trabajo practico de economia. casos externos

7
Economía. Casos Extremos: Competencia Perfecta y Monopolio. Alumna: López Nadia Michelle Profesora: Alicia Barba 5to A

Upload: luciadinoto

Post on 14-Jul-2015

600 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo practico de economia. casos externos

Economía.

Casos Extremos: Competencia Perfecta y Monopolio.

Alumna: López Nadia MichelleProfesora: Alicia Barba 5to A

Page 2: Trabajo practico de economia. casos externos

En mi opinión las consecuencias que tendría por las medidas tomadas por AFIP, son que al aumentar el valor de la propiedad o locación de una vivienda por el pago de tramites y/o impuestos se incrementa mas el valor. Y gracias a esto los vendedores van a ofrecer menos inmuebles a un mayor precio.

En pocas palabras; cuando un comprando va a adquirir un inmueble va a estar obligado a pagar un valor más caro ya que AFIP implementó nuevas medidas. Y el vendedor va a tener que aumentar el precio por el pago de los impuestos. Entonces: “La Oferta es Inversamente proporcional a la demanda; por ende, la oferta aumenta y la demande disminuye”.

A

Page 3: Trabajo practico de economia. casos externos

B

Las personas opinarían que al ser dueños de inmuebles que obtengan rentas que suman $ 8.000 al mes y/o 96.000 $ anuales, son las personas afectadas a pagar los impuestos.En si a nadie de le gustaría pagar impuestos, y menos a las personas que reciben este tipo de rentas, ya que les disminuiría el valor de la renta. Esto sucede gracias a esta nueva medida de AFIP. Sí, se modifica el comportamiento económico porque es posible que haya un aumento en el precio de los inmuebles. A consecuencia de esto los compradores disminuirán su demanda.

Page 4: Trabajo practico de economia. casos externos

C

Sí, ya que cada vendedor puede vende el mismo inmueble a diferente precio y ahí si ocurre una competencia. (Mercado Competitivo).Y también no puede serlo ya que cada vendedor puede tener el mismo inmueble, al mismo precio, pero uno puede ofrecer facilidades de pago, permutas, beneficios, etc.

*Tomando en cuenta al Vendedor:Perfecto: ya que en el mercado hay

muchos vendedores de un mismo producto, es decir, un producto Homogéneo .

*Tomando en cuenta al Comprador: Perfecto: Ya que existen muchos

compradores que demandan cantidades pequeñas.

Page 5: Trabajo practico de economia. casos externos

D

Excedente del Productor y del ConsumidorVenta de Propiedades.

Excedente del Productor: Es la diferencia existente entre los precios a los cuales los productores están dispuestos a vender sus productos y los q reciben en realidad.Excedente del producto aumentaría ya que los productores querrán vender sus propiedades , a un mayor precio del que tenían antes por los impuestos. Los consumidores, en cambio, querrán adquirirlo a un precio menor. Probablemente, entre productor y consumidor lleguen a un acuerdo, pero este acuerdo de precio será menor al precio que el productor quiera vender su propiedad. De esta manera hay un aumento en el excedente del productor.

Excedente del Consumidor: Es la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor esta dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad.El excedente del consumidor disminuirá ya que gracias a los impuestos que deben pagar los productores, el costo de la venta de una propiedad aumentara. Entonces la diferencia entre lo que el consumidor esta dispuesto a pagar y lo que en realidad cuesta vender la propiedad disminuye por el crecimiento de los precios.

Page 6: Trabajo practico de economia. casos externos

Excedente del Productor y del ConsumidorInmuebles en Alquiler

Excedente del Productor: Es la diferencia existente entre los precios a los cuales los productores están dispuestos a vender sus productos y los q reciben en realidad.Excedente del producto aumentaría ya que los productores querrán alquilar sus inmuebles, a un mayor precio del que tenían antes por los impuestos. Los consumidores, en cambio, querrán adquirirlo a un precio menor. Probablemente, entre productor y consumidor lleguen a un acuerdo, pero este acuerdo de precio será menor al precio que el productor quiera alquilar el inmueble. De esta manera hay un aumento en el excedente del productor.

Excedente del Consumidor: Es la diferencia existente entre la cantidad máxima que un consumidor esta dispuesto a pagar por una cantidad determinada de un bien y lo que en la realidad paga por esa cantidad.El excedente del consumidor disminuirá ya que gracias a los impuestos que deben pagar los productores, el costo del alquiler de los inmuebles aumentara. Entonces la diferencia entre lo que el consumidor esta dispuesto a pagar y lo que en realidad cuesta el alquiler del inmueble disminuye por el crecimiento de los precios.

Los productores tendrán que pagar muchos mas impuestos, y gracias a esto caerala venta o alquiler de un inmueble ( aumento de precio). Consecuencia: Los Consumidores podrán adquirir menos.Es Favorable: para no hacer negocios Ilegales.

Page 7: Trabajo practico de economia. casos externos