trabajo sobre la película the doctor

2
Trabajo sobre la película “The Doctor” Desglosa cuales son los elementos que dotan de calidad la relación que el profesional sanitario establece con el paciente. Empezaremos explicando y resumiendo cual era el modelo de actuación con los pacientes del protagonista de la película, el Dr. Jack MacKee. Su actitud era la de un medico el cual estaba por encima de sus pacientes y que trataba la patología desde el punto de vista únicamente profesional tanto en cuanto a que no tenía en cuenta las posibles características tanto psicológicas como emo cionales que afectaban al paciente, se limitaba a operar y curar la patología. En algunos casos su grado de empatía era tan bajo que i ncluso ridiculizaba a sus pacientes, aprovechándose de la situación de dependencia que estos tenían con el ya que le daban su confianza para que les ayudara a superar sus problemas. Sin embargo todo esto cambia cuando los papeles se ven invertidos y es el Doctor el que padece un cáncer de laringe y se convierte en paciente. En esta nueva fase se empiezan a mostrar los que serian los elementos que realmente dotan de calidad la relación médico-paciente. En primer lugar la empatía que hay que mostrar con la persona que acude al profesional, ya que ni el paciente es inferior al médico ni el médico es superior al paciente, todos nos hemos puesto enfermos alguna vez y hemos sentido esa necesidad de comprensión y de dependencia con el médico. Además hay que entender al paciente no como una enfermedad o un número, sino como una persona y su circunstancia, a parte de los signos y síntomas que tenga también habrá un aspecto emocio nal y psicológico que hay que tener en cuenta, pues cada parte se relaciona directa o indirectamente con todo lo demás haciendo que cada factor afecte a la propia enfermedad. Dentro de la empatía que hay que mostrar con el paciente, también es importante escucharle, tanto a él como a su familia, ya que son los que más le pueden ayudar. Hay que proporcionarle una cierta intimidad, hacerle partícipe de las posibles consecuencias y respetar las decisiones que pueda tomar, aunque estas no vayan siempre de acuerdo con nuestras ideas. Una de las escenas de la película en las que se ve este cambio es cuando uno de los estudiantes adjuntos del Doctor se refiere a una persona como “el paciente terminal de tal habitación” y el Doctor se enfada porque no lo ha llamado por su nombre.  

Upload: pablomansilla

Post on 20-Jul-2015

367 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Trabajo sobre la pel cula the doctor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-sobre-la-pelicula-the-doctor 1/2

Trabajo sobre la película “The Doctor” 

Desglosa cuales son los elementos que dotan de calidad la relación que el profesional sanitarioestablece con el paciente.

Empezaremos explicando y resumiendo cual era el modelo de actuación con los pacientes del

protagonista de la película, el Dr. Jack MacKee. Su actitud era la de un medico el cual estaba

por encima de sus pacientes y que trataba la patología desde el punto de vista únicamente

profesional tanto en cuanto a que no tenía en cuenta las posibles características tanto

psicológicas como emocionales que afectaban al paciente, se limitaba a operar y curar la

patología. En algunos casos su grado de empatía era tan bajo que incluso ridiculizaba a sus

pacientes, aprovechándose de la situación de dependencia que estos tenían con el ya que le

daban su confianza para que les ayudara a superar sus problemas. Sin embargo todo estocambia cuando los papeles se ven invertidos y es el Doctor el que padece un cáncer de laringe

y se convierte en paciente. En esta nueva fase se empiezan a mostrar los que serian los

elementos que realmente dotan de calidad la relación médico-paciente. En primer lugar la

empatía que hay que mostrar con la persona que acude al profesional, ya que ni el paciente es

inferior al médico ni el médico es superior al paciente, todos nos hemos puesto enfermos

alguna vez y hemos sentido esa necesidad de comprensión y de dependencia con el médico.

Además hay que entender al paciente no como una enfermedad o un número, sino como una

persona y su circunstancia, a parte de los signos y síntomas que tenga también habrá un

aspecto emocional y psicológico que hay que tener en cuenta, pues cada parte se relaciona

directa o indirectamente con todo lo demás haciendo que cada factor afecte a la propia

enfermedad. Dentro de la empatía que hay que mostrar con el paciente, también es

importante escucharle, tanto a él como a su familia, ya que son los que más le pueden ayudar.

Hay que proporcionarle una cierta intimidad, hacerle partícipe de las posibles consecuencias y

respetar las decisiones que pueda tomar, aunque estas no vayan siempre de acuerdo con

nuestras ideas. Una de las escenas de la película en las que se ve este cambio es cuando uno

de los estudiantes adjuntos del Doctor se refiere a una persona como “el paciente terminal de

tal habitación” y el Doctor se enfada porque no lo ha llamado por su nombre. 

5/17/2018 Trabajo sobre la pel cula the doctor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-sobre-la-pelicula-the-doctor 2/2