trabajo libre sobre fútbol sala-irene

4
Reglas de fútbol sala El fútbol sala, 1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es undeporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol , que es la base del juego; el waterpolo ; el voleibol ; el balonmano y el baloncesto ; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego. Aunque inicialmente estuvo regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA ), hoy existen dos entes mundiales: la sucesora directa de la FIFUSA llamada Asociación Mundial de Futsal (AMF), y laFIFA . Historia La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo , los niños comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani . Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes ( YMCA ), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a utilizar las porterías de waterpolo . Inicialmente se le llamó «fútbol de salón» y causó sensación en Uruguay , pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo. 2 Tipos de jugadores

Upload: rosa-olga-morales-palacios

Post on 22-Jul-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene

Reglas de fútbol sala

El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es undeporte colectivo de

pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de

suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego;

el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de

las reglas, sino también algunas técnicas de juego.

Aunque inicialmente estuvo regido por la Federación Internacional de Fútbol de

Salón (FIFUSA), hoy existen dos entes mundiales: la sucesora directa de la FIFUSA

llamada Asociación Mundial de Futsal (AMF), y laFIFA.

HistoriaLa creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay.

Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8 de

septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), dibujó

con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a utilizar las porterías de waterpolo.

Inicialmente se le llamó «fútbol de salón» y causó sensación en Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudaméricapara extenderse poco a poco por todo el mundo.2

Tipos de jugadores

Page 2: Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene

• Guardameta: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota

entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques

de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá

incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el

balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y

cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin

límite de tiempo (portero - jugador)

• Cierre o líbero: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea

de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este

jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del

portero, que debe organizar al equipo.

• Alas: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y

buscar siempre el apoyo a sus compañeros.

• Pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones

ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la

vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la

primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en

busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.

Fútbol sala

Foto del fútbol sala.

Autoridad

deportiva

FIFA, AMF (anteriormente FIFUSA)

Otros nombres Fútbol de salón, futsal, calcio a 5,microfútbol

Características

Contacto Deporte de contacto físico

Page 3: Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene

Miembros por

equipo

12 jugadores: 5 en la cancha y 7 suplentes

Género Masculino y femenino

Categoría Deporte de equipo

Accesorios En normas FIFA las canilleras o espinilleras

son de uso obligatorio

Pelota esférica

Peso: 410-430 gramos. Circunferencia: entre

61 y 63 cm

Lugar del

encuentro

Cancha rectangular oficial de 40 x 20 m y

para eventos departamentales o

nacionales 38 x 18 m

Duración del

encuentro

40 min (2 partes de 20 min). En infantiles es

de 30 min (2 partes de 15 min)

Formato del

puntaje

Gol, 1 punto

[editar datos en Wikidata]

Page 4: Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene