trabajo i ujcm

18
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSION CICLO II TRABAJO PRÁCTICO: INFORME DE ANALISIS ESTADISTICO DE DATOS CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DOCENTE: Dr. JAVIER FLORES AROCUTIPA PRESENTADO POR: JOEL WUILFREDO HUACHO LUIS Moquegua – Perú

Upload: joel-huacho-luis

Post on 30-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

INVARIANTES

TRANSCRIPT

RESUMEN

UNIVERSIDAD JOS CARLOS MARIATEGUIESCUELA DE POST GRADO

MAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSION CICLO IITRABAJO PRCTICO:INFORME DE ANALISIS ESTADISTICO DE DATOSCURSO:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONDOCENTE:Dr. JAVIER FLORES AROCUTIPAPRESENTADO POR:JOEL WUILFREDO HUACHO LUIS

Moquegua Per

2011

15

INTRODUCCION

El presente informe pretende demostrar de mediante un anlisis comparativo las siguientes hiptesis planteadas a partir de los datos estadsticos de las caractersticas de las regiones del Per y sus variables econmicas, tales como el Producto bruto Interno, Inversin, gasto, canon y exportaciones. Por otro lado tambin se analizara los estados de ganancias y prdidas por caja municipal de acuerdo a sus variables de utilidad, ingresos financieros, patrimonio, gastos financieros.La regresin lineal estima coeficientes de la ecuacin lineal, con una o ms variables independientes, que mejor predice la variable dependiente. Se denomina regresin lineal simple, a aquella en la que aparece una sola variable independiente y regresin lineal mltiple, cuando aparece ms de una variable independiente en la ecuacin.Dichos anlisis se demostraran con la ayuda de un paquete (SPSS), con la interpretacin respetiva en cada una de las hiptesis.

CONTENIDO

1. CARATULA .012. INTRODUCCION ..023. CONTENIDO 034. ANALISIS DEL MODELO A.04a. DESCRIPCION b. DATOS ESTADISTICOSc. ANALISIS DE DATOS5. ANALISIS DEL MODELO B ..10a. DESCRIPCION b. DATOS ESTADISTICOSc. ANALISIS DE DATOS6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES15

ANALISIS DEL MODELO (A)a) DESCRIPCION.-Con el siguiente cuadro de datos de las regiones del Per y sus variable econmicas se realizara el anlisis de regresin lineal simple para estudiar la relacin entre nmero de empresas, inversin, gasto, canon y exportaciones de un total de 24 regiones del Per al ao 2008.Todas las variables son cuantitativas y concretamente nmero de empresas, inversin, gasto, canon y exportacin sern la variable que predicen o variable independiente en el modelo de regresin que vamos a utilizar para estudiar su relacin con el PBI siendo esta la misma que la variable dependiente.b) DATOS ESTADISTICOS.-REGIONES DEL PERU Y SUS VARIABLES ECONOMICAS

(Ao 2008)

NroREGIONESN EMPRESASPBI (MILES DE SOLES)INVERSION (MILES SOLES)GASTO (SOLES)CANONEXPORTACION

1PIURA4313217761586277570021015959307282848371743353

2MOQUEGUA675763291324088136992764863585147952484209

3PASCO79694379722178670617490952281392327542599

4UCAYALI11689343878969939076819271124339771459979

5CUSCO343191103648390575238703299361133513696638010

6ANCASH33227170453861549084244298612310763355453881112

7AMAZONAS848219589221662757916625191274065137939

8PUNO3766377526749970391982808738538352659237456

9AREQUIPA6090019801883313078521171202956574089422546330

10TACNA161815266458813038920447695513640550601488

11ICA2368610951949168774312677587113674583881675142

12TRUJILLO5450016940571418098521653238546829301722172784

13CAJAMARCA251549417985136876119877619426687665341686980

14LAMBAYEQUE34381903302828165371434486836235319112249604

15APURIMAC10220144366025601698824863815596945759416

16AYACUCHO151043025480523923118291103816912100371011

17HUANCAVELICA6141283319391017810898185306158597123092

18HUANUCO158453206865575941101378559721104513747705

19JUNIN4803311035983214396616355396223803058561473171

20LORETO174467481480920712135134122740487086962445

21MADRE DE DIOS498316350973237184731066658384233616495

22TUMBES7927167540943932453148909715105117984420

23LIMA34237416702402882000000

24CALLAO2595915560595

c) ANALISIS DATOS.-CASO (1): PBI - Nr DE EMPRESAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona el PBI y el nmero de empresas? HIPOTESIS: El PBI de una regin es mayor porque hay mayor nmero de empresas. OBJETIVO: Demostrar que a mayor nmero de empresas, mayor ser el PBI.

CASO (2): PBI - INVERSION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona el PBI de una regin y el monto de inversin? HIPOTESIS: El PBI de una regin es mayor cuando hay mayor inversin. OBJETIVO: Demostrar que el PBI de una regin es mayor cuando hay mayor inversin.

CASO (3): PBI - GASTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona el PBI de una regin y el gasto pblico? HIPOTESIS: El PBI de una regin es mayor cuando hay mayor gasto pblico. OBJETIVO: Demostrar que el PBI de una regin es mayor cuando hay mayor gasto publico.

