trabajo por proyectos intec, 22 de febrero de 2011 "el constructivismo enfoca al aprendizaje...

14
Trabajo por proyectos INTEC , 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los seres humanos, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, en base a conocimientos actuales y previos" (Karlin & Vianni, 2001).

Upload: santiago-godoy-espejo

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

Trabajo por proyectos

INTEC , 22 de febrero de 2011

"El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los seres humanos, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, en base a conocimientos actuales y previos" (Karlin & Vianni, 2001).

Page 2: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

Índice

1.Introducción.2.Aprendizaje por proyectos. Definición. Elementos.

Beneficios. Pilares de la UNESCO.3.Fundamentación. 4.El rol de las TIC en el Aprendizaje Basado en

Proyectos.5.Partes de un proyecto.6.Ejemplos.

Page 3: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

1. Introducción

Un proyecto es un conjunto de actividadesorganizadas en forma secuenciada para la resolución de un problema o satisfacer una demanda.

Aspectos de un proyecto:

• el aprendizaje participativo, activo y en cooperación;

• la motivación y la implicación de los aprendientes;

• la globalidad del aprendizaje y la transversalidad de los contenidos;

• el desarrollo de conocimientos declarativos e instrumentales;

• la relación con el contexto social en que tiene lugar el aprendizaje.

Page 4: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

2. Aprendizaje por proyectos.Definición

El aprendizaje por proyectos es una "estrategia de enseñanza que constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase". (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). Trabajar por proyectos favorece la mirada de la educación a lo largo de la vida basada en cuatro pilares:  • aprender a conocer • aprender a hacer • aprender a con otros • aprender a ser

Page 5: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

2. Aprendizaje por proyectos.Elementos

Elementos específicos del aprendizaje por proyectos  • Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante.• Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.• Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su

entorno.• Problemas del mundo real.• Investigación de primera mano.• Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.• Objetivos específicos relacionados tanto con el Proyecto Educativo

Institucional (PEI) como con los estándares del currículo.• Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo.• Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales.• Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.• Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante.• Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.) 

  (Dickinson et al, 1998; Katz & Chard, 1989; Martin & Baker, 2000; Thomas, 1998)

Page 6: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

2. Aprendizaje por proyectos.Beneficios• Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo.

(Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).• Aumentar la motivación. (Bottoms & Webb, 1998; Moursund,

Bielefeldt, & Underwood, 1997).• Hacer la conexión entreel aprendizaje en la escuela y la

realidad.(Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998).• Ofrecer oportunidades de colaboración para construir

conocimiento. (Bryson, 1994; Reyes, 1998).• Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.• Acrecentar las habilidades para la solución de problemas

(Moursund, Bielefeld, & Underwood, 1997).• Permitir a los estudiantes tanto hacer como ver las

conexiones existentes entre diferentes disciplinas.• Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la

escuela o en la comunidad.• Aumentar la autoestima.(Jobs for the future, n.d.).• Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas

individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este (Thomas, 1998)

• Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).

Page 7: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

3. Fundamentación

El hombre es un ser social por naturaleza, que vive en relación con otros.

“… el psiquismo humano se forma y desarrolla en la

actividad y la comunicación, destacando los beneficios cognitivos y afectivos que

conlleva el aprendizaje grupal como elemento que establece

un vínculo dialéctico entre proceso educativo y el

proceso de socialización humana …" 

 L. S. Vigostky (1982, 48)

Page 8: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

3. Fundamentación (continuación)Es importante que se generen buenos vínculos entre docentes y alumnos y que el docente esté abierto a las situaciones imprevistas que ocurran en el aula 

Con el trabajo por proyectos, el alumno y el docente logran:• Construir conceptos• Comprender mejor los contenidos• Aportar estos conceptos a sus pares• Socializar los contenidos apropiados• Compartir un mismo objeto de conocimiento con sus pares

y docente

Page 9: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

3. Fundamentación (continuación)

Con el trabajo por proyectos, el alumno y el docente logran:  • Intercambiar ideas, discernir y discentir,formar una opinión.• Reflexionar sobre la validez o no de lo que se está

investigando.• Confrontar los conceptos formados previamente con los

que se logran con el trabajo por proyecto.• Utilizar las Nuevas Tecnologías para aprovechar el

potencial del aprendizaje entre los compañeros.• Pensar y actuar en base al diseño de un proyecto. • Aprender en la diversidad al trabajar todos juntos.• Estimular el crecimiento emocional, intelectual y personal

mediante experiencias directas con personas y estudiantes ubicados en diferentes contextos.

