trabajo investigacion off shore

20
ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE CAPITULO I 1.1 ANTECENTES EN GUATEMALA EMPRESAS OFF SHORE: Las Off Shore, sean bancos, financieras o simples sociedades anónimas, funcionan con bastante éxito desde hace varios años en el país, sin embargo, parece que su existencia pasaba desapercibida para la mayoría de guatemaltecos, situación que vario de la noche a la mañana, como resultado del colapso que sufrieron varias de estas entidades que captan estos recursos del público, hecho que ocurrió en 1998. A partir de aquel momento, las entidades Off Shore han llamado la atención tanto de las autoridades, como del ciudadano común y corriente, a tal grado que en la Ley de Bancos y Grupos Financieros (Dto. 19-2002), se les impone a las Sociedades Off Shore la condición que formen parte de un grupo financiero local, pues así se obliga a presentar informes a la Superintendencia de Bancos, instancia en la que deben registrarse, así como a estar supervisadas en el país en donde se han constituido, estableciéndose una relación de información y supervisión mutua entre los organismos fiscalizadores. A nivel mundial el desarrollo en los años 1995-2005, de este mundo paralelo fue gigantesco, crecía en relación directa al incremento de la presión fiscal en los países desarrollados. Se hablaba que para estas fechas la mitad del mundo estaba en estas entidades. 1.2 DEFINICION: 1

Upload: erika-de-leon

Post on 20-Oct-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

CAPITULO I

1.1 ANTECENTES EN GUATEMALA EMPRESAS OFF SHORE:

Las Off Shore, sean bancos, financieras o simples sociedades anónimas, funcionan con

bastante éxito desde hace varios años en el país, sin embargo, parece que su existencia

pasaba desapercibida para la mayoría de guatemaltecos, situación que vario de la noche a la

mañana, como resultado del colapso que sufrieron varias de estas entidades que captan estos

recursos del público, hecho que ocurrió en 1998. A partir de aquel momento, las entidades

Off Shore han llamado la atención tanto de las autoridades, como del ciudadano común y

corriente, a tal grado que en la Ley de Bancos y Grupos Financieros (Dto. 19-2002), se les

impone a las Sociedades Off Shore la condición que formen parte de un grupo financiero

local, pues así se obliga a presentar informes a la Superintendencia de Bancos, instancia en

la que deben registrarse, así como a estar supervisadas en el país en donde se han

constituido, estableciéndose una relación de información y supervisión mutua entre los

organismos fiscalizadores.

A nivel mundial el desarrollo en los años 1995-2005, de este mundo paralelo fue gigantesco,

crecía en relación directa al incremento de la presión fiscal en los países desarrollados. Se

hablaba que para estas fechas la mitad del mundo estaba en estas entidades.

1.2 DEFINICION:

“Entidades fuera de plaza o entidades Off Shore, son aquellas entidades dedicadas

principalmente a la intermediación financiera, constituidas o registradas bajo las leyes de un

país extranjero, que realizan sus actividades principalmente fuera de dicho país”.

Existen bancos Off Shore que operan prestando servicios tanto localmente a los residentes

del país anfitrión y operaciones con extranjeros no residentes, también hay bancos Off Shore

que operan únicamente con no residentes del país anfitrión.

1

Page 2: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

El concepto o definición de lo que hoy conocemos como la Banca Off Shore, se encuentra

íntimamente ligado a los denominados paraísos fiscales, ya que las motivaciones principales

para formar una entidad Off Shore son confidencialidad y ventajas tributarias.

Los bancos offshore son entidades financieras constituidas generalmente en centros

financieros internacionales que realizan preponderantemente operaciones entre extranjeros,

encaminadas a producir sus efectos propios en un país extranjero, es decir, diferente al de

origen del intermediario financiero.

1.3 LAS SOCIEDADES OFF SHORE:

Las sociedades offshore son empresas que se caracterizan por estar registradas en un país,

normalmente un paraíso fiscal, en el que no realizan ninguna actividad económica o

comercial. Por este motivo se les llama también sociedades no residentes.  

