trabajo pucho

Upload: alex-torres-valdiviezo

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Trabajo Pucho

    1/5

    CONTRATOS TIPICOS Y ATIPICOS.

    ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS CONTRATOS

    ATIPICOS.

    a. Datan de los años 70.b. Fue por la infuencia del Derecho Anglosajón.c. Se introdujeron en un primer momento en Europa y luego

    en el resto del mundo.d. Surgieron por los aances tecnológicos.

    Se le conoce tambi!n como "#$%&A%#S '#DE&$#S #

    ($$#'($AD#S no se encuentran regulados por las normaslegales en )orma e*presa y reciben la denominación de

    contratos at+picos.

    CONCEPTO.

    CONTRATO TIPICO:

     Es todo a,uel ,ue est- e*presamente regulado en una ley

    igente. %odos los ,ue guran en el "ódigo "iil/ son

    contratos t+picos. %ienden esta clase de contratos a sertambi!n contratos nominados/ en irtud de ,ue/

    generalmente/ la ley los regula les da un nombre. a

    caracter+stica de la tipicidad/ en un sentido estricto se ,uiere

    indicar ,ue determinados contratos solo consiguen su ecacia

    si se ajustan a un es,uema 1tipo2 prejado por el

    ordenamiento/ sin ,ue ,uepa acudir alg3n otro para reali4ar

    la misma )unción5 pero hay otra )orma de entender la

    diisión/ un contrato t+pico ser+a el ,ue diseña el Derecho

    #bjetio como es,uema general/ para el caso de ,ue los

    particulares/ con su oluntad no e*cluya dicho diseño/ y

    conguraremos otro seg3n su arbitrio5 as+ entendido/ contrato

    t+pico es el ,ue preguran las normas dispositias. Es decir

    son a,uellos ,ue est-n preistos y regulados por la propia

    ley/ de tal modo ,ue tienen unos elementos y unos e)ectos

    per)ectamente identicados y concretos. a e*istencia de una

    regulación ,ue las partes deben respetar imperatiamente y

    ,ue tambi!n rige como supletoria a la autonom+a de laoluntad en su aspecto de libertad contractual. "ontratos

    t+picos se encajan dentro de un tipo legal/ han sido precisados

  • 8/17/2019 Trabajo Pucho

    2/5

    disciplinados en cuanto a su contenido/ sus e)ectos y sus

    e*igencias )ormatias.

    CONTRATO ATIPICO:Es el ,ue no est- regulado por la ley/ pero ,ue ha nacido

    de determinada necesidad humana o como consecuencia de

    alg3n inento o aance tecnológico. a doctrina subdiide

    este contrato en at+pico puro/ cuando es completamente

    nueo y distinto de todo contrato e*istente/ y at+pico mi*to/

    cuando es resultado de la )usión de dos o m-s contratos

    t+picos ,ue corresponden a una misma causa. %ienden estos

    contratos a ser innominados/ pues generalmente no tienen unnombre con el ,ue todas las personas los identi,uen. &igen

    plenamente la libertad contractual para regular las

    consecuencias del contrato/ con l+mites de los principios

    generales del derecho y de la contratación. Son contratos

    at+picos a,uellos ,ue no est-n denidos por la legislación

    positia est-n reconocidos por la realidad social/ y est-n en

    ocasiones por eyes Especiales/ bas-ndose en la libertad

    contractual y en la autonom+a de la oluntad/ rigi!ndose por

    su anidad con otros contratos t+picos/ por los principiosgenerales de las obligaciones y contratos subsidiariamente

    por los principios generales del derecho.

    LA LIBERTAD CONTRACTUAL COMO PRESUPUESTO DETIPICIDAD Y ATIPICIDAD.

    "omo se comprueba en las distintas operaciones comerciales

    ,ue se reali4an cotidianamente/ las personas naturales y

     jur+dicas/ no recurren necesariamente a las guras preestablecido por la ley para satis)acer sus respectios

    intereses.

    as partes en el marco de sus respectias negociaciones/

    pueden decidir -lidamente celebrar y elaborar sus contratos

    alej-ndose de a,uellas guras reconocidas en distintas

    normas legales especiales/ pues estas en el ejercicio en la

    libertad ,ue tienen de conguración interna 1ibertad

    "ontractual2

    TEORÍAS.

  • 8/17/2019 Trabajo Pucho

    3/5

    a) TEORIA DE LA ABSORCION:  Seg3n la cual han deaplicarse al contrato mi*to las normas propias de la gura

    contractual ,ue corresponda a la prestación o elemento

    dominante.

    b) TEORIA DE LA COMBINACION:  6u4ga lo aplicable alcontrato mi*to/ es un estatuto jur+dico )ormado por la

    combinación de reglas procedentes de los contratos cuyos

    elementos se hallan combinados.c) TEORIA DE LA ANALOGIA: ue considera a los contratos

    mi*tos sometidos al r!gimen obtenido por la combinación

    de las normas generales de contratación con las propias de

    a,uellos contratos t+picos ,ue pueden aplicarse por

    analog+a/ atendiendo a la situación de los intereses de

    controersia.

    DIFERENCIAS DE CONTRATOS TIPICOS Y ATIPICOS.

    TIPOS DE CONTRATOS ATIPICOS.

    CONTRATO ATIPICO OINNOMINADO

    CONTRATO TIPICO ONOMINADO

    •  "arecen de regulación

    legal.• $ace por la sociedad

    humana o como

    consecuencia de alg3n

    aance tecnológico.• Se rigen por las leyes

    especiales.• Se le conoce como

    contratos modernos

    •  %ienen regulación

    propia.•  %ienen base legal en el

    "ódigo ciil/ y este

    mismo los regula y les

    da un nombre.

  • 8/17/2019 Trabajo Pucho

    4/5

    - CONTRATO FACTORING: El factoring es la operación por la cual

    un empresario transmite en exclusiva los créditos que frente a un tercero

    tiene como consecuencia de su actividad mercantil a un factor, el cual se

    encargará de la gestión y contabilidad de los créditos, pudiendo asumir 

    los riesgos de la gestión y contabilidad de tales créditos mediante

    anticipos a favor de su cliente, servicios desarrollados a cambio de una

    prestación económica que el cliente pagará a favor de su factor.

    8 CONTRATO DE FRANQUICIA: El contrato de )ran,uicia esun documento priado suscrito por dos partes/ el

    )ran,uiciador y el )ran,uiciado/ en el ,ue se recoge porescrito el 9acuerdo de )ran,uicia:. ;or dicho acuerdo/ una

    empresa 1el )ran,uiciador2 cede a otra 1el )ran,uiciado2 el

    derecho a la e*plotación de un determinado sistema para

    comerciali4ar ciertos productos y

  • 8/17/2019 Trabajo Pucho

    5/5

    pagando el alor residual pactado/ prorrogar o rmar un nueo

    contrato o/ en su de)ecto deoler el bien.