trabajo unp (1)

3
 1. I.  Visión __ ____ Ser una empresa líder en el mercado automotriz en la Región Norte del País, considerada el PROVEEDOR DE CONFIN! de todos nuestros clientes" II.  Misión ____ Somos una empresa dedicada a pro#eer asesoramiento en la ad$uisición de %ienes de capital & ser#icios de Post Venta, %uscando la solución m's renta%le para ma(imizar el #alor $ue les damos a nuestros clientes, cola%oradores, pro#eedores & accionistas" 2. )os principales moti#os son* + )a gran trascendencia , cal ida d & posicionami ento de la marc a -o &ota. en el mercado mundial" + )os muc/os a0os de e(pe riencia e n el mercado l ocal desde el a0o 1 223. " + )a at enció n pers onalizada & %asada en procesos estandarizados $ue permiten lograr una ma&or satis4acción de nuestros clientes, tanto en #entas como en post #enta" 3. )as personas $ue tra%a5an en Nor utos Piura, adem's de las cualidades pro4esionales $ue de%en tener, de%en ser personas proacti#as, $ue tengan %uena disposición a a4rontar cam%ios, pre dispuestas al tra%a5o en e$uipo, soportar el tra%a5o %a5o disposición & $ue tengan una cultura moral, 6tica & de #alores" 4. )a in4luencia de la marca podría ser medida en 789: es decir, $ue el 6(ito de las #entas se de%e a la calidad de los productos $ue o4recemos & la %uena 4ama ganada por la marca a tra#6s de los a0os" 5. Objetivos ____ - Posicionamiento competiti#o en el mercado participación del mercado local." - ;a&or producti#idad con un alto índice de e4iciencia & estandariza ción de procesos" - ;a&or índice de satis4acción para nuestros clientes con un %a5o índice de $ue5as" -  plicación re nta%le del rec urso /umano & 4in anciero" - -asa de di#idendos o índices de retorno del capital in#ertido" - Calidad administrati# a & desarrollo de capacidades en el personal" - Responsa%ilidad p<%lica & social de nuestra empresa" - ;e5oramiento constante de capacidad t6cnica & ma&or acceso a la tecnología de punta" - Crecimiento sostenido" - Cumplimien to de metas de #enta & ser#icio" - ;a&or acceso a la t ecnología" 6. Dado a $ue la marca es reconocida a ni#el mundial & se mantiene como líder en #entas a ni#el nacional , no se /a necesitado de muc/o es4 uer zo pu% li cit ari o par a una ma& or di 4usión : sin em%argo, se /a creído necesario me5orar la in#ersión en pu%licidad & mar=eting, de%ido al gran crecimiento de otras marcas dentro del mercado local: sumado a ello, el crecimiento de un nue#o sector de compradores 5ó#enes $ue empiezan reci6n a in#ertir en #e/ículos & a conocer el mundo automotriz"

Upload: cristina-palacios-sanchez

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unp

TRANSCRIPT

1.I.Visin _______________ ____

Ser una empresa lder en el mercado automotriz en la Regin Norte del Pas, considerada el PROVEEDOR DE CONFIANZA de todos nuestros clientes.

II.Misin ____

Somos una empresa dedicada a proveer asesoramiento en la adquisicin de bienes de capital y servicios de Post Venta, buscando la solucin ms rentable para maximizar el valor que les damos a nuestros clientes, colaboradores, proveedores y accionistas.

2. Los principales motivos son: La gran trascendencia, calidad y posicionamiento de la marca (Toyota) en el mercado mundial. Los muchos aos de experiencia en el mercado local (desde el ao 1994). La atencin personalizada y basada en procesos estandarizados que permiten lograr una mayor satisfaccin de nuestros clientes, tanto en ventas como en post venta.

3. Las personas que trabajan en Nor Autos Piura, adems de las cualidades profesionales que deben tener, deben ser personas proactivas, que tengan buena disposicin a afrontar cambios, pre dispuestas al trabajo en equipo, soportar el trabajo bajo disposicin y que tengan una cultura moral, tica y de valores.

4. La influencia de la marca podra ser medida en 70%; es decir, que el xito de las ventas se debe a la calidad de los productos que ofrecemos y la buena fama ganada por la marca a travs de los aos.

5. Objetivos ____

Posicionamiento competitivo en el mercado (participacin del mercado local). Mayor productividad con un alto ndice de eficiencia y estandarizacin de procesos. Mayor ndice de satisfaccin para nuestros clientes con un bajo ndice de quejas. Aplicacin rentable del recurso humano y financiero. Tasa de dividendos o ndices de retorno del capital invertido. Calidad administrativa y desarrollo de capacidades en el personal. Responsabilidad pblica y social de nuestra empresa. Mejoramiento constante de capacidad tcnica y mayor acceso a la tecnologa de punta. Crecimiento sostenido. Cumplimiento de metas de venta y servicio. Mayor acceso a la tecnologa.

