trabajo horatoria

3
  República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo (Caracas) Ingeniería de Sistemas Asignatura: Implantación de Sistemas Integrantes: Max Fuentes C.I: 17.671.391 Caracas, Abril de 2012

Upload: max-fuentes

Post on 18-Jul-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Horatoria

5/16/2018 Trabajo Horatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-horatoria 1/3

 

 

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional

Núcleo (Caracas) Ingeniería de Sistemas

Asignatura: Implantación de Sistemas

Integrantes:

Max Fuentes C.I: 17.671.391

Caracas, Abril de 2012

Page 2: Trabajo Horatoria

5/16/2018 Trabajo Horatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-horatoria 2/3

 

Oratoria

Es el arte de hablar con elocuencia. En este segundo sentido, más amplio, se aplica en

todos los procesos comunicativos hablados, tales

como conferencia, charla, exposiciones o narraciones. En todos los procesos se aplica

la oratoria y su finalidad, por lo general, es persuadir.

Arte en la oratoria

La oratoria ha sido y será una de las artes más poderosas al momento de difundir la

palabra, porque es mediante la palabra que demostramos nuestro liderazgo  

Genero en la oratoria

  Género judicial. Se ocupa de acciones pasadas y lo califica un juez o tribunal queestablecerá conclusiones aceptando lo que el orador presenta como justo y

rechazando lo que presenta como injusto.  Género deliberativo o político. Se ocupa de acciones futuras y lo califica el juicio de

una asamblea política que acepta lo que el orador propone como útil o provechosoy rechaza lo que propone como dañino o perjudicial.

  Género demostrativo o epidíctico,Se ocupa de hechos pasados y se dirige a unpúblico que no tiene capacidad para influir sobre hechos, sino tan solo de asentir odisentir sobre la manera de presentarlos que tiene el orador, alabándolos ovituperándolos. Está centrado en lo bello y en su contrario, lo feo. Sus polos son,pues, el encomio y el denuesto o vituperio. 

Elocuencia

Es la capacidad de expresarse en público de forma fluida, elegante y persuasiva. Es

una manera de expresar emociones de tal forma que produce convicción o persuasión

en el oyente, mediante la lengua hablada o escrita, de una forma llamativa y apropiada.

Discurso

El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, esla exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, yque ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son:

Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.

Perorata

Discurso o conversación larga e inoportuna que resulta molesta o aburrida para el que

la oye. Discurso sin sentido lógico al oyente.

Page 3: Trabajo Horatoria

5/16/2018 Trabajo Horatoria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-horatoria 3/3

 

  Dialéctica

Originalmente, la palabra dialéctica cumplía la función de designar un método de

conversación o de argumentación análogo a lo que hoy llamamos lógica

Relación entre: (Lectura, Escritura, Oratoria)

La lectura es una actividad absolutamente humana, que nos permite, gracias a su

realización y puesta en práctica, por ejemplo y entre otras cosas, interpretar una

poesía, un cuento, una novela, eso en cuanto a lo estrictamente literario, pero también

a la lectura le deberemos la posibilidad de interpretar señas, movimientos del cuerpo,

dar o recibir enseñanza.

La escritura es el acto de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas

ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada.

Relación: se relacionan puesto que desde el surgimiento de la escritura senecesito comprender cada símbolo ara asi poder leerlo y la oratoria se vale de la

escritura y en algunos casos de la lectura ya que para ser un buen orador hay que leer

de muchos temas de interés para adquirir el conocimiento que será espuesto en algún

momento por el orador y este conocimiento también puede ser transmitido por medio

de la escritura ya que un discurso puede darse de ambas formas oral y escrito por lo

que en la oratoria se necesita de la lectura para obtener conocimiento y de la escritura

para transmitirlo.