trabajo info

24

Click here to load reader

Upload: itzemoxiimil

Post on 13-Apr-2017

95 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo info

Artes plásticas

UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS

ALUMNA: ITZEL VERA ELIZALDE

LICENCIATURA: CULTURA FÍSICA REACREACIÓN Y DEPORTE

CUATRIMESTRE: PRIMERO

TEMA DE TRABAJO: ARTES PLASTICAS

MAESTRA: BEATRIZ SÁNCHEZ GRANADOS

Page 2: Trabajo info

Artes plásticas

Fecha de entrega: 30 de noviembre del 2015

1

Page 3: Trabajo info

Artes plásticas

2

ARTES PLÁSTI

CAS

Page 4: Trabajo info

Artes plásticas

Contenido

INTRODUCCION...................................................................................................................................3

CONCEPTO DE ARTES PLÁSTICAS........................................................................................................4

ARTES PLASTICAS.............................................................................................................................4

CLASIFICACION DE ARTES PLASTICAS..................................................................................................6

ARQUITECTURA............................................................................................................................... 7

PINTURA.......................................................................................................................................... 8

ESCULTURA......................................................................................................................................9

LA PINTURA................................................................................................................................... 10

TIPOS DE PINTURA.........................................................................................................................11

FOTOGRAFIA..................................................................................................................................12

TIPOS DE FOTOGRAFIAS................................................................................................................ 13

orfebrería...................................................................................................................................... 13

CONCLUCIÓN.................................................................................................................................... 15

Bibliografía........................................................................................................................................ 16

3

Page 5: Trabajo info

Artes plásticas

INTRODUCCION En el siguiente reporte se va a dar a conocer los conceptos y tipos de las artes plásticas ya que es

un arte muy popular y bonito en sociedad y que muchas de las personas casi no lo admiran ya que

no tienen los suficientes conocimientos sobre eso por eso es que este reporte es para dar a

conocer toda su gran variedad de las artes que existen las artes plásticas donde entran lo que son

alas pinturas y gran cantidad de figuras que se realizan en el papel también lo que son las

plastilinas donde se pueden realizar diversos tipos de figuras como al igual entran lo que son los

diversos tipos de papel como en igual se pueden realizar ya sean figuras o dibujos en el papel,

existen diferentes más cosas en las artes plásticas como también se pueden apreciar que se

realizan artes plásticas de acuerdo al lugar donde estés supongamos se pueden realizar artes

mexicanas, italianas etc. Gracias a este reporte más que nada es que se dé a conocer la gran

importancia de las artes plásticas y para que la sociedad se interese y ame las artes ya que es algo

que viene de muchas culturas anteriores.

4

Page 6: Trabajo info

Artes plásticas

CONCEPTO DE ARTES PLÁSTICAS

ARTES PLASTICASDel latín ars, el arte está vinculado a las creaciones del ser humano que buscan expresar una visión

sensible del mundo real o imaginario. Dichas expresiones pueden plasmarse en distintos soportes.

La plástica, por su parte, consiste en forjar cosas con distintos materiales. De ella podemos decir

que emana del vocablo del latín “plasticus”, que a su vez etimológicamente procede del griego

“plastikos”. Las artes plásticas son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con

recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad. Esta rama artística

incluye trabajos de los ámbitos de la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. No

obstante, tampoco podemos pasar por alto el que también son consideradas artes plásticas otras

disciplinas tales como la fotografía, la joyería, la alta costura, la cerámica o el grabado. El primer

paso en la labor de un artista plástico suele consistir en la realización de un croquis, que implica el

desarrollo de un diseño rápido tipo borrador, sin instrumentos ni dispositivos geométricos. Otra

tarea de las etapas iniciales es la elaboración de un boceto o ensayo.

Entre los distintos criterios que se atienden en la creación o contemplación de una obra plástica,

aparecen el vínculo entre figura y fondo, las proporciones, el movimiento y los planos.

