trabajo módulo 2: el universo

19
APLICACIÓN : Grado 4º de primaria Institución Educativa El Paraíso Bogotá D.C.

Upload: lygia-susana-jimenez-varilla

Post on 27-Jul-2015

309 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Módulo 2: El Universo

APLICACIÓN : Grado 4º de primaria

Institución Educativa El Paraíso

Bogotá D.C.

Page 2: Trabajo Módulo 2: El Universo

Metodología:Modelo Gavilán

Es un modelo pedagógico, credo por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, que comenzó a implementarse como un proceso de formación, inicialmente en Cali como una propuesta para el desarrollo de la Competencia para Manejar Información (CMI). Surge, con el fin de explicitar con mayor detalle qué debe hacer el estudiante al momento de estructurar actividades de solución de problemas de información y saber cómo plantearlos, y así durante cada uno de sus pasos, definir estrategias didácticas adecuadas para solucionarlos. Para lograrlo se definieron 4 pasos fundamentales: 1. Definir el problema2. Buscar y evaluar información3. Analizar la información4. Sintetizar la información y utilizarla.

Page 3: Trabajo Módulo 2: El Universo

TEMA El Universo

Page 4: Trabajo Módulo 2: El Universo

?¿ Qué es el Universo?

Page 5: Trabajo Módulo 2: El Universo

PREGUNTAS SECUNDARIAS

¿Cómo está formado el universo?¿De qué está compuesto el universo?

Page 6: Trabajo Módulo 2: El Universo

PLAN DE INVESTIGACIÓN

*Definir el problema*Objetivo de la investigación* Desarrollo de la investigación*Recolección de la información * Análisis de la información*Presentación de resultados

Page 7: Trabajo Módulo 2: El Universo

INTEGRANTES

Lucila Vaca Vaca.Lygia Jiménez Varilla.

Page 8: Trabajo Módulo 2: El Universo

  Recurso Descripción Pertinencia

Tipo de recurso

Origen y Evolución del Universo

Articulo: constitución del universo, del libro Topology of the universe de Jean Pierre Luminet.  

Información

Texto extraído

de Wikipedia y Yahoo.

Universo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Documento de la Teoría del Big Bang.

Documentación

documento extraído

de la enciclope

Ddia Wikipedia

YouTube - Origen del UniversoVideo sobre: El Universo

Sensibilización Video de youtube, duración

4:42

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 9: Trabajo Módulo 2: El Universo

LA MAGIA DEL UNIVERSO CUENTO

En un país muy lejano, había un grupo de abejas y otro de avispas. Las abejas eran muy curiosas y querían saberlo todo, las avispas eran despreocupadas pero muy sagaces. Un buen día se encontraron dichos grupos y las abejas les dijeron a las avispas: ¿Qué hacen aquí? las avispas le contestaron: este es nuestro espacio, nuestro universo” ¿Su universo? dijeron las abejas ¿y cómo está conformado su universo ?, las avispas se miraron unas a otras, no contestaron nada y huyeron. Paso un largo tiempo y en la trayectoria de la vida se volvieron a encontrar dichos grupos, las avispas saludaron muy amablemente a sus conocidas y muy orgullosas les dijeron: ya sabemos cómo está formado nuestro el universo que es el mismo de ustedes. Nuestro universo esta formado por la totalidad del espacio y del tiempo de todas las formas de la materia y también tiene energía.LA MATERIA: Amiguitas es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio o sea que es todo aquello que nos rodea.ENERGÍA: Es la capacidad que tiene un cuerpo para moverse, volar, etc. porque sin ella no podríamos hacer nada.

Page 10: Trabajo Módulo 2: El Universo

¡ OH ! Olvidaba decirles que nuestro universo esta compuesto por :

SISTEMA SOLAR

Page 11: Trabajo Módulo 2: El Universo

LOS PLANETAS SON 9, Y SE LLAMAN:

TIERRA

MERCURIO

Page 12: Trabajo Módulo 2: El Universo

VENUS

MARTE

Page 13: Trabajo Módulo 2: El Universo

JÚPITER

SATURNO

Page 14: Trabajo Módulo 2: El Universo

PLUTÓN

EXPLOSIÓN ESPACIAL

Page 15: Trabajo Módulo 2: El Universo

ASTRONOMÍA

ATMÓSFERA

Page 16: Trabajo Módulo 2: El Universo

ESTRELLLAS

GALAXIAS

Page 17: Trabajo Módulo 2: El Universo

SATÉLITES

CONSTELACIONES

Page 18: Trabajo Módulo 2: El Universo

Y ... ¿cómo les pareció lo que investigamos?, dijeron las avispas, muy, muy pero muy interesantes dijeron las abejas; y nosotras también nos enteramos de algo, permítannos invitarlas a unas onces y veremos un video espectacular sobre nuestro universo. Nosotras gustosas, dijeron las avispas, así, se fueron y miraron el video este decía así:

El universo se expandió por una fuerte explosión, se enfrió y oscureció. La energía se acumuló

formando materia, de los átomos de hidrógeno se formaron nubes, galaxias; las estrellas nacieron dentro de estas galaxias y estos átomos formaron soles. Los átomos y las cenizas de hidrógeno fueron la materia prima que formó la vida; los planetas, donde hubo vida y aparecieron conjuntos de moléculas formando criaturas que desarrollaron órganos, se desarrollaron los ojos, ya el cosmos podía ver. Los seres vivos empezaron a colonizar la tierra fueron mejorando sus cerebros desarrollando destrezas se fueron perfeccionando día tras día hasta llegar a nuestros tiempos.

Qué video tan interesante dijeron las avispas, nos confirma algo de lo que les habíamos dicho y nos da otros conocimientos muy interesantes de nuestro universo y nuestra existencia. Les quiero decir que este lo encuentran aquí: YouTube - Origen del Universo

Comieron unos deliciosos pastelillos a base de miel y se unieron para seguir investigando por siempre.

Page 19: Trabajo Módulo 2: El Universo

Continuación del cuento: Luego de unos meses las avispas propusieron hacer una salida y era volar lo mas alto posible, observar y poder dar respuesta a la pregunta inicial ¿QUÉ ES EL UNIVERSO?. Así lo hicieron volaron lo mas alto posible y pudieron ver esta maravillosa imagen.

De esta forma concluyeron que el Universo es todo sin excepciones: Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo es muy grande pero no infinito. Si lo fuera habría infinita materia en infinitas estrellas y no es así. En cuanto a la materia el universo es sobre todo espacio vacío. El Universo contiene galaxias cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos además la materia no se distribuye de manera uniforme sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas. Sin embargo el 90% del Universo es una masa oscura que no podemos observar.

FIN