Estas compañías están controladas por empresas o ciudadanos extranjeros, que llevan a

cabo sus negocios en otras partes del mundo y que utilizan el paraíso fiscal únicamente como

domicilio legal de la sociedad.

1.4 TIPOS DE SOCIEDADES OFF SHORE: 

La forma más común de sociedad offshore es la llamada IBC (International Business

Company), que significa compañía de negocios internacional. Este tipo de sociedad existe

prácticamente en todas las jurisdicciones offshore, si bien en algunas bajo otras

denominaciones. Desde el punto de vista jurídico, normalmente adopta forma de sociedad de

responsabilidad limitada o de sociedad anónima (corporación).  

Otra forma de organización, existente sólo en determinadas jurisdicciones, es la LLC (Limited

Liability Company) una especie de sociedad limitada, que es fiscalmente transparente, es

decir, que sus miembros  deben declarar los beneficios obtenidos con la sociedad en sus

declaraciones de la renta individuales.

2

Page 3: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

1.5 ¿PORQUE CONSTITUIR SOCIEDADES OFF SHORE?

Cuanto mayor sea la carga tributaria existente en ciertos países, mayor es el interés de las

empresas y de las personas físicas en realizar inversiones en el exterior, atraídos por

innumerables factores, tales como: monedas fuertes, estabilidad económica y política,

exoneraciones fiscales e impuestos reducidos sobre las rentas, agregando: seguridad, secreto

y privacidad en los negocios, libertad de cambio, economía de costos administrativos y

eventual acceso a determinados tipos de financiamiento internacional, a tasas de interés

bajos.

1.6 ¿QUE SON PARAISOS FISCALES OFF SHORE?

El concepto o definición de paraísos fiscales es “aquellas jurisdicciones orientadas a facilitar la

eliminación del pago de impuestos que de otra manera deberían ser pagados a tasas

elevadas en otros países”. De otra forma, el concepto del paraíso fiscal, involucra

necesariamente la no existencia de impuestos en un lugar determinado o bien el cobro de

porcentajes bajos o reducidos con respecto a otros países, lo que invita a inversionistas

extranjeros a radicar negocios en tales países, con lo cual logran maximizar sus utilidades.

1.6.1 Países considerados paraísos fiscales:

1. Las Bahamas

2. Puerto Rico

3. Belice

4. Barbados

5. Montserrat

6. Indias occidentales Británicas

7. Panamá

3

Page 4: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

8. Islas vírgenes

9. Gibraltar

10.República Dominicana

11.Luxemburgo

12. Isla de Man

13.Guernesey

14.Jersey

1.7 TIPOS DE BANCOS OFF SHORE

1.7.1 BANCOS DE REGISTRO:

Son aquellos que no cuentan con domicilio físico en el país en donde se constituyeron,

básicamente son instituciones de papel, operadas localmente.

1.7.2 BANCOS OPERATIVOS:

Son Aquellas instituciones que cuentan con instalaciones operativas en su lugar de

constitución y personal laborando en las mismas. Están reguladas por la autoridad monetaria

del lugar. Existen algunas plazas Off Shore que no aceptan bancos de registro.

1.7.3 PARA QUE HA SIDO EL USO NORMAL DE LA OFF SHORE HASTA AHORA:

1. Elusión de Impuestos

2. Operaciones Bancarias normales

3. Operaciones ilegales

La elusión o evasión de impuestos, es una operación conocida y hasta promocionada en

seminarios, propagandas en los medios de comunicación, hay anuncios de profesionales

ofreciendo servicios de diseño y organización de estas empresas.

4

Page 5: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

Se sugiere por asesores tributarios, el uso de estas empresas para “Planeación Fiscal” que es

el nombre elegante para no reconocer la defraudación fiscal…es decir que la elusión es

aprovecharse de los vacios que deja la ley para efectuar actividades incorrectas.

