trabajocolaborativo1_culturapolitica_23.docx

12
TRABAJO COLABORATIVO 1 Autor: HERNANDO ENRIQUE BOHORQUEZ ARIZA Código: 19259156 Grupo: 190007-23 [email protected] INGENIERIA INDUSTRIAL CULTURA POLÍTICA Presentado a la Tutor: ANTONIO MARIA DAVILA

Upload: hernando-enrique-bohorquez-ariza

Post on 05-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

TRABAJO COLABORATIVO 1

Autor: HERNANDO ENRIQUE BOHORQUEZ ARIZACódigo: 19259156Grupo: 190007-23

[email protected]

INGENIERIA INDUSTRIALCULTURA POLÍTICA

Presentado a la Tutor: ANTONIO MARIA DAVILA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENIERIA INDUSTRIAL

Bogotá Septiembre de 2015

Page 2: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

1. OBJETVOS

2. EXPOSICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

3. NOTAS DE PRENSA

4. CUADRO DE ACTORES SOCIALES

5. CONCLUSIONES DE LA DISCUSIÓN GRUPAL

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Page 3: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

1. OBJETIVOS DEL TRABAJO COLABORATIVO I

1.1. Identificar problemas relevantes desde la cultura política, en la región o contexto inmediato del estudiante.

1.2. Reconocer los actores sociales que intervienen en estas problemáticas y el papel que juegan en su desarrollo.

1.3. Realizar un análisis de contexto, para identificar posibles causas de estos problemas, y consecuencias; así como los actores sociales que intervienen.

Page 4: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

2. EXPOSICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

La primera problemática en la ciudad de Bogotá, se da en las Calles avenidas en general, Puentes Vehiculares, Puentes peatonales, Parques y en general a la vista de toda la comunidad , los Habitantes de la calle, personas que salen de los sitios de diversión (Discotecas y Bares), Conductores de Taxis hacen sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo, causando Afectaciones sanitarias a la comunidad en general, generación de malos olores, suciedad, generación de enfermedades infecto contagiosas

Un segunda problemática ocurre en las Calles, Andenes, avenidas en general, Puentes Vehiculares, Puentes peatonales, Parques y en general a la vista de toda la comunidad, las personas dejan que sus mascotas que los sacan de sus apartamentos hagan sus necesidades, dejando sus heces fecales, causando afectaciones sanitarias a la comunidad en general, generando de malos olores, suciedad, y enfermedades infecto contagiosas

Una tercera problemática que se da en las Calles, Andenes, avenidas a la vista de toda la comunidad es ocasionada por las personas de la calle, perros y gatos vagabundos que buscan su comida en las bolsas de las basura ocasionando un espectáculo estético deprimente, causando afecciones sanitarias a la comunidad en general, generación de malos olores, suciedad, generación de enfermedades infecto contagiosas

La cuarta problemática acece también en las Calles, Andenes, avenidas en general, Puentes Vehiculares, Puentes peatonales, Parques y en general a la vista de toda la comunidad como lo es la invasión indiscriminada del espacio público, ocasionada por Vendedores ambulantes de todas las edades sin distingo de raza o sexo, desde niños casi desde los 7 años hasta ancianos lo cual genera lo que se denomina como subempleo, inseguridad, posible micrográfico de drogas, carteles que se apropian del espacio público y ”venden el espacio” a los vendedores ambulantes

La quinta problemática se da en especial dentro de los buses del sistema Transmilenio y en las estaciones del sistema con ocasión de las ventas ambulantes por los vendedores ambulantes de todas las edades sin distingo de raza o sexo, desde niños casi desde los 7 años hasta ancianos de igual forma que en el caso anterior, se genera subempleo, inseguridad, posible micrográfico de drogas, carteles que se apropian del espacio público y ”venden el espacio” a los vendedores ambulantes

Una sexta muy grave problemática es la de la evasión del pago del servicio de transporte colectivos, en especial en los buses del sistema Transmilenio a través de los torniquetes pasan al mismo tiempo por uno de ellos dos personas pagan con un solo pasaje o a través de las puertas de automáticas laterales de acceso a

Page 5: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

los buses, debido a que son bloqueadas o abierta a la fuerza esta práctica de “colarse”, es ejecutada por personas de todas las edades sin distingo de raza o sexo, desde niños casi desde los 10 años hasta ancianos lo cual es factor de generación de inseguridad, accidentalidad, y detrimento financiero del sistema por la disminución del recaudo se calcula cerca de 65000 “colados” diariamente en perjuicio del sistema, la comunidad el respeto ciudadano y la solidaridad para garantizar la eficiencia de los servicios públicos

LAS IMÁGENES

IMAGEN 1 Invasión del espacio Público en todas sus formas

IMAGEN 2 Arreglo de andenes,

IMAGEN 3 Ventas ambulantes en los andenes y en las calles

Page 6: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

4. CUADRO DE ACTORES SOCIALES

Contexto

Problemática

Problema encontrado

Espacios de interacción:

(Actores sociales) Posibles causas y consecuencias.

