trabajo recomendado para la semana del 25 al 29 de...

37
TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de MAYO 1º A y 1º B

Upload: others

Post on 04-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

TRABAJO RECOMENDADO PARA LA

SEMANA

Del 25 al 29 de MAYO

1º A

y

1º B

Page 2: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA LUNES 25 MAYO CURSO 1º A y 1º B

MATEMÁTICAS

Hoy nos iniciamos en la RESTA, para ello contamos hacia atrás. 67 – 4 = 63……..Porque pienso….(67, 66, 65, 64, 63) Miramos el video para aprender: https://youtu.be/LYeKBB-yUuA 45 – 3 = 88 – 5 =

79 – 6 =

LENGUA Esta semana empezamos con un cuento “A qué sabe la luna”.

Estoy segura que te va a encantar.

Lee hasta la página 6 incluida.

CCNN

¿Sabes qué es una máquina? Seguro que sí. ¿Sabes la diferencia que hay entre una máquina simple y una compuesta? Pues apréndelo en este vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=Ak3M5tFro_I

INGLÉS

Canta la canción: https://www.youtube.com/watch?v=frN3nvhIHUk

Haz la ficha interactiva: lee la oración y une con el alimento (I like = Me gusta). Repítela las veces que sean necesarias. (Para corregir la ficha: “Finish” y “Check my answers”): https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Food/Food_-_Read_and_match_js38355du

EF

RETO 12: Relajación. ¿Recordáis las sesiones de relajación al final de la clase de EF? No sólo hay saber saltar y correr con el cuerpo, sino también a relajarlo y saber respirar con calma, para recuperarse y encontrar tranquilidad. ¿A que sí? ¿Quién es capaz de realizar 5 minutos de relajación todos los días de la semana? Acordaos de inspirar por la nariz y espirar por la boca, como hacíamos en clase. Sólo os propongo este reto, porque sólo lo supera el que lo haga todos los días. ¿Quién será constante para conseguir superarlo?

Estos enlaces os ayudarán: https://youtu.be/o9uaRmHiAwc https://youtu.be/_9y2sKXDrro

ÁREAS DÍA MARTES 26 MAYO CURSO 1º A y 1º B

MATEMÁTICAS

Seguimos con las restas. Pero hoy las hacemos como los mayores “en vertical”. 7 5 6 8 8 7 3 8

- 2 0 - 3 2 - 5 4 - 7 ______ ______ _____ _____

LENGUA

Sigue leyendo el cuento “a qué sabe la luna”.

Hoy lees las páginas: 7, 8, 9.

Haz un pequeño dictado sobre lo leído.

Page 3: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

CCNN

Como ya sabes lo que es una máquina simple y una compuesta vas a decirme cómo son cada una de estas máquinas: bicicleta, tijeras, coche, martillo, destornillador, teléfono, lavadora, cuchillo, lavavajillas y carretilla. Las puedes copiar una debajo de otra y pones al lado “S” o “C”. Si no te acuerdas vuelve a ver el vídeo.

INGLÉS (3)

Haz la ficha interactiva: Pincha en el alimento, escucha y selecciona “I like” (Me gusta) o “I don’t like” (No me gusta): https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Food/Like-don't_like_(listening)_fa287047be

Mira el divertido video de Steve y Maggie: https://www.youtube.com/watch?v=D7WJqszj24U

PLÁSTICA (1)

Primero tienes que ver el vídeo de la canción de los planetas (búscale el miércoles en CCSS)

¿Te acuerdas que la semana pasada hiciste el sol con plastilina y le pinchaste 8 brochetas? Pues hoy vas a hacer los planetas y te digo cómo: 1º MERCURIO: es el más pequeño, hazle con plastilina amarilla porque brilla mucho. 2º VENUS: es el más caliente, hazle con plastilina naranja. 3º TIERRA: usa plastilina azul, verde y marrón. A ver cómo lo haces 4º MARTE: es el planeta rojo

ÁREAS DÍA MIÉRCOLES 27 MAYO CURSO 1º A y 1º B

MATEMÁTICAS

Hoy te toca pensar a ti: piensa y escribe un problema de resta o de quitar y resuélvele.

RETO MATEMÁTICO (voluntario): https://youtu.be/etSHJoSqRYU (la solución se explicará la semana que viene, a ver si lo adivinas)

Repasamos las sumas con llevadas. Escríbelas en vertical (unidades debajo de unidades y decenas debajo de decenas) y luego resuelve: 57 + 8 = 59 + 23 =

LENGUA

Vamos a ver si te has enterado de lo que has leído hasta ahora del cuento “A qué sabe la luna”. Contesta a estas preguntas (no hace falta que las copies):

1º ¿Qué querían averiguar los animales? 2º ¿Qué hacían los animales por la noche? 3º ¿A dónde subió la tortuga? 4º ¿A quién llama la tortuga? 5º ¿A quién llama la jirafa? 6º ¿A quién llama el elefante? 7º ¿A quién llama la cebra?

CCSS

Hoy vas a aprender los planetas del sistema solar. Escucha esta canción y aprende sus nombres.

https://www.youtube.com/watch?v=qkdcZQhGV-Y

Page 4: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

EF

Hoy toca, si podéis y queréis compartir vuestros bailes, juntarnos en videoconferencia por la plataforma JIT.SI. El enlace será el siguiente: https://meet.jit.si/Atletas1%C2%BABJRV. Esta vez tendremos puesta ropa cómoda, buscaremos un espacio amplio, tendremos nuestra música preparada y estaremos listos para bailar nuestro propio baile o seguir el de los demás. Si no lo tenéis preparado o no lo podéis hacer, no pasa nada, se pueden ver y aplaudir las coreografías de los compañeros/as.

Clase virtual de EF el miércoles 26 de mayo, en las siguientes horas: 1º turno 1º A, 10:00 h de la mañana. 1º turno 1º B, 10:30 h de la mañana. 2º turno 1º A, 17:00 h de la tarde. 2º turno 1º B, 17:30 h de la tarde

ÁREAS DÍA JUEVES 28 MAYO CURSO 1º A y 1º B

MATEMÁTICAS

Trabajamos la familia del 90 en la cuadrícula como siempre: 90-91-92-93-94-95-96-97-98 y 99.

Escribe con letra los números anteriores. Para ello recuerda el vídeo: https://youtu.be/F10yeEVO2lo

LENGUA

Seguimos con el cuento.

Hoy termina de leerle.

¿Consiguieron los animales averiguar a qué sabía la luna?; ¿A qué les supo la luna a cada uno de ellos?

CCSS

Hoy vas a terminar de hacer los planetas. 5º JUPITER: es el más grande de todos, hazle del color que quieras. 6º SATURNO: este tiene un anillo alrededor. A ver cómo se le pones. 7º URANO: le vas a hacer rosa. 8º NEPTUNO: está hecho de gas. Hazle azul oscuro.

MÚSICA

Esta semana, el trabajo de la negra y su silencio, lo vamos a hacer tocando un musicograma con distintos instrumentos corporales: https://www.youtube.com/watch?v=xiTir5yIgtM&t=77s

Además, esta semana os propongo jugar al simón instrumental para trabajar la memoria auditiva…según avancéis, el juego se va complicando…espero os guste http://frikazosenelaula.com/simon-instrumental/

RELIGIÓN

Terminamos el mes de Mayo, mes de María, para ello vamos hacer una última manualidad de la Vírgen. En una cartulina o en un folio, dibujamos un sol grandote que ocupe todo el folio, a continuación hacemos corazones de colores y los recortamos para pegarlos dentro del sol, en cada uno escribimos un mensaje bonito, por ejemplo: María te quiero. Escribe con letras bonitas abajo: Madre queremos regalarte un sol y que en tus rayos brille nuestro amor.

VALORES Vas a ver un corto sobre lo bueno que es compartir las cosas que

tenemos con los demás.

https://www.youtube.com/watch?v=bp-Kcgbfehc

Page 5: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA VIERNES 29 MAYO CURSO 1º A y 1º B

MATEMÁTICAS

Hoy aprendemos los billetes de euro que manejamos para comprar.

En el vídeo repasamos las monedas y vemos los billetes para luego hacérnoslo en papel. Fíjate en los colores.

https://www.youtube.com/watch?v=NT0ye2Can04

Ficha de billetes aparte en PDF.

LENGUA

Aprende la siguiente retahíla y haz un dibujo. ¿A QUÉ SABE LA LUNA?

