trabajo ivan

3
INTRODUCCION La presente investigación se refiere al tema de procedimiento para permiso de trabajo, en donde se busca proponer o aplicar a todos los trabajadores, contratistas y visitantes de la empresa CONSTRUCTORES S.A. El permiso de trabajo nos permite identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer medidas preventivas y de control, para disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes, incidentes e impactos ambientales. Dicho permiso de trabajo beneficia de forma directa al trabajador por lo que, este formato como ya mencionado antes reconoce los peligros al que el trabajador está expuesto, permitiendo desarrollar cualquier actividad o labor de forma más fácil y segura. Llevar este procedimiento acabo es de mucha importancia y responsabilidad ya que al darle cumplimiento sabemos a qué peligros y riesgos se enfrentan diariamente los trabajadores. Los peligros a los que se someten los trabajadores de CONSTRUCTORES S.A, son de gran nivel puesto que ellos realizan trabajos de alto riesgo como lo son trabajos en altura, trabajos en caliente y trabajos en frio, lo cual atenta contra su integridad e implica la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales. Es por ello que no se debe pasar por alto el permiso de trabajo. Como estudiante en formación del programa tecnológico de salud ocupacional, el interés se basó en plantear y si es posible ejecutar el permiso de trabajo para cualquier actividad rutinaria o no, con el fin de darle seguridad a

Upload: diaz-asociados

Post on 12-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instructivo

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Ivan

INTRODUCCION

La presente investigación se refiere al tema de procedimiento para permiso de trabajo, en donde se busca proponer o aplicar a todos los trabajadores, contratistas y visitantes de la empresa CONSTRUCTORES S.A.

El permiso de trabajo nos permite identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer medidas preventivas y de control, para disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes, incidentes e impactos ambientales.

Dicho permiso de trabajo beneficia de forma directa al trabajador por lo que, este formato como ya mencionado antes reconoce los peligros al que el trabajador está expuesto, permitiendo desarrollar cualquier actividad o labor de forma más fácil y segura. Llevar este procedimiento acabo es de mucha importancia y responsabilidad ya que al darle cumplimiento sabemos a qué peligros y riesgos se enfrentan diariamente los trabajadores.

Los peligros a los que se someten los trabajadores de CONSTRUCTORES S.A, son de gran nivel puesto que ellos realizan trabajos de alto riesgo como lo son trabajos en altura, trabajos en caliente y trabajos en frio, lo cual atenta contra su integridad e implica la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales. Es por ello que no se debe pasar por alto el permiso de trabajo.

Como estudiante en formación del programa tecnológico de salud ocupacional, el interés se basó en plantear y si es posible ejecutar el permiso de trabajo para cualquier actividad rutinaria o no, con el fin de darle seguridad a toda labor a la trabajador se somete lo que permitirá reducir los indicadores de accidentes e incidentes de trabajo, lo que genera y trasmite una excelente imagen al programa de SGSST y/o a la empresa.

Page 2: Trabajo Ivan

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PERMISOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA CONSTRUCTORES SAS

1.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1.1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo implementar un procedimiento de permisos de trabajo en la empresa CONTRUCTORES SAS?

1.2 OBJETIVO GENERAL

Proponer el procedimiento de permiso de trabajo en la empresa CONSTRUCTORES S.A, con el fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer medidas preventivas y de control, para disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes.

1.2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar a conocer a la gerencia los peligros y riesgos a los que sus trabajadores están expuestos.

Capacitar a los trabajadores sobre los peligros y riesgos a los que están en expuestos en el área de trabajo.