6. Dado a que la marca es reconocida a nivel mundial y se mantiene como lder en ventas a nivel nacional, no se ha necesitado de mucho esfuerzo publicitario para una mayor difusin; sin embargo, se ha credo necesario mejorar la inversin en publicidad y marketing, debido al gran crecimiento de otras marcas dentro del mercado local; sumado a ello, el crecimiento de un nuevo sector de compradores jvenes que empiezan recin a invertir en vehculos y a conocer el mundo automotriz.

7. Se ha pensado invertir en nuevos puntos de venta en las principales provincias de la regin tles como Sechura, Sullana, Paita, etc; pero esto tan salo a nivel de oficinas de atencin al pblico y puntos de venta de repuestos, ya que gran parte de nuestro clientes prefieren venir a nuestra sede principal por contar con un almacn de unidades nuevas y mayores espacios de exhibicin de vehculos. Adems que aprovechan su visita para realizar otras actividades.

8. La organizacin de la empresa permite establecer tres reas funcionales como los ejes principales de nuestra actividad comercial y operativa, siendo estas: Dpto. de Venta de vehculos, Dpto. de Repuestos y Dpto. de Servicio las cuales estn interconectadas a travs de un sistema integral informtico mediante el cual se genera una base de datos de clientes y vehculos. Se cuenta adems con procesos, procedimientos y flujos de trabajo que indican la relacin entre cada rea. (se adjunta flujo grama de venta a post venta)

9.De acuerdo a nuestra filosofa institucional, que a la vez es la filosofa del Toyota (el Toyota Way o la Manera Toyota), permite fundamentar muchos valores entre nuestros trabajadores, proveedores, y dems colaboradores de nuestra empresa.

Kaizen: Palabra japonesa que significa mejoramiento continuoGenchi genbutsu: Palabra japonesa que significa ir a la fuente lo que permite ir buscar los hechos (dirigirse a la fuente) para conocer en realidad lo que est sucediendo y poder tomar decisiones correctas.

Adems se practica valores tales como: Honestidad, compromiso, integridad, lealtad, responsabilidad, entre otros

10.La empresa cuenta con sistemas propios de control de operaciones, pero que se han generado a partir de los principios bsicos de Toyota tales como el GOG (Global Opartion Guide) o en su traduccin al castellano, Gua de Operacin Global mediante la cual, se busca el estado ideal de las operaciones. Adems de estos principios, se cuenta con programas de evaluacin de estndares de procesos que permiten mejorar continuamente las operaciones enfocadas a una mayor productividad y pensando siempre la mayor satisfaccin de los clientes.

11.Partiendo del principio de mejorar continuamente, se busca siempre contar con sistemas que permitan agilizar el manejo de la informacin, con mayor eficiencia y ordenamiento de nuestra base de datos. Es por ello que la empresa, orientada y supervisada constantemente por Toyota del Per invierte en mejorar sus sistemas operativos, informticos y de control interno.

12.Nuestra empresa mantiene un sistema de ventas especializado, el cual cuenta con procesos estandarizados que son muy flexibles y adaptables a las necesidades del mercado de acuerdo a su demanda por lo que constantemente se capacita a nuestro personal en atencin al cliente, conocimiento de producto y de mercado, y tambin, anlisis de prospectos (posibles clientes) en donde se busca de manera rpida y precisa, definir los diferentes tipos de clientes (perfiles), posibilidades de venta y esto ayuda a mejorar nuestra tasa de cierre de ventas. De igual manera las compras son aplicadas de acuerdo a las necesidades que demanda el crecimiento y constante cambio del mercado.

13.Toda actividad realizada en nuestra empresa cuenta con un procedimiento por escrito, SOP (estndar operation process) o procesos de operacin estndar, lo cual permite realizar estas actividades reduciendo las posibilidades de cometer errores. 14.Nuestra empresa establece normas de seguridad y salud ocupacional basados en la legislacin vigente; para lo cual se han redactados en base a las necesidades y de acuerdo a la realidad de nuestras operaciones los siguientes formatos:

Poltica de seguridad y salud en el trabajo. Reglamento interno de seguridad y salud ocupacional. Plan de contingencia. Programa de seguridad y salud ocupacional. Plan de seguridad Industrial.

15.En el caso de nuestro stock de vehculos, se realizan diariamente (mediante sistema informtico) y semanalmente inventarios fsicos (confrontando la informacin del sistema). En el caso de stock de repuestos se ejecuta un programa de seguimiento diario de nmeros de parte (repuestos) mediante un sistema informtico, adems de inventarios fsicos de los repuestos de alta rotacin de manera mensual y semestralmente, inventarios generales (repuestos de alta, mediana y baja rotacin) fsicos y documentarios.