- La tortuga se sube a una montaña.

- El elefante se sube a una montaña y a la tortuga.

- La jirafa se sube a una montaña, a la tortuga y al elefante.

- La cebra se sube a una montaña, a la tortuga, al elefante y a la jirafa.

- El león se sube a una montaña, a la tortuga, al elefante, a la jirafa y a la

cebra.

- El zorro se sube a una montaña, a la tortuga, al elefante, a la jirafa, a la

cebra y al león.

- El mono se sube a una montaña, a la tortuga, al elefante, a la jirafa, a la

cebra, al león y al zorro.

- El ratón se sube a una montaña, a la tortuga, al elefante, a la jirafa, a la

cebra, al león, al zorro y al mono.

INGLÉS

Haz la ficha interactiva: escucha cómo se dice cada palabra y después une cada alimento con su nombre. Para corregir la ficha: “Finish” y “Check my answers”. Recuerda que los aciertos aparecen en verde y los errores en rojo: https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Food/Food_br81202go Hazla las veces que necesites hasta que no tengas ningún fallo, y después copia los dibujos de los alimentos y sus nombres correctamente en una hoja de cuaderno o folio.

(Enviar esta tarea, cuando sea posible, al papas o correo de la maestra de inglés)

EF

Acabamos la semana con este interesante videocuento sobre la respiración y todas sus ventajas. Después de verlo, tratad de imitar las posturas (del árbol, del búho, del gato, etc) mientras os concentráis en estar calmados y disfrutar de la respiración y estiramientos:

https://youtu.be/ibJFHBTWBDA

En el diario, además de escribir todo lo que habéis hecho durante la semana, anotad qué es lo que más os ha gustado de la historia.

RELIGIÓN Para repasar en una cuadrícula escribe la oración del Avemaría y

decórala.

VALORES

Después de ver el corto otra vez piensa:

¿Crees que es mejor no dejar tus cosas a otros niños?

¿qué pasa si compartimos lo que tenemos?

Pues ahora tienes que practicar mucho lo de compartir con los demás y veras que bien te sientes.

Page 6: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

2º A

y

2º B

Page 7: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA LUNES 25 DE MAYO CURSO 2º A Y B

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas. Os voy a enviar en un Word las páginas que tenéis que realizar esta semana. Vamos a empezar con : Leyendo pictogramas con escalas Práctica 1 (Páginas 41, 42, 43 y 44).

Coge una cuadrícula. Escribe nombre y fecha, dejas una en blanco y escribe :

Calcula: 9 1 0 4 9 2 8 2 7 48:8=

+ - 3 5 9 2 6 7 x 7

______ _____ _____

LENGUA

Prepara una cuadrícula escribe nombre y fecha , deja una línea en blanco y escribe :

Redacción sobre el fin de semana: Escribe lo que has hecho este fin de semana. Usa oraciones cortitas. No olvides utilizar los conectores: Primero, después, luego, a continuación, finalmente. Haz un dibujo sobre ello.

INGLÉS

Vamos a jugar. El juego se llama “DOUBLE TROUBLE”. Consiste en formar parejas.

Os recomiendo que hagáis los niveles: EASY, MEDIUM. https://elt.oup.com/student/familyandfriends/level02/games/double

-trouble?cc=global&selLanguage=en

E.FISICA

Juegos de mesa, manipulativos: ajedrez, cartas, dominós,…

Si hay posibilidad, juegos de patio: comba, balones, truques,….

CIENCIAS NATURALES

Unidad 6: Las máquinas cambian. ¿Cómo se inventó el teléfono ? Su evolución

https://www.youtube.com/watch?v=CO5o1fzjqpk.

ÁREAS DÍA MARTES 26 DE MAYO CURSO 2º A Y B

LENGUA

Hoy vamos a jugar con los trabalenguas. ¿Te acuerdas de lo que eran los trabalenguas?

Un trabalenguas es una frase o un término cuya pronunciación es muy complicada (y, por lo tanto, “traba” la lengua de aquél que intenta expresarla). Suele utilizarse a modo de juego o como ejercicio para lograr una expresión o manera de hablar que resulte clara. Practica los siguiente trabalenguas hasta que te salgan. Los cojines de la reina , Pablito clavó un clavito

los cajones del sultán, ¿qué clavito , clavó Pablito?

¡Qué cojines ! ¡Qué cajones ! ¿En qué cajonera van?

Page 8: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

Investiga y busca tu otros trabalenguas y practicalos.

https://www.pinterest.es/pin/464926361530335927/

Escribe el que más te haya gustado en una cuadrícula.

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Práctica 2. Construyendo pictogramas (Páginas 45, 46 y 47).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer, sólo tienes que poner la fecha:

5 9 1 8 9 1 7 6 9 54:6=

+ - 1 8 9 2 4 5 x 5

_____ ______ _____

RELIGIÓN

RELIGIÓN: Para terminar el mes de Mayo, mes de la Virgen, vamos a realizar un rosario, para ello ves a google:Como hacer un rosario para niños. Pincha en imágenes y te saldrán varios. Hay uno que viene dibujado y pone las partes del mismo, haz tu lo mismo en un folio, dibújalo y pon las partes como viene en el dibujo.

VALORES: Derechos y deberes de las personas. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11005548/helvia/aula/archivos/repositorio//250/284/html/tema-4-ec.html

C. SOCIALES

Unidad 6: - Miguel de Cervantes, el autor de “El Quijote”. http://ceiploreto.es/sugerencias/nea.educastur.princast.es/quixote/index2.htm

E. FISICA Juegos de mesa, manipulativos: ajedrez, cartas, dominós,…

Si hay posibilidad, juegos de patio: comba, balones, truques,….

ÁREAS DÍA MIÉRCOLES 27 DE MAYO CURSO 2º A Y B

LENGUA

Repasamos los signos de interrogación y exclamación. http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/segundo_curso/lengua_2/signos_in_ex02/signos_in_ex02.html

MATEMÁTICAS

Método Singapur: seguimos con la Práctica 2: construyendo pictogramas

(Páginas 48, 49 y 50). Repasamos las tablas del 6, 7, 8 y 9. Espero que te guste este enlace: http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_matematicas/Tablas_de_multiplicar_del_6_al_9/contenido/index.html

Page 9: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer, sólo tienes que poner la fecha de hoy. 8 6 1 6 4 3 8 3 7 81:9=

+ - 3 4 9 4 3 7 x 2

_____ ______ _____

INGLÉS

Hoy me tenéis que hacer dibujos de las siguientes prendas de ropa:

Sandals (sandalias)

Shorts (pantalones cortos)

Swimsuit (bañador)

Skirt (falda)

T-shirt (camiseta)

Sunglasses (gafas de sol) Cap (gorra)

MUSICA

Esta semana seguiremos trabajando el ritmo de negras, corcheas y silencio de negra con la siguiente melodía https://www.youtube.com/watch?v=X8lFOq3xpKg. En el vídeo se os sugieren las palmas como instrumento para tocar, pero vosotros podéis elegir el que queráis, por ejemplo, vuestras maracas o vuestro monocorde. Os acordáis de la escala musical de do. En el siguiente enlace https://learningapps.org/2029140 , las notas aparecen desordenadas… Ordénalas clicando sobre cada una y volviéndolas a poner en orden de izquierda derecha (si te equivocas no pasa nada, vuelve a colocar las que aparezcan en rojo). Cuando las tengas ordenadas, cántalas!

RELIGIÓN

RELIGIÓN: “Juego del Avemaría”. Se han mezclado todas las palabras del Avemaría. ¿Las pones en órden?. Salve maría Dios te...................................... gracia de eres llena...................................... es contigo el Señor...................................... tu bendita eres............................................. todas mujeres las entre............................... fruto y bendito es el..................................... Jesús, de vientre tu..................................... María Madre Santa de Dios........................ nosotros pecadores por ruega.................... hora y en la ahora......................................... de muerte nuestra. AMÉN...........................

VALORES: Las normas de cortesía:

http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_lengua/Normas_de_cortesia/contenido/sd15/oa_00/index.html

Page 10: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA JUEVES 28 DE MAYO CURSO 2º A Y B

MATEMÁTICAS

Método Singapur. Vamos a seguir con más pictogramas: Práctica 3. Hacer las cuatro páginas siguientes (51, 52, 53 y 54).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer. Pon la fecha de hoy.

