trabajo investigacion

9
QUE ES UN INVESTIGADOR Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos. La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa". Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación. Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad. Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos enunciar algunas características principales de la investigación: Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina ; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético.

Upload: miguel-angel-areiza-sanchez

Post on 26-Jul-2015

194 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo investigacion

QUE ES UN INVESTIGADOR

Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que    emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos.

La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa".Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.

Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es unprocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones oleyes de un determinado ámbito de la realidad.Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos enunciar algunas características principales de la investigación:Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivoteorético.

Page 2: Trabajo investigacion

ORIGEN DE UN INVESTIGADOR Y SUS FUENTES

1. Distinguir entre el tema de una investigación y su problema.

2. Identificar fuentes de ideas para generar problemas de investigación.

3. Distinguir la diferencia entre el planteamiento y la declaración o formulación de un problema de

Investigación.

4. Declarar o formular de manera adecuada un problema de investigación.

5. Explicar cómo surgen y cuál es la función de los objetivos y las preguntas subordinadas en una

Investigación.

6. Justificar y señalar la importancia y beneficios de investigar del problema formulado en el objetivo No. 4.

Toda investigación tiene su origen en una idea la cual puede proceder de teorías, conversaciones personales, lectura de

Materiales escritos, experiencias individuales, observación de hechos, etc. Puede surgir en cualquier situación o

Circunstancia y en la mayoría de los casos, la idea, requiere de análisis cuidadoso para darle precisión, claridad y

Estructura.

Page 3: Trabajo investigacion

QUE SON LA IDEAS Y TIPOS DE IDEAS

Una idea es un término filosófico que, en la mayoría de los tratados, se puede analizar bajo cuatro puntos de vista, según José Manuel Fernández Cepedal

Lógico: la idea es equiparable a un concepto, que tiene un significado. Ontológico: la idea es equiparable a algo material que existe en el mundo real. Trascendental: la idea como una posibilidad del conocimiento. Psicológico: la idea es equiparable a una representación mental subjetiva. 

Clases Racionalismo: Doctrina filosófica cuya base es la omnipotencia e independencia de la razón humana. Los racionalistas distinguen entre ideas claras, oscuras, distintas, entre otras.

Empirismo: Los empiristas entre ideas de sensación y de reflexión, entre ideas simples y complejas; la naturaleza sólo proporciona ideas particulares; las generales son producto de la mente.

Page 4: Trabajo investigacion

QUE ES EDUCACION

La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje.

La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la lactancia, el niño comienza a crear vínculos sociales, con quienes lo rodean. El ser humano, está constantemente, en un proceso de educación. El hombre es una verdadera esponja, el cual va reteniendo información, con todo aquello con que interactúa.

En la antigüedad, si tomamos Roma, por ser uno de los íconos de desarrollo intelectual y de poderío militar, la educación primaria, se les dejaba a las nodrizas. Las cuales se encargaban de todos los detalles, del desarrollo del infante. Desde su alimentación, hasta el hecho de que aprendieran a hablar. Los padres, prácticamente, no tenían ninguna injerencia en la educación del niño. Aquellos que pertenecían a la aristocracia, recibían los primeros años, la instrucción de un profesor particular. Los cuales proveían al niño, de sus primeros conocimientos, necesarios para su posterior paso al colegio, cuando llegara a la pubertad. 

Page 5: Trabajo investigacion

QUE ES EDUCAION AMBIENTAL

"Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental."

Por lo tanto, la educación ambiental es un "proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente."

Page 6: Trabajo investigacion
Page 7: Trabajo investigacion

Page 8: Trabajo investigacion