trabajo investigacion textos de ciencia ficcion

8
1. Paso 2: Debes leer y seleccionar la información que va a contener tu trabajo, según los tópicos de la investigación. Para esto debes resumir la información relevante. La Ciencia Ficción. La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro . Este sustento científico hace que la ciencia ficción se diferencie del género fantástico , donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginación. Los temas de la ciencia ficción Especulación y maravilla, son los dos rasgos constitutivos del género narrativo denominado ciencia ficción y los que configuran su amplio mundo de fabulación y reflexión. En este artículo Miquel Barceló analiza los temas clásicos de la ciencia ficción, comentando algunas de las obras más destacadas de este género. Se pueden poner puertas al campo? La sabiduría popular, muy acertadamente, lo niega, de la misma forma como negaría cualquier experto o aficionado la posibilidad de hacer un elenco completo de los temas que trata la ciencia ficción. Pero siempre se puede intentar poner una sencilla valla en el ancho campo y fomentar al menos algunos del casi infinito número de temas que ha tratado la narrativa de ciencia ficción. La ciencia ficción

Upload: tammy-donoso

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Textos ciencia ficcion

TRANSCRIPT

1. Paso 2: Debes leer y seleccionar la informacin que va a contener tu trabajo, segn los tpicos de la investigacin.Para esto debes resumir la informacin relevante.

La Ciencia Ficcin. Laciencia ficcines un gnero cuyos contenidos se encuentran basados ensupuestos logros cientficos o tcnicos que podran lograrse en elfuturo. Este sustento cientfico hace que la ciencia ficcin se diferencie del gnerofantstico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginacin.Los temas de la ciencia ficcinEspeculacin y maravilla, son los dos rasgos constitutivos del gnero narrativo denominado ciencia ficcin y los que configuran su amplio mundo de fabulacin y reflexin. En este artculo Miquel Barcel analiza los temas clsicos de la ciencia ficcin, comentando algunas de las obras ms destacadas de este gnero.Se pueden poner puertas al campo? La sabidura popular, muy acertadamente, lo niega, de la misma forma como negara cualquier experto o aficionado la posibilidad de hacer un elenco completo de los temas que trata la ciencia ficcin. Pero siempre se puede intentar poner una sencilla valla en el ancho campo y fomentar al menos algunos del casi infinito nmero de temas que ha tratado la narrativa de ciencia ficcin.La ciencia ficcinPara Isaac Asimov, uno de sus ms famosos y brillantes cultivadores, la ciencia ficcin es esa rama de la literatura que trata de la respuesta humana a los cambios en el nivel de la ciencia y la tecnologa.Conviene recordar aqu que gran parte de la mejor ciencia ficcin intenta responder a la pregunta Qu sucedera si?, en la que se analizan las consecuencias de una hiptesis que se considera extraordinaria o todava demasiado prematura para que pueda presentarse en el mundo real. Qu sucedera si hubiera clones de humanos? Qu ocurrira si construyramos verdaderas inteligencias artificiales? Qu sucedera si nos encontrramos con extraterrestres? Qu ocurrira si pudiramos viajar al pasado? etc. se es el aspecto especulativo de la ciencia ficcin, el que nos prepara para enfrentarnos a un futuro distinto.

