trabajo_colaborativo_2._2015-2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599 TRABAJO COLABORATIVO 2 - 2015 II 256599 – MATERIALES INDUSTRIALES Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 2 del contenido. Objetivo de la actividad: Asumir una disciplina de estudio autónomo y colaborativo, que permita el entendimiento significativo de los contenidos de la unidad 2, apoyándose en la revisión de fuentes de información y ejecución de actividades como trabajos escritos y resolución de ejercicios. Actividades Previas: Leer la unidad dos del Contenido en línea y/o del contenido para descargar (modulo unidad 2. pdf) y los recursos: Caja de Herramientas Para el Aprendizaje y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos). Trabajo individual: 1. Diagramas de fases y cambios de estado. Explique detalladamente dos diagramas de fase binarios de materiales industriales como metales, polímeros, cerámicos, compuestos etc. Determine la composición química de las fases y las cantidades relativas de cada una de ellas. Ejemplo

Upload: viviana-castillo

Post on 08-Dec-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo_colaborativo_2._2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599

TRABAJO COLABORATIVO 2 - 2015 II

256599 – MATERIALES INDUSTRIALES

Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 2 del contenido.

Objetivo de la actividad: Asumir una disciplina de estudio

autónomo y colaborativo, que permita el entendimiento significativo de los

contenidos de la unidad 2, apoyándose en la revisión de fuentes de información y ejecución de actividades como trabajos escritos y resolución

de ejercicios.

Actividades Previas: Leer la unidad dos del Contenido en línea y/o

del contenido para descargar (modulo unidad 2. pdf) y los recursos: Caja

de Herramientas Para el Aprendizaje y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos).

Trabajo individual:

1. Diagramas de fases y cambios de estado.

Explique detalladamente dos diagramas de fase binarios de materiales industriales como metales, polímeros, cerámicos, compuestos etc. Determine la composición química de las fases y las cantidades relativas de

cada una de ellas. Ejemplo

Page 2: Trabajo_colaborativo_2._2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599

Trabajo En grupo:

2. Proceso de fabricación de materiales:

Explique detalladamente el proceso de fabricación incluyendo esquemas e

imágenes de los siguientes materiales.

a) Aluminio

b) Aceros

c) Polímeros

d) Cerámicos

e) Materiales compuestos.

3. Tratamientos térmicos de los materiales.

Responda las siguientes preguntas de los tratamientos térmicos:

a) Principales propósitos de los tratamientos térmicos

b) Tratamientos de los metales (térmicos, termoquímicos, mecánicos y

superficiales)

c) Tipos de enfriamiento en los tratamientos termicos

d) Curvas de enfriamiento de los tratamientos térmicos

e) Posibles defectos en los materiales tratados

4. Aluminio, Cobre, Níquel, Magnesio, Titanio y sus aleaciones:

Complete la siguiente matriz apoyado en la unidad 2, (modulo 2 pdf) del

contenido del curso.

Material y

su aleación

Características

Térmicas

Características

físicas

Características

mecánicas

Aplicaciones

a la

Ingeniería

5. Efecto de la temperatura de deformación

Explique los diferentes procesos y efectos de la temperatura de deformación para materiales industriales a través de:

a) Trabajo en frío

b) Trabajo en tibio

c) Trabajo en caliente

Page 3: Trabajo_colaborativo_2._2015-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599

6. Tipos de aceros de aleación

Explique los siguientes enunciados relacionados con aceros de aleación

a) Como se clasifican los aceros, según norma SAE

b) Tipos de aceros para herramientas

c) Clasificación de los aceros inoxidables

d) Enumere los 10 aceros más utilizados en la industria, su aplicación

y justificación.

Producto esperado: El grupo debe entregar en una carpeta

comprimida los siguientes productos:

Trabajo individual, pdf. Trabajo en grupo, pdf.

Los trabajos académicos se deben presentar con las normas APA y su

contenido: portada, tabla de contenido, introducción, objetivo general, objetivos específicos, desarrollo de las actividades, conclusiones y

referencias bibliográficas.

Ing. Edwin Rúa Ramírez [email protected]

Skype: edwin.rua2