trabajo n ¦ 3

14
TRABAJO Nº 3 INFORMÁTICA Camilo Triana Camilo Ocampo 1006

Upload: camilo-ocampo

Post on 18-Jan-2017

125 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo n ¦ 3

TRABAJO Nº 3INFORMÁTICA

Camilo TrianaCamilo Ocampo

1006

Page 2: Trabajo n ¦ 3

METALMECANICA

Esta profesión está capacitada para organizar, dirigir, ejecutar y controlar tareas productivas de instalación y

mantenimiento, de acuerdo a programas y normas técnicas de

calidad, en la producción de bienes y servicios. 

Page 3: Trabajo n ¦ 3

ESTA ESPECIALIDAD ESTA DIVIDIDA EN DOS PARTES

Metalistería Mecánica Industrial

Page 4: Trabajo n ¦ 3

METALMECÁNICA

MELATISTERIA MECANICA INSUSTRIAL

En el taller de metalistería practicamos todo aquello relacionado con la ornamentación la cual nos facilita la elaboración de estructuras de metal y sus derivados.

En el taller de mecánica industrial practicamos y utilizamos la diferente maquinaria como para elaborar diferentes materiales usando el torno y la fresadora, dependiendo de el tipo de trabajo.

Page 5: Trabajo n ¦ 3

QUE ESPERAMOS APRENDER

Nosotros como estudiantes esperamos aprender:Poseer destrezas, habilidades de ejecución,

conocimiento tecnológico y gestión en las operaciones de fabricación, instalación y mantenimiento en una

rama ocupacional de metalmecánica.

Page 6: Trabajo n ¦ 3

PROYECTO A ELABORAR CON EL SENA

Nuestro proyecto a elaborar es:

Cabinas de soldadura y

Posicionadores

Page 7: Trabajo n ¦ 3

CABINAS DE SOLDADURA.

Esta es una parte de nuestro proyecto educativo con el cual nosotros podríamos mejorar nuestra calidad de trabajo y mejor rendimiento.

Page 8: Trabajo n ¦ 3

POSICIONADORES

Esta es la segunda parte de nuestro proyecto educativo, el cual nos facilita nuestra forma de trabajo en el taller.

Page 9: Trabajo n ¦ 3

TRABAJOS EN METALISTERÍA

En metalistería hemos practicado con todo lo relacionado con la soldadura, como: cordones de soldadura, tener conocimiento de cuanto amperaje podemos utilizar en diversos materiales, hemos aprendido a soldar con mas precisión y elaboración del marco de segueta.

Page 10: Trabajo n ¦ 3

TRABAJOS EN MECANICA INDUSTRIALEn el taller de mecánica industrial hemos

hecho diferentes ejercicios como:-Piñón en acrílico.-Cremallera en acrílico.-Tuercas en el torno.-Tornillos.

Page 11: Trabajo n ¦ 3

A CONTINUACIÓN , IMÁGENES DE NUESTRA ESPECIALIDAD

Page 12: Trabajo n ¦ 3

TORNO

El torno es una máquina para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. Consiste en un plato redondeado el cual ayuda a realizar las diferentes piezas.

Page 13: Trabajo n ¦ 3

FRESADORA

Una fresadora es una maquina herramienta que se utiliza para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte que se denominan fresas.

Page 14: Trabajo n ¦ 3

ESMERIL

El esmeril es una roca muy dura usada mayormente para hacer polvo abrasivo. Está compuesto del mineral corindón. Se usa para hacer piedras de afilar (esmeriladoras) y con ella pulimentar y dar brillo a metales.