trabajo proyectos

3
CASO: NEGOCIO DE ALIMENTOS Un inversionista estima que para implementar un negocio de alimentos requiere de una inversión de S/. 100, 000 en maquinaria y equipo, estimado a valores CIF e independientemente donde se instale el negocio. A esta inversión se debe adicionar los costos de traslado interno y la inversión en local si fuese el caso, así como en capital de trabajo. Las ventas esperadas con este proyecto se estiman en S/. 80, 000 para el primer año y luego de S/. 120, 000 anuales durante un horizonte de 4 años. La totalidad de las ventas son al contado. Existen dos alternativas de localización para el negocio, una primera que está muy próxima al puerto de desembarque de la maquinaria y la segunda en la sierra central del país. En el primer caso el costo de transporte e instalación equivale al 2 % del valor CIF y en el segundo al 6 %. Sin embargo, en la primera localidad los costos operativos del negocio serían S/. 25, 000 anuales mayores que la opción de ubicar el negocio en la sierra central s/. 5, 000, principalmente por efecto de la contaminación y las remuneraciones del personal. Además, en la primera localidad se puede alquilar el local requerido para la instalación del negocio, con un pago de alquiler de S/. 4, 000 anuales, pagadero al final de cada año. En cambio de la otra opción de localización se debe adquirir un terreno valorizado en S/. 20, 000 y luego construir el local con una inversión estimada en S/. 30, 000, cuyo periodo de ejecución es relativamente corto. La maquinaria, a su valor CIF más los costos de traslado, se deprecian al 20 % anual y las edificaciones (excepto terreno) al 3 % anual. Los activos tienen un valor residual igual a su valor neto en libros. Si los inversionistas, por esta alternativa demandan un retorno mínimo del 25 % sobre su capital invertido, se pide determinar la mejor alternativa de localización para el negocio.

Upload: diana-quesquen-carvallo

Post on 22-Jul-2015

1 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo proyectos

CASO: NEGOCIO DE ALIMENTOS

Un inversionista estima que para implementar un negocio de alimentos requiere de una

inversión de S/. 100, 000 en maquinaria y equipo, estimado a valores CIF e

independientemente donde se instale el negocio. A esta inversión se debe adicionar los

costos de traslado interno y la inversión en local si fuese el caso, así como en capital de

trabajo.

Las ventas esperadas con este proyecto se estiman en S/. 80, 000 para el primer año y

luego de S/. 120, 000 anuales durante un horizonte de 4 años. La totalidad de las ventas

son al contado.

Existen dos alternativas de localización para el negocio, una primera que está muy

próxima al puerto de desembarque de la maquinaria y la segunda en la sierra central del

país. En el primer caso el costo de transporte e instalación equivale al 2 % del valor CIF y

en el segundo al 6 %.

Sin embargo, en la primera localidad los costos operativos del negocio serían S/. 25, 000

anuales mayores que la opción de ubicar el negocio en la sierra central s/. 5, 000,

principalmente por efecto de la contaminación y las remuneraciones del personal.

Además, en la primera localidad se puede alquilar el local requerido para la instalación

del negocio, con un pago de alquiler de S/. 4, 000 anuales, pagadero al final de cada año.

En cambio de la otra opción de localización se debe adquirir un terreno valorizado en S/.

20, 000 y luego construir el local con una inversión estimada en S/. 30, 000, cuyo periodo

de ejecución es relativamente corto.

La maquinaria, a su valor CIF más los costos de traslado, se deprecian al 20 % anual y

las edificaciones (excepto terreno) al 3 % anual. Los activos tienen un valor residual igual

a su valor neto en libros.

Si los inversionistas, por esta alternativa demandan un retorno mínimo del 25 % sobre su

capital invertido, se pide determinar la mejor alternativa de localización para el negocio.

Page 2: Trabajo proyectos

SOLUCIÓN

a) COSTA

0 1 2 3 4 5Inventario de transporte

2000

Costo de alquiler 4000 4000 4000 4000 4000Costo de operación 300000 300000 300000 300000 300000Amortización de transporte

400 400 400 400 400

TOTAL DE COSTOS 2000 34400 34400 34400 34400 34400(-) Ahorro en impuestos

10320 10320 10320 10320 10320

(-) Amortiz. de transporte

400 400 400 400 400

SADO NETO COSTO 2000 23680 23680 23680 23680 23680

VAC = S/. 65682.1504

b) SIERRA

0 1 2 3 4 5Inventario de transporte 6000Inventario de terreno 20000Inventario de edificación 30000Costo de operación 5000 5000 5000 5000 5000Amortización de transporte

1200 1200 1200 1200 1200

Depreciación de edificio 900 900 900 900 900TOTAL DE COSTOS 56000 7100 7100 7100 7100 7100(-) Ahorro en impuestos 2130 2130 2130 2130 2130(-) Amortización de transporte

1200 1200 1200 1200 1200

(-) Depreciación de Edificación

900 900 900 900 900

(-) Valor residual 15000SALDO NETO COSTO 56000 2870 2870 2870 2870 17870

+ + +

Page 3: Trabajo proyectos

VAC = S/. 63718.2336

CONCLUSION

La mejor opción en cuanto a costos sería la de la SIERRA la cual genera un costo

de S/. 63718. 23 y el de la COSTA genera un costo de S/. 65682.15.

+ + +