7 8 1 9 7 2 6 7 9 56:7=

+ - 3 6 9 3 2 6 x 3

_____ ______ ______

LENGUA

Repasamos los antónimos. http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadur

a.net/web/segundo_curso/lengua_2/antonimos02/antonimos02.html

E.FISICA

Juegos de mesa, manipulativos: ajedrez, cartas, dominós,…

Si hay posibilidad, juegos de patio: comba, balones, truques,….

CIENCIAS NATURALES

Explico cómo funciona una máquina . - El secador de pelo es una máquina que funciona con

electricidad. Por eso , debe usarse lejos de zonas con agua , como el lavabo , la bañera o la ducha.

https://www.youtube.com/watch?v=qT6lWwdMhOA

CIENCIAS SOCIALES

Tema 6. Exploramos el museo. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/arteninos/arty/cadacosa/cadacosa.html

ÁREAS DÍA VIERNES 29 DE MAYO CURSO 2º A Y B

LENGUA

Prepara una cuadrícula , escribe nombre y fecha . Intentalo en inglés y debajo con números romanos. Ahora escribe el dictado que te va a hacer papá o mamá.

Dictado

Ayer mi amigo Bruno comió muchas chuches. Primero gominolas, caramelos , algodón de azúcar , un bollito de chocolate… Como es muy pequeño, no sabe que las chuches no son buenas para el organismo. Cuando se iba a la cama se puso a llorar del dolor de tripa que tenía. Su mamá, le preguntó qué había comido y él no la dijo la verdad. Después de acostarse , sintió un calor en el cuerpo . Salió corriendo al baño porque quería vomitar. Y aprendió la lección: No hay que abusar de las chuches. Juega a los detectives : busca y rodea en el dictado

8 palabras antónimas. Copialas debajo y escribe sus

antónimos.

Page 11: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

LECTURA

Lectura , libro del 3º trimestre : Un poema” Canción del Titiritero” Págs16 y 17 https://prod.santillana.com/launcher_books/books.html?book=20202

2223_U32_U1_U101_U2

MATEMÁTICAS

Método Singapur: Desafío y Piensa y resuelve. Hacer las dos páginas siguientes (55 y 56).

Seguimos realizando las operaciones en la misma hoja que ayer. Escribe la fecha de hoy.

6 7 3 5 2 9 9 4 8 45:5=

+ - 5 6 8 2 8 3 x 6

_____ ______ _____

INGLÉS Tarea para enviar : Me grabáis un audio o un vídeo de la

siguiente canción : He,s wearing . Tenéis el enlace en el viernes 22 de mayo.

PLÁSTICA

Hoy empezamos un trabajo nuevo : Un reloj de arena. Para ello os recomiendo que veais estos tres enlaces y elegís el reloj de arena que más os guste o veais más fácil.

https://www.youtube.com/watch?v=iOE4puTNSXQ

https://www.youtube.com/watch?v=toU6G5DxUQ4

https://www.youtube.com/watch?v=jv4HgkD9rag

Duración de la actividad plástica 3 sesiones.

Page 12: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA LUNES CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS Repasamos las operaciones. Coloca y suma:

- 36.825 + 667+ 8.401 = - 87 + 9.053 +3.078 =

LENGUA Repasa la unidad. Lee el ejercicio nº 1 y haz por escrito el nº 2, pág. 198.

INGLÉS

Escucha y canta el rap del abecedario:

https://www.youtube.com/watch?v=jK99ZcVi0b4 · Practica

el abc con este juego: tienes 30 segundos para buscar todas

las letras en el orden correcto. Pulsa en “Go”, “Play”, “Start”,

y a la letra “A” para que comience a contar el tiempo.

¡Suerte!:

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/games/abc-

countdown

EF Juegos de mesa: ajedrez, damas, cartas, dominós…..Juegos de patio: comba, truque, balón….

MÚSICA

Después de varias semanas conociendo los instrumentos

musicales y sus familias, toca comprobar lo que hemos

aprendido:

https://aprendomusica.com/const2/44instrumsuena/game.html

· ¿Habéis practicado “la marcha de los Elfos”? Espero que

sí… Para que además os divirtáis un poco más tocándola,

aquí tenéis el vídeo para poder hacerlo con acompañamiento

musical:

https://www.youtube.com/watch?v=Ecf7rJttaAw&t=29s

ÁREAS DÍA MARTES CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS

Coloca y resta: Recuerda haz la prueba. - 68.905 – 153.603 = - 209.325 – 7,508 = - El número mayor siempre será el minuendo.

3º A

Page 13: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

LENGUA Realiza por escrito el ejercicio nº 2 pág.198.

CCSS Lee la pág.105 y copia el recuadro rosa.

EF Juegos de mesa: ajedrez, damas, cartas, dominós…..Juegos de patio: comba, truque, balón….

RELIGIÓN

Martes 26 de Mayo: Seguimos con la lección 6 (Seguir a

Jesús). Lee el cuento que viene en la página 65 "El hada y la

sombra". A continuación responde a las preguntas que vienen

abajo sobre la lectura.

VALORES Lee la pág.76.

ÁREAS DÍA MIÉRCOLES CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS Coloca y multiplica:

- 93.543 x 307= - 8.031 x 86=

LENGUA Ejercicio por escrito nº 4 pág.198.

CCNN Lee la pág. 96. Copia y haz los dibujos de las máquinas simples.

INGLÉS

Repasamos los números del 1 al 100. Haz las fichas interactivas: escucha y escoge o escribe el número correcto. Para corregir la ficha y

ver la puntuación, pulsar en “Finish” y “Check my answers”:

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Numbers/Numbers_20_-100_fa406057ct

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Numbers/NUMBERS_(1_TO_100)_id1390eh

PLÁSTICA Entrad en el siguiente aula virtual siguiendo el enlace. https://edu.google.com/intl/es/products/classroom/?modal_active=none

Poned la clave que os he facilitado en Papas 2.0

ÁREAS DÍA JUEVES CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS

Coloca y divide: - 9.876 : 7 = - 86.054 : 4 = - Haz la prueba.

LENGUA

Ejercicio escrito nº 5 pág.198.

CCSS Lee la pág. 106.

INGLÉS

Seguimos con los números. Esta vez, escucha y escoge el número en la

primera ficha; y completa las palabras en la segunda. Para corregir, como en

anteriores ocasiones: https://www.liveworksheets.com/uq403046xb

Page 14: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Lang

uage_(ESL)/Cardinal_numbers/Numbers_to_One_Hundred_kl403760tu

ÁREAS DÍA VIERNES CURSO 3ºA

MATEMÁTICAS

REALIZA: - 8.727+ 364 + 87 + 1008 = - 89.913 – 65.765 = - 6.328 x 82 = - 5.603 : 6 =

LENGUA Escribe el dictado del ejercicio 6 pág.198. Sin faltas y con buena letra.

CCNN Copia y haz los dibujos de las máquinas compuestas pág. 96.

EF Juegos de mesa: ajedrez, damas, cartas, dominós…..Juegos de patio: comba, truque, balón….

RELIGIÓN

Viernes 29 de Mayo:Para terminar con el mes de Mayo, mes de la

Vírgen María, vamos a realizar una manualidad, Google:como hacer

un rosario para niños. Si das a imágenes te van a salir muchos

rosarios diferentes, elige el que tú quieras hacer, dependiendo de

los materiales que tengas en casa.Si quieres también le puedes

dibujar.

Nota: Os recuerdo que me tenéis que mandar la tarea de la semana

pasada por papas.

VALORES Copia el recuadro pág. 76 y haz el ejercicio nº 5.

Page 15: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

4º A

y

4º B

Page 16: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA Lunes 25 de mayo CURSO 4º A y B

E.F Juegos de mesa (tipo manipulativo): ajedrez, damas, cartas,

dominó…

Juegos de patio si hay posibilidad: comba, truque, balón…

VALORES Lee “los prejuicios” en la pág. 82 y haz los ejercicios 5 y 6

en el cuaderno. Ayúdate con este vídeo en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=2d7K7nP-2Ro

RELIGIÓN

PENTECOSTES Dentro de poco vamos a terminar el Tiempo Litúrgico de Pascua y con ello vendrá la llegada del Espíritu Santo. Jesús dijo a los Apóstoles: ‘’ Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre Vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén y hasta los Confines de la Tierra’’. MIRAR CON ARTE ‘’ Pentecostés ‘’ El Greco Museo Nacional del Prado, Madrid El cuadro representa la venida del Espíritu Santo.