El tipo de operaciones ilegales que son las más comunes o las que se han descubierto son:

1. Tráfico de armas, drogas, etc.

2. Sobornos políticos

3. Financiamientos de campañas

4. Lavado de dinero.

Dado el poco conocimiento a nivel general sobre que implicaciones tiene una entidad Off

Shore, los riesgos que representa, etc. Es justo aclarar, que la denominación Off Shore no es

sinónimo de algo anómalo, al contrario, esta figura ha sido utilizada por varias décadas por el

mundo desarrollado, con muy buenos resultados, sin embargo, como sucede en todos los

campos, su existencia también ha significado un vehículo de dineros obtenidos de forma

deshonesta, de tal suerte que este tipo de entidades ha sufrido un seguimiento estrecho,

motivado por los países que luchan en contra del lavado de dinero, acciones que las hacer

estar más reguladas cada día.

Es oportuno indicar que el negocio financiero es una de las michas actividades que se

manejan a través de la figura de Off Shore.

5

Page 6: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

CAPITULO II

MARCO LEGAL

2.1 Requisitos para una sociedad Off Shore:

Las entidades fuera de plaza para obtener la autorización de funcionamiento de la Junta

Monetaria, deberán presentar a la Superintendencia de Bancos solicitud escrita por el

representante legal, la que deberá contener la información siguiente:

1. Datos generales del representante legal;

2. Declaración de que forma parte de un grupo financiero en proceso de autorización o

autorizado por la Junta Monetaria de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos

Financieros;

3. Dirección para recibir notificaciones en Guatemala;

4. Razón social y nombre comercial, sin abreviaturas, de la entidad fuera de plaza;

5. País de constitución de la entidad fuera de plaza;

6. Dirección de la entidad fuera de plaza en el país de constitución;

7. Fundamento de derecho en que se basa la solicitud y petición en términos precisos.

8. Lugar y fecha de la solicitud;

9. Firma del solicitante legalizada por Notario y;

10.Detalle de los documentos adjuntos a la solicitud.

La solicitud y documentos que se presenten a la Superintendencia de Bancos, deberá

entregarse en original y copia simple, junto con cualquier otra información complementaria

que se considere de utilidad en relación con la solicitud.

6

Page 7: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

2.2 Reglamento de Reserva de Liquidez para entidades fuera de plaza o entidades Off

Shore:

RESOLUCION JM-285-2002:

Artículo 1. Ámbito material. Este reglamento normará los aspectos de la reserva de liquidez

que deben mantener constantemente las entidades fuera de plaza o entidades off shore,

autorizadas para operar en Guatemala.

Artículo 2. Período de cómputo. El período de cómputo de la reserva de liquidez para las

entidades fuera de plaza o entidades off shore es de un mes calendario.

2.3 Ley de Bancos y Grupos Financieros:

ARTICULO 64. Adecuación de capital. Los bancos y las sociedades financieras deberán

mantener permanentemente un monto mínimo de patrimonio en relación con su exposición a

los riesgos de crédito, de mercado y otros riesgos, de acuerdo con las regulaciones de

carácter general que para el efecto emita la Junta Monetaria, con el voto favorable de las tres

cuartas partes del total de sus miembros, previo informe de la Superintendencia de Bancos.

7

Page 8: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

CAPITULO III

ENTIDADES RELACIONADAS:

3.1 Banco de Guatemala:

El Banco de Guatemala tiene como objetivo fundamental, contribuir a la creación y

mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo ordenado de la economía

nacional, para lo cual, propiciará las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que

promuevan la estabilidad en el nivel general de precios, velando de esta manera por que las

entidades Off Shore funcionen en las mejores condiciones que lo permita la ley y que este

bajo la supervisión y vigilancia adecuadas para no permitir ningún tipo de anomalía.

3.2 Banca nacional:

Los bancos son organizaciones que tienen como función tomar recursos (dinero) de personas,

empresas u otro tipo de organizaciones y, con estos recursos, dar créditos a aquellos que los

soliciten; es decir, realizan dos actividades fundamentales: la captación y la colocación, por lo

que entidades como las Off shore son utilizadas por estas instituciones para realizar este tipo

de actividades con la diferencia que utilizando este tipo de instituciones se exoneran de

impuestos o poseen algunos privilegios fiscales en el pago de los mismos.

