas mismas políticas de trabajo con participación de lasorganizaciones más representativas de empleadores ytrabajadores de sus regiones.

La Política de Trabajo Decente está orientada a promoverla generación de empleo, la formalización laboral y la

protección de los trabajadores de los sectores públicoy privado. Igualmente, a la aplicación de los EstándaresLaborales Internacionales que se desprenden de loscompromisos asumidos por Colombia en escenariosbilaterales, multilaterales e internacionales, muyespecialmente los que tienen origen en la OIT. Hay constancia del desacuerdo parcial y particular deunas organizaciones sobre la forma como se redactó enla ley lo concerniente a las reglas para garantizar que lasempresas cumplan plenamente las normas laborales enlos procesos de tercerización.

POLÍTICA NACIONALDE TRABAJO DECENTE 1

Page 5: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 5/24

5COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

El Sistema de Nacional de Diálogo Social, que tiene sumáxima representación en la Comisión Nacional de

Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CNCPSL)y a nivel territorial (Departamentos y Principalesciudades) en las Subcomisiones de Concertación dePolíticas Salariales y Laborales, conformadas por lasorganizaciones más representativas de trabajadores yempleadores y los representantes gubernamentales delmás alto nivel nacionales y territoriales, respectivamente,se ve fortalecido en programas con enfoque territorial quefortalecen el Diálogo Social y la concertación laboral, laprevalencia de los derechos fundamentales del trabajo yla sostenibilidad de las empresas.

Esta orientación contribuye al desarrollo de una de lasdimensiones del Trabajo Decente, el diálogo social, queimplica a su vez el fortalecimiento de la libertad sindical,el derecho de asociación y negociación colectiva en lossectores público y privado.

FORTALECIMIENTO DEL DIÁLOGOSOCIAL Y LA CONCERTACIÓN2

Page 6: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 6/24

6

El PND, plasma el compromiso del Estado colombiano porgarantizar el cumplimiento efectivo de los derechos en

el trabajo, para ello ordena adoptar una Política Nacionalde Inspección, Vigilancia y Control orientada a contribuira la formalización de las relaciones laborales, al respetodel derecho de asociación, al aumento en la a liación yprotección al Sistema de Seguridad Social, a través de 4ejes temáticos:

• Revisión y actualización de las normas de prevención,inspección, vigilancia y control del trabajo;

• Desarrollo del enfoque de inspección preventivo, conénfasis en el sector rural y sectores críticos como elminero, hidrocarburos y puertos;

• Formulación de pruebas piloto de inspección móvilde trabajo orientada a ampliar la cobertura en elsector rural, y,

• Fortalecimiento de la articulación de las políticas deformalización y empleo a través de las direccionesterritoriales del Ministerio del Trabajo.

• Fortalecimiento de la Superintendencia del SubsidioFamiliar en el mejoramiento de la provisión deservicios a los a liados y bene ciarios de las cajas decompensación familiar.

FORTALECIMIENTO DE LA INSPECCIÓNDEL TRABAJO3

Page 7: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 7/24

7COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

La Ley del PND, fortalece el poder de persuasión delSistema Nacional de Inspección, Vigilancia y Control,condición necesaria para su efectividad e impacto en la

transformación de la cultura de las relaciones laborales,al establecer que el cobro de las multas impuestas por laDirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministeriode Trabajo en favor del SENA, se traslada a una entidadpública especializada en esta tarea. Esta norma solucionaun problema de hace numerosos años. Esta competenciase asigna a la Dirección de Impuestos y AduanasNacionales (DIAN) o a la Unidad de Gestión Pensional yPara scales (UGPP).

El PND fortalece el Sistema de Protección y SeguridadSocial del Estado colombiano, corrige un fenómeno

que propició la concentración de los riesgos más altosen algunas entidades de seguridad social. Esta medidacontribuye a otorgarle equilibrio al Sistema de SeguridadSocial y garantiza que los trabajadores y ciudadanoscolombianos puedan elegir, sin discriminación, la Entidadde Seguridad Social a la que consideran libremente debenestar a liados.

Se fortalece la Política de protección social, se cubrenlos riesgos de la incapacidad y muerte del ahorradorvinculado a los Bene cios Económicos Periódicos (BEPS),que serán nanciados con recursos del Fondo de RiesgosLaborales.