Contestar a las siguientes preguntas: - ¿Con qué imagen se representa al Espíritu Santo? - ¿Qué personaje está en el centro del cuadro? - ¿Qué representan los rostros y las manos de los diferentes

personajes que aparecen en el cuadro? - ¿De dónde viene toda la luz del cuadro? LAS TAREAS ME LAS PODEIS MANDAR CADA QUINCE

DÍAS. HAY TRES ALUMNNOS/AS DE CUARTO A Y DOS ALUMNOS/AS DE CUARTO B QUE AÚN NO ME HAN MANDADO NADA, ESPERO QUE LOS PRÓXIMOS DÍAS ME LO PODÁIS IR MANDANDO. ESPERO QUE ESTEIS BIEN , UN ABRAZO.

Los alumnos/as me deberán mandar por correo electrónico las tareas de este Tercer Trimestre para su evaluación. En asunto poneis vuestro nombre y primer apellido para q yo os pueda identificar, si tenéis alguna duda también me podéis preguntar por el correo. Espero que estéis bien, un beso para todos y cuidaros mucho. Correo: [email protected]

LENGUA

Dictado de la actividad 6 de la pág. 209. Primero lo lees 2 o 3 veces, luego lo copias con buena letra y sin faltas y para finalizar las faltas las pongo en rojo y las copio 5 veces poniendo atención.

MATEMÁTICAS

Realizo el siguiente problema: Fernando es un gran piloto de Fórmula 1 y participa en una carrera de entrenamiento con otros 8 pilotos. Teniendo en cuenta los siguientes datos (5250m, 8 vueltas y 9 pilotos) contesta a las preguntas. ¿Cuántas vueltas finalizaron entre todos los pilotos? ¿Qué distancia habrá recorrido cada piloto al terminar? ¿Qué distancia habrán recorrido entre todos los pilotos?

ARTS

Crea un plano de tu casa, de tu colegio o de la zona de tu

pueblo donde vives. Usa la regla. Para que tengas una

idea de cómo hacerlo, aquí tienes algunos ejemplos:

http://www.montenegroeditores.com.mx/img/eq_pie/20

130402_120858_croquis0.jpg.jpg

Page 17: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

http://montenegroeditores.com.mx/img/eq_pie/2013082

3_182332_croquis_escuela-restaurante0.jpg.jpg

http://image.slidesharecdn.com/propuestadeinnovacinter

cergrado-140107152206-phpapp01/95/propuesta-de-

innovacin-tercer-grado-5-

638.jpg%3Fcb%3D1389108409

ÁREAS DÍA Martes 26 de mayo CURSO 4º A y B

INGLÉS

Escucha, lee y repite el vocabulario. Aprende todas las

palabras que puedas. Después, en la segunda parte, escucha la

palabra y escríbela correctamente. Puedes corregir la ficha

como otras veces.

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a

_Second_Language_(ESL)/Countryside/Unit_6_-

_In_the_countryside_VOCABULARY_A.D._dp258181bn

MATEMÁTICAS

Realiza el siguiente problema: Una empresa de reciclaje de papel consigue reducir anualmente el impacto medioambiental gracias a su trabajo. Con los siguientes datos (ahorro de madera 12.911kg, ahorro de basura 7.945 kg y ahorro de agua 17.580 l) contesta a las preguntas. ¿Cuántos kg de madera ahorrará la empresa en 7 años? ¿Cuántos kg de basura reducirá la empresa en 5 años? ¿Cuántos litros de agua ahorrará en 3 meses?

MÚSICA

Seguimos esta semana con la actividad de “handshome” realizando un siguiente nivel, el 1b https://www.youtube.com/watch?v=clxlI1UUlIs

¿Qué tal se os va dando con la “Danza del fuego”? Espero que la hayáis practicado para que esta semana la disfrutéis un poco más tocándola con su base musical. https://www.youtube.com/watch?v=87iQOau8Wb4&t=30s

LENGUA Pág. 210. Copio el cuadro amarillo y subrayo las palabras

en negrita con una regla.

SOCIALES

Lee en la pág. 112 “La Edad Antigua” en la Península Ibérica. Ayúdate con este vídeo: ”la historia de la escritura” https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE

Busca información en Internet sobre los fenicios y los griegos y haz un breve resumen en tu cuaderno.

Page 18: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS DÍA Miércoles 27 de mayo CURSO 4º A y B

MATEMÁTICAS Realizo las siguientes multiplicaciones:

482516 x 7342 = 371,625 x 624,1 =

LENGUA Pág. 212. Copio el cuadro amarillo y subrayo las

palabras en negrita con una regla.

VALORES Haz los ejercicios 7, 8 y 9 de la pág. 83. Razona tus

respuestas.

NATURALES

Lee el apartado 3 “La luz” en la pág. 108. Ayúdate con este vídeo: “¿qué es la luz? La luz y los materiales” https://www.youtube.com/watch?v=FL0taZbSqj0

Haz un listado en tu cuaderno de situaciones en las que utilices

fuentes luminosas (naturales y artificiales)

SOCIALES

Lee “Los pueblos peninsulares” en la pág 113. Copia el cuadro rosa en tu cuaderno y haz el ejercicio 10. Ayúdate viendo este vídeo: “La eduteca. Monumentos de la historia. La Edad Antigua” https://www.youtube.com/watch?v=Pvmh760AhAA

ÁREAS DÍA Jueves 28 de mayo CURSO 4º A y B

MATEMÁTICAS Realizo las siguientes divisiones y su prueba:

638726 : 235 = (saca un decimal) 143,812 : 246 =

INGLÉS

Vamos a ver cómo se dan indicaciones para llegar a algún

sitio. Escucha el audio y coloca las direcciones

correctamente. Cópialas también en el cuaderno:

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as

_a_Second_Language_(ESL)/Giving_directions/Listening_t

o_Directions_rl211579ve

En esta segunda ficha, une imágenes y palabras. Después,

averigua los lugares (ayúdate de un diccionario si lo

necesitas):

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as

_a_Second_Language_(ESL)/Giving_directions/Giving_dir

ections_ye97397ns

LENGUA Repasa la unidad. Organiza tus ideas. Ejercicio 1 de la

pág. 214.

E.F. Juegos de mesa (tipo manipulativo): ajedrez, damas,

cartas, dominó…

Juegos de patio si hay posibilidad: comba, truque, balón…

Page 19: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

NATURALES

Lee “Los cuerpos y la luz” en la pág. 109. Copia el cuadro rosa en tu cuaderno. Ayúdate con este vídeo “La luz, el agua y la refracción”: https://www.youtube.com/watch?v=bhoNRJsw34A

o este otro:

“¿Qué es la luz? ¿por qué vemos colores?” :

https://www.youtube.com/watch?v=5E3kl_7_cT0

ÁREAS DÍA Viernes 29 de mayo CURSO 4º A y B

MATEMÁTICAS Realiza las siguientes sumas y restas:

235 + 152,3 + 1205 = 727,16 – 23,789 =

LENGUA Ejercicio 4 de la pág. 215.

NATURALES

Lee el apartado 4 “el sonido y su propagación” en la pág. 110. Ayúdate con este vídeo: “¿cómo viaja el sonido?” https://www.youtube.com/watch?v=W7Z5S3wPKEQ

Copia en el cuaderno “sabías que…” y haz el experimento que se detalla en esa página.

INGLÉS

Aprendemos nuevas indicaciones: realiza la ficha las

veces que necesites hasta conseguir todo correcto.

Completa el vocabulario de tu cuaderno con las palabras

de la ficha que no tengas:

https://www.liveworksheets.com/worksheets/en/English_

as_a_Second_Language_(ESL)/Giving_directions/Giving

_directions_id409138ii

Mira el video y pon atención al diálogo, porque tienes

que escoger la palabra adecuada en la actividad siguiente.

Ponlo las veces que necesites. Copia este texto, ya

corregido, en el cuaderno:

https://www.liveworksheets.com/mp39710av

(Mandar esta última actividad al papas o correo de la

maestra de inglés)

SOCIALES Haz el ejercicio 14 de la pág. 114. Dibuja una línea del

tiempo y coloca las etapas de la historia. Coloréalas con distintos colores

Page 20: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

5º A

y

5º B

Page 21: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREAS LUNES 25 MAYO CURSO 5º A

MATEMÁTICAS Repaso de sumas con nº decimales

https://www.youtube.com/watch?v=BkP7HZgYm8c

Ejercicios 1 y 2 de la ficha de “repaso operaciones con decimales”

LENGUA

Lectura pág. 219-221. Tema 10

ej. 2, 3, 4, 5 y 6 pág. 222 del libro. Puedes hacer un dibujo sobre la lectura.