Actualmente muchos son los países que, dentro de sus sistemas educativos, apuestan por ofrecer

la posibilidad de especializarse y formarse en esta área que nos ocupa. Así, por ejemplo, en Madrid

nos encontramos con el hecho de que se brinda a los interesados la posibilidad de llevar a cabo los

Estudios de Artes Plásticas y Diseño. El título de Técnico es el que conseguirán aquellos realizando

este ciclo formativo en el que adquirirán los conocimientos y las habilidades necesarias en ámbitos

tales como los oficios artísticos, la conservación y restauración de lo que son los bienes culturales,

las artes aplicadas o el diseño en todas sus variantes y facetas. Tan importante es el área de las

Artes Plásticas en la actualidad que existen diversos premios que reconocen a sus profesionales.

Así, entre los galardones más significativos se encuentran el Premio Velázquez de Artes Plásticas o

el Premio Nacional de Artes Plásticas de España. Una de las artes plásticas más reconocidas es la

pintura. Este arte consiste en el uso de pigmentos y otras sustancias para lograr una

representación gráfica sobre un lienzo o material similar. Dentro de ese campo a lo largo de la

5

Page 7: Trabajo info

Artes plásticas

Historia han existido grandes genios como sería el caso de Picasso, Leonardo da Vinci, Velázquez,

Goya, Rembrandt, Van Gogh, Monet, Alberto Durero, Rafael o Carava (definicion de artes platicas,

2015)

6

Page 8: Trabajo info

Artes plásticas

CLASIFICACION DE ARTES PLASTICAS

La clasificación de las artes puede hacerse desde diferentes categorías y conceptualizaciones.

Algunas han estado sujetas a debates, revisiones y actualizaciones, debido a que funcionaron

mejor en determinado momento histórico. Ciertas clasificaciones permitieron diferenciar cierto

tipo de manifestaciones estéticas de otras, que no perseguían utilidades prácticas ni se incluían en

la producción seriada o manual de objetos funcionales. La clasificación más difundida es la que

designa a siete oficios como “Bellas Artes”, y es ampliamente conocida porque comprende a las

manifestaciones estéticas que invariablemente pensamos relacionadas con la creación artística:

Literatura, escultura, arquitectura, pintura, música, danza y cine.

Sin embargo, aunque el teatro no está incluido en la clasificación anterior, es un arte a considerar

también “donde pueden confluir todas las artes y está constituido por cinco elementos: La obra

escrita o el libreto, los actores, los técnicos, el director y el público, cada uno de los cuales debe

valorarse apropiadamente”.

7

clasificacion de las artes

platicas

Escultura

La pintura

OlfebrerÍaFotografia

Arquitectura

Page 9: Trabajo info

Artes plásticas

ARQUITECTURALa arquitectura es el arte y la técnica de construcción de edificios, por lo que en sus realizaciones

participa igualmente la ciencia, sobretodo la matema arquitectura es el arte y la técnica de

proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen

en el griego. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico

para satisfacer las necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan de desarrollar

construcciones en función de su forma y utilidad, sino que también siguen preceptos estéticos. Por

eso, la arquitectura suele ser considerada como una de las bellas artes.

En la actualidad, la arquitectura está principalmente asociada al diseño de espacios que sirven

como vivienda. La construcción de casas y edificios forma parte de la actividad más frecuente del

arquitecto, quien debe tener en cuenta una gran cantidad de preceptos a la hora de desarrollar sus

proyectos. Las obras deben levantarse de modo seguro y respetando las condiciones

medioambientales.

Por otro lado, los arquitectos también dirigen diversos proyectos que trascienden el ámbito de la

vivienda, tales como la construcción de una fábrica, de un centro comercial, de un colegio o de una

iglesia. De acuerdo al período histórico, es posible hablar de distintos tipos de arquitectura. La

arquitectura gótica, por ejemplo, tuvo su auge entre el siglo XII y el siglo XV, caracterizándose por

la ligereza estructural y la iluminación del interior de los edificios. La arquitectura renacentista

(entre los siglos XV y XVI) y la barroca (del siglo XVII al XVIII) son otros dos ejemplos de estilos que

han trascendido.

