trabajo suelos 4parada

Upload: daniel-sendra-garcia

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Trabajo Suelos 4parada

    1/3

    CUARTA PARADA. Cabecera de la Rambla Salada. Procesos de

    erosión por Piping

    Una de las consecuencias del abandono de tierras de cultivo que se puedenapreciar en la Región de Murcia es la formación del proceso de piping, como en

    la observación de la última parada en la Cabecera de la Rambla Salada, que se

    encuentra situada entre el municipio de Fortuna y la pedanía de el Fenaar, al

    igual que se podía observar en la segunda parada en el !ara"e de los

    #arrancos$ %sta última ona se corresponde a un tipo de paisa"e caracteriado

    por el proceso de piping, esta misma ona en los a&os '( estaba aplanada,

    pero tras posteriormente aterraar el suelo para su uso en los cultivos, que tras

    su abandono y con el paso del agua aprovec)ando cualquier )endidura dieron

    lugar a la formación de peque&os túneles que con el paso del tiempo pudieron

    formar un gran sistema de galerías subterr*neas donde son )abituales los

    posteriores )undimientos, siendo este el fenómeno de piping$

    Figura + $ Cabecera de la Rambla Salada

  • 8/17/2019 Trabajo Suelos 4parada

    2/3

    -a erosión del suelo por piping puede definirse como el desarrollo de una red

    de drena"e sub.superficial que termina por colapsarse mediante la erosión

    mec*nica por dispersión, disolución y e/portación que sucede en los suelos y

    en sus sedimentos o rocas no consolidadas que "unto a las condiciones *ridas

    o semi*ridas y las lluvias torrenciales favorecen el desarrollo de tuberías

    subterr*neas, ya que suelen tener intensos gradientes )idr*ulicos$ %n losperiodos secos y m*s cuando los materiales tienen cantidades considerables

    de arcillas )inc)ables aparecen grietas en los suelos y rocas detríticas por las

    cuales parece iniciarse la erosión por sufusión$ 0tro de los factores importantes

    parece ser la )orionación del suelo, subsuelo y rocas sedimentarias con

    diferente co)esividad y permeabilidad, las sales y especialmente el sodio

    tambi1n son consideradas como ayudas para la erosión por sufusión ya que

    sus altos contenidos favorecen la dispersión de las partículas que son

    f*cilmente movibles mediante la escorrentía subsuperficial$

    -as *reas típicas donde se produce el desarrollo de piping son onasmargosas, con variaciones en sus características físicas y químicas, tanto en

    superficie como en profundidad, aterraadas previamente para su cultivo y

    abandonadas posteriormente$ 2ay onas donde la erosión es tan grande que

    sería imposible recuperar estas tierras para el cultivo$

    Figura + $ 3alerías subterr*neas en la Cabecera de la Rambla Salada

    %n esta ona de la Rambla Salada que desemboca en el embalse de

    Santomera pudimos observar el cambio de vegetación$ %ste paisa"e se

    caracteria por el tipo de vegetación )idrófila y )alófita, como limonium, ca&ios

    y "uncos$

    %l proceso de piping aparece normalmente en *reas aterraadas con ligera

    pendiente y que tiene gradientes )idr*ulicos importantes, producidos por laaltura entre dos terraas de cultivo$ -a altura entre estas parcelas condiciona la

  • 8/17/2019 Trabajo Suelos 4parada

    3/3

    profundidad que alcanan los pipes, a parte que la escasa pendiente )ace que

    el agua se estanque favoreciendo la infiltración en lugar de la escorrentía,

    produci1ndose así la formación de conductos superficiales$

    Como conclusión se puede ver que las onas de campo de cultivo que )an sido

    aterraados y posteriormente )an sido abandonados, sobre litologías de te/turafina y con diferencias a distintas profundidades, con altos contenidos en sales,

    ba"a cobertura vegetal, con condiciones clim*ticas semi*ridas y con

    importantes gradientes )idr*ulicos entre las distintas terraas de cultivo son

    una ona con un potencial alto para sufrir el desarrollo de los procesos de

    piping$