Escribir en el diario.

CCSS Leer pág. 118.

CCNN Seguimos con “Las máquinas compuestas”. Copia: piñón,

cremallera y ruedas dentadas, pág. 114.

RELIGIÓN (2) Seguimos con la lección 7(Iglesia: unidad y diversidad). Ve a la

página 79 y lee la lectura: "Los instrumentos de la orquesta" y responde a las preguntas sobre la lectura que vienen abajo.

VALORES (2) Leer página 80.

ÁREAS MARTES 26 MAYO CURSO 5º A

MATEMÁTICAS Repaso resta de nº decimales.

https://www.youtube.com/watch?v=iG972_-649M

Ejercicios 3 y 4 de la ficha “repaso operaciones con decimales”.

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Leer explicación pág.223. Formación de sustantivos.

Practicar ejercicio 1 y 2 de esa página.

CCNN Dibuja la bicicleta, pág. 115. Haz el dibujo grande para poner sus

componentes.

INGLÉS

https://www.youtube.com/watch?v=ZWZ6cNq6bEY Hoy vais a ver un vídeo en el que vais a aprender cómo se forman frases en pasado con verbos regulares. Escribe en una hoja tres frases del vídeo en afirmativa, tres en negativa y otras tres en interrogativa.

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/games/wordshake Ahora os propongo un juego de vocabulario en el que tenéis que formar tantas palabras como podáis en 3 minutos. ¡Cuidado que engancha!

MÚSICA

Esta semana os propongo trabajar el ritmo musical asociado al movimiento corporal con una actividad que recordaréis de clase. ¿Os acordáis de la actividad en la que, siguiendo una melodía, hacíamos con las manos “achante” y “pistola”. Pues trabajarla en los siguientes enlaces.

https://www.youtube.com/watch?v=TGPzP4Vvlsw (tutorial) https://www.youtube.com/watch?v=R_krDV_PBrA (nivel 1ª)

Sigue practicando la melodía “I`m believer” (la próxima semana aprenderemos nueva melodía)

https://www.youtube.com/watch?v=J7q_qJyDu-I Si va un poco rápido, recuerda que puedes bajar la velocidad del vídeo

cuanto quieras.

Page 22: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

Después de la actividad con la música de jazz, esta semana os propongo una actividad un poquito más relajada sobre cultura musical. En el siguiente enlace

https://aprendomusica.com/const2/02culturaMusical/game.html clica primero sobre “aprender”; lee y escucha con atención; y después

clica en “ir al juego” para contestar preguntas sobre lo que has escuchado y leído en el primer paso.

ÁREAS MIÉRCOLES 27 MAYO CURSO 5º A

MATEMÁTICAS Repaso multiplicaciones con nº decimales

https://www.youtube.com/watch?v=DkbYjak1Eb0

Ejercicio 5 y 6 de la ficha de “repaso operaciones con decimales”

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Leer explicación pág.226. Palabras con je, ji

Practicar ej. 6 y 7 pág. 227

(Opcional)http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos_MundoPrimaria/cyl-2018-lengua/lengua/cursos/juegos/index.html?curso=quinto&categoria=ge_gi_je_ji

CCSS Copiar recuadro pág. 119

EF (2-3)

Juegos de mesa (ajedrez, damas, parchís, dominó, cartas…) Chapas.

Juegos de patio (comba, truque, balón…) Circuitos de habilidad inventados.

RELIGIÓN (2)

Para terminar con el mes de Mayo, mes de la Virgen, hoy vas a ver el vídeo: "La Virgen, tu Madre" en Youtube.

(Estad atentos al vídeo, ya que la semana que viene os haré unas preguntas sobre el mismo.)

VALORES (2) Lectura página 81,

ÁREAS JUEVES 28 MAYO CURSO 5º A

MATEMÁTICAS Repaso divisiones de con nº decimales.

https://www.youtube.com/watch?v=zB9nPRg4fp0

Ejercicios 7 y 8 de la ficha de “repaso operaciones con decimales”

LENGUA

Leer (lectura libre).

Escribir en el diario.

Vuelve a leer el recuadro de la pág.226. “Palabras con je, ji”. Lee el dictado del ejercicio 8 y escríbelo al dictado. Si no te puede dictar nadie, puedes grabarte la lectura con el móvil y luego escuchar el audio para hacer el dictado. Puedes hacer un dibujo sobre el dictado. No olvides hacer oraciones con las faltas o repetir el dictado si tienes 4 o más faltas.

Page 23: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

CCNN Copiar los componentes de la bicicleta, pág. 115.

INGLÉS (3)

Hoy vamos a jugar con los verbos irregulares formando frases. Tenéis tres juegos diferentes ¡Suerte!

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/769 (Juego 1)

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/770 (Juego 2)

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/771 (Juego 3)

PLÁSTICA (1)

Inventa un cuadro abstracto compuesto por cuadriláteros. Usa la regla y cualquier material para pintarlo (folio, bloc, cartón, acuarelas, témpera, cera blanda, rotuladores…) (Se termina en la próxima sesión). Aquí puedes ver los diferentes tipos de cuadriláteros: https://www.tipos.co/tipos-de-cuadrilateros/ y aquí dos ejemplos de cuadros: 1.https://i.pinimg.com/originals/cc/c2/70/ccc270199969677e03d1ece897c9111b.jpg 2. https://i0.pngocean.com/files/609/471/731/quadrilateral-imagekind-modern-art-rectangle-science-fiction-quadrilateral-decorative-backgroun.jpg

ÁREAS VIERNES 29 MAYO CURSO 5º A

MATEMÁTICAS

Repaso multiplicación y división nº decimales por la unidad seguida de ceros.

https://www.youtube.com/watch?v=wwHxjptkC6I (multiplicaciones)

https://www.youtube.com/watch?v=mBXHLTsH7K0 (divisiones)

Ejercicios 9, 10 y 11 de la ficha “repaso operaciones con decimales”

LENGUA Leer explicación pág. 228-229. La entrevista. Hacer ej. 1, 2, 3, 4, 5 y

6 (Para el ejercicio 6 tienes que escuchar el audio adjunto)

CCSS Busca en el diccionario: humanista, burgués y valido.

INGLÉS (3)

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/25 Hoy vamos a leer un texto sobre William Shakespeare. Léelo tantas veces como necesites y después haz las actividades online que vienen en la parte de abajo. Cuando hayas terminado practica la lectura en voz alta. Para la pronunciación ayúdate del audio del diálogo, para ello sólo hay que pinchar en el icono del altavoz o volumen que hay en la parte de arriba a la derecha.

TAREA FINAL PARA ENTREGAR: Esta semana no tenéis que entregarme ninguna tarea, pero no dejéis de entrar por Classroom y estaos atentos porque quizá tengáis alguna sorpresa a lo largo de la semana…

EF (2-3) Juegos de mesa (ajedrez, damas, parchís, dominó, cartas…) Chapas.

Juegos de patio (comba, truque, balón…) Circuitos de habilidad inventados.

Page 24: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

ÁREA DE LENGUA

LUNES 25 MAYO

Lectura y comprensión: Texto de la página 150 y actividades 2, 4 y5

MARTES 26 MAYO

Prefijos y sufijos

RECURSO (OPCIONAL) https://youtu.be/p29c2mhm-UE

TAREA PARA ENVIAR Actividades 1 y 2 página 163

MIÉRCOLES 27 MAYO

El grupo nominal

RECURSOS (OPCIONAL) https://www.youtube.com/watch?v=N4_LFUOeRC4

VER video grupo nominal en

https://sites.google.com/site/quintibulum/lengua/gramatica

TAREA PARA ENVIAR Señala los grupos nominales de la última diapositiva del video.

Indica qué palabras forman cada uno.

JUEVES 28 MAYO

DICTADO Y DICCIONARIO

Los nubarrones iban ocultando el cielo, el viento venía denso, húmedo, lleno de olor

de tierra. En las laderas, las ráfagas huracanadas rizaban la hierba amarillenta; en

las cumbres, el aire apenas movía las copas de los árboles.

El cielo se oscureció, pasó una bandada de pájaros gritando.

Comenzaron a oírse a lo lejos los truenos, algunas gruesas gotas de agua sonaron

entre el follaje, las hojas secas danzaron frenéticas de aquí para allá,… de repente

un relámpago formidable desgarró con su luz el are y al mismo tiempo una catarata

comenzó a caer de las nubes.

