trabajo psicobiologia s1

Upload: antonio-angelito

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Trabajo Psicobiologia S1

    1/6

    PSICOBIOLOGIA 1

    Patologa del Movimiento.

    Marco Antonio Matus de la Parra

    Universidad UNIACC

    Carolina Panesso Giraldo

    15 de Julio de 2013

  • 7/30/2019 Trabajo Psicobiologia S1

    2/6

    PSICOBIOLOGIA 2

    Introduccin

    A continuacin se Identificar las distintas especialidades psicobiolgicas, Reconocer los distintos mtodos existentes para estudiar

    la funcin cerebral

    De acuerdo a la clasificacin de la Psicobiologa, construya un mapa conceptual teniendo en cuenta:Definicin, Objeto de estudio, y diferentes especialidades de la psicobiologa.

    Desarrollo

    PETFMRI TAC

    Nombre y definicin de latcnica Tomografa por Emisiones

    de Positrones, un tipo de

    escner que mide los

    cambios en el flujo

    sanguneo, asociados con

    una funcin cerebral,

    detectando positrones, que

    Imgenes por resonancia

    magntica funcional, una

    nueva metodologa para

    analizar la actividad cerebral

    que no requiere materiales

    radioactivos y que produce

    imgenes de una resolucin

    La tomografa axial

    computarizada, tambin

    conocida por la sigla TAC o

    por la denominacin

    escner, es una tcnica de

    diagnstico utilizada en

    medicina.

  • 7/30/2019 Trabajo Psicobiologia S1

    3/6

    PSICOBIOLOGIA 3

    son partculas cargadas

    positivamente emitidas por

    una sustancia marcada

    radioactivamente, que ha

    sido inyectada en el cuerpo.

    mayor que la PET. Se basa

    en la diferencia en la

    resonancia magntica de

    ciertos ncleos atmicos en

    reas de actividad neuronal.

    Muchas veces el objeto es

    parte del cuerpo humano,

    puesto que la TAC se utiliza

    mayoritariamente como

    herramienta de diagnstico

    mdico.

    Relevancia de la tcnica Es una tcnica de

    neuroimagen funcional que

    permite detectar las

    enfermedades ms

    precozmente y con mayor

    grado de sensibilidad y

    especificidad. Constituye

    una excelente herramienta

    tanto para valoracin clnica,

    como para la investigacin.

    Indicada para neoplasias

    cerebrales, epilepsias,

    demencias, enfermedad

    cerebro-vascular, trastornos

    La TAC es una tecnologa

    sanitaria de exploracin de

    rayos X que produce

    imgenes detalladas de

    cortes axiales del cuerpo.

    En lugar de obtener una

    imagen como la radiografa

    convencional, la TAC

    obtiene mltiples imgenes

    al rotar alrededor del

    cuerpo. Una computadora

    combina todas estas

    imgenes en una imagen

    final que representa un corte

  • 7/30/2019 Trabajo Psicobiologia S1

    4/6

    PSICOBIOLOGIA 4

    del desarrollo y patologa

    neuropsiquitrica.

    del cuerpo como si fuera

    una rodaja. Esta mquina

    crea mltiples imgenes en

    rodajas (cortes) de la parte

    del cuerpo que est siendo

    estudiada. Se trata de una

    tcnica de visualizacin por

    rayos X. Podramos decir

    que es una radiografa de

    una fina rodaja obtenida tras

    cortar un objeto.

    Ventaja y desventajas Ventajas: el PET es una

    metodologa de diagnstico por

    imagen, mediante la cual el

    examen de Tomografa por

    Emisin de Positrones aporta

    informacin sobre las funciones

    corporales de relevancia como el

    flujo sanguneo, el consumo de

    oxgeno y el metabolismo

    glucoltico, evaluando la correcta

    funcin de los rganos y tejidos,

    Ventaja: En la radiografa se

    obtiene una imagen plana

    (en dos dimensiones) de un

    cuerpo (tridimensional)

    haciendo pasar a travs del

    mismo un haz de rayos.

  • 7/30/2019 Trabajo Psicobiologia S1

    5/6

    PSICOBIOLOGIA 5

    utilizando para esto pequeas

    cantidades de material

    radioactivo.

    Conclusin.

    Las enfermedades neurolgicas son trastornos del cerebro, la mdula espinal y los nervios de todo el cuerpo. En

    conjunto, esos rganos controlan todas lasfunciones del cuerpo. Cuando algo funciona mal en alguna parte del sistema

    nervioso, es posible que tenga dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender. Tambin puede haber

    problemas con la memoria, los sentidos o el estado de nimo.

  • 7/30/2019 Trabajo Psicobiologia S1

    6/6

    PSICOBIOLOGIA 6

    Citas bibliogrficas

    Consultado el da 18 de Agosto del 2013 en:

    http://neuroyciencia.blogspot.com/2010/02/tecnicas-de-estudio-para-el-cerebro.html

    http://132.248.233.60/pet/index.php?option=com_content&view=article&id=54:indicaciones-en-

    petct&catid=36:neurologia&Itemid=60

    http://neuroyciencia.blogspot.com/2010/02/tecnicas-de-estudio-para-el-cerebro.htmlhttp://132.248.233.60/pet/index.php?option=com_content&view=article&id=54:indicaciones-en-petct&catid=36:neurologia&Itemid=60http://132.248.233.60/pet/index.php?option=com_content&view=article&id=54:indicaciones-en-petct&catid=36:neurologia&Itemid=60http://neuroyciencia.blogspot.com/2010/02/tecnicas-de-estudio-para-el-cerebro.htmlhttp://132.248.233.60/pet/index.php?option=com_content&view=article&id=54:indicaciones-en-petct&catid=36:neurologia&Itemid=60http://132.248.233.60/pet/index.php?option=com_content&view=article&id=54:indicaciones-en-petct&catid=36:neurologia&Itemid=60