trabajo practico n°6 (1)

13
«EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS ANTE EL MUNDO DIGITAL»

Upload: ayelengi

Post on 14-Apr-2017

74 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo practico n°6 (1)

«EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LOS DESAFÍOS

PEDAGÓGICOS ANTE EL MUNDO DIGITAL»

Page 2: Trabajo practico n°6 (1)

LO QUE SE PROPONE ANALIZAR ESTE DOCUMENTO

La situación del sistema

educativo en relación con la

expansión de las nuevas

tecnologías, y cómo se está

respondiendo a los desafíos

pedagógicos, sociales y

culturales que éstas

presentan.

Page 3: Trabajo practico n°6 (1)

LAS DOS PREOCUPACIONES QUE ORGANIZAN LA PRESENTACIÓN

INCLUSIÓN DIGITAL INTRODUCCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA.

Se cortan las brechas entre sectores sociales

Un ejemplo es el programa conectar igualdad.

Page 4: Trabajo practico n°6 (1)

NATIVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES

Las nuevas generaciones son

“nativos digitales”, por su

manejo experto de las nuevas

tecnologías y por sus

posibilidades de alcances.

Son denominados «migrantes

digitales» que no entienden ni

manejan los códigos que

proponen los nuevos medios.

LO QUE LES INTERESA A LOS AUTORES ES PLANTEAR LAS BRECHAS DIGITALES MÁS IMPORTANTES QUE SE

MANIFIESTA ENTRE LAS GENERACIONES

Page 5: Trabajo practico n°6 (1)

EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CAMBIAN LOS PERFILES PRODUCTIVOS Y LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN FUNCIÓN DE LA

EXPANSIÓN DE LAS TICS.

La expansión de las TICs, y su desembarco en la intimidad de los hogares

privados, han obligado a repensar el concepto mismo de “espacio público” y

la forma en que se han pensado los lugares donde se han concentrado buena

parte de los consumos culturales del presente siglo.

Page 6: Trabajo practico n°6 (1)

LOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES MÁS NOVEDOSAS QUE SE HAN DESARROLLADO A PARTIR DEL AVANCE TECNOLÓGICO

La presencia de Internet en los hogares, en los lugares de estudio

o de trabajo ha revolucionado las prácticas culturales y se han

creado hábitos y prácticas culturales que no se podían imaginar

hace quince o veinte años,.

Page 7: Trabajo practico n°6 (1)

La visión a la que se le teme es la desaparición total por ejemplo del libro frente a la computadora o al celular. Pero si bien ningún medio desaparece cuando irrumpen los nuevos, no es menos cierto que ningún medio “viejo” permanece igual cuando se mezcla, fusiona o combina con los nuevos.

¿Lo nuevo remplaza lo viejo?

Page 8: Trabajo practico n°6 (1)

Los nuevos medios digitales se adapta a diferentes usos dentro de la escuela, una de se las características es la autoría o la creación de usuarios o receptores. Están llamados a la creación: intervienen sus fotos, editan sus video, se apropian y crean sus propias colecciones de música, y re articulan textos que pueden contener varios modos de comunicación.

IMPACTO DE LOS MEDIOS DIGITALES EN LA ESCUELA

Page 9: Trabajo practico n°6 (1)

LOS NUEVOS MEDIOS QUE HACEN QUE LOS JÓVENES SE VINCULEN AL SABER

• Juego

• Performance/Desempeño

• Simulación

• Apropiación

• Multitarea

• Cognición distribuida

• Juicio

• Navegación transmediática

• Redes

• Negociación

Page 10: Trabajo practico n°6 (1)

MÁS PRÁCTICAS DE LOS NIÑOS Y JÓVENES

Los niños y jóvenes utilizan las nuevas tecnologías en los juegos, las relaciones interpersonales, la música el consumo de videojuegos, sin asociar estas prácticas con procedimientos de tipo escolar.

Page 11: Trabajo practico n°6 (1)

POSIBILIDADES OTORGADAS POR YOUTUBE EN RELACIÓN AL “SUEÑO DEMOCRÁTICO DE DARLE

LIBRE EXPRESIÓN AL CIUDADANO COMÚN”

YouTube apareció para darle

libre expresión al ciudadano

común. Pero a este fenómeno

ya lo había inaugurado, la

televisión, mostrando la vida

cotidiana, donde personas

busquen allí su propia identidad

o reconocimiento social.

Page 12: Trabajo practico n°6 (1)

Los sujetos contemporáneos están “mediatizados”, es decir moldeados por los medios, y los productos audiovisuales que responden más a los patrones que imponen la industrias culturales.

Éstas posibilidades están mediadas por las industrias culturales

Page 13: Trabajo practico n°6 (1)

DUSSEL Y QUEVEDO CON LA “GIGANTESCA BIBLIOTECA” QUE PROPORCIONA INTERNET

Es un gigantesco repertorio de la cultura visual que proporciona hoy internet, así como también se vuelven incontrolables. Los problemas de repertorios visuales se volverán más urgentes cuanto más crezcan las posibilidades tecnológicas de producción y archivo de imágenes.