La arquitectura de un dispositivo está íntimamente relacionada con las funciones que se espera

que lleve a cabo y en el entendimientla arquitectura de computadoras abarca el diseño, a nivel

conceptual, y la estructura en la que se basa la operación de un sistema. En otras palabras, es el

esquema detallado de los requisitos y del funcionamiento de los diversos componentes de un

ordenador (DEFINICION DE , 15)

8

Page 10: Trabajo info

Artes plásticas

PINTURA

La pintura es el arte y la técnica de representar en una superficie plana cualquier objeto concreto

visible o bien algo imaginario, sugerido por línl origen etimológico del término pintura que ahora

nos ocupa lo encontramos en el latín. En concreto, nos topamos con el hecho de que aquella

palabra emana del vocablo “pigmenta”, que puede traducirse como “tinte o pigmento”.

Pintura es un concepto con varios usos y significados. El término puede utilizarse para nombrar al

material que permite recubrir una superficie con una capa fina, al arte de pintar, al lienzo o lámina

en que está pintado algo y al maquillaje. Como material, la pintura es un fluido que se aplica sobre

una superficie en capas delgadas. Cuando se seca, la pintura se convierte en una película sólida que

recubre dicha superficie. Entre los múltiples tipos de pinturas, pueden mencionarse a los barnices,

los esmaltes, los selladores, los entonadores y las lacas. Su utilidad dependerá de la superficie en

que se planea aplicar la pintura. Cabe destacar que cada pintura, a su vez, está compuesta por

diversos productos, como pigmentos, disolventes, plastificantes y aglutinantes. La pintura, por otra

parte, es el arte que consiste en la representación gráfica a partir de la utilización de pigmentos y

otras sustancias. Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Rembrandt y Vincent van Gogh son algunos de

los pintores artísticos más famosos de la historia.

El origen de este arte se encuentra ya en la Prehistoria, y más concretamente en las conocidas

como pinturas rupestres. Aquellas pueden llegar a tener más de 40.000 años de antigüedad, se

encuentran en cuevas y fueron realizadas por los seres humanos de aquel momento como una

forma de representación artística con marcado aire espiritual. Suelen representar a animales tales

como bisontes o caballos.

La noción de pintura, por último, se utiliza para nombrar a los productos cosméticos que permiten

brindar un aspecto más estético a la piel o el cabello: “Tengo que arreglarme para la fiesta pero no

encuentro mis pinturas”, “Para mi gusto, Susana se puso demasiada pintura en el rostro”.

Las creaciones de los artistas que se expresan en lienzos o láminas también se conocen como

pinturas (DEFINICION DE , 15).

9

Page 11: Trabajo info

Artes plásticas

ESCULTURA

La palabra Escultura procede del latín sculpere, “esculpir”. Es el arte de crear formas figurativas o

abstractas, tanto en bulto como en relieve. Las obras escultóricas se expresan mediante formas

sólidas, reales, volumétricas; pues ocupan un espacio tridimensional: tienen alto, ancho y

profundidad. (unam, 15). Técnicamente, la escultura es la rama de las artes plásticas que se ocupa

de la creación de formas artísticas en tres dimensiones, con muy diversos materiales y formas.

Como la escultura es casi tan antigua como el hombre, en este Icarito solo se abarcará su

desarrollo hasta el estilo denominado Rococó. Desde el comienzo de este arte en tiempos

prehistóricos, la principal inspiración de los escultores ha sido la figura humana, aunque con

distintas motivaciones o connotaciones. Las representaciones del hombre primitivo estaban

relacionadas con la magia, la religión y también con la utilidad (tallado de herramientas y

utensilios). Sin embargo, con el paso del tiempo, estas figuras perdieron su simbolismo y

funcionalidad, surgiendo la preocupación por reproducir la belleza. Esta finalidad determinó el

nacimiento del “arte de la escultura”. A medida que se fue desarrollando la civilización, se acentuó

la utilización de las figuras humanas tanto femeninas como masculinas, en algunos casos

mezclándolas con rasgos animales para representar a los dioses (pueblos mesopotámicos).