3.3 Persona individual jurídica :

Todas las personas individuales, jurídicas (empresas), instituciones o entidades que con el

pago de sus tributos contribuyen al sostenimiento del Estado, de manera que éste pueda

cumplir con su fin principal, que es velar por el bien común, está relacionada con estas

instituciones ya que en algunos casos realizan operaciones con este tipo de instituciones Off

Shore y dejan de contribuir con el sostenimiento del estado, disminuyendo la posibilidad de

que el estado cumpla con su fin principal.

3.4 Autoridades fiscales y monetarias :

El sector público en el modelo está constituido por una autoridad fiscal y una autoridad

monetaria. La autoridad monetaria o banco central emite efectivo en quetzales, recibe

depósitos del banco doméstico en concepto de encaje (tanto en quetzales como en dólares), y

8

Page 9: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

emite bonos en quetzales y en dólares que son colocados en los sectores bancarios

(doméstico y off shore) y que devengan determinadas tasas de interés. Los recursos captados

por el banco central pueden ser invertidos en el extranjero (reservas internacionales) y

devengan la tasa de interés internacional, y/o pueden ser prestados a la autoridad fiscal.

9

Page 10: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

CAPITULO IV

CASO PRÁCTICO

El banco Off Shore, Northbank International el 31 de marzo de 2010, autorizó un crédito

por 100.0 miles de dólares de los Estados Unidos de América a Viajes USAC, S. A.

La garantía del mismo consiste en una casa valuada en 200.0 miles de dólares de

Estados Unidos de América.

El 02 de abril de 2010, el representante legal de Viajes USAC, S. A. se presento al

Banco y firmó la escritura del crédito citado.

Northbank International entregó los fondos el 05 de Abril de 2010.

El 16 de abril de 2010, Viajes USAC, S. A. canceló el crédito y 10.0 miles de dólares de

Estados Unidos de América en concepto de intereses

10

Page 11: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

11

Page 12: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

ANEXOS

12

Page 13: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

BANCOS OFF SHORE LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA OPERAR EN GUATEMALA

AL MES DE FEBRERO 2010 BAJO SU VIGILANCIA E INSPECCION

13

No. NombreResolución

JMFecha

País de

Licenciamient

o

1

Westrust Bank

(International)

Limited JM-85-2003 09-jul-03

Mancomunidad

de Bahamas

2

Occidente

International Bank JM-86-2003 09-jul-03

Estado

Asociado de

Puerto Rico

3 Mercom Bank Ltd. JM-104-2003 30-jul-03 Bárbados

4

Cuscatlán Bank

Trust Company JM-116-2003 03-sep-03

Montserrat,

Indias

Occidentales

Británicas

5

Banex International

Bank Corporation JM-127-2003 01-oct-03 Panamá

6 BAC Bank Inc. JM-128-2003 01-oct-03 Panamá

7 GTC Bank Inc. JM-152-2003 19-nov-03 Panamá

8 Transcom Bank, Ltd. JM-154-2003 26-nov-03 Bárbados

Page 14: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

CONCLUSION

EL TRABAJO QUE ANTERIORMENTE HEMOS DETALLADO NOS REVELA QUE ES UNA

ENTIDAD OFF SHORE, COMO FUNCIONA, CUALES SON SUS OPERACIONES, VEMOS

QUE LAS ENTIDADES OFF SHORE TAMBIEN SON CONOCIDAS COMO ENTIDADES

FUERA DE PLAZA.

LAS ENTIDADES FUERA DE PLAZA SON LAS QUE ESTAN CONSTITUIDAS EN OTRO

PAIS EN DONDE NORMALMENTE SE LLEVAN A CABO CADA UNA DE SUS

OPERACIONES Y REGISTROS.

EN GUATEMALA SE CUENTA CON NUEVE DE ESTAS ENTIDADES LAS CUALES

FUERON AUTORIZADAS POR LA JUNTA MONETARIA Y QUE HASTA LA FECHA SIGUEN

REALIZANDO SUS OPERACIONES

14

Page 15: Trabajo Investigacion Off Shore

ENTIDADES FUERA DE PLAZA OFF SHORE

BIBLIOGRAFIA

www.sib.gob.gt

www.banguat.gob.gt

Constitución Política de la República de Guatemala

Ley Orgánica del Banco de Guatemala

Resolución de la Junta Monetaria.: 285-2002

15