trabajo tia mariela 12 12 14

Upload: carlos-richard-jimenez-yeng

Post on 03-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Trabajo Tia Mariela 12 12 14

    1/4

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICASESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 01 y 02

    Nombre : Carlos Richard JimnezYeng

    C!"o : IV

    DOCENTE # PEDROCASTRO CHAY!A"!E

    C$r%o # CRI#I$O%OIA

    C&'(o'e" )"$m*o : &'&()*+&(,

    201+

  • 7/21/2019 Trabajo Tia Mariela 12 12 14

    2/4

    PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    EVALUACION N1

    1. Cesar Lombroso:

    a) en su mayora tenemos que LAMBROSO es siempre o en la mayora de los

    casos fundador de la criminologa cientfica.

    b) cesar Lombroso realiz sus estudios en los cr!neos la sicologia y el car!cter

    de los delincuentes.

    c) Se desarroll en la antig"edad# pasando la edad media a la edad moderna.

    d) Surgieron una serie de precursores de Lombroso.

    e) Siempre se critic a la tesis de Lombroso.

    2. El crme! era "!a #e$erm!a#a %orma #e #e&e!erac'! (ere#$ara e! el

    !#)#"o o !cl"so e! s" %amla* es$a $eor+a es$, a-oa#a -or:

    a) Morel

    b) Luis $er%aec&

    c) 'erryd) (arofalo

    /. La -osc'! #e Pla$'! e! c"a!$o a la Crm!olo&+a es$, basa#a e! 0"e:

    a) l crimen era producto del medio ambiente

    b) n el estudio de la personalidad del delincuente

    c) n el estudio de la morfologa y prototipo del delincuente

    d) Las diferencias entre los delincuentes y no delincuentes

    . La a!$ro-ome$r+a %"e "! es$"#o -ro-"es$o -or:

    a) Alfonso Bertillon

    b) (uillermo Oli%era

    c) Andre Mic*el (uerry

    d) +esare Lombrosoe) Adolp*e ,uetelet

  • 7/21/2019 Trabajo Tia Mariela 12 12 14

    3/4

    PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    EVALUACION N2

    1. "e$ele$ e! el es$"#o #el %e!'me!o crm!al como %e!'me!o

    colec$)o* #es-re!#e la co!cl"s'!: MARUE la res-"es$a

    CORRECTA

    a) l delito es no un fenmeno social# producido por *ec*os sociales

    que son detectables y determinables estadsticamente# asa# -la

    sociedad lle%a en s# en cierto sentido# el germen de todos los delitos

    que %endr!n cometidos# unto a los elementos que facilitaran su

    desarrollo/.b) Los delitos relati%amente se cometen a0o con a0o# con absoluta

    precisin y regularidad.c) 1ay una serie de factores que inter%ienen en la comisin de

    determinados delitos# como son2 el pauperismo# la situacin

    geogr!fica# el analfabetismo# el clima# la cultura# la salud# etc.

    d) 3ero no puede aceptarse una sola causa# ya que se demuestra que

    %arias ideas com4nmente aceptadas no son aceptables# por eemplo#

    se encontr que algunos barrios de gran pobreza no eran los m!s

    crimingenos.

    2. La $e!#e!cas crm!ol'&cas so! : Mar0"e la res-"es$a NO

    correc$aa) Las tendencias medico legales.b) Las tendencias psicolgicas.c) Las tendencias biolgicas.d) Las tendencias antropolgicas.e) Las tendencias sociolgicas.

    /. Mar0"e la res-"es$a correc$a:a) s e%idente en forma general que en los medios de comunicacin el

    contenido que transmiten se caracteriza por ofrecer im!genes de

    agresin# %iolencia# se5o# tendencia al consumo de productos.

  • 7/21/2019 Trabajo Tia Mariela 12 12 14

    4/4

    b) s e%idente en forma general que en los medios de comunicacin el

    contenido que transmiten no se caracteriza por ofrecer im!genes de

    agresin# %iolencia# se5o# tendencia al consumo de productos

    noci%os.c) s e%idente en forma general que en los medios de comunicacin el

    contenido que no se transmiten se caracteriza por ofrecer im!genes

    de agresin# %iolencia# se5o# tendencia al consumo de productos.d) s e%idente en forma general que en los medios de comunicacin el

    contenido que no se transmiten se caracteriza por ofrecer im!genes

    de amor# comprensin y no agresin# %iolencia# se5o# tendencia al

    consumo de productos.

    ,- 3. Mel#(e!so! sos$e!+a crm!ol'&came!$e* e! c"a!$o a la )+c$ma*

    0"e:a) Los que cometen suicidio6. l suicidio por ad*esin. n el caso de un

    enfermo incurable.b) $ictimas sin relacin con el criminal2 ,ue no tiene ning4n %nculo con

    el infractor.c) $ictimas biolgicamente d7biles2 Aquella cuya condicin fsica o

    estado mental induce en forma potencial al agresor el *ec*o

    delicti%o.d) 8.A