También es importante la exaltación de los soberanos (egipcios). Con los griegos se humanizan

tanto las esculturas, que dada su perfección parece como si se tratara de personas congeladas

cubiertas de mármol -tipo de piedra, principal material utilizado en esa época-. Grecia marcó un

hito en las artes. La perfección y la belleza no solo están presentes en la escultura, sino también en

la arquitectura. Su estilo para crear ha sido denominado clásico, y sus formas y detalles aún son

estudiados. Roma preservó este estilo, introduciendo un mayor realismo en los retratos, sobre

todo en los de los emperadores, y en los relieves históricos.

Durante la Edad Media, las esculturas pasaron a segundo plano respecto a la arquitectura. Casi

fueron exclusivamente un complemento de esta, al estar destinadas a la ornamentación de

grandes construcciones, como, por ejemplo, castillos, palacios e iglesias. Las figuras estaban

relacionadas con los textos bíblicos, ya que en ese tiempo primaba el teocentrismo; es decir, todos

los aspectos de la vida giraban en torno a la creencia en Dios. (La escultura, 2015).

10

Page 12: Trabajo info

Artes plásticas

LA PINTURA

El origen etimológico del término pintura que ahora nos ocupa lo encontramos en el latín. En

concreto, nos topamos con el hecho de que aquella palabra emana del vocablo “pigmenta”, que

puede traducirse como “tinte o pigmento”.

Pintura es un concepto con varios usos y significados. El término puede utilizarse para nombrar al

material que permite recubrir una superficie con una capa fina, al arte de pintar, al lienzo o lámina

en que está pintado algo y al maquillaje. Como material, la pintura es un fluido que se aplica sobre

una superficie en capas delgadas. Cuando se seca, la pintura se convierte en una película sólida que

recubre dicha superficie. Entre los múltiples tipos de pinturas, pueden mencionarse a los barnices,

los esmaltes, los selladores, los entonadores y las lacas. Su utilidad dependerá de la superficie en

que se planea aplicar la pintura. Cabe destacar que cada pintura, a su vez, está compuesta por

diversos productos, como pigmentos, disolventes, plastificantes y aglutinantes. Utilización de

pigmentos y otras sustancias. Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Rembrandt y Vincent van Gogh son

algunos de los pintores artísticos más famosos de la historia. El origen de este arte se encuentra ya

en la Prehistoria, y más concretamente en las conocidas como pinturas rupestres. Aquellas pueden

llegar a tener más de 40.000 años de antigüedad, se encuentran en cuevas y fueron realizadas por

los seres humanos de aquel momento como una forma de representación artística con marcado

aire espiritual. Suelen representar a animales tales como bisontes o caballos.

Cuando hablamos de la pintura como arte tendríamos que destacar que de ella hay que subrayar

varios aspectos relevantes:

• A la hora de desarrollarla, durante la Historia se han utilizado multitud de técnicas. En

concreto, entre las más significativas se encuentran el óleo, la acuarela, el temple, la acuarela, el

puntillismo o el fresco.

• No menos importante, es saber que aquella se divide también en diversos géneros en base

a los objetos que representan. Así, están el desnudo, el retrato, la pintura paisajística, la naturaleza

muerta o la llamada pintura histórica.

11

Page 13: Trabajo info

Artes plásticas

• Todo ello sin olvidar lo que serían las corrientes pictóricas, es decir, las tendencias, modas y

estilos que han ido imperando dentro de este arte y que han propiciado que las pinturas se

caracterizaran por unas señas de identidad muy concretas. Muchas son las citadas corrientes que

han existido aunque entre ellas toman especial relevancia el impresionismo, el fauvismo, el

modernismo, el expresionismo o el cubismo. Las creaciones de los artistas que se expresan en

lienzos o láminas también se conocen como pinturas. Por ejemplo: “Mi tía nos regaló una pintura

de barcos para decorar la casa”, “La Mona Lisa es mi pintura preferida”, “Esta tarde voy a

acompañar a Juan al museo ya que quiere ver la nueva exposición de pinturas”.