1. Busca en el diccionario: Formidable, frenético, desgarrar,

2. Señala cinco grupos nominales

3. Imagínate que eres tú quien describe este inicio de la tormenta, termina de contar la

historia. Para eso puedes ayudarte de las siguientes preguntas: ¿qué pasó después? ¿En

qué acabó todo? ¿Llovió mucho solo fue un instante? ¿Qué hacías en ese momento?

¿Hubo algún accidente, tuvieron que actuar bomberos?...

DISPONIBLE EN https://sites.google.com/site/quintibulum/lengua/ortografia

VIERNES 29 MAYO

VELOCIDAD LECTORA

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

LUNES 25 MAYO

La reproducción de las plantas sin flores APRENDER A ESTUDIAR

RECURSO (OPCIONAL)

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/quinto_curso/

naturales_5/plantas_asexual_5/plantas_asexual_5.html

TAREA PARA ENVIAR: Leer el apartado de la página 14, subraya las ideas importantes y

hacer un esquema

MARTES 26 MAYO

Page 25: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

PROPUESTA DE ACTIVIDAD:

RECURSO (a modo de ejemplo)

https://mamastiempocompleto.blogspot.com/2013/05/como-preparar-un-herbario.html

Haz un pequeño herbario.(mínimo 5 tipos de plantas)

JUEVES 28 MAYO

PROPUESTA DE ACTIVIDAD

Continúa con tu herbario.

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

MARTES 26 MAYO

Husos horarios

RECURSOS(OPCIONAL)

https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285584844/contid

o/ma019_oa04_es/index.html

Contesta a.-. Tienes un amigo en Pekin (China) con quien quieres jugar una partida online al FIFA. En España son las 20:00. ¿Qué hora es

en Pekín? ¿Es una buena hora para jugar?

b.-. Vas a un concierto en New York a las 21:00 ¿A qué hora deberías coger el vuelo si dura 5 horas?

c.-. Un amigo tuyo está viviendo en la costa oeste de Canadá y quieres hablar con él por Skype. Él solo puede hablar a las 18.00

hora de Canadá. ¿A qué hora tienes que llamarlo?

JUEVES 28 MAYO

Coordenadas geográficas

RECURSOS (OPCIONAL) http://ares.cnice.mec.es/edufisica/c/04/index.html

http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb25_01.html

https://online.seterra.com/en/vgp/3252

VER https://www.youtube.com/watch?v=D-LErfjT7VM

TAREA PARA ENVIAR Identifica las coordenadas geográficas del mapa

El mapa y el video están en https://sites.google.com/site/quintibulum/ciencias-

sociales/las-coordenadas-proyecto-viaje-por-el-planeta

VIERNES 29 MAYO

Información geográfica

Escribe una carta a un amigo que quiere visitarte. Viene de Australia, tendrás que

indicarle las coordenadas de Madrid, y luego indicarle como llegar a Mora, y avisarle

del cambio horario y a lo mejor de estación climatológica (verano, invierno, otoño,

primavera)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. En el SITE te dejo un mapa del tesoro. Identifica las

coordenadas de cada elemento del mapa

https://sites.google.com/site/quintibulum/educacion-fisica

Señala un recorrido para alcanzar el tesoro, indicando pasos que das y dirección por

ejemplo seis pasos este, ocho pasos norte. Cada paso será un rayita en tu dibujo. Tienes

que pasar por la calavera, el lago, los árboles, el pirata y la choza y en cada sitio piensa

una actividad de Educaicón física que tengas que realizar antes de continuar (por

ejemplo corre en el sitio durante 1 minuto.)

OTRAS ÁREAS

ÁREA DE MATEMÁTICAS Al final del documento

ÁREA DE INGLÉS

Page 26: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

1ª SESIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=ZWZ6cNq6bEY Hoy vais a ver un vídeo en el que vais a aprender cómo se forman frases en pasado con verbos regulares. Escribe en una hoja tres frases del vídeo en afirmativa, tres en negativa y otras tres en interrogativa.

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/games/wordshake Ahora os propongo un juego de vocabulario en el que tenéis que formar tantas palabras como podáis en 3 minutos. ¡Cuidado que engancha!

2ª SESIÓN: Hoy vamos a jugar con los verbos irregulares formando frases. Tenéis tres juegos diferentes ¡Suerte!

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/769 (Juego 1)

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/770 (Juego 2)

http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/771 (Juego 3)

3ª SESIÓN: http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/25 Hoy vamos a leer un texto sobre William Shakespeare. Léelo tantas veces como necesites y después haz las actividades online que vienen en la parte de abajo. Cuando hayas terminado practica la lectura en voz alta. Para la pronunciación ayúdate del audio del diálogo, para ello sólo hay que pinchar en el icono del altavoz o volumen que hay en la parte de arriba a la derecha.

TAREA FINAL PARA ENTREGAR: Esta semana no tenéis que entregarme ninguna tarea, pero no dejéis de entrar por Classroom y estaos atentos porque quizá tengáis alguna sorpresa a lo largo de la semana…

ÁREA DE MÚSICA Esta semana os propongo trabajar el ritmo musical asociado al movimiento corporal con una actividad que recordaréis de clase.

¿Os acordáis de la actividad en la que, siguiendo una melodía, hacíamos con las manos “achante” y “pistola”. Pues trabajarla en los siguientes enlaces. https://www.youtube.com/watch?v=TGPzP4Vvlsw (tutorial)

https://www.youtube.com/watch?v=R_krDV_PBrA (nivel 1ª)

Sigue practicando la melodía “I`m believer” (la próxima semana aprenderemos nueva melodía) https://www.youtube.com/watch?v=J7q_qJyDu-I Si va un poco rápido, recuerda que puedes bajar la velocidad del vídeo cuanto

quieras. Después de la actividad con la música de jazz, esta semana os propongo una actividad un poquito más relajada sobre cultura musical. En el

siguiente enlace https://aprendomusica.com/const2/02culturaMusical/game.html clica primero sobre “aprender”; lee y escucha con atención;

y después clica en “ir al juego” para contestar preguntas sobre lo que has escuchado y leído en el primer paso. ÁREA DE PLÁSTICA Inventa un cuadro abstracto compuesto por cuadriláteros. Usa la regla y cualquier material para pintarlo (folio, bloc, cartón, acuarelas, témpera, cera blanda, rotuladores…) (Se termina en la próxima sesión).

Aquí puedes ver los diferentes tipos de cuadriláteros: https://www.tipos.co/tipos-de-cuadrilateros/ y aquí dos ejemplos de cuadros:

1. https://i.pinimg.com/originals/cc/c2/70/ccc270199969677e03d1ece897c9111b.jpg

2. https://i0.pngocean.com/files/609/471/731/quadrilateral-imagekind-modern-art-rectangle-science-fiction-quadrilateral-decorative-backgroun.jpg

ÁREA DE RELIGIÓN

Lunes 25 de Mayo: Seguimos con la lección 7(Iglesia:unidad y diversidad). Ve a la página 79

y lee la lectura:"Los instrumentos de la orquesta" y responde a las preguntas sobre la lectura

que vienen abajo.

-Jueves 28 de Mayo: Para terminar con el mes de Mayo, mes de la Vírgen, hoy vas a ver el

vídeo:"La Vírgen, tu Madre" en Youtube.

(Estad atentos al vídeo, ya que la semana que viene os haré unas preguntas sobre el mismo.)

Page 27: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Recuerdo que podéis autocorregiros vuestras actividades, reforzando y prestando atención a los errores y despistes cometidos.

Es recomendable que la autocorrección se haga al final de la semana cuando todos los ejercicios hayan sido realizados.

MATEMÁTICAS

5º B

SEMANA

25-29 MAYO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Repaso de sumas con nº decimales

https://www.youtube.com/watch?v=BkP7HZgYm8c

Ejercicios 1 y 2 de la ficha de “repaso operaciones con decimales”

Repaso resta de nº decimales.

https://www.youtube.com/watch?v=iG972_-649M

Ejercicios 3 y 4 de la ficha “repaso operaciones con decimales”.

