trabajo tecno

10

Upload: pepitapeque

Post on 02-Aug-2015

336 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Tecno
Page 2: Trabajo Tecno

Tipos de redes:

Tipos de redes:-LAN :son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es

una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña

y predeterminada. Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN.

-WAN: son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad dedatos.

Page 3: Trabajo Tecno

Internet:

• Clientes: Hay más de doce millones los usuarios de Internet en España, el 35% de la población mayor de catorce años (fuente: Estudio General de Medios). Es cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envió de solicitudes al servidor.

• Servidores: un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.

• Routers: es un dispositivo que opera en capa tres nivel de 3. permite que varias redes se conecten entre si por ejemplo compartan Internet de distintos lugares diferentes.

Page 4: Trabajo Tecno

Servidores DNS:

• IP: Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica de un dispositivo (habitualmente una computadora.

• DNS: es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones de IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

Page 5: Trabajo Tecno

Trasmisión de información• TCP: Se utilizan para crear conexiones entre ellos a través de las cuales

puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.

• HTTP: Las conexiones no son guardadas. Las cookeis son utilizadas por ciertos sitios Web para llevar una estadística de sus visitantes

• POP3: está diseñado para recibir correo, no para enviarlo; le permite a los usuarios con conexiones muy lentas descargar su correo electrónico mientras tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso estando desconectados .

• SMTP: se basa en el modelo cliente-servidor, donde un cliente envía un mensaje a uno o varios receptores. Consiste enteramente en líneas de texto compuestas por caracteres. respuestas del servidor constan de un código numérico de tres dígitos, seguido de un texto explicativo.

Page 6: Trabajo Tecno

Tipos de conexión a internet

• Alambrica:-RTB: es lo que se denomina una red de circuitos conmutables. Al establecer

una llamada, se establece una conexión directa entre los dos teléfonos que conversan.

-RTC: es red telefónica conmutada. Esta diseñada para la transmisión de voz, aunque también para los usuarios particulares el medio para transportar datos en sus conexiones a Internet.

-RDSI: es red digital se servicios integrados. Es un tipo de red que agrupa distintos servicios anteriormente a través de soportes distintos, siempre que se utilice tecnología digital.

Page 7: Trabajo Tecno

ADSL: este sistema permite trasmitir información en formato digital a través de las líneas normales de teléfono. Para acceder a este sistema tenemos que contratarlo con nuestro operador de telefonía.

-HFC: es un término que define una red que incorpora tanto  fibra òptica como cable coaxial para crear una red de banda ancha.

• Inalámbrica:- Microondas terrestre: sistema de microondas consiste de tres

componentes principales: una antena con una corta y flexible guía de onda,

una unidad externa de RF (Radio Frecuencia) y una unidad interna de RF. - Vía satélite: El que permite el envío de señales de microondas a través de

una estación transmisora a un satélite que las recibe, amplifica y envía de regreso a la Tierra para ser captadas por estación receptora.

Page 8: Trabajo Tecno

Internet móvil

• GSM: es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y el estándar de facto para teléfonos móviles en Europa. abierto para que una red digital de teléfono móvil soporte voz, datos, mensajes de texto.

• GPRS: es un servicio que permite enviar paquetes de datos a través de la red GSM. Se pueden dividir en partes enviándose uno detrás de otro. Se pueden enviar pos distintos canales.

• UMTS: es el estándar que se emplea en la llamada tercera generación de telefonía móvil, que permite disponer de banda ancha en telefonía móvil y transmitir un volumen de datos importante por la red.

• WAP: estándar seguro que permite que los usuarios accedan a información de forma instantánea a revés de dispositivos inalámbricos como PDAs, teléfonos móviles, buscas, walkie-talkies y teléfonos inteligentes.

Page 9: Trabajo Tecno

Programas de comunicación

• CONTROL Y PROTECCIÒN DE DATOS.• Las Agencias de Protección de Datos se constituyen en este punto en el

garante de la aplicación de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, o Ley Autonómica. La Agencia Española de Protección de Datos tienen como función el control de la aplicación de la Legislación sobre protección de datos y la defensa de los derechos de los ciudadanos para el efectivo cumplimiento del derecho fundamental a la protección de datos personales. Tienen competencias para inspeccionar de oficio, o a instancia de parte, los ficheros de datos personales de lo que genéricamente hemos denominado Administración Pública.

Page 10: Trabajo Tecno