GARANTÍA DE COBRO DE MULTAS POR VIOLACIÓN A NORMAS LABORALES

EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN YSEGURIDAD SOCIAL

4

5

Page 8: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 8/24

8

La misma Ley que aprueba el PND fortalece el Mecanismode Protección al Cesante como herramienta principalpara la integración de políticas activas de empleo y lamitigación de efectos nocivos del desempleo. Permite alMinisterio del Trabajo disponer anualmente de recursospara el reconocimiento de bonos de alimentación acesantes, a la promoción de la formación en empresa yel desarrollo de incentivos para eliminar las barreras deacceso al mercado laboral previa realización de estudiossobre atención de necesidades sociales.

El PND ordena al Gobierno Nacional diseñar un esquemananciero y operativo que posibilite la vinculación de

trabajadores independientes con ingresos inferiores alsalario mínimo mensual legal vigente al Sistema Generalde Seguridad Social Integral. En materia de salud, eltrabajador podrá a liarse o permanecer en el régimensubsidiado, siempre y cuando cumpla las condiciones parapertenecer a éste.

CREACIÓN DE EMPLEOS DECENTES

INGRESOS ADECUADOS Y TRABAJO PRODUCTIVO

6

7

Page 9: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 9/24

9COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

A continuación se presentan quince (15) de dieciocho (18)indicadores de “Trabajo Decente” 2010 - 2014, calculadospara Colombia por el Observatorio del Mercado de Trabajoy de la Seguridad de la Universidad Externado de Colombiay que consideran con rigor metodológico los criteriosestablecidos por la OIT en las reuniones de expertosrealizadas en 2008 y 2012.

EVIDENCIAS DE PROGRESO EN TRABAJO DECENTE 2010 - 2014

Page 10: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 10/24

10

Page 11: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 11/24

11COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

Page 12: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 12/24

12

Page 13: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 13/24

13COLOMBIA PROGRESANDO HACIA EL TRABAJO DECENTEEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018: “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”

Lib e r t ad y

O r d e n

Page 14: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 14/24

THE SCOPE OF THE NATIONALPLAN OF DEVELOPMENT

1. National Policy of Decent Work

2. The strengthening of social dialogue

3. Strengthening of labour inspection

4. Guarantee of collection of nes for violation

5. Extension of protection and social security

6. Creation of decent employment

7. Adequate earnings and productive work

EVIDENCE OF PROGRESSON DECENT WORK 2010 - 2014

CO N T EN T

3

4

5

6

7

7

8

8

9

Page 15: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 15/24

The National Plan of Development (PND), have had a wideparticipation of several politic, economic and social actorsduring the building process. The National Plan of Development

shows in rst place, the government´s objectives and purposesfor the next four years, in second place, it shows the goals andpriorities of the State action in a medium term and in third place,the National Plan, shows the strategies and general orientationsof the economical, social and environmental politics that will beadopted immediately

In addition, the National Plan of Development is the legalinstrument that empowers the institutions to de ne theinvestment of resources, for this reason is important thatthe next guidelines are included: 1.National Policy of DecentWork and Formalization, 2. Control the illegal outsourcing,3. Strengthening social dialogue, 4.Continuous Improvement ofthe System of Inspection, Monitoring and Control, 5.Clear targetsto reduce the range of unemployment, 6.Effective protection tothe unemployment worker, 7. Effective protection to old age,8. Strengthening of the regime, the security and health system

in the work environment.

In such a way, the law of the National Plan of Developmentaligns the national policies, the territorial ones with theobjective of the “Decent Work”, consider:

THE SCOPE OF THE NATIONALPLAN OF DEVELOPMENT

We would like to share the progress made towards DecentWork. The sustainability of Decent work is guaranteedin the National Plan of Development 2014 – 2018: “All fora new country” because it has been integrated as onedimension to achieve development in Colombia.

3

Page 16: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 16/24

The Ministry of Labour has the political, legal, economicaland social obligation of leading the collectiveconstruction of the National Policy of Decent Work. Thisprocess will count with the collective participation of themost representatives organizations of employers andworkers, it will count also with social organization, theacademia, and the organisms of control. Similarly, it willcount with the jurisdictional sector, the Congress of theRepublic and other Entities of the Executive Power as theNational Planning Department, the Ministry of Financeand the Public Credit.

The NPD request the local authorities of the countryto adopt these policies of work conjointly with themost representative organizations of employers andemployees of their regions.

