trabajo sobre hardware

8

Click here to load reader

Upload: sexygigolo

Post on 09-Jul-2015

1.419 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo sobre hardware

Carlos Ventas Lara

Miguel Capuchino Biezma

Page 2: Trabajo sobre hardware

1. Historia de la informática

Los primeros ordenadores se

empezaron a desarrollar a finales de la

década de los 80 y principios de los 90.

En los tiempos modernos los

ordenadores se han convertido en una

herramienta de suma importancia.

Page 3: Trabajo sobre hardware

2. Hardware y Software

Hardware: son los dispositivos físicos

(monitor, ratón, teclado,…). El hardware

se puede ver y tocar.

Software: parte abstracta de un

ordenador (programas de aplicación y

sistemas operativos). El software no se

puede tocar ya que es abstracto.

Page 4: Trabajo sobre hardware

3. Codificación

Código binario: Números 0 y 1.

Código octal: Sistema numérico en base 8

Octal dígitos de 0 a 7.

Código hexadecimal: Utiliza 16 símbolos.

Código ASCII: Utiliza 7 bits para representar los

caracteres.

Page 5: Trabajo sobre hardware

4. Clasificación del hardware

4.1 Periféricos

De entrada

De salida

De entrada/salida

4.2 Placa base y memoria

4.3 Microprocesador y componentes

Page 6: Trabajo sobre hardware

4.1 Periféricos

Aparatos independientes conectados a un ordenador.

De entrada: Introducen información

(Teclado, ratón…)

De salida: Reproducen información

(Altavoces, monitor…)

De entrada/salida: Pueden introducir y

reproducir información (Pendrive)

Page 7: Trabajo sobre hardware

4.2 Placa base y memoria

La placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es donde se enchufan la tarjeta grafica, memoria RAM, etc.

La memoria se refiere a parte de los componentes que integran un ordenador. Son memoria RAM, memoria ROM, memoria del disco duro.

Page 8: Trabajo sobre hardware

4.3 Microprocesador y componentes

El microprocesador es el circuito integrado central

y más complejo de un sistema informático. Se le

suele llamar por analogía el «cerebro» de un

ordenador.

Las partes de un microprocesador son:

Unidad Artimético-Lógica ALU ("Arithmetic and

Logic Unit" )

Unidad de Control CU ("Control Unit")

Bus interno

Conexiones con el exterior