trabajo realizado por: -tamara barba -maría martínez

10
Trabajo realizado p -Tamara Barba -María Martínez

Upload: henry-barlow

Post on 15-Mar-2016

35 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Trabajo realizado por: -Tamara Barba -María Martínez. ÍNDICE. Pág 5-Residuos Pág 6 –Perspectivas futuras Pág 7-Bibliografía Pág 8-En España Pág 9-Seguridad. Pág 1-Portada Pág 2-Introducción Pág 3-Historia Pág 4-Repercusión. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Trabajo realizado por:-Tamara Barba-María Martínez

Pág 1-Portada

Pág 2-Introducción

Pág 3-Historia

Pág 4-Repercusión

Pág 5-Residuos

Pág 6 –Perspectivas futuras

Pág 7-Bibliografía

Pág 8-En España

Pág 9-Seguridad

Las mareas son oscilaciones periódicas del nivel del mar.Es difícil darse cuentade este fenómeno lejos de las costaspero cerca de estas se materializan ,sehacen patentes por los vastos espaciosque periódicamente el mar deja al descubiertoy cubre de nuevo.

Las subidas de las aguas se denominan flujos,y el descenso reflujo,este másbreve en tiempo que el primero...Los momentos de máxima elevación delflujo se denomina pleamar y el del máximoreflujo bajamar.

Las centrales mareomotrices tienen consecuencias medioambientales

Alternan el régimen de las mareas

Alternan los flujos y las corrientes

Actúan con tal fuerza, provocando La muerte de algunos animales marinos,Especialmente a los peces migratorios

-Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.-Localización puntual.-Dependiente de la amplitud de mareas.-Traslado de energía muy costosa.-Efecto negativo sobre la flora y la fauna.-Es limitada.-Las centrales mareomotrices tienen una gran desventaja,Y es que provocan alteraciones en los ecosistemas marítimos y costeros.

DESVENTAJAS

Las energías mareomotrices resultan más baratas de construir que las nucleares.No tienen problemas de contaminación,ni de gestión de residuos radiactivos.

Ya en la antigüedad se utilizó la energía de las mareas para moverlos primitivos molinos egipcios.En el siglo XIII funcionaron algunas ruedas mareomotrices en Inglaterra y, en el sigloXVIII, tanto en Europa como en EE.UU se utilizaron varias instalaciones de este tipo para moler especias.Con la revolución industrialDecreció el interés por la energía del mar, aunque Algunos investigadores prosiguieron su estudio.A lo largo del siglo XX han empezado a diseñarse Y a construirse mecanismos e instalaciones para Llevar

En un futuro las centrales mareomotrices serán una

de las bases más importantes en lo que respecta al proceso de

fabricación de la energía.

Para poder realizar este trabajo,hemos recurrido a la ayudade distintos buscadores en internet y en las enciclopedias de distintas bibliotecas:

PRINCIPALES DIRECCIONES DE INTERNET.

-www.ozu.com-www.lycos.com-www.terra.com-www.altavista.com-www.msn.com-www.ya.com

Hemos buscado también en :

-La” Enciclopedia interactiva 97”-La” Encarta 98”.

Los libros utilizados en esta investigación:

-Enciclopedia “LAROUSSE”,de la bibliotecamunicipal del Pto.de Sta. Mª.-Libros que tratan sobre la biología y el medio-ambiente.