trabajo sobre el plan de clase

9
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. Profesor: Edy Alejandro Pedroza. Alumna: Milagros López Quintanar.

Upload: milagros-quintanar

Post on 27-Jan-2017

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo sobre el plan de clase

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE EDUCACIÓN NORMAL

“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

Profesor: Edy Alejandro Pedroza.

Alumna: Milagros López Quintanar.

Page 2: Trabajo sobre el plan de clase

Introducción.

Con base en lecturas de temas sobre como evaluar un software

educativo, se realizó una rúbrica que contiene distintos criterios para

poder evaluarlo, lo cual nos es de mucha ayuda.

También en este trabajo se muestra un plan de clase con todas las

características que este posee, este plan de clase se aplicará a los

alumnos del Jardín de Niños Emiliano Zapata, ubicado en Villa

Gregorio A. García con el propósito de fortalecer los conocimientos

que los alumnos tienen.

De igual forma se presenta en dicho trabajo, los criterios para evaluar

el plan de clase, con base en las lecturas Evaluación de software

educativo y proyecto software educativo: su potencialidad e impacto en

los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Page 3: Trabajo sobre el plan de clase

Rubrica para evaluar un Software Educativo.

Criterios de Evaluación

EXCELENTE BUENO REGULAR MALO

Los contenidos son atractivos para el usuario.

Presenta colores,

letra legible y de

tamaño adecuado.

Tiene presentaci

ón atractiva.

El contenido es bueno, pero no

tiene presentació

n.

No tiene contenido lógico, ni atractivo para el usuario.

Presenta congruencia de textos, imagen fija o en movimiento, audios, etc.

Contiene imágenes fijas y con

movimiento, todas las actividades

tienen sonido, y el

nombre tiene

congruencia con el

contenido.

Presenta imágenes y

audio relacionado

s con el tema.

Contiene imágenes.

No presenta ninguna imagen, sonido ni

actividades.

Permite una adecuada retroalimentación, navegación sencilla y lógica.

Las actividades son lúdicas y permite la interacción

con el usuario, además

cuenta con una buena

manipulación para el usuario.

Contiene actividades didácticas.

Fácil manejo para el usuario.

Contiene exceso de informació

n inadecuada

.

Apoya el logro de los propósitos educativos de manera eficiente.

Presenta actividades didácticas y tienen como

fin un aprendizaje significativ

o.

Su contenido apoya a un aprendizaje educativo.

Contiene actividades.

Las actividades no son para

fines académicos

.

Es un recurso didáctico que

Contiene actividades

Uso de actividades

Incita a realizar

No impactan

Page 4: Trabajo sobre el plan de clase

apoya los procesos educativos en el aula.

donde se evalúa al usuario y

además son motivadora

s para el aprendizaje

.

recreativas más no

evaluativas.

actividades. de una manera

educativa en el aula.

PLAN DE CLASE

Page 5: Trabajo sobre el plan de clase

JARDÍN DE NIÑOS: “Emiliano Zapata”. CLAVE: GRUPO DE PRÁCTICA: 2°, 3° y mixto.PRACTICANTE NORMALISTAS: Esmeralda Parra Barbosa, Milagros López, Paola Pérez. FECHA: 23-27 de mayo del 2016.

APRENDIZAJE ESPERADO: Que el niño emplee un lenguaje oral por medio de la expresión

MODELO DE EQUIPAMIENTO: 1-3 y 1-30CAMPO: lenguaje y comunicación.

ASPECTO: lenguaje oral.

COMPETENCIA: obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral

SITUACIÓN(ES) DIDÁCTICA(S):

Pipo Club

EVALUACIÓN: Conceptual: Si

conocen las vocales, cuantas son y cuales son

. Procedimental:

observar que dificultad se le presenta al niño o niña al identificar la vocales

Actitudinal: se muestra disposición e interés del parte de los alumnos

RECURSOSMATERIALES:

http://www.pipoclub.com/

TIEMPO/ESPACIO:

Tiempo estimado: 2 horas.

Espacio: biblioteca.

ORGANIZACIÓN:

Equipamiento 1-3:Equipo de 3 niños

Equipamiento 1-30:Grupal

SECUENCIA DIDÁCTICA:

INICIO

- Preguntar a los niños si saben cuáles son las vocales.

DESARROLLO

- Se llevará todo el equipo necesario para la realización de la actividad, como equipo de cómputo y el material didáctico

- Explicar la actividad

Page 6: Trabajo sobre el plan de clase

CIERRE

- Al final se cuestionara a los niños para así darnos cuenta si se obtuvo un aprendizaje en ellos

OBSERVACIONES:

_____________________________ _____________________________

Prof. Eddy Alejandro Pedroza Sierra Practicante Normalista

CRITERIOS DE EVALUACION

EXCELENTE BUENO REGULAR MALO

Page 7: Trabajo sobre el plan de clase

Contiene el campo formativo a evaluar.

Se menciona el campo formativo, aspecto y descripción del mismo.

Se menciona el campo formativo y aspecto.

Se menciona el campo formativo.

No contiene ninguno de los aspectos de campo formativo.

Menciona las competencias (según el campo formativo.)

Cumple con las competencias de acuerdo al aspecto del campo formativo.

Cumple con las competencias pero no tiene congruencia con el aspecto del campo formativo.

Cumple solo con las competencias

No cumple con las competencias del campo formativo.

Secuencia en las actividades y coherencia en cada una.

Las actividades tienen orden, seguimiento y congruencia.

Las actividades tienen orden y seguimiento.

Las actividades solo llevan un orden.

No se le da seguimiento a las actividades.

Recursos didácticos.

Se mencionan todos los recursos didácticos a utilizar en la actividad.

Los recursos didácticos son favorables.

Son escasos los recursos didácticos para la actividad.

No cuenta con recursos didácticos para la actividad.

Evidencias o productos.

Las evidencias a evaluar dan cumplimiento a las competencias genéricas a desarrollar.

Algunas de las evidencias a evaluar no cumplen con las competencias.

Las evidencias o productos no dan resultados de la actividad.

No se cumple con las evidencias o productos de las competencias.

Rúbrica para evaluar un plan de clase.

Conclusión.

Page 8: Trabajo sobre el plan de clase