The policy of Decent Work is oriented to promote thegeneration of employment, the labour formalization andthe protection of workers from the public and private sector.Equally, the policy is oriented to the implementation ofInternational Labour Standards assumed by Colombia inbilateral and multilateral scenarios, particularly those whohave their origin in the ILO.

There is an evidence of the partial and particulardisagreement of some organizations not only over howthe law was draft, but also to the regulations concernedto guarantee the full compliance of the labour norms inthe process of illegal outsourcing.

NATIONAL POLICYOFDECENT WORK1

4

Page 17: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 17/24

The National System for Social Dialogue, which has itsmaximum representation in the National Commission onWage and Labour Policies ( CNCPSL) and territorial level

(Departments and major cities) in the Subcommitteeson Wage and Labour Policies, shaped by the mostrepresentative organizations of workers and employersand government representatives at the highest nationaland territorial respectively level is strengthened territorialapproach in programs that strengthen social dialogue andlabor consultation, the prevalence of fundamental laborrights and sustainability companies.

This approach contributes to the development of one ofthe dimensions of decent work, social dialogue, which inturn implies the strengthening of freedom of association,the right of association and collective bargaining in thepublic and private sectors.

THE STRENGTHENINGOF SOCIALDIALOGUE2

5

Page 18: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 18/24

The NDP, embodies the commitment of the ColombianState to ensure the effective implementation of rights

at work, for it orders to adopt a national policy oninspection, surveillance and control aimed at contributingto the formalization of labor relations , to respect the rightof association, af liation and increased protection SocialSecurity System through 4 themes:

• Review and update of prevention standards,inspection, surveillance and control of the work

• Development preventive inspection approach, withemphasis on the rural sector and critical sectors suchas mining, hydrocarbons and ports

• Development of pilot mobile inspection work aimedat expanding coverage in rural areas evidence

• Strengthening articulation of policies andemployment formalization through the territorialdivisions of the Ministry of Labour

• Strengthening of the Superintendency of FamilySubsidies on improving the provision of servicesto members and bene ciaries of family allowancefunds.

STRENGTHENINGOF LABOURINSPECTION3

6

Page 19: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 19/24

The labour standards (NDP) Act strengthens the powerof persuasion of the National System of Inspection,

Monitoring and Control, necessary for their effectivenessand impact in transforming the culture of labor relationscondition, which states that the collection of nesimposed by the Directorate Inspection, Monitoring andControl of the Ministry of Labour in favor of SENA, hemoved to a public entity specialized in this task withoutthe allocation of resources. This rule seeks to solve aproblem many years ago.

The NDP strengthens the System Protection and SocialSecurity of the Colombian State, corrects a phenomenon

that led to the concentration of the higher risks in somesocial security institutions. This helps to give balance tothe Social Security System and ensures that workers andColombian citizens to choose, without discrimination,Social Security Entity which they consider should beaf liated freely.

Policy strengthens social protection, the risks of disabilityand death linked to saver Economic Bene ts Newspapers(BEPS), which will be nanced by the Fund coveroccupational risks.

GUARANTEEOF COLLECTION OF FINESFOR VIOLATION

EXTENSIONOF PROTECTION ANDSOCIAL SECURITY

4

5

7

Page 20: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 20/24

Ministry of Labour has resources annually for therecognition of food stamps to unemployed, to promotebusiness training and developing incentives to removebarriers to labor market prior studies on social needsattention.

The NDP ordered the national government to develop anancial and operational framework that enables the

linking of independent workers with incomes below thecurrent General System of Comprehensive Social Securitylegal monthly minimum wage. In health, the worker mayjoin or remain in the subsidized system, provided it meetsthe conditions for membership in it.

CREATIONOF DECENT EMPLOYMENT

ADEQUATE EARNINGS ANDPRODUCTIVE WORK

6

7

8

Page 21: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 21/24

Down below, are introduced fteen (15) from eighteen (18)indicators of “Decent Work” 2010 - 2014, calculated forColombia by the Labour Market Observatory and Securityof Externado University of Colombia and consider themethodological rigor criteria established by the ILO expert

meetings in 2008 and 2012 .

EVIDENCE OF PROGRESS ONDECENT WORK 2010 - 2014

9

Page 22: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 22/24

10

Page 23: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 23/24

11

Page 24: Trabajodecente Web

8/16/2019 Trabajodecente Web

http://slidepdf.com/reader/full/trabajodecente-web 24/24