La ciencia ficcin es, pues, una narrativa eminentemente especulativa que, junto a nuevas alternativas en el mundo de las ideas, incorpora, adems, el llamado sentido de la maravilla, la inevitable sorpresa del lector ante los nuevos mundos, personajes y sociedades que la ciencia ficcin propone. Una caracterstica que comparte, por ejemplo, con la novela histrica o los libros de viajes que nos describen realidades exticas y desconocidas como, en cierta forma, hace tambin la ciencia ficcin.Algunos de los tantos temas que se tratan en los textos de ciencia ficcin: El viaje por el espacio, ha sido siempre un tema tpico de la ciencia ficcin de aventuras y ha dado lugar a uno de sus subgneros ms caractersticos como lo es el llamado space opera del que films como La Guerra de las Galaxias (1977, George Lucas) o realizaciones televisivas o cinematogrficas como Star Trek (1966 y siguientes, Gene Roddenberry) son ejemplos significativos al alcance de todos. El viaje por el tiempo, si el viaje por el espacio es tpico en la ciencia ficcin, no lo es menos el viaje a travs del tiempo. La ciencia ficcin ha imaginado la posibilidad de moverse en los dos sentidos posibles en el tiempo (hacia adelante y hacia atrs) a velocidades superiores. El primero en abordar el viaje por el tiempo, como en casi todo en la ciencia ficcin, fue el britnico Herbert G. Wells con La mquina del tiempo (1895). La reflexin crtica sobre el maquinismo. El maquinismo es tambin uno de los muchos temas que la ciencia ficcin ha tratado, seguramente como reaccin al gran auge de las mquinas de todo tipo de los siglos XIX y XX en los que la ciencia ficcin ha forjado su historia. Robtica, por ejemplo, es un trmino inventado en la ciencia ficcin, mucho antes de que fuera una posible realidad, pero no siempre los robots (o sus alter ego, los ordenadores capaces de la inteligencia artificial de que hacen gala los robots) han formado parte del futuro que la ciencia ficcin ha imaginado. La prospeccin del futuro. La preocupacin por el futuro que demuestra la ciencia ficcin ha hecho que se creyera que poda ser una buena fuente de predicciones. Pero la funcin principal de la ciencia ficcin es especular y no tanto hacer predicciones certeras. Las nuevas sociedades. La realidad es que, en el amplio campo de que trata la ciencia ficcin, encontramos tambin una voluntad especulativa separada de la ciencia y tecnologa y mucho ms centrada en las ciencias sociales. A pesar de la opinin popular que, seguramente condicionada por su denominacin, suele asociarla prioritariamente al mbito tecnocientfico, lo cierto es que la ciencia ficcin resulta mucho ms efectiva (e interesante) en la prospectiva de los aspectos sociales, culturales y econmicos que el futuro puede depararnos.A modo de conclusinValgan estas breves notas a modo de aproximacin a la gran multiplicidad de temas que trata la ciencia ficcin. Han quedado muchas cosas en el tintero, muchos temas que glosar, muchos ejemplos con los que ilustrarlos. Evidentemente se trata slo de una pequea valla en el ancho campo de la temtica propia de la ciencia ficcin. Es imposible poner puertas al campoObras y autores destacadosAutores destacadosEs una empresa arriesgada sealar los autores ms destacados de cualquier gnero literario (los grandes maestros). Siempre hay gustos, preferencias y opiniones. Y en un gnero literario joven como el de la CF, hay muchos autores noveles, que son grandes promesas, pero que no entraran en la lista de los ms importantes de los expertos y aficionados. Tambin hay incursiones de autores muy conocidos practicantes habituales de otros gneros, pero cuyas obras maestras no se encuentran en el campo de la ciencia ficcin.La preeminencia de los autores estadounidenses y britnicos en este gnero es evidente, lo que no necesariamente implica que en espaol no existan escritores reconocidos.1. H. G. Wells (1866 - 1946): notable novelista y pensador britnico, famoso por sus novelas de ciencia ficcin, de la que es considerado uno de sus precursores.Obras: 1- La nave de un milln de aos, de Poul Anderson.Diez inmortales recorren la historia perseguidos por el oscurantismo y buscndose unos a otros hasta que coinciden en la poca del despegue aeroespacial. Juntos deciden que el destino que les brinda su particular morfologa es el de explorar el infinito del cosmos. Anderson, de origen escandinavo, es uno de los autores ms destacados de la edad dorada de la fantasa y la ciencia ficcin americana.Philip K. Dickle hizo protagonizar el relato Araa de agua.2- La radio de Darwin, de Greg Bear. Un virus de transmisin sexual se expande sobre la tierra, provocando un alarmante nmero de mutaciones en los fetos en gestacin que llevan a los nios a nacer muertos. Sin embargo, los cambios que se aprecian en su organismo parecen indicar un fenmeno de especiacin, un drstico cambio evolutivo. Greg Bear es premio Nebula de Ciencia-ficcin y autor de una precuela a la Fuindacin de Asimov. Sus relatos han sido elogiados por Doris Lessing y es yerno del autor precedente, Poul