Problemáticas

en la comunidad

Hacer necesidades Fisiológicas en

las Calles avenidas en general, Puentes Vehiculares, Puentes peatonales, Parques y en general a la vista de toda la comunidad

Habitantes de la calle, personas que salen de los sitios de diversión (Discotecas y Bares), Conductores de Taxis

Afectaciones sanitarias a la comunidad en general, generación de malos olores, suciedad, generación de enfermedades infecto contagiosas

Problemáticas

en la comunidad

Encontrar Eses de mascotas en

las Calles, Andenes, avenidas en general, Puentes Vehiculares, Puentes peatonales, Parques y en general a la vista de toda la comunidad

Personas y Mascotas de personas que los sacan de sus apartamentos

Afectaciones sanitarias a la comunidad en general, generación de malos olores, suciedad, generación de enfermedades infecto contagiosas

Problemáticas

en la comunidad

Encontrar bolsa de basura rotas y los residuos dispersos por todos lados

las Calles, Andenes, avenidas a la vista de toda la comunidad

Personas de la calle, perros y gatos vagabundos que buscan su comida

Espectáculo estético deprimente, Afecciones sanitarias a la comunidad en general, generación de malos olores, suciedad, generación de enfermedades infecto contagiosas

Problemáticas

en la comunidad

Ventas Ambulantes

las Calles, Andenes, avenidas en general, Puentes Vehiculares, Puentes peatonales, Parques y en general a la vista de toda la comunidad

Vendedores ambulantes de todas las edades sin distingo de raza o sexo, desde niños casi desde los 7 años hasta ancianos

Generación de subempleo, inseguridad, posible micrográfico de drogas, carteles que se apropian del espacio público y ”venden el espacio” a los vendedores ambulantes

Problemática Ventas En especial dentro Vendedores Generación de

Page 7: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

sen la

comunidad

Ambulantes en buses

de los buses del sistema Transmilenio y en las estaciones del sistema

ambulantes de todas las edades sin distingo de raza o sexo, desde niños casi desde los 7 años hasta ancianos

subempleo, inseguridad, posible micrográfico de drogas, carteles que se apropian del espacio público y ”venden el espacio” a los vendedores ambulantes

Problemáticas

en la comunidad

No pago del pasaje en bus “los colados”

En especial en los buses del sistema Transmilenio a través de los torniquetes dos personas pasan con un solo pasaje o a través de las puertas debido a que son bloqueadas o abierta a la fuerza

personas de todas las edades sin distingo de raza o sexo, desde niños casi desde los 10 años hasta ancianos

Generación de inseguridad, accidentalidad, detrimento financiero del sistema se calcula cerca de 65000 “colados” diariamente

Page 8: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

5. CONCLUSIONES DE LA DISCUSIÓN GRUPAL

No hubo compañeros de grupo de trabajo colaborativo, por lo tanto no hubo discusión grupal, me limito a exponer la falta de cultura ciudadana en la ciudad de Bogotá Capital de Colombia, otrora llamada la Atenas Suramericana por la cultura de sus gentes

Es la cotidianidad de una ciudad como Bogotá que vive el día día del arreglo de sus vías perjudicando en la gran mayoría a sus ciudadanos por falta de cultura ciudadana de todos los actores involucrados en el arreglo de sus vías.

En Bogotá las vías principales , cosmopolitas y más concurridas de la ciudad están invadidas ahora por las ventas ambulantes porque sus gentes no tiene una manera más adecuada para ganarse el pan de cada día sin embargo, falta la cultura ciudadana de no invadir el especio publico

Lamentablemente en Bogotá, las personas se vuelven pusilánimes, dejar hacer y dejar pasar porque la reacción de las personas es agresiva e intolerante poniendo en riesgo su integridad, son los organismos del estado los que deben velar pos garantizar a unos y otros el respeto, la convivencia y la generación de cultura ciudadana

En realidad En Bogotá, con los casos descritos de falta de cultura ciudadana no se transmiten valores significativos se transmiten valores negativos o antivalores: la ley del más fuerte, la espoliación y la explotación (ver reportaje en el tiempo del domingo 13 de Septiembre acerca de la venta del espacio público por los carteles)

Page 9: TrabajoColaborativo1_culturapolitica_23.docx

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Alcaldía. (2011). Seguridad vial y comportamiento ciudadano “La Movilidad la Hacemos todos”. Bogotá

Castro, L. Maidens, J (2011).Cultura ciudadana y comunicación en el Colegio Rochester de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá

El espectador. (2014).Bogotá

Mockus A. (1995) Armonizar ley, moral y cultura. Bogotá.

El Tiempo.(2015) La cultura ciudadana venta del espacio púbico