Page 10: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

3. Fundamentación (continuación)

Con el trabajo por proyectos, el alumno y el docente logran:      • Aprender a evaluar el trabajo de sus pares. 

 • Aprender a dar retroalimentación constructiva tanto para

ellos mismos como para sus compañeros.   • Aprenden a aprender el uno del otro y también aprender la

forma de ayudar a que sus compañeros aprendan.  

Page 11: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

4. El rol de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos

Las TIC le aportan al aprendizaje basado en proyectos:

 • Herramientas que ayudan a superar barreras de

lenguaje, de distancia y de horarios.  • Tecnologías como sitios Web, foros de trabajo,

videoconferencias, mensajero instantáneo y correo electrónico que permiten el trabajo en equipo.

 •  Herramientas para construir redes de alumnos,

maestros, escuelas, etc.       

Page 12: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

5. Partes de un proyectoQué...........    se quiere hacer?    Naturaleza del proyecto.  Por qué.....    se quiere hacer?    Origen y fundamentación.  Para qué.....  se quiere hacer?    Objetivos, propósitos.  Cuánto.......   se quiere hacer?    Metas.  Dónde........   se quiere hacer?    Ubicación física.  Cómo.........   se va a hacer?       Actividades y tareas.Métodos y técnicas. Cuándo.......  se va a hacer?     Calendarización o cronograma                                                     (ubicación en el tiempo). A quiénes....  va dirigido?            Destinatarios o beneficiarios.  Quiénes.....    lo van a hacer?      Recursos Humanos.  Con qué....    se va a hacer?       Recursos Materiales.                      se va a costear?     Recursos Financieros.

Page 13: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

Ejemplos:Aportes para el desarrollo curricular. Avenida Eva Perón y Avenida de Mayo. Una experiencia de desarrollo curricular: A través de este proyecto, se propone que los niños conozcan la avenida de Mayo de modo que tomen contacto con un espacio relevante por su significado cultural, histórico y arquitectónico descubriendo desde su perspectiva el centro de la Ciudad.http://integrar.bue.edu.ar/aportes-para-el-desarrollo-curricular-avenida-eva-peron-y-avenida-de-mayo-una-experiencia-de-desarrollo-curricular/

Alimentación – Salvemos al restaurante – Primer ciclo: La propuesta pedagógica y didáctica apunta a que los niños y las niñas conozcan la importancia de una alimentación diaria que sea sana, equilibrada y completa. Esta propuesta es de trabajo colaborativo ya que el saber se construirá socialmente. Se utilizarán las Tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos.http://integrar.bue.edu.ar/alimentacion-salvemos-al-restaurante-primer-ciclo/

Algunas propuestas para trabajar con los alumnos del nivel primario. Ministerio de Educacion.GCBA.http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/curricula/caja/e_primaria.pdf

Archivo Fìlmico pedagógico: Éste es un proyecto que parte de la utilización de films representativos de diferentes problemáticas a las que hoy se enfrenta la tarea docente. De ahí los ejes en los que se organizó: Autoridad, Violencia, Adolescentes y jóvenes y, de próxima publicación, Autoridades que construyen infancias, que pretende poner de relieve que los modos de transitar las infancias son múltiples porque también lo son los modos en que la sociedad y los adultos nos posicionamos frente a los niños y las niñas. http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/cepa/publicaciones.php?menu_id=20823

Page 14: Trabajo por proyectos INTEC, 22 de febrero de 2011 "El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que

Autores:

Fabián AmatiDébora Bialostozky Viviana ProserpioClaudia  ScoreseMario Sehtman