Anderson.3- Las crnicas marcianas, de Ray Bradbury. Un clsico donde los haya, que relata los desafortunados avances de la colonizacin humana sobre el planeta Marte y sus fracasos a la hora de aprehender la diferencia, la distancia o la soledad. Bradbury, famoso por su otra gran novela Farenheit 451, es uno de los autores ms significativos del siglo XX por su habilidad para ilustrar dramas sobre la condicin humana bajo los ropajes de la fantasa y la ciencia-ficcin.4- Suean los androides con ovejas elctricas?, de Philip K. Dick. No, no basta con haber visto Blade Runner, hay que leerse el denso relato que la inspir. En un mundo contaminado y moribundo Rick Deckard persigueandrillos, formas de vida sintticas que ignoran que lo son. Un reflexin turbadora sobre lo que otorga y lo que arrebata la humanidad. Dick es el maestro del uso de la ciencia-ficcin para explorar los lmites de la psicologa y las posibilidades de la mente, lo que le convierten en una autor de culto absoluto.5- Solaris, de Stanislav Lem. Una estacin espacial orbita alrededor del planeta Solaris, compuesto por un nico e ininterrumpido ocano. El personal cientfico que la habita intenta contactar con la inteligencia aliengena que percibe en el planeta, pero sus esfuerzos no tienen otra respuesta que la de hacer aflorar sus traumas reprimidos, dejndoles psicolgicamente al desnudo. Junto con Dick y Robert A. Heinlein, Lem forma el tro de visionarios que configuraron la lnea de ciencia-ficcin psicologicista contempornea.6- Canopus in Argos, de Doris Lessing. En realidad se trata de una saga de cinco tomos en la que se describen los devenires de una civilizacin espacial.Doris Lessinges premio Nobel de Literatura 2007 y pese a que su faceta de escritora de ciencia ficcin sea la menos conocida, en esta serie encontramos sus temas predilectos: el poder y la corrupcin, las relaciones entre gneros, la violencia, la cultura y la poltica.7- 20.000 Leguas de viaje submarino, de Julio Verne. Una de las piedras millares de la ciencia-ficcin decimonnica. Un grupo de investigadores son secuestrados por el temible capitn Nemo, pirata y aptrida que posee el primer sumergible de la historia. Un enciclopedia de bolsillo que contiene todo el saber de la poca sobre la ingeniera naval y las ciencias del mar, salpicada por inovidables escenas de la mejor tradicin aventurera como la lucha contra el calamar gigante.8- La guerra de los mundos, de H. G. Wells. El preciso momento en el que naci la ciencia-ficcin moderna. El narrador se convierte en involuntario corresponsal de la invasin de la tierra por parte de los marcianos, desde su misterioso y gargantuesco aterrizaje hasta los desesperados intentos finales de subsistencia de la especie humana, reducida al salvajismo por la potencia destructora del enemigo. Ha tenido incontables adaptaciones a otros medios, a las que an desafa con la viveza y nervio de su prosa.9- Los humanoides, de Jack Williamson. Una civilizacin espacial crea a los humanoides para que sean sus esclavos, pero demasiado tarde se dan cuenta que pueden convertirse ellos en los dominados por su creacin. Williamson es otro histrico que fue conocido como El decano de la ciencia-ficcin estadounidense. Es el responsable de acuar el trmino terraformacin.10- El da de los trfidos, de John Wyndham. Sin duda una de las mayores obras de cultogeek. Los trfidos son una especie de planta genticamente modificada capaz de sentir y actuar que se libera sobre la Tierra cuando se estrella un meteorito, que tambin provoca la ceguera a la mayora de los humanos. Los supervivientes deben enfrentarse a su propia discapacidad, a bandas rivales y a la voraz extensin de trfidos. Dio lugar a una pelcula muy del gusto friki. LA CIENCIA FICCION EN CHILETal como lo decamos, este gnero no es popular ni conocido en nuestro pas. Pero han surgido, al final del siglo pasado, cultores que poco a poco van dando a conocer la disciplina. Incluso ya hay estudios y revistas que hablan sobre su desarrollo. Algunos, por ejemplo, llegan a los extremos de la historia, nominando a Juan Egaa con un escrito que se enmarca en el tema (1829). Tambin surge Victorino Lastarria (1942). Otros mencionan a ilustres desconocidos contemporneos (del ao 1870 a 1942, incluyendo a Huidobro), lo cual en ningn caso debe tomarse como algo peyorativo ni denigratorio, ya que el gnero que nos ocupa es olvidado a diario por aquellos que lo consideran una variedad literario de menor cuanta, como alguna vez le ocurri al texto policial. Se indican, asimismo, como textos de esta categora los libros publicados por Hugo Silva, Fernando Alegra y Manuel Rojas, relacionados con La Ciudad de Los CsaresLos libros, por cierto, no son numerosos.Los estudios van en aumento.En general, se ve una preocupacin por escarbar en esta disciplina, pretendiendo colocar a Chile, ahora bastante avanzado tecnolgicamente, entre los cultores a nivel planetario.Pero si se habla de ciencia ficcin en Chile, indefectiblemente surge el nombre de un pionero, el ms grande de sus cultivadores: Hugo Correa.