Repaso multiplicaciones con nº decimales

https://www.youtube.com/watch?v=DkbYjak1Eb0

Ejercicio 5 y 6 de la ficha de “repaso operaciones con decimales”

Repaso divisiones de con nº decimales.

https://www.youtube.com/watch?v=zB9nPRg4fp0

Ejercicios 7 y 8 de la ficha de “repaso operaciones con decimales”

Repaso multiplicación y división nº decimales por la unidad seguida de ceros.

https://www.youtube.

com/watch?v=wwHxjptkC6I

(multiplicaciones)

https://www.youtube.com/w

atch?v=mBXHLTsH7K0

(divisiones)

Ejercicios 9, 10 y 11 de la ficha “repaso operaciones con decimales”

Page 28: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

1. Coloca y resuelve las siguientes operaciones. (puedes ver el siguiente vídeo

sobre sumas y restas con números

decimales)https://www.youtube.com/watch?v=BkP7HZgYm8c

a) 256,6 + 356,48 b) 569,25 + 172,03 + 236

2. Carlos y Claudia tienen sogas de 8,75 y 11,5 metros respectivamente. Si

deciden unir sus sogas, ¿cuántos metros tendrán entre los dos?

3. Coloca y resuelve las siguientes operaciones. (puedes ver el siguiente vídeo

sobre restas con números decimales) https://www.youtube.com/watch?v=iG972_-

649M

a) 1.785 −495,236 b) 5.089,273 −4.569,09

4. Jorge se gastó 699 € en una televisión y Teresa 359,75€ en una lavadora. ¿Cuánto dinero se gastó Jorge más que Teresa?

5. Resuelve estas multiplicaciones. (puedes ver los siguientes vídeos sobre

multiplicaciones con números decimales)

https://www.youtube.com/watch?v=DkbYjak1Eb0

a) 185,21 x 86 b)6.307 x 32,4 c)47.963 x 0,95

6. Pepa salió ayer a comprar material escolar. Como necesitaba cuadernos

y le gustaban los 5 colores que había, compró uno de cada color. Cada

cuaderno costaba 2,50 euros. ¿Cuánto dinero se gastó en los cuadernos?

7. Resuelve estas divisiones. (puedes ver los siguientes vídeos sobre divisiones de

2 y 3 cifrashttps://www.youtube.com/watch?v=zB9nPRg4fp0

a) 72,68 : 23b)8.283 : 8,25 c) 324,8 : 5,6

Page 29: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

8. Cristina ha comprado un coche que cuesta 22.458,55€ y ha pagado 3.500,23 €

de entrada. Si el resto lo paga en plazos mensuales iguales durante dos años,

¿cuánto pagará cada mes?

9. Resuelve estas multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de

ceros.https://www.youtube.com/watch?v=wwHxjptkC6I(multiplicaciones)

https://www.youtube.com/watch?v=mBXHLTsH7K0 (divisiones)

10. Calcula y completa esta tabla:

11. Clara ha pagado 6,3 € por 6 barras de pan, ¿cuánto cuesta cada barra?

¿Tendría suficiente dinero con 20 € para pagar 15 barras de pan?

11. Coloca y resuelve las siguientes operaciones. (puedes ver el siguiente vídeo

sobre sumas y restas con números

decimales)https://www.youtube.com/watch?v=BkP7HZgYm8c

b) 256,6 + 356,48 b) 569,25 + 172,03 + 236

Page 30: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

12. Carlos y Claudia tienen sogas de 8,75 y 11,5 metros respectivamente. Si

deciden unir sus sogas, ¿cuántos metros tendrán entre los dos?

11,5

+ 8,75

20,25 m. tendrán entre los dos

13. Coloca y resuelve las siguientes operaciones. (puedes ver el siguiente vídeo

sobre restas con números decimales) https://www.youtube.com/watch?v=iG972_-

649M

b) 1.785 −495,236 b) 5.089,273 −4.569,09

14. Jorge se gastó 699 € en una televisión y Teresa 359,75€ en una lavadora. ¿Cuánto dinero se gastó Jorge más que Teresa?

699

- 359,75

339,25 € se gastó más Jorge que Teresa

15. Resuelve estas multiplicaciones. (puedes ver los siguientes vídeos sobre

multiplicaciones con números decimales)

https://www.youtube.com/watch?v=DkbYjak1Eb0

b) 185,21 x 86 b)6.307 x 32,4 c)47.963 x 0,95

16. Pepa salió ayer a comprar material escolar. Como necesitaba cuadernos

y le gustaban los 5 colores que había, compró uno de cada color. Cada

cuaderno costaba 2,50 euros. ¿Cuánto dinero se gastó en los cuadernos?

2,50 X 5 12,50 € se gastó en los cuadernos.

Page 31: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

17. Resuelve estas divisiones. (puedes ver los siguientes vídeos sobre divisiones de

2 y 3 cifrashttps://www.youtube.com/watch?v=zB9nPRg4fp0

b) 72,68 : 23 b)8.283 : 8,25 c) 324,8 : 5,6

18. Cristina ha comprado un coche que cuesta 22.458,55€ y ha pagado 3.500,23 €

de entrada. Si el resto lo paga en plazos mensuales iguales durante dos años,

¿cuánto pagará cada mes?

19. Resuelve estas multiplicaciones y divisiones por la unidad seguida de

ceros.https://www.youtube.com/watch?v=wwHxjptkC6I(multiplicaciones)

https://www.youtube.com/watch?v=mBXHLTsH7K0 (divisiones)

20. Calcula y completa esta tabla:

21. Clara ha pagado 6,3 € por 6 barras de pan, ¿cuánto cuesta cada barra?

¿Tendría suficiente dinero con 20 € para pagar 15 barras de pan?

Page 32: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

6º A

y

6º B

Page 33: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO CURSO 6º A y 6º B

MATEMÁTICAS: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

UNIDAD 11: FIGURAS PLANAS. ÁREAS.

- Bloques de contenido: “Rectas y ángulos” y “Medida de

ángulos”. (3 sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos. https://www.youtube.com/watch?v=MLDDOx-L8Xg https://www.youtube.com/watch?v=4pGyx2PrfgM https://www.youtube.com/watch?v=pIA40qX0ymw https://www.youtube.com/watch?v=tjpCldyij_4 https://www.youtube.com/watch?v=7JSZ0ZjO7tI Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área matemáticas

6º, libro SM, Unidad 11: realizar las actividades de los bloques “Rectas y

ángulos” ej. 2, 4, 5, 6, 7, 11 y 12 y “Medida de ángulos” ej. 2, 5, 7, 11, 12,

15, 16, 17 y 19.

- Bloque de contenido: “Los polígonos” (2 sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos. https://www.youtube.com/watch?v=a95Yy1YmXqE https://www.youtube.com/watch?v=fobhsYGab40 Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área matemáticas 6º, libro SM, Unidad 11: realizar las actividades del bloque “Los polígonos”. Ej. 4, 5, 6, 10 y 11.

LENGUA: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

UNIDAD 11: NO TODO ES LO QUE PARECE

- Bloque de contenido: “Siglas y abreviaturas” (2 sesiones).

Explicación: visualizar los siguientes vídeos. https://www.youtube.com/watch?v=bTRp1NpXjhA https://www.youtube.com/watch?v=TWd6AlZAGrg Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo.

Page 34: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área lengua 6º, libro SM, Unidad 11: realizar las actividades del bloque “Siglas y abreviaturas”. Ej. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11 y 12.

- Bloque de contenidos: “Complemento circunstancial” (3

sesiones).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=eLEReFlrVPo Si fuese necesario, utilizar el libro de texto como material de apoyo. Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área lengua 6º, libro SM, Unidad 11: realizar las actividades del bloque “Complemento circunstancial”. Ej. 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8.

CCSS: MARTES JUEVES VIERNES

UNIDAD 6: EL DINERO Y EL CONSUMO

- Bloque de contenido: “¿Qué es el consumo?” (2 sesiones,

sesión 2).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo + libro de texto (pág.124 y 125). https://www.youtube.com/watch?v=Ge1OkqhnE44 Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCSS 6º, libro SM, Unidad 6: realizar las actividades del bloque “¿Qué es el consumo?”. Ej. 4, 5 y 6.

- Bloque de contenido: “El gasto y el ahorro” (2 sesiones).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo + libro de texto (pág.128 y 129). https://www.youtube.com/watch?v=uZijODj3_HM Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCSS 6º, libro SM, Unidad 6: realizar las actividades del bloque “El gasto y el ahorro”. Ej. 1.