CASO (4): PBI - CANON PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona el PBI de una regin y el canon? HIPOTESIS: El PBI de una regin es mayor cuando hay ms canon. OBJETIVO: Demostrar que el PBI de una regin es mayor cuando hay mas canon.

CASO (5): PBI - EXPORTACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona el PBI de una regin y la exportacin? HIPOTESIS: El PBI de una regin es mayor cuando hay ms exportacin. OBJETIVO: Demostrar que el PBI de una regin es mayor cuando la exportacin es mayor.

ANALISIS DEL MODELO (B)1) DESCRIPCION.-Con el siguiente cuadro de datos de sus estados de ganancias y perdidas por caja municipal se realizara el anlisis de regresin lineal simple para estudiar la relacin entre ingresos financieros, gastos financieros, utilidad y patrimonio. Todas las variables son cuantitativas y concretamente ingresos financieros, gastos financieros y patrimonio sern las variables que predicen o variables independientes en el modelo de regresin que vamos a utilizar para estudiar su relacin con la utilidad siendo esta la misma que la variable dependiente.2) DATOS ESTADISTICOS.-

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR CAJA MUNICIPAL

(En Miles de Nuevos Soles)

CAJA MUNICPALINGRESOS FINANCIEROSGASTOS FINANCIEROSUTILIDAD (PRDIDA) NETAPATRIMONIO

CMAC Arequipa3493477812759534299106

CMAC Piura2908908575133357222093

CMAC Cusco1442423113128562196505

CMAC Trujillo2320885828426963239089

CMAC Sullana2076266029726231171116

CMAC Huancayo1542983329222803156326

CMAC Ica 104497315231298884621

CMAC Tacna8736525654842487768

CMAC Maynas5469616751524945794

CMAC Del Santa3841413951153426741

CMAC Pisco111073162-5306637

CMAC Paita5184419091-319335902

3) ANALISIS DATOS.-CASO (1): UTILIDAD - INGRESOS FINANCIEROS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona la utilidad con los ingresos financieros? HIPOTESIS: La utilidad de las cajas municipales es mayor cuando tienen mayores ingresos financieros. OBJETIVO: Demostrar que las utilidades son mayores cuando hay mayor ingreso financiero.

CASO (2): UTILIDAD - GASTOS FINANCIEROS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona la utilidad con los gastos financieros? HIPOTESIS: La utilidad de las cajas municipales es mayor cuando tienen mayores gastos financieros. OBJETIVO: Demostrar que las utilidades son mayores cuando hay mayor gasto financiero.

CASO (3): UTILIDAD - PATRIMONIO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona la utilidad con el patrimonio? HIPOTESIS: La utilidad de las cajas municipales es mayor cuando aumenta su patrimonio. OBJETIVO: Demostrar que las utilidades son mayores cuando aumenta el patrimonio.

CASO (4): UTILIDAD - INGRESOS FINANCIEROS - PATRIMONIO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cmo se relaciona la utilidad con los ingresos financieros y el patrimonio? HIPOTESIS: La utilidad de las cajas municipales es mayor cuando tienen mayores ingresos financieros y aumenta su patrimonio. OBJETIVO: Demostrar que las utilidades son mayores cuando hay mayor ingreso financiero y el patrimonio.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Segn el resumen de resultados del cuadro se presenta distintas medias de la bondad de ajuste, entre las que destacamos en coeficiente de determinacin, que representa el, porcentaje de varianza total explicada por nuestro modelo, tomando valores entre 0 y 1, de modo cuanto mas cercano sea a 1 ser mejor el modelo. EL mejor modelo o la mejor hiptesis planteada es PBI-INVERSION seguido de PBI-NUMERO DE EMPRESAS.

MODELOHIPOTESISRR2R Cuadrado CorregidoFSIGECUACION

1PBI-N EMPRESAS0.9920.9840.9831342.2150.03Y=-3281566+487.398X

2PBI-INVERSION0.9930.9860.9851485.2670Y=5421792+1.98X

3PBI-GASTO0.7270.5280.50522.4120.75Y=569657.2+0.005X

4PBI-CANON0.7720.5970.57729.5970.39Y=1290991+0.15X

5PBI-EXPORTACION0.8020.6440.62636.130.01Y=3958533+4.22X

EL mejor modelo o la mejor hiptesis planteada es UTILIDAD-PATRIMONIO seguido de UTILIDAD-INGRESO FINANCIERO Y PATRIMONIO.

MODELOHIPOTESISRR2R Cuadrado CorregidoFSIGECUACION

1UTILIDAD-INGRESOS.FIN0.950.90.89594.50.145Y=-4607.164 + 0.161X

2UTILIDAD-GASTOS FIN0.870.750.72329.70.435Y=-4035.770+0.592X

3UTILIDAD-PATRIMONIO0.960.920.9091120.092Y=-5086.585+.180X

4UTILIDAD-INGR.FIN,PATRIMONIO0.960.930.91459.70.075Y=-5347.228+0.068X+0.108X2