trabajo semana 2, bÚsqueda de informaciÓn

3

Click here to load reader

Upload: brunosepulveda

Post on 10-Jul-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo semana 2, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

TRABAJO SEMANA 2 Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA) Planteamiento de una necesidad de información. A la luz de la construcción de un Diplomado de Educación en Derechos Humanos, modalidad e-learning, para los profesores de escuelas públicas de Chile se requiere establecer una malla curricular de formación que permita a los docentes poder tratar de forma adecuada y profunda el tema con sus estudiantes. Esto implica la necesidad de desarrollar de 6 módulos que considere al público objetivo que se quiere llegar, docentes y directivos. La información requerida debe ser capaz de responder a las siguientes temáticas:

1. Introducción a los derechos humanos Interiorizar en el enfoque de derechos humanos, entendiendo su evolución histórica como su conceptualización actual. Los y las docentes deberán comprender conceptos y principios clave de derechos humanos, como las nociones de sujeto, las características de lo DDHH y los principios generales.

2. El derecho a educación Analizar el contenido, alcance y limitaciones del derecho a la educación, bajo en marco del derecho internacional de los derechos humanos, pudiendo establecer una visión evaluativa de su ejercicio en Chile.

3. Educación en derechos humanos (EDH) Profundizar la comprensión de las obligaciones y los componentes que configuran la educación en derechos humanos, analizando las tensiones que se generan en alusión a la autonomía y la libertad de enseñanza

4. Currículum desde una perspectiva de derechos humanos Desarrollar una perspectiva crítica sobre el currículum escolar y en la forma en que se integran y desarrollan espacios educativos en torno a derechos humanos en ellos, analizando tanto nociones teóricas como los instrumentos curriculares vigentes.

5. Prácticas pedagógicas y didáctica de los derechos humanos Desarrollar una reflexión pedagógica sobre cómo educar en derechos humanos y las estrategias didácticas que permiten trabajar su triple dimensión de aprendizaje (como contenido, como valor y como habilidad). El módulo deberá propiciar el trabajo con casos concretos y temas de debate actual como

Derechos y deberes en el ámbito escolar Dictadura y Memoria histórica Educación sexual Igualdad y diferencia

6. Gestión escolar y derechos humanos Desarrollar una reflexión y análisis críticos sobre los modelos e instrumentos de gestión escolar, en función de permitir que los establecimientos educacionales sean espacios de ejercicio y respeto de los derechos humanos de todos los integrantes de la comunidad educativa. Uso de la información

Page 2: Trabajo semana 2, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Teniendo como marco de referencia las 4Rs de David Wiley, la información se debiera usar, principalmente o de forma preferente desde las siguientes perspectivas: reutilización, es decir, usar lo existente, teniendo en cuenta los licenciamientos de ésta, bajo la lógica que los planteamientos desarrollados en ella son adecuados a las necesidades que hemos planteado; por otro lado, también de forma preferente, la adaptación de la información para que responda de mejor forma al contexto en cual será usada y de acuerdo al objetivo planteado y, por último, la redistribución de ésta, es decir, la puesta de escena de los contenidos construidos, por una parte que responde en cierta forma a la adaptación de la información y a la socialización de las fuentes primarias de información. Identifica las posibles fuentes de información Las fuentes de información deben responder a los contenidos propuestos, para ellos se tomará de las siguientes fuentes de información:

INDH: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/225 DOAJ: http://doaj.org/search?source={%22query%22:{%22query_string%22:{

%22query%22:%22derechos%20humanos%22,%22default_operator%22:%22AND%22}}}#.VBC1Efl5Pzg

REDALYC: http://www.redalyc.org/home.oa CLACSO: http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/saladelectura/index.php?a=

q&r=1&hs=1&t=0&q=derechos+humanos&j=dl&c=general&fqf=TX&Submit=buscar+en+CLACSO

TEMOA: http://www.temoa.info/search/apachesolr_search/derechos%20human

os UNESCO:

http://search.un.org/search?ie=utf8&site=un_org&output=xml_no_dtd&client=UN_Website_Spanish&num=10&proxystylesheet=UN_Website_es&oe=utf8&lr=lang_es&q=derechos+humanos&Submit=Buscar

Define el objetivo de tu búsqueda El objetivo principal del diplomado es Capacitar a docentes y directivos en conceptos y contenidos fundamentales de educación en derechos humanos que contribuyan a su mejor integración en el ámbito escolar y a fomentar una cultura respetuosa de los derechos humanos, en consecuencia la búsqueda apunta a revisar una amplia gama de documentos que den cuenta de la situación de derechos humanos en el continente y del sustrato a nivel mundial.

Page 3: Trabajo semana 2, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Resultados esperados Los resultados esperados de esta búsqueda apuntan a:

Lograr definir un marco general de lo que significan los derechos humanos y de la importancia de estos para una sociedad que aspira a construir desde sus jóvenes una sociedad democrática y garantista de derechos.

Establecer los contenidos necesarios para la construcción de una malla curricular que permita fortalecer competencia entre los docentes en el trabajo con los jóvenes al interior de las aulas de clases.

Poder desarrollar estrategias pedagógicas y didáctica de los derechos humanos para fortalecer el proceso de crecimiento afectivo e intelectual de los estudiantes.

Evaluación de resultados y evidencia digital de trabajo

Los resultados obtenidos en la búsqueda son amplios, hay que profundizar en el material encontrado para un mejor logro de los objetivos planteados.

La búsqueda arrojó una riqueza sobre el tema, es decir, se puede contar con material que refleja la realidad de los países de la región y, también una mirada más universal del tema.

Evidencia. http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/466/astuto-mono.pdf?sequence=4