Page 35: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

CCNN: LUNES MIÉRCOLES JUEVES

UNIDAD 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

- Bloque de contenido: “La corriente eléctrica” (2 sesiones,

sesión 2).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo + texto libro de texto (pág.110 y 111). https://www.youtube.com/watch?v=-VIarXTupYY Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCNN 6º, libro

SM, Unidad 6: realizar las actividades del bloque “La corriente eléctrica”. Ej.

1, 2, 6, 7, 8 y 9.

- Bloque de contenido: “El magnetismo” (2 sesiones).

Explicación: visualizar el siguiente vídeo + libro de texto (pág. 112 y 113). https://www.youtube.com/watch?v=SXyQCIe1Sd8 Actividades: a partir del enlace http://www.ceiploreto.es/ área CCNN 6º, libro

SM, Unidad 6: realizar las actividades del bloque “El magnetismo”. Ej. 1, 2,

3, 6, 7, 8 y 9.

INGLÉS: LUNES MARTES VIERNES

1ª SESIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=Xs9_64pxISc Hoy vais a ver un vídeo en el que vais a aprender algunos verbos en pasado que tienen formas irregulares. Escríbelos en una hoja tanto la forma en infinitivo como en pasado y su significado.https://www.spellingcity.com/which-final-sound-game.html?listId=18535883 Ahora os propongo un juego de vocabulario en el que tenéis que formar tantas palabras como podáis en 3 minutos. ¡Cuidado que engancha! 2ª SESIÓN: Hoy vamos a jugar con los verbos irregulares formando frases. Tenéis tres juegos diferentes ¡Suerte! http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/772 (Juego pasado irregular 1) http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/773 (Juego pasado irregular 2) http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/774 (Juego pasado irregular 3) 3ªSESIÓN: http://www.koalatext.com/public/index.php/unitsv2/26 Hoy vamos a trabajar una lectura sobre Lionel Messi. Léelo tantas veces como necesites y después haz las actividades online que vienen en la parte de abajo. Cuando hayas terminado practica la lectura en voz alta. Para la pronunciación ayúdate del audio del diálogo, para ello sólo hay que pinchar en el icono del altavoz o volumen que hay en la parte de arriba a la derecha.

TAREA FINAL PARA ENTREGAR: Esta semana no tenéis que entregarme ninguna tarea, pero no dejéis de entrar por Classroom y estaos atentos porque quizá tengáis alguna sorpresa a lo largo de la semana…

EF: MARTES VIERNES

Juegos de mesa de tipo manipulativo: ajedrez, dominó, cartas…

Juegos de patio (si hay posibilidad): comba, truque, balón…

Page 36: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

PLÁSTICA: MIÉRCOLES

Mira el tutorial para hacer una estrella de seis puntas con el compás: (se puede colorear) https://www.youtube.com/watch?v=kLJJFm-LLHY

MÚSICA: JUEVES

Esta semana os propongo trabajar el ritmo musical asociado al movimiento corporal con una actividad que recordaréis de clase. ¿Os acordáis de la actividad en la que, siguiendo una melodía, hacíamos con las manos “achante” y “pistola”. Pues trabajarla en los siguientes enlaces. https://www.youtube.com/watch?v=TGPzP4Vvlsw (tutorial) https://www.youtube.com/watch?v=R_krDV_PBrA (nivel 1ª)

Sigue practicando la melodía “Resistiré” (la próxima semana aprenderemos nueva melodía) https://www.youtube.com/watch?v=J7q_qJyDu-I Si va un poco rápido, recuerda que puedes bajar la velocidad del vídeo cuanto quieras.

Después de la actividad con la música de jazz, esta semana os propongo una actividad un poquito más relajada sobre cultura musical. En el siguiente enlace https://aprendomusica.com/const2/02culturaMusical/game.html clica primero sobre “aprender”; escucha con atención; y después clica en “ir al juego” para contestar preguntas sobre lo que has escuchado y leído en el primer paso.

RELIGIÓN: LUNES MIÉRCOLES

PENTECOSTÉS Dentro de poco vamos a terminar el tiempo litúrgico de Pascua y con ello vendrá la llegada del Espíritu Santo. Jesús dijo a los apóstoles: ‘’ Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén y hasta los cofines de la Tierra’’.

MIRAR CON ARTE ‘’ La venida del Espíritu Santo’’. Juan Bautista Maino. Iglesia de San Jerónimo el Real, Madrid. El cuadro representa la venida del Espíritu Santo. Contestar las siguientes preguntas: - ¿Con qué imágenes se representa al Espíritu Santo? - ¿Por qué crees que está María en el centro? - ¿Qué representan los rostros y las manos de los diferentes personajes que aparecen en el cuadro? ME PODEIS MANDAR LA TAREA CADA QUINCE DÍAS. HAY CINCO ALUMNOS DE SEXTO A Y OTROS CINCO ALUMNOS DE SEXTO B QUE AÚN NO ME HAN MANDADO NADA, ESPERO QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS ME LO PODÁIS IR MANDANDO. Los alumnos/as me deberán mandar por correo electrónico las tareas de este Tercer Trimestre para su evaluación. En asunto poneis vuestro nombre y primer apellido para q yo os pueda identificar, si tenéis alguna duda también me podéis preguntar por el correo. Espero que estéis bien, un beso para todos y cuidaros mucho. Correo: [email protected]

VALORES: LUNES MIÉRCOLES

Enlace: http://www.ceiploreto.es/

Sugerencia: A partir del enlace, comprensión lectora interactivo (arriba), curso 5º y 6º, realizar la lectura nº 68 (Sesión 1) y nº 69 (Sesión 2).

Page 37: TRABAJO RECOMENDADO PARA LA SEMANA Del 25 al 29 de …ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es/sites/... · 2020. 5. 25. · Método Singapur: Vamos a empezar con los pictogramas

C.E.I.P. “José Ramón Villa”

Paseo de las Delicias, 32

45400 - Mora

Tel: 925 300 741

e-mail: [email protected]

http://ceip-joseramonvilla.centros.castillalamancha.es

ÁREAS SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO CURSO 6ºB

MATEMÁTICAS

Enlace

http://www.ceiploreto.es/ Sugerencia : A partir del enlace, trabajaremos los bloques de contenidos : ”Unidades menores que el litro ” “Problemas ” y “unidad principal de masa : el kilogramo ” “Unidades menores que el kilogramo” “ Problemas “ y “Cálculo mental, multiplicar por cantidades entre 10 y 20” del tema 9 del libro de Matemáticas de 3º editorial SM

LENGUA

Enlace : http://www.ceiploreto.es/

Sugerencia : A partir del enlace, trabajaremos los bloques de contenidos “Escribe un cuento” del tema 8 del libro de Lengua de 2º curso, Editorial SM .Del tema 9 del mismo libro trabajaremos los bloques de contenidos: “ Palabras polisémicas” , “El verbo: número y persona”, “ R fuerte y R suave” y “Cómics”

Para las sesiones de inmersión lingüística: https://aprenderespanol.org/vocabulario-ejercicios

EF Juegos de mesa : ajedrez, damas, parchís Juegos de patio ( si se puede) como saltar a la comba, truque etc

PLÁSTICA Mira el tutorial para hacer una estrella de seis puntas con el compás: (se puede colorear) https://www.youtube.com/watch?v=kLJJFm-LLHY

MÚSICA

Esta semana os propongo trabajar el ritmo musical asociado al movimiento corporal con una actividad que recordaréis de clase. ¿Os acordáis de la actividad en la que, siguiendo una melodía, hacíamos con las manos “achante” y “pistola”. Pues trabajarla en los siguientes enlaces. https://www.youtube.com/watch?v=TGPzP4Vvlsw (tutorial) https://www.youtube.com/watch?v=R_krDV_PBrA (nivel 1ª)

Sigue practicando la melodía “Resistiré” (la próxima semana aprenderemos nueva melodía) https://www.youtube.com/watch?v=J7q_qJyDu-I Si va un poco rápido, recuerda que puedes bajar la velocidad del vídeo cuanto quieras.

Después de la actividad con la música de jazz, esta semana os propongo una actividad un poquito más relajada sobre cultura musical. En el siguiente enlace https://aprendomusica.com/const2/02culturaMusical/game.html clica primero sobre “aprender”; escucha con atención; y después clica en “ir al juego” para contestar preguntas sobre lo que has escuchado y leído en el primer paso.

VALORES

http://www.ceiploreto.es/ A partir del enlace entrar en el apartado “ Comprensión lectora interactiva” leer la lectura comprensiva nº 19 y 20 de 1º y 2º y realizar las Actividades