La noción de pintura, por último, se utiliza para nombrar a los productos cosméticos que permiten

brindar un aspecto más estético a la piel o el cabello: “Tengo que arreglarme para la fiesta pero no

encuentro mis pinturas”, “Para mi gusto, Susana se puso demasiada pintura en el rostro” (Definion

de pintura, 2015).

TIPOS DE PINTURA

TIPOS DE PINTURAPINTURA PLASTICA

PINTURA SINTETICA PINTURA BASE PINTURA ACUSTICA

PINTURA UNA CAPA

PINTURA OLEO BARNIZ PROTECTOR DE

MADERA

PINTURA DE CLOROCAUCHO

PINTURA CON

TEXTURA

ESMALTE DE AGUA PINTURA SIN GOTEO

BARNIZ DE PARQUE

PINTURA EPOXI PINTURA EXTERIOR PINTURA PARA

MUEBLES

(TIPOS DE PINTURA, 2015).

12

Page 14: Trabajo info

Artes plásticas

FOTOGRAFIALa fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones

químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una

cámara oscura.

El principio de la cámara oscura consiste en proyectar la imagen que es captada por un pequeño

agujero sobre la superficie. De esta manera, el tamaño de la imagen resulta reducido y puede

aumentar su nitidez. El almacenamiento de la imagen obtenida puede realizarse en una película

sensible o en sensores CCD y CMOS o memorias digitales (en el caso de la denominada fotografía

digital). El daguerrotipo, inventado por Louis Daguerre en 1839, es considerado como el precursor

de la fotografía moderna. Daguerre utilizaba una capa de nitrato de plata sobre una base de cobre.

El positivo se plasmaba en mercurio y la imagen era fijada al introducir la placa en una solución de

cloruro de sodio o tiosulfato sódico diluido.

En la actualidad, las fotografías suelen retocarse con software para eliminar aquellas

imperfecciones que han quedado registradas y realizar todo tipo de acciones, como realzar colores,

jugar con el enfoque o superponer diversas imágenes en una misma, por ejemplo. Es importante

tener en cuenta que, además de ser utilizada con fines científicos, la fotografía ha logrado

constituirse como un arte. Las imágenes tomadas por los fotógrafos artísticos suelen ser exhibidas

en exposiciones y museos. Las partes más importantes de una cámara réflex son: el objetivo

(formado por las lentes que se encargan de dirigir la luz hacia el sensor para conseguir la mejor

fidelidad a la escena que se desea capturar. De acuerdo al diafragma, el objetivo puede ser más o

menos luminoso), el obturador (está formado por un conjunto de aspas que permiten el paso de la

luz, controlando la cantidad que debe entrar; el visor(permite que el fotógrafo vea la escena y

escoja el motivo de la imagen) y el sensor (se encarga de captar la información de la escena; se

encuentra formado por píxeles que son sensibles a la luz que graban los datos de la imagen que

posteriormente será procesado).

A lo largo de la historia el ser humano ha sabido valerse de diferentes herramientas que había a su

disposición para dejar registros de su paso por este mundo y de aquellos acontecimientos que

marcarían un antes y un después en la historia de la humanidad (Definicion De, 2015).

13

Page 15: Trabajo info

Artes plásticas

TIPOS DE FOTOGRAFIASTIPOS DE FOTOGRAFÍA

Fotografía artística Foto documental Fotografía para

publicidad

Fotografía de moda

El retrato Fotografía de

deportes

Las fotos de noche Fotografía de aérea

Fotografía

astronómica

Fotografía científica microscópica subacuática

(Foto nostra, 2015).

ORFEBRERÍADeterminar el origen etimológico del término orfebrería supone acudir al latín, ya que es de dicha

lengua de donde emana aquel. En concreto, podemos decir que procede el vocablo aurifex, que se

derivaba de la suma de por dos partes claramente diferenciadas: la palabra aurum, que puede

traducirse como “oro”, y el verbo facere, que es sinónimo de “hacer”. La orfebrería es el arte de

labrar objetos, ya sean adornos o utensilios, de metales preciosos o de aleaciones de ellos. El

orfebre suele trabajar con oro o plata para desarrollar sus obras. Por ejemplo: “Mi abuelo es un

maestro de la orfebrería”, “El bastón presidencial es una muestra de lo mejor de la orfebrería

nacional”. Actualmente uno de los campos en los que más trabaja la orfebrería es en el religioso. Y

es que en aquellos países, por ejemplo, donde el Catolicismo es la religión reinante se requiere

multitud de artículos realizados por aquel arte tanto para ornamentar a las imágenes como a las

iglesias. Todo ello sin olvidar tampoco que los orfebres especializados en ese campo también se

ven en la necesidad de crear todo tipo de artículos de gran majestuosidad y solemnidad para que

los pasos procesionales que salen a la calle en señal de fe luzcan sencillamente espectaculares.

De ahí que en el caso de la orfebrería religiosa destaquen productos tales como coronas para

vírgenes, candelabros, potencias para imágenes de Cristo, cruces, hisopos, faroles, varales,

estandartes o varas para los palios.

14

Page 16: Trabajo info

Artes plásticas

Asimismo hay que destacar que esta rama artística se convierte en clave para las parroquias

católicas ya que las mismas requieren de una serie de utensilios realizados por aquella para poder

oficiar los correspondientes actos litúrgicos. En concreto, entre dichos artículos se pueden

encontrar, en plata o en oro, desde quemadores de incienso hasta palmatorias pasando por

conchas para el bautismo o cálices.

El primer oro trabajado del que se tenga registro se encuentra en la Necrópolis de Varna, un

yacimiento arqueológico en Bulgaria que data del periodo calcolítico (entre los años 4.600 a.C. –

4.200 a.C.). Allí se hallaron casi un millar de objetos de oro como cetros, brazaletes y collares

(DEFINICION DE , 15).

15

Page 17: Trabajo info

Artes plásticas

CONCLUCIÓN

Como se vio en el reporte se dieron cuenta la gran importancia de las artes platicas y como gran

ejemplo se pusieron imágenes como al igual texto, y nombre de algunas artes que no se sabía que

existían pero ya con este reporte ya se dieron a conocer espero que este gran reporte les guste

mucho porque es de gran importancia para nuestra historia de nuestro planeta muchas de las

personas por hacer otras cosas como ver televisión salir a la calle ya hacen a un lado la gran

importancia de estas grandes bellezas que hay en nuestro planeta y que nuestros antepasados las

descubrieron ya que es una verdad que todas nuestras figuras más hermosas que hay en el planeta

fueron las que nuestros antepasados descubrieron y realizaron todo en este mundo va cambiando

y se descuidan otras por guerras se han perdido pero gracias a nuestros antropólogos que se

dedican a estudiar eso las encuentran.

16

Page 18: Trabajo info

Artes plásticas

Bibliografía DEFINICION DE . (26 de NOVIEMBRE de 15). Obtenido de DEFINICION DE :

http://definicion.de/arquitectura/

Definicion de . (29 de noviembre de 2015). Obtenido de definicion de orfebreria:

http://definicion.de/orfebreria/

Definicion De. (29 de NOVIEMBRE de 2015). Obtenido de DEFINICION DE FOTOGRAFIA:

http://definicion.de/fotografia/

definicion de artes platicas. (25 de noviembre de 2015). Obtenido de definicion de:

http://definicion.de/artes-plasticas/

Definion de pintura. (29 de noviembre de 2015). Obtenido de definicion:

http://definicion.de/pintura/

Foto nostra. (29 de noviembre de 2015). Obtenido de tipos de fotografía:

http://www.fotonostra.com/fotografia/tiposfoto.htm

La escultura. (29 de noviembre de 2015). Obtenido de

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-

visuales/2010/05/29-9088-9-la-escultura.shtml

TIPOS DE PINTURA. (29 de NOVIEMBRE de 2015). Obtenido de

http://decoracion.about.com/od/paredesypisos/a/Tipos-De-Pintura.htm

unam. (26 de noviembre de 15). Obtenido de universidad autonoma de mexico:

http://plasticas.dgenp.unam.mx/inicio/introduccion/clasificacion.

17